Relaciones matrilineales de lobos marinos comunes de diferentes colonias del norte de Patagonia

Autores
Grandi, Maria Florencia; Loizaga de Castro, Rocio; Terán, Érika Lorena; Santos, María Rita; Bailliet, Graciela; Crespo, Enrique Alberto
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La población del lobo marino común, Otaria flavescens (Of), del norte de Patagonia se encuentra en recuperación y expansión poblacional, mediante un proceso de recolonización particular en el cual el surgimiento de las nuevas colonias de cría no ocurre al azar en el espacio, sino que se ubican cerca de colonias reproductivas densas ya establecidas. Así la formación de nuevas colonias y la expansión poblacional serían la consecuencia de una dinámica compleja que involucra procesos de dispersión y selección de hábitat apropiado para reproducir, algún grado de fidelidad al sitio natal (filopatría) y diferencias en el éxito reproductivo en diferentes contextos de estructura social. En este trabajo se analizó si existe filopatría entre las hembras de Of de distintas colonias reproductivas.
Fil: Grandi, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina
Fil: Loizaga de Castro, Rocio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina
Fil: Terán, Érika Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Universidad Nacional de La Plata. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular; Argentina
Fil: Santos, María Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Universidad Nacional de La Plata. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular; Argentina
Fil: Bailliet, Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Universidad Nacional de La Plata. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular; Argentina
Fil: Crespo, Enrique Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina
XI Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Especialistas Mamíferos Acuáticos
Valparaiso
Chile
Sociedad Latinoamericana de Especialistas Mamíferos Acuáticos
Universidad de Valparaíso
Materia
LOBOS MARINOS COMUNES
OTARIA FLAVESCENS
MATRILÍNEAS
PATAGONIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151170

id CONICETDig_d4c260e664a342045047b5dcf68c324d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151170
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Relaciones matrilineales de lobos marinos comunes de diferentes colonias del norte de PatagoniaGrandi, Maria FlorenciaLoizaga de Castro, RocioTerán, Érika LorenaSantos, María RitaBailliet, GracielaCrespo, Enrique AlbertoLOBOS MARINOS COMUNESOTARIA FLAVESCENSMATRILÍNEASPATAGONIAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La población del lobo marino común, Otaria flavescens (Of), del norte de Patagonia se encuentra en recuperación y expansión poblacional, mediante un proceso de recolonización particular en el cual el surgimiento de las nuevas colonias de cría no ocurre al azar en el espacio, sino que se ubican cerca de colonias reproductivas densas ya establecidas. Así la formación de nuevas colonias y la expansión poblacional serían la consecuencia de una dinámica compleja que involucra procesos de dispersión y selección de hábitat apropiado para reproducir, algún grado de fidelidad al sitio natal (filopatría) y diferencias en el éxito reproductivo en diferentes contextos de estructura social. En este trabajo se analizó si existe filopatría entre las hembras de Of de distintas colonias reproductivas.Fil: Grandi, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; ArgentinaFil: Loizaga de Castro, Rocio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; ArgentinaFil: Terán, Érika Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Universidad Nacional de La Plata. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular; ArgentinaFil: Santos, María Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Universidad Nacional de La Plata. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular; ArgentinaFil: Bailliet, Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Universidad Nacional de La Plata. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular; ArgentinaFil: Crespo, Enrique Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; ArgentinaXI Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Especialistas Mamíferos AcuáticosValparaisoChileSociedad Latinoamericana de Especialistas Mamíferos AcuáticosUniversidad de ValparaísoSociedad Latinoamericana de Especialistas en Mamíferos Acuáticos2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/151170Relaciones matrilineales de lobos marinos comunes de diferentes colonias del norte de Patagonia; XI Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Especialistas Mamíferos Acuáticos; Valparaiso; Chile; 2016; 1-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://solamac.org/solamac/espanol/conteudo_ler/259/eventos+pasados/conferencias/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/151170instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:39.289CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Relaciones matrilineales de lobos marinos comunes de diferentes colonias del norte de Patagonia
title Relaciones matrilineales de lobos marinos comunes de diferentes colonias del norte de Patagonia
spellingShingle Relaciones matrilineales de lobos marinos comunes de diferentes colonias del norte de Patagonia
Grandi, Maria Florencia
LOBOS MARINOS COMUNES
OTARIA FLAVESCENS
MATRILÍNEAS
PATAGONIA
title_short Relaciones matrilineales de lobos marinos comunes de diferentes colonias del norte de Patagonia
title_full Relaciones matrilineales de lobos marinos comunes de diferentes colonias del norte de Patagonia
title_fullStr Relaciones matrilineales de lobos marinos comunes de diferentes colonias del norte de Patagonia
title_full_unstemmed Relaciones matrilineales de lobos marinos comunes de diferentes colonias del norte de Patagonia
title_sort Relaciones matrilineales de lobos marinos comunes de diferentes colonias del norte de Patagonia
dc.creator.none.fl_str_mv Grandi, Maria Florencia
Loizaga de Castro, Rocio
Terán, Érika Lorena
Santos, María Rita
Bailliet, Graciela
Crespo, Enrique Alberto
author Grandi, Maria Florencia
author_facet Grandi, Maria Florencia
Loizaga de Castro, Rocio
Terán, Érika Lorena
Santos, María Rita
Bailliet, Graciela
Crespo, Enrique Alberto
author_role author
author2 Loizaga de Castro, Rocio
Terán, Érika Lorena
Santos, María Rita
Bailliet, Graciela
Crespo, Enrique Alberto
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv LOBOS MARINOS COMUNES
OTARIA FLAVESCENS
MATRILÍNEAS
PATAGONIA
topic LOBOS MARINOS COMUNES
OTARIA FLAVESCENS
MATRILÍNEAS
PATAGONIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La población del lobo marino común, Otaria flavescens (Of), del norte de Patagonia se encuentra en recuperación y expansión poblacional, mediante un proceso de recolonización particular en el cual el surgimiento de las nuevas colonias de cría no ocurre al azar en el espacio, sino que se ubican cerca de colonias reproductivas densas ya establecidas. Así la formación de nuevas colonias y la expansión poblacional serían la consecuencia de una dinámica compleja que involucra procesos de dispersión y selección de hábitat apropiado para reproducir, algún grado de fidelidad al sitio natal (filopatría) y diferencias en el éxito reproductivo en diferentes contextos de estructura social. En este trabajo se analizó si existe filopatría entre las hembras de Of de distintas colonias reproductivas.
Fil: Grandi, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina
Fil: Loizaga de Castro, Rocio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina
Fil: Terán, Érika Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Universidad Nacional de La Plata. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular; Argentina
Fil: Santos, María Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Universidad Nacional de La Plata. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular; Argentina
Fil: Bailliet, Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Universidad Nacional de La Plata. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular; Argentina
Fil: Crespo, Enrique Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina
XI Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Especialistas Mamíferos Acuáticos
Valparaiso
Chile
Sociedad Latinoamericana de Especialistas Mamíferos Acuáticos
Universidad de Valparaíso
description La población del lobo marino común, Otaria flavescens (Of), del norte de Patagonia se encuentra en recuperación y expansión poblacional, mediante un proceso de recolonización particular en el cual el surgimiento de las nuevas colonias de cría no ocurre al azar en el espacio, sino que se ubican cerca de colonias reproductivas densas ya establecidas. Así la formación de nuevas colonias y la expansión poblacional serían la consecuencia de una dinámica compleja que involucra procesos de dispersión y selección de hábitat apropiado para reproducir, algún grado de fidelidad al sitio natal (filopatría) y diferencias en el éxito reproductivo en diferentes contextos de estructura social. En este trabajo se analizó si existe filopatría entre las hembras de Of de distintas colonias reproductivas.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/151170
Relaciones matrilineales de lobos marinos comunes de diferentes colonias del norte de Patagonia; XI Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Especialistas Mamíferos Acuáticos; Valparaiso; Chile; 2016; 1-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/151170
identifier_str_mv Relaciones matrilineales de lobos marinos comunes de diferentes colonias del norte de Patagonia; XI Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Especialistas Mamíferos Acuáticos; Valparaiso; Chile; 2016; 1-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://solamac.org/solamac/espanol/conteudo_ler/259/eventos+pasados/conferencias/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Latinoamericana de Especialistas en Mamíferos Acuáticos
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Latinoamericana de Especialistas en Mamíferos Acuáticos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270089792978944
score 13.13397