Tendencias paleodietarias en comunidades arqueológicas de La Rioja (ca. 400-1600 D.C., Argentina)
- Autores
- Gheggi, María Soledad; Garate, Enrique Ruben; Cahiza, Pablo Andres
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presentan los resultados de un estudio que busca acceder a los patrones de consumo dietario a lo largo de una secuencia de ocupación de más de un milenio en las comunidades aldeanas de La Rioja. Para este fin, se presentan y discuten los primeros análisis de isótopos estables realizados en una muestra de 12 individuos humanos procedentes de diversas localidades arqueológicas con diferente cronología y ambiente. Con la finalidad de determinar las señales isotópicas de las posibles fuentes de alimentación humanas, se presentan también valores de carbono y nitrógeno en una muestra de 18 vegetales actuales y 20 restos óseos de camélidos arqueológicos. Los resultados alcanzados señalan una dieta que combina recursos C3 y C4 en el conjunto humano con predominio de los primeros en la mayoría de los individuos analizados que podrían corresponder a recursos disponibles localmente en el caso de los vegetales y al consumo de animales con dietas marcadas por consumo de especies C3. No se hallaron diferencias en la comparación estadística de los sistemas isotópicos de acuerdo con la cronología.
The first results of carbon and nitrogen isotopic analysis to assess dietary patterns in village communities from ancient La Rioja are presented. We present and discuss a sample of 12 human individuals from archaeological localities with different chronology and environment. In order to determine the isotopic signals of possible human food sources, carbon and nitrogen values are also presented in a sample of 18 modern plants and 20 archaeological camelids. The results indicate a mixed C3 and C4 diet in the human group with a predominance of the former. C3 sources may correspond to locally available vegetables and probably animals feeding on natural grasses. Despite expected different dietary patterns throughout the temporal sequence, no statistical differences were found when comparing isotopic systems according to chronology.
Fil: Gheggi, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Garate, Enrique Ruben. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Cahiza, Pablo Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina - Materia
-
Isótopos estables
Noroeste argentino
Paleodietas
Sociedades agrícolas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/263494
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d0f41b38abe22d754e67bfba55608794 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/263494 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Tendencias paleodietarias en comunidades arqueológicas de La Rioja (ca. 400-1600 D.C., Argentina)Paleodietary tendencies in archaeological communities from La rioja (ca. 400-1600 a.d., argentina)Gheggi, María SoledadGarate, Enrique RubenCahiza, Pablo AndresIsótopos establesNoroeste argentinoPaleodietasSociedades agrícolashttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Se presentan los resultados de un estudio que busca acceder a los patrones de consumo dietario a lo largo de una secuencia de ocupación de más de un milenio en las comunidades aldeanas de La Rioja. Para este fin, se presentan y discuten los primeros análisis de isótopos estables realizados en una muestra de 12 individuos humanos procedentes de diversas localidades arqueológicas con diferente cronología y ambiente. Con la finalidad de determinar las señales isotópicas de las posibles fuentes de alimentación humanas, se presentan también valores de carbono y nitrógeno en una muestra de 18 vegetales actuales y 20 restos óseos de camélidos arqueológicos. Los resultados alcanzados señalan una dieta que combina recursos C3 y C4 en el conjunto humano con predominio de los primeros en la mayoría de los individuos analizados que podrían corresponder a recursos disponibles localmente en el caso de los vegetales y al consumo de animales con dietas marcadas por consumo de especies C3. No se hallaron diferencias en la comparación estadística de los sistemas isotópicos de acuerdo con la cronología.The first results of carbon and nitrogen isotopic analysis to assess dietary patterns in village communities from ancient La Rioja are presented. We present and discuss a sample of 12 human individuals from archaeological localities with different chronology and environment. In order to determine the isotopic signals of possible human food sources, carbon and nitrogen values are also presented in a sample of 18 modern plants and 20 archaeological camelids. The results indicate a mixed C3 and C4 diet in the human group with a predominance of the former. C3 sources may correspond to locally available vegetables and probably animals feeding on natural grasses. Despite expected different dietary patterns throughout the temporal sequence, no statistical differences were found when comparing isotopic systems according to chronology.Fil: Gheggi, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaFil: Garate, Enrique Ruben. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaFil: Cahiza, Pablo Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaCentro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S.A. Segreti"2024-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/263494Gheggi, María Soledad; Garate, Enrique Ruben; Cahiza, Pablo Andres; Tendencias paleodietarias en comunidades arqueológicas de La Rioja (ca. 400-1600 D.C., Argentina); Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S.A. Segreti"; Comechingonia; 29; 1; 10-2024; 5-240326-79112250-7728CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unc.edu.ar/index.php/comechingonia/article/view/44877info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37603/2250.7728.v.n.44877info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/263494instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:13.611CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tendencias paleodietarias en comunidades arqueológicas de La Rioja (ca. 400-1600 D.C., Argentina) Paleodietary tendencies in archaeological communities from La rioja (ca. 400-1600 a.d., argentina) |
title |
Tendencias paleodietarias en comunidades arqueológicas de La Rioja (ca. 400-1600 D.C., Argentina) |
spellingShingle |
Tendencias paleodietarias en comunidades arqueológicas de La Rioja (ca. 400-1600 D.C., Argentina) Gheggi, María Soledad Isótopos estables Noroeste argentino Paleodietas Sociedades agrícolas |
title_short |
Tendencias paleodietarias en comunidades arqueológicas de La Rioja (ca. 400-1600 D.C., Argentina) |
title_full |
Tendencias paleodietarias en comunidades arqueológicas de La Rioja (ca. 400-1600 D.C., Argentina) |
title_fullStr |
Tendencias paleodietarias en comunidades arqueológicas de La Rioja (ca. 400-1600 D.C., Argentina) |
title_full_unstemmed |
Tendencias paleodietarias en comunidades arqueológicas de La Rioja (ca. 400-1600 D.C., Argentina) |
title_sort |
Tendencias paleodietarias en comunidades arqueológicas de La Rioja (ca. 400-1600 D.C., Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gheggi, María Soledad Garate, Enrique Ruben Cahiza, Pablo Andres |
author |
Gheggi, María Soledad |
author_facet |
Gheggi, María Soledad Garate, Enrique Ruben Cahiza, Pablo Andres |
author_role |
author |
author2 |
Garate, Enrique Ruben Cahiza, Pablo Andres |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Isótopos estables Noroeste argentino Paleodietas Sociedades agrícolas |
topic |
Isótopos estables Noroeste argentino Paleodietas Sociedades agrícolas |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presentan los resultados de un estudio que busca acceder a los patrones de consumo dietario a lo largo de una secuencia de ocupación de más de un milenio en las comunidades aldeanas de La Rioja. Para este fin, se presentan y discuten los primeros análisis de isótopos estables realizados en una muestra de 12 individuos humanos procedentes de diversas localidades arqueológicas con diferente cronología y ambiente. Con la finalidad de determinar las señales isotópicas de las posibles fuentes de alimentación humanas, se presentan también valores de carbono y nitrógeno en una muestra de 18 vegetales actuales y 20 restos óseos de camélidos arqueológicos. Los resultados alcanzados señalan una dieta que combina recursos C3 y C4 en el conjunto humano con predominio de los primeros en la mayoría de los individuos analizados que podrían corresponder a recursos disponibles localmente en el caso de los vegetales y al consumo de animales con dietas marcadas por consumo de especies C3. No se hallaron diferencias en la comparación estadística de los sistemas isotópicos de acuerdo con la cronología. The first results of carbon and nitrogen isotopic analysis to assess dietary patterns in village communities from ancient La Rioja are presented. We present and discuss a sample of 12 human individuals from archaeological localities with different chronology and environment. In order to determine the isotopic signals of possible human food sources, carbon and nitrogen values are also presented in a sample of 18 modern plants and 20 archaeological camelids. The results indicate a mixed C3 and C4 diet in the human group with a predominance of the former. C3 sources may correspond to locally available vegetables and probably animals feeding on natural grasses. Despite expected different dietary patterns throughout the temporal sequence, no statistical differences were found when comparing isotopic systems according to chronology. Fil: Gheggi, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina Fil: Garate, Enrique Ruben. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina Fil: Cahiza, Pablo Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina |
description |
Se presentan los resultados de un estudio que busca acceder a los patrones de consumo dietario a lo largo de una secuencia de ocupación de más de un milenio en las comunidades aldeanas de La Rioja. Para este fin, se presentan y discuten los primeros análisis de isótopos estables realizados en una muestra de 12 individuos humanos procedentes de diversas localidades arqueológicas con diferente cronología y ambiente. Con la finalidad de determinar las señales isotópicas de las posibles fuentes de alimentación humanas, se presentan también valores de carbono y nitrógeno en una muestra de 18 vegetales actuales y 20 restos óseos de camélidos arqueológicos. Los resultados alcanzados señalan una dieta que combina recursos C3 y C4 en el conjunto humano con predominio de los primeros en la mayoría de los individuos analizados que podrían corresponder a recursos disponibles localmente en el caso de los vegetales y al consumo de animales con dietas marcadas por consumo de especies C3. No se hallaron diferencias en la comparación estadística de los sistemas isotópicos de acuerdo con la cronología. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/263494 Gheggi, María Soledad; Garate, Enrique Ruben; Cahiza, Pablo Andres; Tendencias paleodietarias en comunidades arqueológicas de La Rioja (ca. 400-1600 D.C., Argentina); Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S.A. Segreti"; Comechingonia; 29; 1; 10-2024; 5-24 0326-7911 2250-7728 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/263494 |
identifier_str_mv |
Gheggi, María Soledad; Garate, Enrique Ruben; Cahiza, Pablo Andres; Tendencias paleodietarias en comunidades arqueológicas de La Rioja (ca. 400-1600 D.C., Argentina); Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S.A. Segreti"; Comechingonia; 29; 1; 10-2024; 5-24 0326-7911 2250-7728 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unc.edu.ar/index.php/comechingonia/article/view/44877 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37603/2250.7728.v.n.44877 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S.A. Segreti" |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S.A. Segreti" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269391793684480 |
score |
13.13397 |