La intervención social del Estado durante el gobierno de Cambiemos en Argentina: El caso del Programa Hacemos Futuro
- Autores
- Zuccaro, Agustín Ezequiel; Laya, Fernando Gabriel
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del artículo es caracterizar la intervención social del Estado durante el gobierno de Cambiemos a partir de la puesta en funcionamiento del Programa “Hacemos Futuro”. En este sentido, el trabajo expone los resultados de un informe técnico donde se analizaron tanto los aspectos formales y normativos, como el proceso de implementación del mencionado programa entre 2018-2019. Se trata de un abordaje cualitativo que fue viabilizado a partir del análisis del discurso, en función del cual surge como principal conclusión la formulación de la pobreza como el “locus” de la cuestión social y una adopción del abordaje estatal que buscó construir un andamiaje articulador entre la perspectiva del mercado y la gestión gubernamental de la asistencia.
The objective of the article is to characterize the social intervention of the State during the Cambiemos government from the start of the “Make the Future” Program. In this sense, the work presents the results of a technical report where both the formal and regulatory aspects, as well as the implementation process of the aforementioned program, between 2018-2019, were analyzed. It is a qualitative approach that was made viable based on discourse analysis, in function of which a formulation of poverty as the "locus" of the social issues emerges as the main conclusion and an adoption of the state’s approach that sought to build an articulating scaffold between the market perspective and government management of aid.
Fil: Zuccaro, Agustín Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Centro de Estudios Trabajo Social y Sociedad; Argentina
Fil: Laya, Fernando Gabriel. Universidad Nacional de La Plata; Argentina - Materia
-
POLÍTICAS PÚBLICAS
CAMBIEMOS
HACEMOS FUTURO
CUESTIÓN SOCIAL
ESTADO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164088
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d147f0c165c6b37c82e9d76e955e3d07 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164088 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La intervención social del Estado durante el gobierno de Cambiemos en Argentina: El caso del Programa Hacemos FuturoThe social intervention of the State during the Cambiemos government in Argentina: The case of the We Make Future ProgramZuccaro, Agustín EzequielLaya, Fernando GabrielPOLÍTICAS PÚBLICASCAMBIEMOSHACEMOS FUTUROCUESTIÓN SOCIALESTADOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo del artículo es caracterizar la intervención social del Estado durante el gobierno de Cambiemos a partir de la puesta en funcionamiento del Programa “Hacemos Futuro”. En este sentido, el trabajo expone los resultados de un informe técnico donde se analizaron tanto los aspectos formales y normativos, como el proceso de implementación del mencionado programa entre 2018-2019. Se trata de un abordaje cualitativo que fue viabilizado a partir del análisis del discurso, en función del cual surge como principal conclusión la formulación de la pobreza como el “locus” de la cuestión social y una adopción del abordaje estatal que buscó construir un andamiaje articulador entre la perspectiva del mercado y la gestión gubernamental de la asistencia.The objective of the article is to characterize the social intervention of the State during the Cambiemos government from the start of the “Make the Future” Program. In this sense, the work presents the results of a technical report where both the formal and regulatory aspects, as well as the implementation process of the aforementioned program, between 2018-2019, were analyzed. It is a qualitative approach that was made viable based on discourse analysis, in function of which a formulation of poverty as the "locus" of the social issues emerges as the main conclusion and an adoption of the state’s approach that sought to build an articulating scaffold between the market perspective and government management of aid.Fil: Zuccaro, Agustín Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Centro de Estudios Trabajo Social y Sociedad; ArgentinaFil: Laya, Fernando Gabriel. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaUniversidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. Departamento de Ciencia Política2022-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/164088Zuccaro, Agustín Ezequiel; Laya, Fernando Gabriel; La intervención social del Estado durante el gobierno de Cambiemos en Argentina: El caso del Programa Hacemos Futuro; Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. Departamento de Ciencia Política; Forum; 21; 1-2022; 143-1652216-17752216-1767CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15446/frdcp.n21.87812info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unal.edu.co/index.php/forum/article/view/87812info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/164088instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:35.116CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La intervención social del Estado durante el gobierno de Cambiemos en Argentina: El caso del Programa Hacemos Futuro The social intervention of the State during the Cambiemos government in Argentina: The case of the We Make Future Program |
title |
La intervención social del Estado durante el gobierno de Cambiemos en Argentina: El caso del Programa Hacemos Futuro |
spellingShingle |
La intervención social del Estado durante el gobierno de Cambiemos en Argentina: El caso del Programa Hacemos Futuro Zuccaro, Agustín Ezequiel POLÍTICAS PÚBLICAS CAMBIEMOS HACEMOS FUTURO CUESTIÓN SOCIAL ESTADO |
title_short |
La intervención social del Estado durante el gobierno de Cambiemos en Argentina: El caso del Programa Hacemos Futuro |
title_full |
La intervención social del Estado durante el gobierno de Cambiemos en Argentina: El caso del Programa Hacemos Futuro |
title_fullStr |
La intervención social del Estado durante el gobierno de Cambiemos en Argentina: El caso del Programa Hacemos Futuro |
title_full_unstemmed |
La intervención social del Estado durante el gobierno de Cambiemos en Argentina: El caso del Programa Hacemos Futuro |
title_sort |
La intervención social del Estado durante el gobierno de Cambiemos en Argentina: El caso del Programa Hacemos Futuro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zuccaro, Agustín Ezequiel Laya, Fernando Gabriel |
author |
Zuccaro, Agustín Ezequiel |
author_facet |
Zuccaro, Agustín Ezequiel Laya, Fernando Gabriel |
author_role |
author |
author2 |
Laya, Fernando Gabriel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POLÍTICAS PÚBLICAS CAMBIEMOS HACEMOS FUTURO CUESTIÓN SOCIAL ESTADO |
topic |
POLÍTICAS PÚBLICAS CAMBIEMOS HACEMOS FUTURO CUESTIÓN SOCIAL ESTADO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del artículo es caracterizar la intervención social del Estado durante el gobierno de Cambiemos a partir de la puesta en funcionamiento del Programa “Hacemos Futuro”. En este sentido, el trabajo expone los resultados de un informe técnico donde se analizaron tanto los aspectos formales y normativos, como el proceso de implementación del mencionado programa entre 2018-2019. Se trata de un abordaje cualitativo que fue viabilizado a partir del análisis del discurso, en función del cual surge como principal conclusión la formulación de la pobreza como el “locus” de la cuestión social y una adopción del abordaje estatal que buscó construir un andamiaje articulador entre la perspectiva del mercado y la gestión gubernamental de la asistencia. The objective of the article is to characterize the social intervention of the State during the Cambiemos government from the start of the “Make the Future” Program. In this sense, the work presents the results of a technical report where both the formal and regulatory aspects, as well as the implementation process of the aforementioned program, between 2018-2019, were analyzed. It is a qualitative approach that was made viable based on discourse analysis, in function of which a formulation of poverty as the "locus" of the social issues emerges as the main conclusion and an adoption of the state’s approach that sought to build an articulating scaffold between the market perspective and government management of aid. Fil: Zuccaro, Agustín Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Centro de Estudios Trabajo Social y Sociedad; Argentina Fil: Laya, Fernando Gabriel. Universidad Nacional de La Plata; Argentina |
description |
El objetivo del artículo es caracterizar la intervención social del Estado durante el gobierno de Cambiemos a partir de la puesta en funcionamiento del Programa “Hacemos Futuro”. En este sentido, el trabajo expone los resultados de un informe técnico donde se analizaron tanto los aspectos formales y normativos, como el proceso de implementación del mencionado programa entre 2018-2019. Se trata de un abordaje cualitativo que fue viabilizado a partir del análisis del discurso, en función del cual surge como principal conclusión la formulación de la pobreza como el “locus” de la cuestión social y una adopción del abordaje estatal que buscó construir un andamiaje articulador entre la perspectiva del mercado y la gestión gubernamental de la asistencia. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/164088 Zuccaro, Agustín Ezequiel; Laya, Fernando Gabriel; La intervención social del Estado durante el gobierno de Cambiemos en Argentina: El caso del Programa Hacemos Futuro; Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. Departamento de Ciencia Política; Forum; 21; 1-2022; 143-165 2216-1775 2216-1767 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/164088 |
identifier_str_mv |
Zuccaro, Agustín Ezequiel; Laya, Fernando Gabriel; La intervención social del Estado durante el gobierno de Cambiemos en Argentina: El caso del Programa Hacemos Futuro; Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. Departamento de Ciencia Política; Forum; 21; 1-2022; 143-165 2216-1775 2216-1767 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15446/frdcp.n21.87812 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unal.edu.co/index.php/forum/article/view/87812 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. Departamento de Ciencia Política |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. Departamento de Ciencia Política |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270086828654592 |
score |
12.885934 |