Taller virtual de extensión sobre prácticas de manejo sustentable del pastoreo en cría
- Autores
- Cadaviz, Natalia Cristina; Cerbino, Gabriel Alejandro; Grimoldi, Agustin Alberto; Kambo, Stewart; Miccoli, Florencia Estefania; Moreira, Carlos Javier; Vassallo, Maria Mercedes; Clavijo, Maria del Pilar
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La extensión agropecuaria implica un proceso complejo de interacción entre la educación e investigación agropecuaria y los productores. El proyecto de extensión MAS-PASTO de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA), es un proyecto basado en la discusión participativa de conocimientos entre docentes-investigadores, productores y profesionales. El taller 2020 (virtual) tuvo como objetivo que productores, que habían participado en talleres anteriores del grupo (presenciales), afiancen los conocimientos a través de la práctica en establecimientos propios. Para esto cada productor trabajó en alguno de los siguientes ejes temáticos: 1) siembra de pasturas y verdeos; 2) manejo y mejoramiento de pastizales naturales y 3) diseño de circuitos forrajeros. Todos los productores abordaron el cálculo de la producción de carne para sus establecimientos, independientemente del eje temático elegido. Durante 6 meses, se realizó un trabajo conjunto entre productores, docentes y un joven profesional agrónomo. Se trabajó individualmente sobre la aplicación del tema elegido y, al finalizar el trabajo individual, se llevó adelante una jornada conjunta de intercambio donde cada productor presentó a sus pares en forma virtual el trabajo realizado, sus dificultades y resultados obtenidos. El taller se evaluó mediante encuestas a los participantes y la elaboración de un análisis FODA. Los resultados mostraron que el taller permitió a los productores practicar los conceptos presentados previamente e incorporarlos al manejo de sus establecimientos. A su vez, permitió consolidar un método efectivo y replicable para la generación y transferencia de tecnologías de procesos desde la FAUBA hacia el sector productivo.
Agricultural extension implies a complex process of interaction between agricultural education and research, and farmers. MAS-PASTO (FAUBA) is an extension project based on the participative discussion as regards knowledge between professor-researchers, producers and professionals. The virtual workshop in 2020 aimed to help producers, who had previously participated in in-presence workshops with the group, consolidate their knowledge through practice on their own farm. For this, each farmer worked on one of the following topics: 1) sowing of pastures and annual forage; 2) management and improvement of grasslands and 3) design of forage circuits. All farmers calculated their farm meat production, regardless of the topic chosen. For 6 months, cooperative work was performed between producers, professors and a young professional agronomist. The work as regards the chosen topic was performed individually. Finally, a meeting in which each farmer shared its work, difficulties and findings with their peers was carried out through a virtual platform. The workshop was assessed through surveys to participants and a SWOT analysis. The results showed that the workshop allowed them to put prior knowledge into practice and to incorporate them into their farms management. It also consolidated an effective as well as replicable method, for the generation and transference of process technologies from FAUBA to the productive sector.
Fil: Cadaviz, Natalia Cristina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal. Cátedra de Forrajicultura; Argentina
Fil: Cerbino, Gabriel Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal. Cátedra de Forrajicultura; Argentina
Fil: Grimoldi, Agustin Alberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal. Cátedra de Forrajicultura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; Argentina
Fil: Kambo, Stewart. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomia. Departamento de Producción Animal. Cátedra de Bovinos de Carne; Argentina
Fil: Miccoli, Florencia Estefania. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomia. Departamento de Producción Animal. Cátedra de Bovinos de Carne; Argentina
Fil: Moreira, Carlos Javier. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomia. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Extensión y Sociología Rural; Argentina
Fil: Vassallo, Maria Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal. Cátedra de Forrajicultura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; Argentina
Fil: Clavijo, Maria del Pilar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal. Cátedra de Forrajicultura; Argentina - Materia
-
CRIA VACUNA
EXTENSION UNIVERSITARIA
TECNOLOGIA DE PROCESOS
EDUCACION A DISTANCIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231391
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_d14ccc870c380e166b259772e37f76f6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231391 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Taller virtual de extensión sobre prácticas de manejo sustentable del pastoreo en críaExtension virtual workshop about cattle breeding sustainable managementCadaviz, Natalia CristinaCerbino, Gabriel AlejandroGrimoldi, Agustin AlbertoKambo, StewartMiccoli, Florencia EstefaniaMoreira, Carlos JavierVassallo, Maria MercedesClavijo, Maria del PilarCRIA VACUNAEXTENSION UNIVERSITARIATECNOLOGIA DE PROCESOSEDUCACION A DISTANCIAhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4La extensión agropecuaria implica un proceso complejo de interacción entre la educación e investigación agropecuaria y los productores. El proyecto de extensión MAS-PASTO de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA), es un proyecto basado en la discusión participativa de conocimientos entre docentes-investigadores, productores y profesionales. El taller 2020 (virtual) tuvo como objetivo que productores, que habían participado en talleres anteriores del grupo (presenciales), afiancen los conocimientos a través de la práctica en establecimientos propios. Para esto cada productor trabajó en alguno de los siguientes ejes temáticos: 1) siembra de pasturas y verdeos; 2) manejo y mejoramiento de pastizales naturales y 3) diseño de circuitos forrajeros. Todos los productores abordaron el cálculo de la producción de carne para sus establecimientos, independientemente del eje temático elegido. Durante 6 meses, se realizó un trabajo conjunto entre productores, docentes y un joven profesional agrónomo. Se trabajó individualmente sobre la aplicación del tema elegido y, al finalizar el trabajo individual, se llevó adelante una jornada conjunta de intercambio donde cada productor presentó a sus pares en forma virtual el trabajo realizado, sus dificultades y resultados obtenidos. El taller se evaluó mediante encuestas a los participantes y la elaboración de un análisis FODA. Los resultados mostraron que el taller permitió a los productores practicar los conceptos presentados previamente e incorporarlos al manejo de sus establecimientos. A su vez, permitió consolidar un método efectivo y replicable para la generación y transferencia de tecnologías de procesos desde la FAUBA hacia el sector productivo.Agricultural extension implies a complex process of interaction between agricultural education and research, and farmers. MAS-PASTO (FAUBA) is an extension project based on the participative discussion as regards knowledge between professor-researchers, producers and professionals. The virtual workshop in 2020 aimed to help producers, who had previously participated in in-presence workshops with the group, consolidate their knowledge through practice on their own farm. For this, each farmer worked on one of the following topics: 1) sowing of pastures and annual forage; 2) management and improvement of grasslands and 3) design of forage circuits. All farmers calculated their farm meat production, regardless of the topic chosen. For 6 months, cooperative work was performed between producers, professors and a young professional agronomist. The work as regards the chosen topic was performed individually. Finally, a meeting in which each farmer shared its work, difficulties and findings with their peers was carried out through a virtual platform. The workshop was assessed through surveys to participants and a SWOT analysis. The results showed that the workshop allowed them to put prior knowledge into practice and to incorporate them into their farms management. It also consolidated an effective as well as replicable method, for the generation and transference of process technologies from FAUBA to the productive sector.Fil: Cadaviz, Natalia Cristina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal. Cátedra de Forrajicultura; ArgentinaFil: Cerbino, Gabriel Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal. Cátedra de Forrajicultura; ArgentinaFil: Grimoldi, Agustin Alberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal. Cátedra de Forrajicultura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; ArgentinaFil: Kambo, Stewart. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomia. Departamento de Producción Animal. Cátedra de Bovinos de Carne; ArgentinaFil: Miccoli, Florencia Estefania. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomia. Departamento de Producción Animal. Cátedra de Bovinos de Carne; ArgentinaFil: Moreira, Carlos Javier. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomia. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Extensión y Sociología Rural; ArgentinaFil: Vassallo, Maria Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal. Cátedra de Forrajicultura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; ArgentinaFil: Clavijo, Maria del Pilar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal. Cátedra de Forrajicultura; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico "Pedro M. Fuentes Godo"2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/231391Cadaviz, Natalia Cristina; Cerbino, Gabriel Alejandro; Grimoldi, Agustin Alberto; Kambo, Stewart; Miccoli, Florencia Estefania; et al.; Taller virtual de extensión sobre prácticas de manejo sustentable del pastoreo en cría; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico "Pedro M. Fuentes Godo"; Agrotecnia; 32; 12-2022; 22-260328-40772545-8906CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/agr/article/view/6337info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/agr.0326337info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:33:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/231391instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:33:14.659CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Taller virtual de extensión sobre prácticas de manejo sustentable del pastoreo en cría Extension virtual workshop about cattle breeding sustainable management |
| title |
Taller virtual de extensión sobre prácticas de manejo sustentable del pastoreo en cría |
| spellingShingle |
Taller virtual de extensión sobre prácticas de manejo sustentable del pastoreo en cría Cadaviz, Natalia Cristina CRIA VACUNA EXTENSION UNIVERSITARIA TECNOLOGIA DE PROCESOS EDUCACION A DISTANCIA |
| title_short |
Taller virtual de extensión sobre prácticas de manejo sustentable del pastoreo en cría |
| title_full |
Taller virtual de extensión sobre prácticas de manejo sustentable del pastoreo en cría |
| title_fullStr |
Taller virtual de extensión sobre prácticas de manejo sustentable del pastoreo en cría |
| title_full_unstemmed |
Taller virtual de extensión sobre prácticas de manejo sustentable del pastoreo en cría |
| title_sort |
Taller virtual de extensión sobre prácticas de manejo sustentable del pastoreo en cría |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cadaviz, Natalia Cristina Cerbino, Gabriel Alejandro Grimoldi, Agustin Alberto Kambo, Stewart Miccoli, Florencia Estefania Moreira, Carlos Javier Vassallo, Maria Mercedes Clavijo, Maria del Pilar |
| author |
Cadaviz, Natalia Cristina |
| author_facet |
Cadaviz, Natalia Cristina Cerbino, Gabriel Alejandro Grimoldi, Agustin Alberto Kambo, Stewart Miccoli, Florencia Estefania Moreira, Carlos Javier Vassallo, Maria Mercedes Clavijo, Maria del Pilar |
| author_role |
author |
| author2 |
Cerbino, Gabriel Alejandro Grimoldi, Agustin Alberto Kambo, Stewart Miccoli, Florencia Estefania Moreira, Carlos Javier Vassallo, Maria Mercedes Clavijo, Maria del Pilar |
| author2_role |
author author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
CRIA VACUNA EXTENSION UNIVERSITARIA TECNOLOGIA DE PROCESOS EDUCACION A DISTANCIA |
| topic |
CRIA VACUNA EXTENSION UNIVERSITARIA TECNOLOGIA DE PROCESOS EDUCACION A DISTANCIA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La extensión agropecuaria implica un proceso complejo de interacción entre la educación e investigación agropecuaria y los productores. El proyecto de extensión MAS-PASTO de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA), es un proyecto basado en la discusión participativa de conocimientos entre docentes-investigadores, productores y profesionales. El taller 2020 (virtual) tuvo como objetivo que productores, que habían participado en talleres anteriores del grupo (presenciales), afiancen los conocimientos a través de la práctica en establecimientos propios. Para esto cada productor trabajó en alguno de los siguientes ejes temáticos: 1) siembra de pasturas y verdeos; 2) manejo y mejoramiento de pastizales naturales y 3) diseño de circuitos forrajeros. Todos los productores abordaron el cálculo de la producción de carne para sus establecimientos, independientemente del eje temático elegido. Durante 6 meses, se realizó un trabajo conjunto entre productores, docentes y un joven profesional agrónomo. Se trabajó individualmente sobre la aplicación del tema elegido y, al finalizar el trabajo individual, se llevó adelante una jornada conjunta de intercambio donde cada productor presentó a sus pares en forma virtual el trabajo realizado, sus dificultades y resultados obtenidos. El taller se evaluó mediante encuestas a los participantes y la elaboración de un análisis FODA. Los resultados mostraron que el taller permitió a los productores practicar los conceptos presentados previamente e incorporarlos al manejo de sus establecimientos. A su vez, permitió consolidar un método efectivo y replicable para la generación y transferencia de tecnologías de procesos desde la FAUBA hacia el sector productivo. Agricultural extension implies a complex process of interaction between agricultural education and research, and farmers. MAS-PASTO (FAUBA) is an extension project based on the participative discussion as regards knowledge between professor-researchers, producers and professionals. The virtual workshop in 2020 aimed to help producers, who had previously participated in in-presence workshops with the group, consolidate their knowledge through practice on their own farm. For this, each farmer worked on one of the following topics: 1) sowing of pastures and annual forage; 2) management and improvement of grasslands and 3) design of forage circuits. All farmers calculated their farm meat production, regardless of the topic chosen. For 6 months, cooperative work was performed between producers, professors and a young professional agronomist. The work as regards the chosen topic was performed individually. Finally, a meeting in which each farmer shared its work, difficulties and findings with their peers was carried out through a virtual platform. The workshop was assessed through surveys to participants and a SWOT analysis. The results showed that the workshop allowed them to put prior knowledge into practice and to incorporate them into their farms management. It also consolidated an effective as well as replicable method, for the generation and transference of process technologies from FAUBA to the productive sector. Fil: Cadaviz, Natalia Cristina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal. Cátedra de Forrajicultura; Argentina Fil: Cerbino, Gabriel Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal. Cátedra de Forrajicultura; Argentina Fil: Grimoldi, Agustin Alberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal. Cátedra de Forrajicultura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; Argentina Fil: Kambo, Stewart. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomia. Departamento de Producción Animal. Cátedra de Bovinos de Carne; Argentina Fil: Miccoli, Florencia Estefania. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomia. Departamento de Producción Animal. Cátedra de Bovinos de Carne; Argentina Fil: Moreira, Carlos Javier. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomia. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Extensión y Sociología Rural; Argentina Fil: Vassallo, Maria Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal. Cátedra de Forrajicultura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; Argentina Fil: Clavijo, Maria del Pilar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal. Cátedra de Forrajicultura; Argentina |
| description |
La extensión agropecuaria implica un proceso complejo de interacción entre la educación e investigación agropecuaria y los productores. El proyecto de extensión MAS-PASTO de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA), es un proyecto basado en la discusión participativa de conocimientos entre docentes-investigadores, productores y profesionales. El taller 2020 (virtual) tuvo como objetivo que productores, que habían participado en talleres anteriores del grupo (presenciales), afiancen los conocimientos a través de la práctica en establecimientos propios. Para esto cada productor trabajó en alguno de los siguientes ejes temáticos: 1) siembra de pasturas y verdeos; 2) manejo y mejoramiento de pastizales naturales y 3) diseño de circuitos forrajeros. Todos los productores abordaron el cálculo de la producción de carne para sus establecimientos, independientemente del eje temático elegido. Durante 6 meses, se realizó un trabajo conjunto entre productores, docentes y un joven profesional agrónomo. Se trabajó individualmente sobre la aplicación del tema elegido y, al finalizar el trabajo individual, se llevó adelante una jornada conjunta de intercambio donde cada productor presentó a sus pares en forma virtual el trabajo realizado, sus dificultades y resultados obtenidos. El taller se evaluó mediante encuestas a los participantes y la elaboración de un análisis FODA. Los resultados mostraron que el taller permitió a los productores practicar los conceptos presentados previamente e incorporarlos al manejo de sus establecimientos. A su vez, permitió consolidar un método efectivo y replicable para la generación y transferencia de tecnologías de procesos desde la FAUBA hacia el sector productivo. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/231391 Cadaviz, Natalia Cristina; Cerbino, Gabriel Alejandro; Grimoldi, Agustin Alberto; Kambo, Stewart; Miccoli, Florencia Estefania; et al.; Taller virtual de extensión sobre prácticas de manejo sustentable del pastoreo en cría; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico "Pedro M. Fuentes Godo"; Agrotecnia; 32; 12-2022; 22-26 0328-4077 2545-8906 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/231391 |
| identifier_str_mv |
Cadaviz, Natalia Cristina; Cerbino, Gabriel Alejandro; Grimoldi, Agustin Alberto; Kambo, Stewart; Miccoli, Florencia Estefania; et al.; Taller virtual de extensión sobre prácticas de manejo sustentable del pastoreo en cría; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico "Pedro M. Fuentes Godo"; Agrotecnia; 32; 12-2022; 22-26 0328-4077 2545-8906 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/agr/article/view/6337 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/agr.0326337 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico "Pedro M. Fuentes Godo" |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico "Pedro M. Fuentes Godo" |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781947238416384 |
| score |
12.982451 |