Perdonar al otro: La cuestión del sujeto entre la vida, la muerte y la sobrevida en la obra de Jacques Derrida
- Autores
- Duyos, Gabriel Nicolas
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La cuestión del sujeto o de la subjetividad en filosofía sigue suscitando importantes discusiones y generando diversas reinterpretaciones. En este artículo se analizará dicha problemática en la obra de Jacques Derrida. De acuerdo al filósofo franco-argelino, no existe algo así como un “yo autosuficiente” al estilo cartesiano. Derrida sostiene que el “sí mismo” es una invención de lo otro: la otra persona, el otro animal, el otro absoluto o Dios, y demás formas del acontecimiento. La otredad habita el “sí mismo” y lo excede, al mismo tiempo. Ahora bien, y de acuerdo a lo anterior, ¿es posible seguir hablando de subjetividad o de sujeto en Derrida? Luego de deconstruir las figuras de la subjetividad que han surgido dentro de la tradición filosófica occidental, ¿qué queda del sujeto? ¿Todavía hay (un) resto? ¿Se trata de un aniquilamiento de cualquier idea de sujeto o, por el contrario, luego de la deconstrucción de la “metafísica de la presencia” emergerá un “nuevo sujeto”, aunque quizá “sujeto” ya no sea la palabra adecuada? La crítica al concepto de vida por parte de Derrida y la defensa de cuasi-conceptos tales como los de perdón, muerte y sobrevida quizá nos permitan pensar una nueva modalidad del sujeto.
The issue of the subject or subjectivity in philosophy continues to arouse important discussions and generate various reinterpretations. This article will analyze this problem in Jacques Derrida’s work. According to the Franco-Algerian philosopher, there is no such thing as a Cartesian-style “self-sufficient self.” Derrida argues that the “self” is an invention of the other: the other person, the other animal, the other absolute or God, and other forms of the event. Otherness inhabits the “self” and exceeds it, at the same time. Now, and according to the above, is it possible to continue talking about subjectivity or subject in Derrida? After deconstructing the figures of subjectivity that have emerged within the Western philosophical tradition, what is left from the subject? Is there still (a) rest? Is this a destruction of any idea of a subject or, on the contrary, after the deconstruction of the “metaphysics of presence” will a “new subject” emerge, although perhaps “subject” is no longer the right word? Derrida’s critique of the concept of life and the defense of quasi-concepts such as forgiveness, death and survival may allow us to think about a new modality of the subject.
Fil: Duyos, Gabriel Nicolas. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina - Materia
-
Perdón
Derrida
Sujeto
Otredad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217921
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d1adac34e8200a1aebce2e41a33010f4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217921 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Perdonar al otro: La cuestión del sujeto entre la vida, la muerte y la sobrevida en la obra de Jacques DerridaDuyos, Gabriel NicolasPerdónDerridaSujetoOtredadhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6La cuestión del sujeto o de la subjetividad en filosofía sigue suscitando importantes discusiones y generando diversas reinterpretaciones. En este artículo se analizará dicha problemática en la obra de Jacques Derrida. De acuerdo al filósofo franco-argelino, no existe algo así como un “yo autosuficiente” al estilo cartesiano. Derrida sostiene que el “sí mismo” es una invención de lo otro: la otra persona, el otro animal, el otro absoluto o Dios, y demás formas del acontecimiento. La otredad habita el “sí mismo” y lo excede, al mismo tiempo. Ahora bien, y de acuerdo a lo anterior, ¿es posible seguir hablando de subjetividad o de sujeto en Derrida? Luego de deconstruir las figuras de la subjetividad que han surgido dentro de la tradición filosófica occidental, ¿qué queda del sujeto? ¿Todavía hay (un) resto? ¿Se trata de un aniquilamiento de cualquier idea de sujeto o, por el contrario, luego de la deconstrucción de la “metafísica de la presencia” emergerá un “nuevo sujeto”, aunque quizá “sujeto” ya no sea la palabra adecuada? La crítica al concepto de vida por parte de Derrida y la defensa de cuasi-conceptos tales como los de perdón, muerte y sobrevida quizá nos permitan pensar una nueva modalidad del sujeto.The issue of the subject or subjectivity in philosophy continues to arouse important discussions and generate various reinterpretations. This article will analyze this problem in Jacques Derrida’s work. According to the Franco-Algerian philosopher, there is no such thing as a Cartesian-style “self-sufficient self.” Derrida argues that the “self” is an invention of the other: the other person, the other animal, the other absolute or God, and other forms of the event. Otherness inhabits the “self” and exceeds it, at the same time. Now, and according to the above, is it possible to continue talking about subjectivity or subject in Derrida? After deconstructing the figures of subjectivity that have emerged within the Western philosophical tradition, what is left from the subject? Is there still (a) rest? Is this a destruction of any idea of a subject or, on the contrary, after the deconstruction of the “metaphysics of presence” will a “new subject” emerge, although perhaps “subject” is no longer the right word? Derrida’s critique of the concept of life and the defense of quasi-concepts such as forgiveness, death and survival may allow us to think about a new modality of the subject.Fil: Duyos, Gabriel Nicolas. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaUniversidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades2022-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/217921Duyos, Gabriel Nicolas; Perdonar al otro: La cuestión del sujeto entre la vida, la muerte y la sobrevida en la obra de Jacques Derrida; Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades; Cuadernos del Sur; 48; 10-2022; 66-790070-17692362-2989CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uns.edu.ar/csf/article/view/3387info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/217921instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:13.528CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Perdonar al otro: La cuestión del sujeto entre la vida, la muerte y la sobrevida en la obra de Jacques Derrida |
title |
Perdonar al otro: La cuestión del sujeto entre la vida, la muerte y la sobrevida en la obra de Jacques Derrida |
spellingShingle |
Perdonar al otro: La cuestión del sujeto entre la vida, la muerte y la sobrevida en la obra de Jacques Derrida Duyos, Gabriel Nicolas Perdón Derrida Sujeto Otredad |
title_short |
Perdonar al otro: La cuestión del sujeto entre la vida, la muerte y la sobrevida en la obra de Jacques Derrida |
title_full |
Perdonar al otro: La cuestión del sujeto entre la vida, la muerte y la sobrevida en la obra de Jacques Derrida |
title_fullStr |
Perdonar al otro: La cuestión del sujeto entre la vida, la muerte y la sobrevida en la obra de Jacques Derrida |
title_full_unstemmed |
Perdonar al otro: La cuestión del sujeto entre la vida, la muerte y la sobrevida en la obra de Jacques Derrida |
title_sort |
Perdonar al otro: La cuestión del sujeto entre la vida, la muerte y la sobrevida en la obra de Jacques Derrida |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Duyos, Gabriel Nicolas |
author |
Duyos, Gabriel Nicolas |
author_facet |
Duyos, Gabriel Nicolas |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Perdón Derrida Sujeto Otredad |
topic |
Perdón Derrida Sujeto Otredad |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La cuestión del sujeto o de la subjetividad en filosofía sigue suscitando importantes discusiones y generando diversas reinterpretaciones. En este artículo se analizará dicha problemática en la obra de Jacques Derrida. De acuerdo al filósofo franco-argelino, no existe algo así como un “yo autosuficiente” al estilo cartesiano. Derrida sostiene que el “sí mismo” es una invención de lo otro: la otra persona, el otro animal, el otro absoluto o Dios, y demás formas del acontecimiento. La otredad habita el “sí mismo” y lo excede, al mismo tiempo. Ahora bien, y de acuerdo a lo anterior, ¿es posible seguir hablando de subjetividad o de sujeto en Derrida? Luego de deconstruir las figuras de la subjetividad que han surgido dentro de la tradición filosófica occidental, ¿qué queda del sujeto? ¿Todavía hay (un) resto? ¿Se trata de un aniquilamiento de cualquier idea de sujeto o, por el contrario, luego de la deconstrucción de la “metafísica de la presencia” emergerá un “nuevo sujeto”, aunque quizá “sujeto” ya no sea la palabra adecuada? La crítica al concepto de vida por parte de Derrida y la defensa de cuasi-conceptos tales como los de perdón, muerte y sobrevida quizá nos permitan pensar una nueva modalidad del sujeto. The issue of the subject or subjectivity in philosophy continues to arouse important discussions and generate various reinterpretations. This article will analyze this problem in Jacques Derrida’s work. According to the Franco-Algerian philosopher, there is no such thing as a Cartesian-style “self-sufficient self.” Derrida argues that the “self” is an invention of the other: the other person, the other animal, the other absolute or God, and other forms of the event. Otherness inhabits the “self” and exceeds it, at the same time. Now, and according to the above, is it possible to continue talking about subjectivity or subject in Derrida? After deconstructing the figures of subjectivity that have emerged within the Western philosophical tradition, what is left from the subject? Is there still (a) rest? Is this a destruction of any idea of a subject or, on the contrary, after the deconstruction of the “metaphysics of presence” will a “new subject” emerge, although perhaps “subject” is no longer the right word? Derrida’s critique of the concept of life and the defense of quasi-concepts such as forgiveness, death and survival may allow us to think about a new modality of the subject. Fil: Duyos, Gabriel Nicolas. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina |
description |
La cuestión del sujeto o de la subjetividad en filosofía sigue suscitando importantes discusiones y generando diversas reinterpretaciones. En este artículo se analizará dicha problemática en la obra de Jacques Derrida. De acuerdo al filósofo franco-argelino, no existe algo así como un “yo autosuficiente” al estilo cartesiano. Derrida sostiene que el “sí mismo” es una invención de lo otro: la otra persona, el otro animal, el otro absoluto o Dios, y demás formas del acontecimiento. La otredad habita el “sí mismo” y lo excede, al mismo tiempo. Ahora bien, y de acuerdo a lo anterior, ¿es posible seguir hablando de subjetividad o de sujeto en Derrida? Luego de deconstruir las figuras de la subjetividad que han surgido dentro de la tradición filosófica occidental, ¿qué queda del sujeto? ¿Todavía hay (un) resto? ¿Se trata de un aniquilamiento de cualquier idea de sujeto o, por el contrario, luego de la deconstrucción de la “metafísica de la presencia” emergerá un “nuevo sujeto”, aunque quizá “sujeto” ya no sea la palabra adecuada? La crítica al concepto de vida por parte de Derrida y la defensa de cuasi-conceptos tales como los de perdón, muerte y sobrevida quizá nos permitan pensar una nueva modalidad del sujeto. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/217921 Duyos, Gabriel Nicolas; Perdonar al otro: La cuestión del sujeto entre la vida, la muerte y la sobrevida en la obra de Jacques Derrida; Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades; Cuadernos del Sur; 48; 10-2022; 66-79 0070-1769 2362-2989 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/217921 |
identifier_str_mv |
Duyos, Gabriel Nicolas; Perdonar al otro: La cuestión del sujeto entre la vida, la muerte y la sobrevida en la obra de Jacques Derrida; Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades; Cuadernos del Sur; 48; 10-2022; 66-79 0070-1769 2362-2989 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uns.edu.ar/csf/article/view/3387 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268778053763072 |
score |
13.13397 |