¿El sexo vende? Erotismo, moralidad y público femenino en La Mujer (Argentina, 1899-1902)

Autores
Vicens, María
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo aborda las propuesta centrales de La Mujer (1899-1902), revista fundada en Buenos Aires por el publicista español Eduardo Sojo, y cómo estas modernizaron el campo de la prensa para mujeres del período desde el punto de vista visual y temático, al incorporar contenidos erótico-satíricos que cuestionaron los códigos morales de su época. A partir de estos contenidos, la publicación actuó como interlocutora de una sociedad que atravesaba fuertes cambios sociopolíticos a principios del siglo XX, al incluir en sus páginas ciertas formas de representar a las mujeres que tomaron distancia de la clásica domesticidad decimonónica para ubicar en el centro de sus intereses el cuerpo y la sexualidad femeninas.
This article approaches the main proposals of La Mujer (1899-1902), an illustrated magazine founded in Buenos Aires by the Spanish publicist Eduardo Sojo, and how they modernized the women’s press field of the period from the visual and thematic point of view. These contents incorporated erotic and satirical elements that questioned the moral codes of its time. In this way, the publication acted as an interlocutor of a society that was undergoing strong socio-political changes in the early twentieth century, including in its pages new ways of representing women which distance themselves from the classic nineteenth century domesticity to place the female body and sexuality at the center of their interests.
Fil: Vicens, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
PRENSA
PUBLICO FEMENINO
MORALIDAD
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177154

id CONICETDig_d11a7e396d2e89d1921c1d6427f0f149
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177154
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿El sexo vende? Erotismo, moralidad y público femenino en La Mujer (Argentina, 1899-1902)Does Sex sell? Eroticism, Morality and Female Readership in La Mujer (Argentina, 1899-1902)Vicens, MaríaPRENSAPUBLICO FEMENINOMORALIDADARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El presente artículo aborda las propuesta centrales de La Mujer (1899-1902), revista fundada en Buenos Aires por el publicista español Eduardo Sojo, y cómo estas modernizaron el campo de la prensa para mujeres del período desde el punto de vista visual y temático, al incorporar contenidos erótico-satíricos que cuestionaron los códigos morales de su época. A partir de estos contenidos, la publicación actuó como interlocutora de una sociedad que atravesaba fuertes cambios sociopolíticos a principios del siglo XX, al incluir en sus páginas ciertas formas de representar a las mujeres que tomaron distancia de la clásica domesticidad decimonónica para ubicar en el centro de sus intereses el cuerpo y la sexualidad femeninas.This article approaches the main proposals of La Mujer (1899-1902), an illustrated magazine founded in Buenos Aires by the Spanish publicist Eduardo Sojo, and how they modernized the women’s press field of the period from the visual and thematic point of view. These contents incorporated erotic and satirical elements that questioned the moral codes of its time. In this way, the publication acted as an interlocutor of a society that was undergoing strong socio-political changes in the early twentieth century, including in its pages new ways of representing women which distance themselves from the classic nineteenth century domesticity to place the female body and sexuality at the center of their interests.Fil: Vicens, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad de Chile2018-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/177154Vicens, María; ¿El sexo vende? Erotismo, moralidad y público femenino en La Mujer (Argentina, 1899-1902); Universidad de Chile; Nomadías; 25; 7-2018; 9-320719-0905CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://nomadias.uchile.cl/index.php/NO/article/view/51503info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:26:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/177154instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:26:06.327CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿El sexo vende? Erotismo, moralidad y público femenino en La Mujer (Argentina, 1899-1902)
Does Sex sell? Eroticism, Morality and Female Readership in La Mujer (Argentina, 1899-1902)
title ¿El sexo vende? Erotismo, moralidad y público femenino en La Mujer (Argentina, 1899-1902)
spellingShingle ¿El sexo vende? Erotismo, moralidad y público femenino en La Mujer (Argentina, 1899-1902)
Vicens, María
PRENSA
PUBLICO FEMENINO
MORALIDAD
ARGENTINA
title_short ¿El sexo vende? Erotismo, moralidad y público femenino en La Mujer (Argentina, 1899-1902)
title_full ¿El sexo vende? Erotismo, moralidad y público femenino en La Mujer (Argentina, 1899-1902)
title_fullStr ¿El sexo vende? Erotismo, moralidad y público femenino en La Mujer (Argentina, 1899-1902)
title_full_unstemmed ¿El sexo vende? Erotismo, moralidad y público femenino en La Mujer (Argentina, 1899-1902)
title_sort ¿El sexo vende? Erotismo, moralidad y público femenino en La Mujer (Argentina, 1899-1902)
dc.creator.none.fl_str_mv Vicens, María
author Vicens, María
author_facet Vicens, María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PRENSA
PUBLICO FEMENINO
MORALIDAD
ARGENTINA
topic PRENSA
PUBLICO FEMENINO
MORALIDAD
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo aborda las propuesta centrales de La Mujer (1899-1902), revista fundada en Buenos Aires por el publicista español Eduardo Sojo, y cómo estas modernizaron el campo de la prensa para mujeres del período desde el punto de vista visual y temático, al incorporar contenidos erótico-satíricos que cuestionaron los códigos morales de su época. A partir de estos contenidos, la publicación actuó como interlocutora de una sociedad que atravesaba fuertes cambios sociopolíticos a principios del siglo XX, al incluir en sus páginas ciertas formas de representar a las mujeres que tomaron distancia de la clásica domesticidad decimonónica para ubicar en el centro de sus intereses el cuerpo y la sexualidad femeninas.
This article approaches the main proposals of La Mujer (1899-1902), an illustrated magazine founded in Buenos Aires by the Spanish publicist Eduardo Sojo, and how they modernized the women’s press field of the period from the visual and thematic point of view. These contents incorporated erotic and satirical elements that questioned the moral codes of its time. In this way, the publication acted as an interlocutor of a society that was undergoing strong socio-political changes in the early twentieth century, including in its pages new ways of representing women which distance themselves from the classic nineteenth century domesticity to place the female body and sexuality at the center of their interests.
Fil: Vicens, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description El presente artículo aborda las propuesta centrales de La Mujer (1899-1902), revista fundada en Buenos Aires por el publicista español Eduardo Sojo, y cómo estas modernizaron el campo de la prensa para mujeres del período desde el punto de vista visual y temático, al incorporar contenidos erótico-satíricos que cuestionaron los códigos morales de su época. A partir de estos contenidos, la publicación actuó como interlocutora de una sociedad que atravesaba fuertes cambios sociopolíticos a principios del siglo XX, al incluir en sus páginas ciertas formas de representar a las mujeres que tomaron distancia de la clásica domesticidad decimonónica para ubicar en el centro de sus intereses el cuerpo y la sexualidad femeninas.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/177154
Vicens, María; ¿El sexo vende? Erotismo, moralidad y público femenino en La Mujer (Argentina, 1899-1902); Universidad de Chile; Nomadías; 25; 7-2018; 9-32
0719-0905
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/177154
identifier_str_mv Vicens, María; ¿El sexo vende? Erotismo, moralidad y público femenino en La Mujer (Argentina, 1899-1902); Universidad de Chile; Nomadías; 25; 7-2018; 9-32
0719-0905
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://nomadias.uchile.cl/index.php/NO/article/view/51503
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781816437997568
score 12.982451