Los límites de la novedad. El caso del Código de Faltas de Córdoba (Argentina)

Autores
Roldán, Eugenia María; Dahbar, María Victoria
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las ciencias sociales, desde su constitución, se han dado a la doble tarea de reflexionar sobre la realidad social al tiempo de ponerse a sí mismas en el centro de esa reflexión. En esa tensión, entre los fenómenos sociales y sus posibles abordajes, antes que una reflexión sobre las ciencias sociales, proponemos pensar en un caso concreto (la existencia y aplicación del Código de Faltas de la provincia de Córdoba, Argentina). Mediante un abordaje informado por el pensamiento biopolítico, hacemos hincapié en el carácter paradójico del caso, en lo que no se resuelve más que como contradicción, y que permite visibilizar la lógica de ciertos procesos como continuidades en la transformación: una ley que posibilita la ilegalidad, una ley que excluye puertas adentro.
Since their very constitution, social sciences have worked on the dual task of reflecting on social reality while placing themselves in the center of that thought. In this tension between social phenomena and their possible approaches, rather than thinking about social sciences, we aim to think of a particular case (the existence and implementation of the «Código de Faltas» [«Code of Misdemeanors» law of the Province of Córdoba, Argentina]). Informed by biopolitical concepts, our objective is to stress out the paradoxical nature of the case, which can only be thought as a contradiction, and that allows visualizing the logic of certain processes as continuities in the transformation: a law that allows illegality, a law that excludes indoors.
Fil: Roldán, Eugenia María. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Dahbar, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
CÓDIGO DE FALTAS
PARADOJA
CONTINUIDAD
TRANSFORMACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/22853

id CONICETDig_d17835417ea2edb2db28561249121cf2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/22853
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los límites de la novedad. El caso del Código de Faltas de Córdoba (Argentina)The limits of novelty. The case of the Code of Offences in Córdova (Argentina)Roldán, Eugenia MaríaDahbar, María VictoriaCÓDIGO DE FALTASPARADOJACONTINUIDADTRANSFORMACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Las ciencias sociales, desde su constitución, se han dado a la doble tarea de reflexionar sobre la realidad social al tiempo de ponerse a sí mismas en el centro de esa reflexión. En esa tensión, entre los fenómenos sociales y sus posibles abordajes, antes que una reflexión sobre las ciencias sociales, proponemos pensar en un caso concreto (la existencia y aplicación del Código de Faltas de la provincia de Córdoba, Argentina). Mediante un abordaje informado por el pensamiento biopolítico, hacemos hincapié en el carácter paradójico del caso, en lo que no se resuelve más que como contradicción, y que permite visibilizar la lógica de ciertos procesos como continuidades en la transformación: una ley que posibilita la ilegalidad, una ley que excluye puertas adentro.Since their very constitution, social sciences have worked on the dual task of reflecting on social reality while placing themselves in the center of that thought. In this tension between social phenomena and their possible approaches, rather than thinking about social sciences, we aim to think of a particular case (the existence and implementation of the «Código de Faltas» [«Code of Misdemeanors» law of the Province of Córdoba, Argentina]). Informed by biopolitical concepts, our objective is to stress out the paradoxical nature of the case, which can only be thought as a contradiction, and that allows visualizing the logic of certain processes as continuities in the transformation: a law that allows illegality, a law that excludes indoors.Fil: Roldán, Eugenia María. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaFil: Dahbar, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación. Facultad de Humanidades2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/22853Roldán, Eugenia María; Dahbar, María Victoria; Los límites de la novedad. El caso del Código de Faltas de Córdoba (Argentina) ; Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación. Facultad de Humanidades; F@ro; 2; 16; 12-2012; 58-720718-4018CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistafaro.cl/index.php/Faro/article/view/258info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/22853instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:45.818CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los límites de la novedad. El caso del Código de Faltas de Córdoba (Argentina)
The limits of novelty. The case of the Code of Offences in Córdova (Argentina)
title Los límites de la novedad. El caso del Código de Faltas de Córdoba (Argentina)
spellingShingle Los límites de la novedad. El caso del Código de Faltas de Córdoba (Argentina)
Roldán, Eugenia María
CÓDIGO DE FALTAS
PARADOJA
CONTINUIDAD
TRANSFORMACIÓN
title_short Los límites de la novedad. El caso del Código de Faltas de Córdoba (Argentina)
title_full Los límites de la novedad. El caso del Código de Faltas de Córdoba (Argentina)
title_fullStr Los límites de la novedad. El caso del Código de Faltas de Córdoba (Argentina)
title_full_unstemmed Los límites de la novedad. El caso del Código de Faltas de Córdoba (Argentina)
title_sort Los límites de la novedad. El caso del Código de Faltas de Córdoba (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Roldán, Eugenia María
Dahbar, María Victoria
author Roldán, Eugenia María
author_facet Roldán, Eugenia María
Dahbar, María Victoria
author_role author
author2 Dahbar, María Victoria
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CÓDIGO DE FALTAS
PARADOJA
CONTINUIDAD
TRANSFORMACIÓN
topic CÓDIGO DE FALTAS
PARADOJA
CONTINUIDAD
TRANSFORMACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Las ciencias sociales, desde su constitución, se han dado a la doble tarea de reflexionar sobre la realidad social al tiempo de ponerse a sí mismas en el centro de esa reflexión. En esa tensión, entre los fenómenos sociales y sus posibles abordajes, antes que una reflexión sobre las ciencias sociales, proponemos pensar en un caso concreto (la existencia y aplicación del Código de Faltas de la provincia de Córdoba, Argentina). Mediante un abordaje informado por el pensamiento biopolítico, hacemos hincapié en el carácter paradójico del caso, en lo que no se resuelve más que como contradicción, y que permite visibilizar la lógica de ciertos procesos como continuidades en la transformación: una ley que posibilita la ilegalidad, una ley que excluye puertas adentro.
Since their very constitution, social sciences have worked on the dual task of reflecting on social reality while placing themselves in the center of that thought. In this tension between social phenomena and their possible approaches, rather than thinking about social sciences, we aim to think of a particular case (the existence and implementation of the «Código de Faltas» [«Code of Misdemeanors» law of the Province of Córdoba, Argentina]). Informed by biopolitical concepts, our objective is to stress out the paradoxical nature of the case, which can only be thought as a contradiction, and that allows visualizing the logic of certain processes as continuities in the transformation: a law that allows illegality, a law that excludes indoors.
Fil: Roldán, Eugenia María. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Dahbar, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Las ciencias sociales, desde su constitución, se han dado a la doble tarea de reflexionar sobre la realidad social al tiempo de ponerse a sí mismas en el centro de esa reflexión. En esa tensión, entre los fenómenos sociales y sus posibles abordajes, antes que una reflexión sobre las ciencias sociales, proponemos pensar en un caso concreto (la existencia y aplicación del Código de Faltas de la provincia de Córdoba, Argentina). Mediante un abordaje informado por el pensamiento biopolítico, hacemos hincapié en el carácter paradójico del caso, en lo que no se resuelve más que como contradicción, y que permite visibilizar la lógica de ciertos procesos como continuidades en la transformación: una ley que posibilita la ilegalidad, una ley que excluye puertas adentro.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/22853
Roldán, Eugenia María; Dahbar, María Victoria; Los límites de la novedad. El caso del Código de Faltas de Córdoba (Argentina) ; Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación. Facultad de Humanidades; F@ro; 2; 16; 12-2012; 58-72
0718-4018
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/22853
identifier_str_mv Roldán, Eugenia María; Dahbar, María Victoria; Los límites de la novedad. El caso del Código de Faltas de Córdoba (Argentina) ; Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación. Facultad de Humanidades; F@ro; 2; 16; 12-2012; 58-72
0718-4018
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistafaro.cl/index.php/Faro/article/view/258
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268620779945984
score 13.13397