Cambios en la densidad poblacional del lobo marino común, ¿podrían generar cambios en el tamaño del cráneo?

Autores
Sosa Drouville, Ailin; Paschetta, Carolina Andrea; Crespo, Enrique Alberto; Grandi, Maria Florencia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las poblaciones del lobo marino común, Otaria flavescens, fueron fuertemente explotadas a lo largo de la costa de América del sur, generando grandes cambios en su abundancia y afectando la estructura y dinámica poblacional. En Patagonia, Argentina, la población se redujo en más de un 90%, y luego del cese de la explotación la misma comenzó a recuperarse lentamente. En la actualidad la población representa un 40 % de su abundancia original, sin embargo, en los últimos años se registraron cambios poblacionales (supervivencia y edad de madurez), que podrían estar relacionados con respuestas denso-dependientes. El objetivo de este trabajo fue analizar si los cambios de abundancia sufridos por Otaria flavescens tienen algún efecto en la forma y el tamaño del cráneo.
Fil: Sosa Drouville, Ailin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina
Fil: Paschetta, Carolina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina
Fil: Crespo, Enrique Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina
Fil: Grandi, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina
XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología
Puerto Madryn
Argentina
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Centro Nacional Patagónico
Materia
LOBO MARINO
FORMA Y TAMAÑO DEL CRÁNEO
DENSIDAD POBLACIONAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/133825

id CONICETDig_d0bbbc0d437d8eb1ecf777339bf6ab9f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/133825
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cambios en la densidad poblacional del lobo marino común, ¿podrían generar cambios en el tamaño del cráneo?Sosa Drouville, AilinPaschetta, Carolina AndreaCrespo, Enrique AlbertoGrandi, Maria FlorenciaLOBO MARINOFORMA Y TAMAÑO DEL CRÁNEODENSIDAD POBLACIONALhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Las poblaciones del lobo marino común, Otaria flavescens, fueron fuertemente explotadas a lo largo de la costa de América del sur, generando grandes cambios en su abundancia y afectando la estructura y dinámica poblacional. En Patagonia, Argentina, la población se redujo en más de un 90%, y luego del cese de la explotación la misma comenzó a recuperarse lentamente. En la actualidad la población representa un 40 % de su abundancia original, sin embargo, en los últimos años se registraron cambios poblacionales (supervivencia y edad de madurez), que podrían estar relacionados con respuestas denso-dependientes. El objetivo de este trabajo fue analizar si los cambios de abundancia sufridos por Otaria flavescens tienen algún efecto en la forma y el tamaño del cráneo.Fil: Sosa Drouville, Ailin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; ArgentinaFil: Paschetta, Carolina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; ArgentinaFil: Crespo, Enrique Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; ArgentinaFil: Grandi, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; ArgentinaXXXII Jornadas Argentinas de MastozoologíaPuerto MadrynArgentinaSociedad Argentina para el Estudio de los MamíferosUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan BoscoCentro Nacional PatagónicoSociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/133825Cambios en la densidad poblacional del lobo marino común, ¿podrían generar cambios en el tamaño del cráneo?; XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología; Puerto Madryn; Argentina; 2019; 1-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sarem.org.ar/xxxii-jam/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:45:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/133825instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:45:07.025CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cambios en la densidad poblacional del lobo marino común, ¿podrían generar cambios en el tamaño del cráneo?
title Cambios en la densidad poblacional del lobo marino común, ¿podrían generar cambios en el tamaño del cráneo?
spellingShingle Cambios en la densidad poblacional del lobo marino común, ¿podrían generar cambios en el tamaño del cráneo?
Sosa Drouville, Ailin
LOBO MARINO
FORMA Y TAMAÑO DEL CRÁNEO
DENSIDAD POBLACIONAL
title_short Cambios en la densidad poblacional del lobo marino común, ¿podrían generar cambios en el tamaño del cráneo?
title_full Cambios en la densidad poblacional del lobo marino común, ¿podrían generar cambios en el tamaño del cráneo?
title_fullStr Cambios en la densidad poblacional del lobo marino común, ¿podrían generar cambios en el tamaño del cráneo?
title_full_unstemmed Cambios en la densidad poblacional del lobo marino común, ¿podrían generar cambios en el tamaño del cráneo?
title_sort Cambios en la densidad poblacional del lobo marino común, ¿podrían generar cambios en el tamaño del cráneo?
dc.creator.none.fl_str_mv Sosa Drouville, Ailin
Paschetta, Carolina Andrea
Crespo, Enrique Alberto
Grandi, Maria Florencia
author Sosa Drouville, Ailin
author_facet Sosa Drouville, Ailin
Paschetta, Carolina Andrea
Crespo, Enrique Alberto
Grandi, Maria Florencia
author_role author
author2 Paschetta, Carolina Andrea
Crespo, Enrique Alberto
Grandi, Maria Florencia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv LOBO MARINO
FORMA Y TAMAÑO DEL CRÁNEO
DENSIDAD POBLACIONAL
topic LOBO MARINO
FORMA Y TAMAÑO DEL CRÁNEO
DENSIDAD POBLACIONAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Las poblaciones del lobo marino común, Otaria flavescens, fueron fuertemente explotadas a lo largo de la costa de América del sur, generando grandes cambios en su abundancia y afectando la estructura y dinámica poblacional. En Patagonia, Argentina, la población se redujo en más de un 90%, y luego del cese de la explotación la misma comenzó a recuperarse lentamente. En la actualidad la población representa un 40 % de su abundancia original, sin embargo, en los últimos años se registraron cambios poblacionales (supervivencia y edad de madurez), que podrían estar relacionados con respuestas denso-dependientes. El objetivo de este trabajo fue analizar si los cambios de abundancia sufridos por Otaria flavescens tienen algún efecto en la forma y el tamaño del cráneo.
Fil: Sosa Drouville, Ailin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina
Fil: Paschetta, Carolina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina
Fil: Crespo, Enrique Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina
Fil: Grandi, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina
XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología
Puerto Madryn
Argentina
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Centro Nacional Patagónico
description Las poblaciones del lobo marino común, Otaria flavescens, fueron fuertemente explotadas a lo largo de la costa de América del sur, generando grandes cambios en su abundancia y afectando la estructura y dinámica poblacional. En Patagonia, Argentina, la población se redujo en más de un 90%, y luego del cese de la explotación la misma comenzó a recuperarse lentamente. En la actualidad la población representa un 40 % de su abundancia original, sin embargo, en los últimos años se registraron cambios poblacionales (supervivencia y edad de madurez), que podrían estar relacionados con respuestas denso-dependientes. El objetivo de este trabajo fue analizar si los cambios de abundancia sufridos por Otaria flavescens tienen algún efecto en la forma y el tamaño del cráneo.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/133825
Cambios en la densidad poblacional del lobo marino común, ¿podrían generar cambios en el tamaño del cráneo?; XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología; Puerto Madryn; Argentina; 2019; 1-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/133825
identifier_str_mv Cambios en la densidad poblacional del lobo marino común, ¿podrían generar cambios en el tamaño del cráneo?; XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología; Puerto Madryn; Argentina; 2019; 1-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sarem.org.ar/xxxii-jam/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614490167967744
score 13.070432