"Revisitando los "azos": nuevas miradas sobre un objeto de estudio clásico
- Autores
- Azconegui, María Cecilia; Rodríguez, Andrea Belén
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A 50 años del Cordobazo y del inicio de un ciclo de protestas a escala nacional que propició la desestabilización de la autodenominada Revolución Argentina, nos encontramos con un campo historiográfico que sigue revisando las problemáticas y las hipótesis que se constituyeron como matrices interpretativas para el período durante los años setenta y ochenta. En tal sentido, se han incorporado nuevos enfoques, escalas y dimensiones que permiten problematizar y complejizar la conceptualización de Estado Burocrático Autoritario elaborada por Guillermo O`Donnell hace alrededor de 40 años.Como indica Mónica Gordillo en la entrevista incluida en este dossier, a pesar de estos avances, sigue habiendo una agenda abierta sobre los azos vinculada a la necesidad de trascender las particularidades de los diversos acontecimientos que los contemporáneos agruparon bajo esa denominación. En este sentido, resulta fundamental complementar esa mirada micro con una perspectiva relacional que aporte a comprender las vinculaciones entre ellos, incluso entre los actores sociales que los protagonizaron, fortaleciendo la comprensión cabal del ciclo de protestas, el cual estuvo integrado por rebeliones populares, insurrecciones, huelgas, entre otros. El presente dossier reúne una diversidad de trabajos originales que desde distintas disciplinas reflexionan sobre actores, acontecimientos, políticas, prácticas y memorias relacionadas con el ciclo de protestas, poniendo en diálogo una multiplicidad de problemáticas, enfoques y escalas espaciales y temporales.
Fil: Azconegui, María Cecilia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos de Estado, Politica y Cultura; Argentina
Fil: Rodríguez, Andrea Belén. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos de Estado, Politica y Cultura; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina - Materia
-
HISTORIA RECIENTE ARGENTINA
CORDOBAZO
CICLO DE PROTESTAS
INTRODUCCIÒN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/125220
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_d1a60e973f27bd6beefb761e60400287 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/125220 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
"Revisitando los "azos": nuevas miradas sobre un objeto de estudio clásicoAzconegui, María CeciliaRodríguez, Andrea BelénHISTORIA RECIENTE ARGENTINACORDOBAZOCICLO DE PROTESTASINTRODUCCIÒNhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6A 50 años del Cordobazo y del inicio de un ciclo de protestas a escala nacional que propició la desestabilización de la autodenominada Revolución Argentina, nos encontramos con un campo historiográfico que sigue revisando las problemáticas y las hipótesis que se constituyeron como matrices interpretativas para el período durante los años setenta y ochenta. En tal sentido, se han incorporado nuevos enfoques, escalas y dimensiones que permiten problematizar y complejizar la conceptualización de Estado Burocrático Autoritario elaborada por Guillermo O`Donnell hace alrededor de 40 años.Como indica Mónica Gordillo en la entrevista incluida en este dossier, a pesar de estos avances, sigue habiendo una agenda abierta sobre los azos vinculada a la necesidad de trascender las particularidades de los diversos acontecimientos que los contemporáneos agruparon bajo esa denominación. En este sentido, resulta fundamental complementar esa mirada micro con una perspectiva relacional que aporte a comprender las vinculaciones entre ellos, incluso entre los actores sociales que los protagonizaron, fortaleciendo la comprensión cabal del ciclo de protestas, el cual estuvo integrado por rebeliones populares, insurrecciones, huelgas, entre otros. El presente dossier reúne una diversidad de trabajos originales que desde distintas disciplinas reflexionan sobre actores, acontecimientos, políticas, prácticas y memorias relacionadas con el ciclo de protestas, poniendo en diálogo una multiplicidad de problemáticas, enfoques y escalas espaciales y temporales.Fil: Azconegui, María Cecilia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos de Estado, Politica y Cultura; ArgentinaFil: Rodríguez, Andrea Belén. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos de Estado, Politica y Cultura; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/125220Azconegui, María Cecilia; Rodríguez, Andrea Belén; "Revisitando los "azos": nuevas miradas sobre un objeto de estudio clásico; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Revista de Historia; 20; 12-2019; 54-590327-42332591-3190CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/historia/article/view/2527info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:09:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/125220instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:09:17.89CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
"Revisitando los "azos": nuevas miradas sobre un objeto de estudio clásico |
| title |
"Revisitando los "azos": nuevas miradas sobre un objeto de estudio clásico |
| spellingShingle |
"Revisitando los "azos": nuevas miradas sobre un objeto de estudio clásico Azconegui, María Cecilia HISTORIA RECIENTE ARGENTINA CORDOBAZO CICLO DE PROTESTAS INTRODUCCIÒN |
| title_short |
"Revisitando los "azos": nuevas miradas sobre un objeto de estudio clásico |
| title_full |
"Revisitando los "azos": nuevas miradas sobre un objeto de estudio clásico |
| title_fullStr |
"Revisitando los "azos": nuevas miradas sobre un objeto de estudio clásico |
| title_full_unstemmed |
"Revisitando los "azos": nuevas miradas sobre un objeto de estudio clásico |
| title_sort |
"Revisitando los "azos": nuevas miradas sobre un objeto de estudio clásico |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Azconegui, María Cecilia Rodríguez, Andrea Belén |
| author |
Azconegui, María Cecilia |
| author_facet |
Azconegui, María Cecilia Rodríguez, Andrea Belén |
| author_role |
author |
| author2 |
Rodríguez, Andrea Belén |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
HISTORIA RECIENTE ARGENTINA CORDOBAZO CICLO DE PROTESTAS INTRODUCCIÒN |
| topic |
HISTORIA RECIENTE ARGENTINA CORDOBAZO CICLO DE PROTESTAS INTRODUCCIÒN |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
A 50 años del Cordobazo y del inicio de un ciclo de protestas a escala nacional que propició la desestabilización de la autodenominada Revolución Argentina, nos encontramos con un campo historiográfico que sigue revisando las problemáticas y las hipótesis que se constituyeron como matrices interpretativas para el período durante los años setenta y ochenta. En tal sentido, se han incorporado nuevos enfoques, escalas y dimensiones que permiten problematizar y complejizar la conceptualización de Estado Burocrático Autoritario elaborada por Guillermo O`Donnell hace alrededor de 40 años.Como indica Mónica Gordillo en la entrevista incluida en este dossier, a pesar de estos avances, sigue habiendo una agenda abierta sobre los azos vinculada a la necesidad de trascender las particularidades de los diversos acontecimientos que los contemporáneos agruparon bajo esa denominación. En este sentido, resulta fundamental complementar esa mirada micro con una perspectiva relacional que aporte a comprender las vinculaciones entre ellos, incluso entre los actores sociales que los protagonizaron, fortaleciendo la comprensión cabal del ciclo de protestas, el cual estuvo integrado por rebeliones populares, insurrecciones, huelgas, entre otros. El presente dossier reúne una diversidad de trabajos originales que desde distintas disciplinas reflexionan sobre actores, acontecimientos, políticas, prácticas y memorias relacionadas con el ciclo de protestas, poniendo en diálogo una multiplicidad de problemáticas, enfoques y escalas espaciales y temporales. Fil: Azconegui, María Cecilia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos de Estado, Politica y Cultura; Argentina Fil: Rodríguez, Andrea Belén. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos de Estado, Politica y Cultura; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina |
| description |
A 50 años del Cordobazo y del inicio de un ciclo de protestas a escala nacional que propició la desestabilización de la autodenominada Revolución Argentina, nos encontramos con un campo historiográfico que sigue revisando las problemáticas y las hipótesis que se constituyeron como matrices interpretativas para el período durante los años setenta y ochenta. En tal sentido, se han incorporado nuevos enfoques, escalas y dimensiones que permiten problematizar y complejizar la conceptualización de Estado Burocrático Autoritario elaborada por Guillermo O`Donnell hace alrededor de 40 años.Como indica Mónica Gordillo en la entrevista incluida en este dossier, a pesar de estos avances, sigue habiendo una agenda abierta sobre los azos vinculada a la necesidad de trascender las particularidades de los diversos acontecimientos que los contemporáneos agruparon bajo esa denominación. En este sentido, resulta fundamental complementar esa mirada micro con una perspectiva relacional que aporte a comprender las vinculaciones entre ellos, incluso entre los actores sociales que los protagonizaron, fortaleciendo la comprensión cabal del ciclo de protestas, el cual estuvo integrado por rebeliones populares, insurrecciones, huelgas, entre otros. El presente dossier reúne una diversidad de trabajos originales que desde distintas disciplinas reflexionan sobre actores, acontecimientos, políticas, prácticas y memorias relacionadas con el ciclo de protestas, poniendo en diálogo una multiplicidad de problemáticas, enfoques y escalas espaciales y temporales. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/125220 Azconegui, María Cecilia; Rodríguez, Andrea Belén; "Revisitando los "azos": nuevas miradas sobre un objeto de estudio clásico; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Revista de Historia; 20; 12-2019; 54-59 0327-4233 2591-3190 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/125220 |
| identifier_str_mv |
Azconegui, María Cecilia; Rodríguez, Andrea Belén; "Revisitando los "azos": nuevas miradas sobre un objeto de estudio clásico; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Revista de Historia; 20; 12-2019; 54-59 0327-4233 2591-3190 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/historia/article/view/2527 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781435408547840 |
| score |
12.982451 |