Análisis Computacional Aplicado a la Caracterización de un Complejo de Cobre con Lamivudina

Autores
Tarasi, Facundo; Toledo, Axel; Islas, María Soledad
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La lamivudina es un inhibidor de la transcriptasa inversa utilizado principalmente en el tratamiento del VIH y la hepatitis B. Con el objetivo de potenciar su efecto biológico, se ha sintetizado y estudiado previamente un complejo cristalino con cobre(II), CuLami[1,2]. En este trabajo, se realizaron cálculos computacionales para respaldar y proponer nuevas asignaciones a los datos experimentales obtenidos mediante espectroscopías UV-vis y FTIR.Las frecuencias vibracionales se calcularon usando la Teoría del Funcional de la Densidad (DFT) al nivel ωB97X-D4/def2-TZVP. Para el complejo CuLami, se partió de la estructura cristalina obtenida por difracción de rayos X [2]. En el caso de la lamivudina, fue necesario usar un clúster de 5 moléculas debido a la red de puentes de hidrógeno presente (Fig. 1a). Las frecuencias obtenidas, junto con sus corrimientos debido a la complejación, mostraron buena concordancia con las observadas mediante FTIR (Fig. 1b).Las energías de las primeras transiciones electrónicas se calcularon mediante DFT dependiente del tiempo (TD-DFT), con acetonitrilo como solvente implícito. El análisis de orbitales naturales de transición (NTOs) indicó un estado fundamental d_(x^2-y^2 ) para el complejo. Las longitudes de onda calculadas (693, 572, 542 y 541 nm) se correspondieron de forma excelente con las bandas anchas observadas mediante espectroscopía UV-vis centradas en 570 y 680 nm. En conclusión, los cálculos computacionales proporcionaron una asignación confiable de los datos obtenidos mediante FITR y UV-vis, apoyando la caracterización del complejo CuLami.
Fil: Tarasi, Facundo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía; Argentina
Fil: Toledo, Axel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Química Inorgánica "Dr. Pedro J. Aymonino". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Química Inorgánica "Dr. Pedro J. Aymonino"; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química; Argentina
Fil: Islas, María Soledad. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
VI Jornadas de Química Inorgánica Prof. Aymonino
La Plata
Argentina
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Química Inorgánica "Dr. Pedro J. Aymonino".
Materia
LAMIVUDINA
COMPLEJOS DE COORDINACIÓN
COBRE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/273030

id CONICETDig_1503f84c4b986d813372af8f94f2d9af
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/273030
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis Computacional Aplicado a la Caracterización de un Complejo de Cobre con LamivudinaTarasi, FacundoToledo, AxelIslas, María SoledadLAMIVUDINACOMPLEJOS DE COORDINACIÓNCOBREhttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1La lamivudina es un inhibidor de la transcriptasa inversa utilizado principalmente en el tratamiento del VIH y la hepatitis B. Con el objetivo de potenciar su efecto biológico, se ha sintetizado y estudiado previamente un complejo cristalino con cobre(II), CuLami[1,2]. En este trabajo, se realizaron cálculos computacionales para respaldar y proponer nuevas asignaciones a los datos experimentales obtenidos mediante espectroscopías UV-vis y FTIR.Las frecuencias vibracionales se calcularon usando la Teoría del Funcional de la Densidad (DFT) al nivel ωB97X-D4/def2-TZVP. Para el complejo CuLami, se partió de la estructura cristalina obtenida por difracción de rayos X [2]. En el caso de la lamivudina, fue necesario usar un clúster de 5 moléculas debido a la red de puentes de hidrógeno presente (Fig. 1a). Las frecuencias obtenidas, junto con sus corrimientos debido a la complejación, mostraron buena concordancia con las observadas mediante FTIR (Fig. 1b).Las energías de las primeras transiciones electrónicas se calcularon mediante DFT dependiente del tiempo (TD-DFT), con acetonitrilo como solvente implícito. El análisis de orbitales naturales de transición (NTOs) indicó un estado fundamental d_(x^2-y^2 ) para el complejo. Las longitudes de onda calculadas (693, 572, 542 y 541 nm) se correspondieron de forma excelente con las bandas anchas observadas mediante espectroscopía UV-vis centradas en 570 y 680 nm. En conclusión, los cálculos computacionales proporcionaron una asignación confiable de los datos obtenidos mediante FITR y UV-vis, apoyando la caracterización del complejo CuLami.Fil: Tarasi, Facundo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía; ArgentinaFil: Toledo, Axel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Química Inorgánica "Dr. Pedro J. Aymonino". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Química Inorgánica "Dr. Pedro J. Aymonino"; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química; ArgentinaFil: Islas, María Soledad. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaVI Jornadas de Química Inorgánica Prof. AymoninoLa PlataArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Química Inorgánica "Dr. Pedro J. Aymonino".Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Química Inorgánica "Dr. Pedro J. Aymonino"2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/273030Análisis Computacional Aplicado a la Caracterización de un Complejo de Cobre con Lamivudina; VI Jornadas de Química Inorgánica Prof. Aymonino; La Plata; Argentina; 2024; 1-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/jqi/libro-de-resumenes/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:54:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/273030instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:54:56.949CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis Computacional Aplicado a la Caracterización de un Complejo de Cobre con Lamivudina
title Análisis Computacional Aplicado a la Caracterización de un Complejo de Cobre con Lamivudina
spellingShingle Análisis Computacional Aplicado a la Caracterización de un Complejo de Cobre con Lamivudina
Tarasi, Facundo
LAMIVUDINA
COMPLEJOS DE COORDINACIÓN
COBRE
title_short Análisis Computacional Aplicado a la Caracterización de un Complejo de Cobre con Lamivudina
title_full Análisis Computacional Aplicado a la Caracterización de un Complejo de Cobre con Lamivudina
title_fullStr Análisis Computacional Aplicado a la Caracterización de un Complejo de Cobre con Lamivudina
title_full_unstemmed Análisis Computacional Aplicado a la Caracterización de un Complejo de Cobre con Lamivudina
title_sort Análisis Computacional Aplicado a la Caracterización de un Complejo de Cobre con Lamivudina
dc.creator.none.fl_str_mv Tarasi, Facundo
Toledo, Axel
Islas, María Soledad
author Tarasi, Facundo
author_facet Tarasi, Facundo
Toledo, Axel
Islas, María Soledad
author_role author
author2 Toledo, Axel
Islas, María Soledad
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv LAMIVUDINA
COMPLEJOS DE COORDINACIÓN
COBRE
topic LAMIVUDINA
COMPLEJOS DE COORDINACIÓN
COBRE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.4
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La lamivudina es un inhibidor de la transcriptasa inversa utilizado principalmente en el tratamiento del VIH y la hepatitis B. Con el objetivo de potenciar su efecto biológico, se ha sintetizado y estudiado previamente un complejo cristalino con cobre(II), CuLami[1,2]. En este trabajo, se realizaron cálculos computacionales para respaldar y proponer nuevas asignaciones a los datos experimentales obtenidos mediante espectroscopías UV-vis y FTIR.Las frecuencias vibracionales se calcularon usando la Teoría del Funcional de la Densidad (DFT) al nivel ωB97X-D4/def2-TZVP. Para el complejo CuLami, se partió de la estructura cristalina obtenida por difracción de rayos X [2]. En el caso de la lamivudina, fue necesario usar un clúster de 5 moléculas debido a la red de puentes de hidrógeno presente (Fig. 1a). Las frecuencias obtenidas, junto con sus corrimientos debido a la complejación, mostraron buena concordancia con las observadas mediante FTIR (Fig. 1b).Las energías de las primeras transiciones electrónicas se calcularon mediante DFT dependiente del tiempo (TD-DFT), con acetonitrilo como solvente implícito. El análisis de orbitales naturales de transición (NTOs) indicó un estado fundamental d_(x^2-y^2 ) para el complejo. Las longitudes de onda calculadas (693, 572, 542 y 541 nm) se correspondieron de forma excelente con las bandas anchas observadas mediante espectroscopía UV-vis centradas en 570 y 680 nm. En conclusión, los cálculos computacionales proporcionaron una asignación confiable de los datos obtenidos mediante FITR y UV-vis, apoyando la caracterización del complejo CuLami.
Fil: Tarasi, Facundo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía; Argentina
Fil: Toledo, Axel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Química Inorgánica "Dr. Pedro J. Aymonino". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Química Inorgánica "Dr. Pedro J. Aymonino"; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química; Argentina
Fil: Islas, María Soledad. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
VI Jornadas de Química Inorgánica Prof. Aymonino
La Plata
Argentina
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Química Inorgánica "Dr. Pedro J. Aymonino".
description La lamivudina es un inhibidor de la transcriptasa inversa utilizado principalmente en el tratamiento del VIH y la hepatitis B. Con el objetivo de potenciar su efecto biológico, se ha sintetizado y estudiado previamente un complejo cristalino con cobre(II), CuLami[1,2]. En este trabajo, se realizaron cálculos computacionales para respaldar y proponer nuevas asignaciones a los datos experimentales obtenidos mediante espectroscopías UV-vis y FTIR.Las frecuencias vibracionales se calcularon usando la Teoría del Funcional de la Densidad (DFT) al nivel ωB97X-D4/def2-TZVP. Para el complejo CuLami, se partió de la estructura cristalina obtenida por difracción de rayos X [2]. En el caso de la lamivudina, fue necesario usar un clúster de 5 moléculas debido a la red de puentes de hidrógeno presente (Fig. 1a). Las frecuencias obtenidas, junto con sus corrimientos debido a la complejación, mostraron buena concordancia con las observadas mediante FTIR (Fig. 1b).Las energías de las primeras transiciones electrónicas se calcularon mediante DFT dependiente del tiempo (TD-DFT), con acetonitrilo como solvente implícito. El análisis de orbitales naturales de transición (NTOs) indicó un estado fundamental d_(x^2-y^2 ) para el complejo. Las longitudes de onda calculadas (693, 572, 542 y 541 nm) se correspondieron de forma excelente con las bandas anchas observadas mediante espectroscopía UV-vis centradas en 570 y 680 nm. En conclusión, los cálculos computacionales proporcionaron una asignación confiable de los datos obtenidos mediante FITR y UV-vis, apoyando la caracterización del complejo CuLami.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/273030
Análisis Computacional Aplicado a la Caracterización de un Complejo de Cobre con Lamivudina; VI Jornadas de Química Inorgánica Prof. Aymonino; La Plata; Argentina; 2024; 1-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/273030
identifier_str_mv Análisis Computacional Aplicado a la Caracterización de un Complejo de Cobre con Lamivudina; VI Jornadas de Química Inorgánica Prof. Aymonino; La Plata; Argentina; 2024; 1-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/jqi/libro-de-resumenes/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Química Inorgánica "Dr. Pedro J. Aymonino"
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Química Inorgánica "Dr. Pedro J. Aymonino"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083082825760768
score 13.22299