Uso de óxido de zinc recuperado (ZnO) de pilas alcalinas agotadas en la formulación de pinturas bioactivas

Autores
Lopez, Guillermo Pablo; Gallegos, María Victoria; Bellotti, Natalia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las pinturas funcionales con actividad antimicrobiana tienen como objetivo el control en ambientes de interior del crecimiento de biopelículas especialmente hospitales y viviendas. Desde el punto de vista económico, las pinturas representan el medio más conveniente para la protección de los materiales estructurales. Estas pinturas son formuladas con el agregado de aditivos con actividad antimicrobiana, entre estos, los agentes antifúngicos son sumamente importantes en la prevención del biodeterioro y el control higiénico del ambiente. El uso de nanopartículas bioactivas resulta promisorio por sus propiedades y las funcionalidades que pueden impartir en sistemas dispersos como el de las pinturas. Las pilas agotadas son residuos peligrosos, debido a la presencia de metales pesados. El ánodo de las pilas alcalinas está compuesto por una mezcla de ZnO y Zn(OH)2 que puede ser utilizado en la síntesis de ZnO. El presente trabajo evalúa el uso de nanopartículas de ZnO obtenidas del reciclado de pilas en el desarrollo de pinturas resistentes al crecimiento de hongos.
Fil: Lopez, Guillermo Pablo. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
Fil: Gallegos, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; Argentina
Fil: Bellotti, Natalia. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
Ambiente en Diálogo "Residuos y Ambiente"
La Plata
Argentina
Organismos Provincial para el Desarrollo Sostenible
Materia
Reciclado
Pilas
Óxido de Zinc
Pinturas
Funguicida
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/233257

id CONICETDig_d13d9bbcf8b233b89066c627452d913c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/233257
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Uso de óxido de zinc recuperado (ZnO) de pilas alcalinas agotadas en la formulación de pinturas bioactivasLopez, Guillermo PabloGallegos, María VictoriaBellotti, NataliaRecicladoPilasÓxido de ZincPinturasFunguicidahttps://purl.org/becyt/ford/2.5https://purl.org/becyt/ford/2Las pinturas funcionales con actividad antimicrobiana tienen como objetivo el control en ambientes de interior del crecimiento de biopelículas especialmente hospitales y viviendas. Desde el punto de vista económico, las pinturas representan el medio más conveniente para la protección de los materiales estructurales. Estas pinturas son formuladas con el agregado de aditivos con actividad antimicrobiana, entre estos, los agentes antifúngicos son sumamente importantes en la prevención del biodeterioro y el control higiénico del ambiente. El uso de nanopartículas bioactivas resulta promisorio por sus propiedades y las funcionalidades que pueden impartir en sistemas dispersos como el de las pinturas. Las pilas agotadas son residuos peligrosos, debido a la presencia de metales pesados. El ánodo de las pilas alcalinas está compuesto por una mezcla de ZnO y Zn(OH)2 que puede ser utilizado en la síntesis de ZnO. El presente trabajo evalúa el uso de nanopartículas de ZnO obtenidas del reciclado de pilas en el desarrollo de pinturas resistentes al crecimiento de hongos.Fil: Lopez, Guillermo Pablo. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; ArgentinaFil: Gallegos, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; ArgentinaFil: Bellotti, Natalia. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; ArgentinaAmbiente en Diálogo "Residuos y Ambiente"La PlataArgentinaOrganismos Provincial para el Desarrollo SostenibleGobernabilidad ambiental e institucionalidad densa2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectOtroJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/233257Uso de óxido de zinc recuperado (ZnO) de pilas alcalinas agotadas en la formulación de pinturas bioactivas; Ambiente en Diálogo "Residuos y Ambiente"; La Plata; Argentina; 2021; 169-1892796-7298CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://digital.cic.gba.gob.ar/items/0f9b1e8f-6371-4ae1-ad92-53ca187528f3Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/233257instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:45.507CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Uso de óxido de zinc recuperado (ZnO) de pilas alcalinas agotadas en la formulación de pinturas bioactivas
title Uso de óxido de zinc recuperado (ZnO) de pilas alcalinas agotadas en la formulación de pinturas bioactivas
spellingShingle Uso de óxido de zinc recuperado (ZnO) de pilas alcalinas agotadas en la formulación de pinturas bioactivas
Lopez, Guillermo Pablo
Reciclado
Pilas
Óxido de Zinc
Pinturas
Funguicida
title_short Uso de óxido de zinc recuperado (ZnO) de pilas alcalinas agotadas en la formulación de pinturas bioactivas
title_full Uso de óxido de zinc recuperado (ZnO) de pilas alcalinas agotadas en la formulación de pinturas bioactivas
title_fullStr Uso de óxido de zinc recuperado (ZnO) de pilas alcalinas agotadas en la formulación de pinturas bioactivas
title_full_unstemmed Uso de óxido de zinc recuperado (ZnO) de pilas alcalinas agotadas en la formulación de pinturas bioactivas
title_sort Uso de óxido de zinc recuperado (ZnO) de pilas alcalinas agotadas en la formulación de pinturas bioactivas
dc.creator.none.fl_str_mv Lopez, Guillermo Pablo
Gallegos, María Victoria
Bellotti, Natalia
author Lopez, Guillermo Pablo
author_facet Lopez, Guillermo Pablo
Gallegos, María Victoria
Bellotti, Natalia
author_role author
author2 Gallegos, María Victoria
Bellotti, Natalia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Reciclado
Pilas
Óxido de Zinc
Pinturas
Funguicida
topic Reciclado
Pilas
Óxido de Zinc
Pinturas
Funguicida
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.5
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Las pinturas funcionales con actividad antimicrobiana tienen como objetivo el control en ambientes de interior del crecimiento de biopelículas especialmente hospitales y viviendas. Desde el punto de vista económico, las pinturas representan el medio más conveniente para la protección de los materiales estructurales. Estas pinturas son formuladas con el agregado de aditivos con actividad antimicrobiana, entre estos, los agentes antifúngicos son sumamente importantes en la prevención del biodeterioro y el control higiénico del ambiente. El uso de nanopartículas bioactivas resulta promisorio por sus propiedades y las funcionalidades que pueden impartir en sistemas dispersos como el de las pinturas. Las pilas agotadas son residuos peligrosos, debido a la presencia de metales pesados. El ánodo de las pilas alcalinas está compuesto por una mezcla de ZnO y Zn(OH)2 que puede ser utilizado en la síntesis de ZnO. El presente trabajo evalúa el uso de nanopartículas de ZnO obtenidas del reciclado de pilas en el desarrollo de pinturas resistentes al crecimiento de hongos.
Fil: Lopez, Guillermo Pablo. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
Fil: Gallegos, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; Argentina
Fil: Bellotti, Natalia. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
Ambiente en Diálogo "Residuos y Ambiente"
La Plata
Argentina
Organismos Provincial para el Desarrollo Sostenible
description Las pinturas funcionales con actividad antimicrobiana tienen como objetivo el control en ambientes de interior del crecimiento de biopelículas especialmente hospitales y viviendas. Desde el punto de vista económico, las pinturas representan el medio más conveniente para la protección de los materiales estructurales. Estas pinturas son formuladas con el agregado de aditivos con actividad antimicrobiana, entre estos, los agentes antifúngicos son sumamente importantes en la prevención del biodeterioro y el control higiénico del ambiente. El uso de nanopartículas bioactivas resulta promisorio por sus propiedades y las funcionalidades que pueden impartir en sistemas dispersos como el de las pinturas. Las pilas agotadas son residuos peligrosos, debido a la presencia de metales pesados. El ánodo de las pilas alcalinas está compuesto por una mezcla de ZnO y Zn(OH)2 que puede ser utilizado en la síntesis de ZnO. El presente trabajo evalúa el uso de nanopartículas de ZnO obtenidas del reciclado de pilas en el desarrollo de pinturas resistentes al crecimiento de hongos.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Otro
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/233257
Uso de óxido de zinc recuperado (ZnO) de pilas alcalinas agotadas en la formulación de pinturas bioactivas; Ambiente en Diálogo "Residuos y Ambiente"; La Plata; Argentina; 2021; 169-189
2796-7298
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/233257
identifier_str_mv Uso de óxido de zinc recuperado (ZnO) de pilas alcalinas agotadas en la formulación de pinturas bioactivas; Ambiente en Diálogo "Residuos y Ambiente"; La Plata; Argentina; 2021; 169-189
2796-7298
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://digital.cic.gba.gob.ar/items/0f9b1e8f-6371-4ae1-ad92-53ca187528f3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Gobernabilidad ambiental e institucionalidad densa
publisher.none.fl_str_mv Gobernabilidad ambiental e institucionalidad densa
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268992542081024
score 13.13397