Planificación del manejo de un sistema de cría vacuna en el ecotono Monte-Caldenal pampeano
- Autores
- Adema, E. O.; Butti, L. R.; Angolani, D.; Berterreix, G.; Distel, Roberto Alejandro
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los pastizales utilizados para la producción animal constituyen sistemas complejos, conformados por numerosos componentes que interactúan entre sí determinando el comportamiento colectivo del sistema. Dicha característica implica la necesidad de reunir una cantidad muy importante de información para poder describirlos y comprender su funcionamiento, y sobre esa base planificar el manejo en función de metas específicas. Además, parte de la información se obtiene durante la ejecución del plan, retroalimentando al mismo y determinando los ajustes correspondientes (manejo adaptativo). En pastizales con fisonomía original de bosque abierto que han sufrido invasión arbustiva, como en el caso presente, el proceso de lignificación ha impactado en forma negativa sobre el aprovechamiento y la productividad del estrato herbáceo. Dado la estabilidad del componente leñoso frente a factores de estrés y disturbio, la restauración de la fisonomía de bosque abierto requiere de tecnología activa, tal como el control ígneo, mecánico y/o químico de las especies arbustivas. La restauración debería concebirse como un proceso de mediano a largo plazo, que debe ir acompañado del control apropiado de la carga animal y del pastoreo a los efectos de favorecer el establecimiento de las especies de mayor valor forrajero. En el caso presente los objetivos de la planificación del manejo de un sistema de cría vacuna en el ecotono Monte-Caldenal pampeano son (1) la restauración del pastizal y (2) el aprovechamiento eficiente y sostenible del mismo para la producción bovina.
Fil: Adema, E. O.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional La Pampa-San Luis. Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
Fil: Butti, L. R.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional La Pampa-San Luis. Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
Fil: Angolani, D.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional La Pampa-San Luis. Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
Fil: Berterreix, G.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional La Pampa-San Luis. Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
Fil: Distel, Roberto Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
VIII Congreso Nacional y IV Congreso del Mercosur sobre Manejo de Pastizales
La Rioja
Argentina
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - Materia
-
PASTIZALES
MANEJO
CRÍA VACUNA
LA PAMPA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/263855
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_cc5dfe6e8c0a897334b5ad956c83d9df |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/263855 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Planificación del manejo de un sistema de cría vacuna en el ecotono Monte-Caldenal pampeanoAdema, E. O.Butti, L. R.Angolani, D.Berterreix, G.Distel, Roberto AlejandroPASTIZALESMANEJOCRÍA VACUNALA PAMPAhttps://purl.org/becyt/ford/4.2https://purl.org/becyt/ford/4Los pastizales utilizados para la producción animal constituyen sistemas complejos, conformados por numerosos componentes que interactúan entre sí determinando el comportamiento colectivo del sistema. Dicha característica implica la necesidad de reunir una cantidad muy importante de información para poder describirlos y comprender su funcionamiento, y sobre esa base planificar el manejo en función de metas específicas. Además, parte de la información se obtiene durante la ejecución del plan, retroalimentando al mismo y determinando los ajustes correspondientes (manejo adaptativo). En pastizales con fisonomía original de bosque abierto que han sufrido invasión arbustiva, como en el caso presente, el proceso de lignificación ha impactado en forma negativa sobre el aprovechamiento y la productividad del estrato herbáceo. Dado la estabilidad del componente leñoso frente a factores de estrés y disturbio, la restauración de la fisonomía de bosque abierto requiere de tecnología activa, tal como el control ígneo, mecánico y/o químico de las especies arbustivas. La restauración debería concebirse como un proceso de mediano a largo plazo, que debe ir acompañado del control apropiado de la carga animal y del pastoreo a los efectos de favorecer el establecimiento de las especies de mayor valor forrajero. En el caso presente los objetivos de la planificación del manejo de un sistema de cría vacuna en el ecotono Monte-Caldenal pampeano son (1) la restauración del pastizal y (2) el aprovechamiento eficiente y sostenible del mismo para la producción bovina.Fil: Adema, E. O.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional La Pampa-San Luis. Estación Experimental Agropecuaria Anguil; ArgentinaFil: Butti, L. R.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional La Pampa-San Luis. Estación Experimental Agropecuaria Anguil; ArgentinaFil: Angolani, D.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional La Pampa-San Luis. Estación Experimental Agropecuaria Anguil; ArgentinaFil: Berterreix, G.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional La Pampa-San Luis. Estación Experimental Agropecuaria Anguil; ArgentinaFil: Distel, Roberto Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; ArgentinaVIII Congreso Nacional y IV Congreso del Mercosur sobre Manejo de PastizalesLa RiojaArgentinaInstituto Nacional de Tecnología AgropecuariaInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/263855Planificación del manejo de un sistema de cría vacuna en el ecotono Monte-Caldenal pampeano; VIII Congreso Nacional y IV Congreso del Mercosur sobre Manejo de Pastizales; La Rioja; Argentina; 2018; 103-104978-987-521-965-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.inta.gob.ar/xmlui/handle/20.500.12123/17448Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:04:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/263855instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:04:38.709CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Planificación del manejo de un sistema de cría vacuna en el ecotono Monte-Caldenal pampeano |
title |
Planificación del manejo de un sistema de cría vacuna en el ecotono Monte-Caldenal pampeano |
spellingShingle |
Planificación del manejo de un sistema de cría vacuna en el ecotono Monte-Caldenal pampeano Adema, E. O. PASTIZALES MANEJO CRÍA VACUNA LA PAMPA |
title_short |
Planificación del manejo de un sistema de cría vacuna en el ecotono Monte-Caldenal pampeano |
title_full |
Planificación del manejo de un sistema de cría vacuna en el ecotono Monte-Caldenal pampeano |
title_fullStr |
Planificación del manejo de un sistema de cría vacuna en el ecotono Monte-Caldenal pampeano |
title_full_unstemmed |
Planificación del manejo de un sistema de cría vacuna en el ecotono Monte-Caldenal pampeano |
title_sort |
Planificación del manejo de un sistema de cría vacuna en el ecotono Monte-Caldenal pampeano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Adema, E. O. Butti, L. R. Angolani, D. Berterreix, G. Distel, Roberto Alejandro |
author |
Adema, E. O. |
author_facet |
Adema, E. O. Butti, L. R. Angolani, D. Berterreix, G. Distel, Roberto Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Butti, L. R. Angolani, D. Berterreix, G. Distel, Roberto Alejandro |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PASTIZALES MANEJO CRÍA VACUNA LA PAMPA |
topic |
PASTIZALES MANEJO CRÍA VACUNA LA PAMPA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.2 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los pastizales utilizados para la producción animal constituyen sistemas complejos, conformados por numerosos componentes que interactúan entre sí determinando el comportamiento colectivo del sistema. Dicha característica implica la necesidad de reunir una cantidad muy importante de información para poder describirlos y comprender su funcionamiento, y sobre esa base planificar el manejo en función de metas específicas. Además, parte de la información se obtiene durante la ejecución del plan, retroalimentando al mismo y determinando los ajustes correspondientes (manejo adaptativo). En pastizales con fisonomía original de bosque abierto que han sufrido invasión arbustiva, como en el caso presente, el proceso de lignificación ha impactado en forma negativa sobre el aprovechamiento y la productividad del estrato herbáceo. Dado la estabilidad del componente leñoso frente a factores de estrés y disturbio, la restauración de la fisonomía de bosque abierto requiere de tecnología activa, tal como el control ígneo, mecánico y/o químico de las especies arbustivas. La restauración debería concebirse como un proceso de mediano a largo plazo, que debe ir acompañado del control apropiado de la carga animal y del pastoreo a los efectos de favorecer el establecimiento de las especies de mayor valor forrajero. En el caso presente los objetivos de la planificación del manejo de un sistema de cría vacuna en el ecotono Monte-Caldenal pampeano son (1) la restauración del pastizal y (2) el aprovechamiento eficiente y sostenible del mismo para la producción bovina. Fil: Adema, E. O.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional La Pampa-San Luis. Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina Fil: Butti, L. R.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional La Pampa-San Luis. Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina Fil: Angolani, D.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional La Pampa-San Luis. Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina Fil: Berterreix, G.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional La Pampa-San Luis. Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina Fil: Distel, Roberto Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina VIII Congreso Nacional y IV Congreso del Mercosur sobre Manejo de Pastizales La Rioja Argentina Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
description |
Los pastizales utilizados para la producción animal constituyen sistemas complejos, conformados por numerosos componentes que interactúan entre sí determinando el comportamiento colectivo del sistema. Dicha característica implica la necesidad de reunir una cantidad muy importante de información para poder describirlos y comprender su funcionamiento, y sobre esa base planificar el manejo en función de metas específicas. Además, parte de la información se obtiene durante la ejecución del plan, retroalimentando al mismo y determinando los ajustes correspondientes (manejo adaptativo). En pastizales con fisonomía original de bosque abierto que han sufrido invasión arbustiva, como en el caso presente, el proceso de lignificación ha impactado en forma negativa sobre el aprovechamiento y la productividad del estrato herbáceo. Dado la estabilidad del componente leñoso frente a factores de estrés y disturbio, la restauración de la fisonomía de bosque abierto requiere de tecnología activa, tal como el control ígneo, mecánico y/o químico de las especies arbustivas. La restauración debería concebirse como un proceso de mediano a largo plazo, que debe ir acompañado del control apropiado de la carga animal y del pastoreo a los efectos de favorecer el establecimiento de las especies de mayor valor forrajero. En el caso presente los objetivos de la planificación del manejo de un sistema de cría vacuna en el ecotono Monte-Caldenal pampeano son (1) la restauración del pastizal y (2) el aprovechamiento eficiente y sostenible del mismo para la producción bovina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/263855 Planificación del manejo de un sistema de cría vacuna en el ecotono Monte-Caldenal pampeano; VIII Congreso Nacional y IV Congreso del Mercosur sobre Manejo de Pastizales; La Rioja; Argentina; 2018; 103-104 978-987-521-965-6 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/263855 |
identifier_str_mv |
Planificación del manejo de un sistema de cría vacuna en el ecotono Monte-Caldenal pampeano; VIII Congreso Nacional y IV Congreso del Mercosur sobre Manejo de Pastizales; La Rioja; Argentina; 2018; 103-104 978-987-521-965-6 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.inta.gob.ar/xmlui/handle/20.500.12123/17448 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980160250314752 |
score |
12.993085 |