¿Digitalizar el vínculo político?: La campaña electoral en Río Cuarto y las instituciones participativas en la Ciudad de Buenos Aires durante la pandemia de covid-19

Autores
Annunziata, Rocío; Pagliarone, María Florencia
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La pandemia de covid-19 y las medidas de aislamiento y distanciamiento social tomadas para enfrentarla han impactado fuertemente en los vínculos políticos. Así como muchos aspectos de la vida cotidiana se han tenido que «digitalizar», también gran parte de las campañas electorales y de las formas de participación ciudadana se sostuvieron de este modo. Este artículo propone una comparación entre dos formas de activismo y vínculo político a nivel local: la campaña para las elecciones de intendente en la Ciudad de Río Cuarto en 2020 (el primer municipio de Argentina que celebró elecciones en pandemia) y las experiencias de participación ciudadana institucionalizada impulsadas por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (que incorporaron las plataformas para encuentros sincrónicos tan difundidas en la pandemia). Mediante la realización de entrevistas en profundidad, observación no-participante de reuniones, actos, redes sociales y análisis de material documental, advertimos cómo la digitalización de los vínculos políticos obligada por la pandemia tendió a producir un debilitamiento de las dimensiones afectiva y colectiva de la política.
The covid-19 pandemic and social distancing measures taken to confront it have strongly impacted political ties. Just as many aspects of daily life have had to be “digitized”, also a large part of the electoral campaigns and the forms of citizen participation were carried out in this way. This article proposes a comparison between two forms of activism and political ties at the local level: the campaign for the elections of the municipality authority of the City of Río Cuarto in 2020 (the first municipality in Argentina to hold elections in the pandemic) and the experiences of institutionalized citizen participation promoted by the Government of the City of Buenos Aires (which incorporated the platforms for synchronous encounters so widespread in the pandemic). Through in-depth interviews, non-participant observation of meetings, events, social networks and document analysis, we note how the digitalization of political ties caused by the pandemic tended to weaken the affective and collective dimensions of politics.
Fil: Annunziata, Rocío. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Politicas. - Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Investigaciones Politicas.; Argentina
Fil: Pagliarone, María Florencia. Universidad Nacional de Villa Maria. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales.; Argentina
Materia
Digitalización
Campañas electorales
Participación ciudadana
Militancia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/254049

id CONICETDig_d0a408a2e6a8279834cf27533ab32672
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/254049
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Digitalizar el vínculo político?: La campaña electoral en Río Cuarto y las instituciones participativas en la Ciudad de Buenos Aires durante la pandemia de covid-19Digitize the Political Link?: The Electoral Campaign in Río Cuarto and the Participatory Institutions in Buenos Aires City during the Covid-19 PandemicAnnunziata, RocíoPagliarone, María FlorenciaDigitalizaciónCampañas electoralesParticipación ciudadanaMilitanciahttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5La pandemia de covid-19 y las medidas de aislamiento y distanciamiento social tomadas para enfrentarla han impactado fuertemente en los vínculos políticos. Así como muchos aspectos de la vida cotidiana se han tenido que «digitalizar», también gran parte de las campañas electorales y de las formas de participación ciudadana se sostuvieron de este modo. Este artículo propone una comparación entre dos formas de activismo y vínculo político a nivel local: la campaña para las elecciones de intendente en la Ciudad de Río Cuarto en 2020 (el primer municipio de Argentina que celebró elecciones en pandemia) y las experiencias de participación ciudadana institucionalizada impulsadas por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (que incorporaron las plataformas para encuentros sincrónicos tan difundidas en la pandemia). Mediante la realización de entrevistas en profundidad, observación no-participante de reuniones, actos, redes sociales y análisis de material documental, advertimos cómo la digitalización de los vínculos políticos obligada por la pandemia tendió a producir un debilitamiento de las dimensiones afectiva y colectiva de la política.The covid-19 pandemic and social distancing measures taken to confront it have strongly impacted political ties. Just as many aspects of daily life have had to be “digitized”, also a large part of the electoral campaigns and the forms of citizen participation were carried out in this way. This article proposes a comparison between two forms of activism and political ties at the local level: the campaign for the elections of the municipality authority of the City of Río Cuarto in 2020 (the first municipality in Argentina to hold elections in the pandemic) and the experiences of institutionalized citizen participation promoted by the Government of the City of Buenos Aires (which incorporated the platforms for synchronous encounters so widespread in the pandemic). Through in-depth interviews, non-participant observation of meetings, events, social networks and document analysis, we note how the digitalization of political ties caused by the pandemic tended to weaken the affective and collective dimensions of politics.Fil: Annunziata, Rocío. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Politicas. - Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Investigaciones Politicas.; ArgentinaFil: Pagliarone, María Florencia. Universidad Nacional de Villa Maria. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales.; ArgentinaUniversidad de Málaga2024-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/254049Annunziata, Rocío; Pagliarone, María Florencia; ¿Digitalizar el vínculo político?: La campaña electoral en Río Cuarto y las instituciones participativas en la Ciudad de Buenos Aires durante la pandemia de covid-19; Universidad de Málaga; Transatlantic studies network; 16; 7-2024; 60-752530-8521CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uma.es/index.php/transatlantic-studies-network/article/view/20198info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24310/tsn.16.2024.20198info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/254049instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:58.771CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Digitalizar el vínculo político?: La campaña electoral en Río Cuarto y las instituciones participativas en la Ciudad de Buenos Aires durante la pandemia de covid-19
Digitize the Political Link?: The Electoral Campaign in Río Cuarto and the Participatory Institutions in Buenos Aires City during the Covid-19 Pandemic
title ¿Digitalizar el vínculo político?: La campaña electoral en Río Cuarto y las instituciones participativas en la Ciudad de Buenos Aires durante la pandemia de covid-19
spellingShingle ¿Digitalizar el vínculo político?: La campaña electoral en Río Cuarto y las instituciones participativas en la Ciudad de Buenos Aires durante la pandemia de covid-19
Annunziata, Rocío
Digitalización
Campañas electorales
Participación ciudadana
Militancia
title_short ¿Digitalizar el vínculo político?: La campaña electoral en Río Cuarto y las instituciones participativas en la Ciudad de Buenos Aires durante la pandemia de covid-19
title_full ¿Digitalizar el vínculo político?: La campaña electoral en Río Cuarto y las instituciones participativas en la Ciudad de Buenos Aires durante la pandemia de covid-19
title_fullStr ¿Digitalizar el vínculo político?: La campaña electoral en Río Cuarto y las instituciones participativas en la Ciudad de Buenos Aires durante la pandemia de covid-19
title_full_unstemmed ¿Digitalizar el vínculo político?: La campaña electoral en Río Cuarto y las instituciones participativas en la Ciudad de Buenos Aires durante la pandemia de covid-19
title_sort ¿Digitalizar el vínculo político?: La campaña electoral en Río Cuarto y las instituciones participativas en la Ciudad de Buenos Aires durante la pandemia de covid-19
dc.creator.none.fl_str_mv Annunziata, Rocío
Pagliarone, María Florencia
author Annunziata, Rocío
author_facet Annunziata, Rocío
Pagliarone, María Florencia
author_role author
author2 Pagliarone, María Florencia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Digitalización
Campañas electorales
Participación ciudadana
Militancia
topic Digitalización
Campañas electorales
Participación ciudadana
Militancia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La pandemia de covid-19 y las medidas de aislamiento y distanciamiento social tomadas para enfrentarla han impactado fuertemente en los vínculos políticos. Así como muchos aspectos de la vida cotidiana se han tenido que «digitalizar», también gran parte de las campañas electorales y de las formas de participación ciudadana se sostuvieron de este modo. Este artículo propone una comparación entre dos formas de activismo y vínculo político a nivel local: la campaña para las elecciones de intendente en la Ciudad de Río Cuarto en 2020 (el primer municipio de Argentina que celebró elecciones en pandemia) y las experiencias de participación ciudadana institucionalizada impulsadas por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (que incorporaron las plataformas para encuentros sincrónicos tan difundidas en la pandemia). Mediante la realización de entrevistas en profundidad, observación no-participante de reuniones, actos, redes sociales y análisis de material documental, advertimos cómo la digitalización de los vínculos políticos obligada por la pandemia tendió a producir un debilitamiento de las dimensiones afectiva y colectiva de la política.
The covid-19 pandemic and social distancing measures taken to confront it have strongly impacted political ties. Just as many aspects of daily life have had to be “digitized”, also a large part of the electoral campaigns and the forms of citizen participation were carried out in this way. This article proposes a comparison between two forms of activism and political ties at the local level: the campaign for the elections of the municipality authority of the City of Río Cuarto in 2020 (the first municipality in Argentina to hold elections in the pandemic) and the experiences of institutionalized citizen participation promoted by the Government of the City of Buenos Aires (which incorporated the platforms for synchronous encounters so widespread in the pandemic). Through in-depth interviews, non-participant observation of meetings, events, social networks and document analysis, we note how the digitalization of political ties caused by the pandemic tended to weaken the affective and collective dimensions of politics.
Fil: Annunziata, Rocío. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Politicas. - Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Investigaciones Politicas.; Argentina
Fil: Pagliarone, María Florencia. Universidad Nacional de Villa Maria. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales.; Argentina
description La pandemia de covid-19 y las medidas de aislamiento y distanciamiento social tomadas para enfrentarla han impactado fuertemente en los vínculos políticos. Así como muchos aspectos de la vida cotidiana se han tenido que «digitalizar», también gran parte de las campañas electorales y de las formas de participación ciudadana se sostuvieron de este modo. Este artículo propone una comparación entre dos formas de activismo y vínculo político a nivel local: la campaña para las elecciones de intendente en la Ciudad de Río Cuarto en 2020 (el primer municipio de Argentina que celebró elecciones en pandemia) y las experiencias de participación ciudadana institucionalizada impulsadas por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (que incorporaron las plataformas para encuentros sincrónicos tan difundidas en la pandemia). Mediante la realización de entrevistas en profundidad, observación no-participante de reuniones, actos, redes sociales y análisis de material documental, advertimos cómo la digitalización de los vínculos políticos obligada por la pandemia tendió a producir un debilitamiento de las dimensiones afectiva y colectiva de la política.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/254049
Annunziata, Rocío; Pagliarone, María Florencia; ¿Digitalizar el vínculo político?: La campaña electoral en Río Cuarto y las instituciones participativas en la Ciudad de Buenos Aires durante la pandemia de covid-19; Universidad de Málaga; Transatlantic studies network; 16; 7-2024; 60-75
2530-8521
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/254049
identifier_str_mv Annunziata, Rocío; Pagliarone, María Florencia; ¿Digitalizar el vínculo político?: La campaña electoral en Río Cuarto y las instituciones participativas en la Ciudad de Buenos Aires durante la pandemia de covid-19; Universidad de Málaga; Transatlantic studies network; 16; 7-2024; 60-75
2530-8521
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uma.es/index.php/transatlantic-studies-network/article/view/20198
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24310/tsn.16.2024.20198
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Málaga
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Málaga
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269063996243968
score 13.13397