Síntesis y caracterización de nuevos complejos heterolépticos de Cu(i) con bipiridinas sustituidas con nitrilos

Autores
Tomás, Federico Miguel Ángel; Calvo, Natalia Lorena; Vega, Daniel Roberto; Katz, Néstor Eduardo; Fagalde, Florencia
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción: El desarrollo de protocolos para la síntesis de complejos heterolépticos de Cu(I) permitió la obtención de novedosos compuestos a ser utilizados en diversos dispositivos. El objetivo de este trabajo fue sintetizar y caracterizar fisicoquímicamente nuevos complejos heterolépticos de Cu(I) de fórmulas: [Cu(POP)X]PF6 con POP= bis[(2-difenilfosfino)fenil]éter y X = 4´-metil-2,2´-bipiridina-4-carbonitrilo (Mebpy-CN) o 2,2´-bipiridina-4,4´-dicarbonitrilo (bpy(CN)2).Resultados: Dos nuevos complejos de Cu(I) con fosfina y bipiridinas sustituidas como ligandos se sintetizaron aplicando el protocolo HETPHEN.1 Los espectros IR de ambos complejos presentaron señales características del POP y de las bipiridinas; la ausencia de desplazamientos en la frecuencia de estiramiento ν (C≡N) respecto a las bpys libres permitió confirmar la coordinación a través de los nitrógenos piridínicos, en consistencia con los datos de las estructuras cristalinas, que muestran arreglos cuasi-tetraédricos, esperables por los impedimentos estéricos de los grupos fenilo. Además, se encontraron distancias de enlace Cu-P mayores que las de Cu-N. Los espectros electrónicos de ambos complejos presentaron bandas de transferencia de carga metal-a-ligando (MLCT) a λmax = 434 nm y 469 nm para X = Mebpy-CN y bpy(CN)2 respectivamente, desplazadas a menores energías con respecto a [Cu(POP)(4,4´-dimetil-2,2´-bipiridina]+ (λmax = 370 nm),2 debido a la estabilización del orbital molecular desocupado de menor energía (LUMO) inducida por los grupos nitrilo. Mediante voltamperometría cíclica en CH2Cl2 (TBAH 0,1 M), se observaron procesos totalmente irreversibles a Vmax = 1,1 y 1,2 V vs Ag/AgCl (3 M NaCl), asignados a las cuplas Cu(II)/Cu(I), para X = Mebpy-CN y bpy(CN)2 respectivamente. En ambos complejos, se observa emisión en CH3OH a T = 77 K, lo que permitiría utilizar a estos compuestos como LEDs. Conclusiones: Se sintetizaron y caracterizaron mediante técnicas espectroscópicas, voltamperométricas y cristalográficas dos nuevos complejos heterolépticos de Cu(I) con una fosfina y bipiridinas sustituidas con grupos nitrilos, con posibles aplicaciones en LEDs.
Fil: Tomás, Federico Miguel Ángel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina
Fil: Calvo, Natalia Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Química Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Química Rosario; Argentina
Fil: Vega, Daniel Roberto. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia de Área Investigaciones y Aplicaciones No Nucleares. Gerencia Física (CAC). Departamento de Física de la Materia Condensada; Argentina
Fil: Katz, Néstor Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina
Fil: Fagalde, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina
XXIII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica
El Calafate
Argentina
Asociación Argentina de Investigaciones Fisicoquímicas
Universidad Nacional de la Patagonia Austral
Materia
COMPLEJOS DE COBRE
LEDS
FOSFINAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257088

id CONICETDig_d1b54b765b758f5a66c9190811ce2907
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257088
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Síntesis y caracterización de nuevos complejos heterolépticos de Cu(i) con bipiridinas sustituidas con nitrilosTomás, Federico Miguel ÁngelCalvo, Natalia LorenaVega, Daniel RobertoKatz, Néstor EduardoFagalde, FlorenciaCOMPLEJOS DE COBRELEDSFOSFINAShttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1Introducción: El desarrollo de protocolos para la síntesis de complejos heterolépticos de Cu(I) permitió la obtención de novedosos compuestos a ser utilizados en diversos dispositivos. El objetivo de este trabajo fue sintetizar y caracterizar fisicoquímicamente nuevos complejos heterolépticos de Cu(I) de fórmulas: [Cu(POP)X]PF6 con POP= bis[(2-difenilfosfino)fenil]éter y X = 4´-metil-2,2´-bipiridina-4-carbonitrilo (Mebpy-CN) o 2,2´-bipiridina-4,4´-dicarbonitrilo (bpy(CN)2).Resultados: Dos nuevos complejos de Cu(I) con fosfina y bipiridinas sustituidas como ligandos se sintetizaron aplicando el protocolo HETPHEN.1 Los espectros IR de ambos complejos presentaron señales características del POP y de las bipiridinas; la ausencia de desplazamientos en la frecuencia de estiramiento ν (C≡N) respecto a las bpys libres permitió confirmar la coordinación a través de los nitrógenos piridínicos, en consistencia con los datos de las estructuras cristalinas, que muestran arreglos cuasi-tetraédricos, esperables por los impedimentos estéricos de los grupos fenilo. Además, se encontraron distancias de enlace Cu-P mayores que las de Cu-N. Los espectros electrónicos de ambos complejos presentaron bandas de transferencia de carga metal-a-ligando (MLCT) a λmax = 434 nm y 469 nm para X = Mebpy-CN y bpy(CN)2 respectivamente, desplazadas a menores energías con respecto a [Cu(POP)(4,4´-dimetil-2,2´-bipiridina]+ (λmax = 370 nm),2 debido a la estabilización del orbital molecular desocupado de menor energía (LUMO) inducida por los grupos nitrilo. Mediante voltamperometría cíclica en CH2Cl2 (TBAH 0,1 M), se observaron procesos totalmente irreversibles a Vmax = 1,1 y 1,2 V vs Ag/AgCl (3 M NaCl), asignados a las cuplas Cu(II)/Cu(I), para X = Mebpy-CN y bpy(CN)2 respectivamente. En ambos complejos, se observa emisión en CH3OH a T = 77 K, lo que permitiría utilizar a estos compuestos como LEDs. Conclusiones: Se sintetizaron y caracterizaron mediante técnicas espectroscópicas, voltamperométricas y cristalográficas dos nuevos complejos heterolépticos de Cu(I) con una fosfina y bipiridinas sustituidas con grupos nitrilos, con posibles aplicaciones en LEDs.Fil: Tomás, Federico Miguel Ángel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; ArgentinaFil: Calvo, Natalia Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Química Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Química Rosario; ArgentinaFil: Vega, Daniel Roberto. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia de Área Investigaciones y Aplicaciones No Nucleares. Gerencia Física (CAC). Departamento de Física de la Materia Condensada; ArgentinaFil: Katz, Néstor Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; ArgentinaFil: Fagalde, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; ArgentinaXXIII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química InorgánicaEl CalafateArgentinaAsociación Argentina de Investigaciones FisicoquímicasUniversidad Nacional de la Patagonia AustralAsociación Argentina de Investigaciones Fisicoquímicas2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/257088Síntesis y caracterización de nuevos complejos heterolépticos de Cu(i) con bipiridinas sustituidas con nitrilos; XXIII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica; El Calafate; Argentina; 2023; 1-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://conferencias.unpa.edu.ar/index.php/cafqi/article/view/355Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:14:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/257088instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:14:29.668CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Síntesis y caracterización de nuevos complejos heterolépticos de Cu(i) con bipiridinas sustituidas con nitrilos
title Síntesis y caracterización de nuevos complejos heterolépticos de Cu(i) con bipiridinas sustituidas con nitrilos
spellingShingle Síntesis y caracterización de nuevos complejos heterolépticos de Cu(i) con bipiridinas sustituidas con nitrilos
Tomás, Federico Miguel Ángel
COMPLEJOS DE COBRE
LEDS
FOSFINAS
title_short Síntesis y caracterización de nuevos complejos heterolépticos de Cu(i) con bipiridinas sustituidas con nitrilos
title_full Síntesis y caracterización de nuevos complejos heterolépticos de Cu(i) con bipiridinas sustituidas con nitrilos
title_fullStr Síntesis y caracterización de nuevos complejos heterolépticos de Cu(i) con bipiridinas sustituidas con nitrilos
title_full_unstemmed Síntesis y caracterización de nuevos complejos heterolépticos de Cu(i) con bipiridinas sustituidas con nitrilos
title_sort Síntesis y caracterización de nuevos complejos heterolépticos de Cu(i) con bipiridinas sustituidas con nitrilos
dc.creator.none.fl_str_mv Tomás, Federico Miguel Ángel
Calvo, Natalia Lorena
Vega, Daniel Roberto
Katz, Néstor Eduardo
Fagalde, Florencia
author Tomás, Federico Miguel Ángel
author_facet Tomás, Federico Miguel Ángel
Calvo, Natalia Lorena
Vega, Daniel Roberto
Katz, Néstor Eduardo
Fagalde, Florencia
author_role author
author2 Calvo, Natalia Lorena
Vega, Daniel Roberto
Katz, Néstor Eduardo
Fagalde, Florencia
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv COMPLEJOS DE COBRE
LEDS
FOSFINAS
topic COMPLEJOS DE COBRE
LEDS
FOSFINAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.4
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: El desarrollo de protocolos para la síntesis de complejos heterolépticos de Cu(I) permitió la obtención de novedosos compuestos a ser utilizados en diversos dispositivos. El objetivo de este trabajo fue sintetizar y caracterizar fisicoquímicamente nuevos complejos heterolépticos de Cu(I) de fórmulas: [Cu(POP)X]PF6 con POP= bis[(2-difenilfosfino)fenil]éter y X = 4´-metil-2,2´-bipiridina-4-carbonitrilo (Mebpy-CN) o 2,2´-bipiridina-4,4´-dicarbonitrilo (bpy(CN)2).Resultados: Dos nuevos complejos de Cu(I) con fosfina y bipiridinas sustituidas como ligandos se sintetizaron aplicando el protocolo HETPHEN.1 Los espectros IR de ambos complejos presentaron señales características del POP y de las bipiridinas; la ausencia de desplazamientos en la frecuencia de estiramiento ν (C≡N) respecto a las bpys libres permitió confirmar la coordinación a través de los nitrógenos piridínicos, en consistencia con los datos de las estructuras cristalinas, que muestran arreglos cuasi-tetraédricos, esperables por los impedimentos estéricos de los grupos fenilo. Además, se encontraron distancias de enlace Cu-P mayores que las de Cu-N. Los espectros electrónicos de ambos complejos presentaron bandas de transferencia de carga metal-a-ligando (MLCT) a λmax = 434 nm y 469 nm para X = Mebpy-CN y bpy(CN)2 respectivamente, desplazadas a menores energías con respecto a [Cu(POP)(4,4´-dimetil-2,2´-bipiridina]+ (λmax = 370 nm),2 debido a la estabilización del orbital molecular desocupado de menor energía (LUMO) inducida por los grupos nitrilo. Mediante voltamperometría cíclica en CH2Cl2 (TBAH 0,1 M), se observaron procesos totalmente irreversibles a Vmax = 1,1 y 1,2 V vs Ag/AgCl (3 M NaCl), asignados a las cuplas Cu(II)/Cu(I), para X = Mebpy-CN y bpy(CN)2 respectivamente. En ambos complejos, se observa emisión en CH3OH a T = 77 K, lo que permitiría utilizar a estos compuestos como LEDs. Conclusiones: Se sintetizaron y caracterizaron mediante técnicas espectroscópicas, voltamperométricas y cristalográficas dos nuevos complejos heterolépticos de Cu(I) con una fosfina y bipiridinas sustituidas con grupos nitrilos, con posibles aplicaciones en LEDs.
Fil: Tomás, Federico Miguel Ángel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina
Fil: Calvo, Natalia Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Química Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Química Rosario; Argentina
Fil: Vega, Daniel Roberto. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia de Área Investigaciones y Aplicaciones No Nucleares. Gerencia Física (CAC). Departamento de Física de la Materia Condensada; Argentina
Fil: Katz, Néstor Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina
Fil: Fagalde, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina
XXIII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica
El Calafate
Argentina
Asociación Argentina de Investigaciones Fisicoquímicas
Universidad Nacional de la Patagonia Austral
description Introducción: El desarrollo de protocolos para la síntesis de complejos heterolépticos de Cu(I) permitió la obtención de novedosos compuestos a ser utilizados en diversos dispositivos. El objetivo de este trabajo fue sintetizar y caracterizar fisicoquímicamente nuevos complejos heterolépticos de Cu(I) de fórmulas: [Cu(POP)X]PF6 con POP= bis[(2-difenilfosfino)fenil]éter y X = 4´-metil-2,2´-bipiridina-4-carbonitrilo (Mebpy-CN) o 2,2´-bipiridina-4,4´-dicarbonitrilo (bpy(CN)2).Resultados: Dos nuevos complejos de Cu(I) con fosfina y bipiridinas sustituidas como ligandos se sintetizaron aplicando el protocolo HETPHEN.1 Los espectros IR de ambos complejos presentaron señales características del POP y de las bipiridinas; la ausencia de desplazamientos en la frecuencia de estiramiento ν (C≡N) respecto a las bpys libres permitió confirmar la coordinación a través de los nitrógenos piridínicos, en consistencia con los datos de las estructuras cristalinas, que muestran arreglos cuasi-tetraédricos, esperables por los impedimentos estéricos de los grupos fenilo. Además, se encontraron distancias de enlace Cu-P mayores que las de Cu-N. Los espectros electrónicos de ambos complejos presentaron bandas de transferencia de carga metal-a-ligando (MLCT) a λmax = 434 nm y 469 nm para X = Mebpy-CN y bpy(CN)2 respectivamente, desplazadas a menores energías con respecto a [Cu(POP)(4,4´-dimetil-2,2´-bipiridina]+ (λmax = 370 nm),2 debido a la estabilización del orbital molecular desocupado de menor energía (LUMO) inducida por los grupos nitrilo. Mediante voltamperometría cíclica en CH2Cl2 (TBAH 0,1 M), se observaron procesos totalmente irreversibles a Vmax = 1,1 y 1,2 V vs Ag/AgCl (3 M NaCl), asignados a las cuplas Cu(II)/Cu(I), para X = Mebpy-CN y bpy(CN)2 respectivamente. En ambos complejos, se observa emisión en CH3OH a T = 77 K, lo que permitiría utilizar a estos compuestos como LEDs. Conclusiones: Se sintetizaron y caracterizaron mediante técnicas espectroscópicas, voltamperométricas y cristalográficas dos nuevos complejos heterolépticos de Cu(I) con una fosfina y bipiridinas sustituidas con grupos nitrilos, con posibles aplicaciones en LEDs.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/257088
Síntesis y caracterización de nuevos complejos heterolépticos de Cu(i) con bipiridinas sustituidas con nitrilos; XXIII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica; El Calafate; Argentina; 2023; 1-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/257088
identifier_str_mv Síntesis y caracterización de nuevos complejos heterolépticos de Cu(i) con bipiridinas sustituidas con nitrilos; XXIII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica; El Calafate; Argentina; 2023; 1-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://conferencias.unpa.edu.ar/index.php/cafqi/article/view/355
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Investigaciones Fisicoquímicas
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Investigaciones Fisicoquímicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614072613470208
score 13.070432