Ciencia, tecnología y cooperación: de la innovación competitiva al desarrollo inclusivo

Autores
Thomas, Hernan Eduardo; Becerra, Lucas Dardo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El presente capítulo tiene por objetivo analizar críticamente un conjunto de sentidos estabilizados en torno al tipo y el carácter de las unidades productivas que deben ser privilegiadas como ordenadoras de un sistema de innovación y producción. Desde el punto de vista metodológico, se utilizará un abordaje conceptual que combina conceptos de la sociología de la tecnología, en especial del análisis socio-técnico (Thomas, 2008 a y b, y 2009) y de la economía del aprendizaje (Lundvall, 1992). Las principales herramientas teóricas utilizadas son: co-construcción, relaciones problema-solución, funcionamiento/no-funcionamiento, alianza sociotécnica y sociedad del aprendizaje. Finalmente, como resultado de este ejercicio se presentará un conjunto de reflexiones con relación a las políticas públicas de ciencia, tecnología e innovación orientadas al desarrollo inclusivo.
Fil: Thomas, Hernan Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina
Fil: Becerra, Lucas Dardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina
Materia
Desarrollo inclusivo
Cooperación
Estrategias políticas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152591

id CONICETDig_d0ee4366fee90d5f41176cd0fb91f126
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152591
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ciencia, tecnología y cooperación: de la innovación competitiva al desarrollo inclusivoThomas, Hernan EduardoBecerra, Lucas DardoDesarrollo inclusivoCooperaciónEstrategias políticashttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El presente capítulo tiene por objetivo analizar críticamente un conjunto de sentidos estabilizados en torno al tipo y el carácter de las unidades productivas que deben ser privilegiadas como ordenadoras de un sistema de innovación y producción. Desde el punto de vista metodológico, se utilizará un abordaje conceptual que combina conceptos de la sociología de la tecnología, en especial del análisis socio-técnico (Thomas, 2008 a y b, y 2009) y de la economía del aprendizaje (Lundvall, 1992). Las principales herramientas teóricas utilizadas son: co-construcción, relaciones problema-solución, funcionamiento/no-funcionamiento, alianza sociotécnica y sociedad del aprendizaje. Finalmente, como resultado de este ejercicio se presentará un conjunto de reflexiones con relación a las políticas públicas de ciencia, tecnología e innovación orientadas al desarrollo inclusivo.Fil: Thomas, Hernan Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; ArgentinaFil: Becerra, Lucas Dardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; ArgentinaUniversidad Nacional de QuilmesThomas, Hernan EduardoJuarez, Paula María AlejandraEsper, PatriciaPicabea, Juan FacundoGordon, Ariel2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/152591Thomas, Hernan Eduardo; Becerra, Lucas Dardo; Ciencia, tecnología y cooperación: de la innovación competitiva al desarrollo inclusivo; Universidad Nacional de Quilmes; 2020; 19-48978-987-558-646-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2263info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://unidaddepublicaciones.web.unq.edu.ar/libros/tecnologias-publicas-estrategias-politicas-para-el-desarrollo-inclusivo-sustentable/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/152591instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:03.686CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ciencia, tecnología y cooperación: de la innovación competitiva al desarrollo inclusivo
title Ciencia, tecnología y cooperación: de la innovación competitiva al desarrollo inclusivo
spellingShingle Ciencia, tecnología y cooperación: de la innovación competitiva al desarrollo inclusivo
Thomas, Hernan Eduardo
Desarrollo inclusivo
Cooperación
Estrategias políticas
title_short Ciencia, tecnología y cooperación: de la innovación competitiva al desarrollo inclusivo
title_full Ciencia, tecnología y cooperación: de la innovación competitiva al desarrollo inclusivo
title_fullStr Ciencia, tecnología y cooperación: de la innovación competitiva al desarrollo inclusivo
title_full_unstemmed Ciencia, tecnología y cooperación: de la innovación competitiva al desarrollo inclusivo
title_sort Ciencia, tecnología y cooperación: de la innovación competitiva al desarrollo inclusivo
dc.creator.none.fl_str_mv Thomas, Hernan Eduardo
Becerra, Lucas Dardo
author Thomas, Hernan Eduardo
author_facet Thomas, Hernan Eduardo
Becerra, Lucas Dardo
author_role author
author2 Becerra, Lucas Dardo
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Thomas, Hernan Eduardo
Juarez, Paula María Alejandra
Esper, Patricia
Picabea, Juan Facundo
Gordon, Ariel
dc.subject.none.fl_str_mv Desarrollo inclusivo
Cooperación
Estrategias políticas
topic Desarrollo inclusivo
Cooperación
Estrategias políticas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente capítulo tiene por objetivo analizar críticamente un conjunto de sentidos estabilizados en torno al tipo y el carácter de las unidades productivas que deben ser privilegiadas como ordenadoras de un sistema de innovación y producción. Desde el punto de vista metodológico, se utilizará un abordaje conceptual que combina conceptos de la sociología de la tecnología, en especial del análisis socio-técnico (Thomas, 2008 a y b, y 2009) y de la economía del aprendizaje (Lundvall, 1992). Las principales herramientas teóricas utilizadas son: co-construcción, relaciones problema-solución, funcionamiento/no-funcionamiento, alianza sociotécnica y sociedad del aprendizaje. Finalmente, como resultado de este ejercicio se presentará un conjunto de reflexiones con relación a las políticas públicas de ciencia, tecnología e innovación orientadas al desarrollo inclusivo.
Fil: Thomas, Hernan Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina
Fil: Becerra, Lucas Dardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina
description El presente capítulo tiene por objetivo analizar críticamente un conjunto de sentidos estabilizados en torno al tipo y el carácter de las unidades productivas que deben ser privilegiadas como ordenadoras de un sistema de innovación y producción. Desde el punto de vista metodológico, se utilizará un abordaje conceptual que combina conceptos de la sociología de la tecnología, en especial del análisis socio-técnico (Thomas, 2008 a y b, y 2009) y de la economía del aprendizaje (Lundvall, 1992). Las principales herramientas teóricas utilizadas son: co-construcción, relaciones problema-solución, funcionamiento/no-funcionamiento, alianza sociotécnica y sociedad del aprendizaje. Finalmente, como resultado de este ejercicio se presentará un conjunto de reflexiones con relación a las políticas públicas de ciencia, tecnología e innovación orientadas al desarrollo inclusivo.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/152591
Thomas, Hernan Eduardo; Becerra, Lucas Dardo; Ciencia, tecnología y cooperación: de la innovación competitiva al desarrollo inclusivo; Universidad Nacional de Quilmes; 2020; 19-48
978-987-558-646-8
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/152591
identifier_str_mv Thomas, Hernan Eduardo; Becerra, Lucas Dardo; Ciencia, tecnología y cooperación: de la innovación competitiva al desarrollo inclusivo; Universidad Nacional de Quilmes; 2020; 19-48
978-987-558-646-8
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2263
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://unidaddepublicaciones.web.unq.edu.ar/libros/tecnologias-publicas-estrategias-politicas-para-el-desarrollo-inclusivo-sustentable/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613088969490432
score 13.070432