Auto-representación e instituciones de representación ciudadana. Aportes para una ampliación de la teoría de la representación
- Autores
- Annunziata, Rocío
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo se propone revisar los conceptos elaborados recientemente por la teoría política contemporánea para pensar las formas ciudadanas de representación. En primer lugar, expone los argumentos que sustentan la necesidad de concebir una representación política democrática no restringida al dispositivo electoral formal. En segundo lugar, revisa la pertinencia de la conceptualización de formas ciudadanas de representación, a la luz de las experiencias actuales, pensadas generalmente como participativas, que se denominan aquí “auto-representación ciudadana” e “instituciones de representación ciudadana”. La hipótesis defendida en este trabajo afirma que ambas formas de representación se legitiman en una figura del “hombre común” separada de los políticos profesionales, y que pueden considerarse democráticas en la medida en que responden al principio igualitario. Los representantes ciudadanos representan experiencias en lugar de territorios o grupos sociales. Finalmente, el artículo concluye identificando los aportes y desafíos abiertos para la elaboración de una teoría de la representación ciudadana.
This paper aims to examine the concepts recently developed by contemporary political theory in order to think citizen forms of representation. First, it expounds the arguments that support the need for conceiving the democratic political representation as no restricted to the electoral and formal device. Second, it examines the relevance of the conceptualization of citizen forms of representation, in the light of current experiences, generally conceived as participatory, and which are denominated here “self citizen representation” and “institutions of citizen representation”. The hypothesis defended in this paper affirms that both forms of representation are legitimated in the figure of a ‘common man’ separated from professional politicians, and that they could be considered democratic to the extent that they respond to the egalitarian principle. Citizen representatives represent experiences rather than territories or social groups. Finally, the paper concludes by identifying the contributions and open challenges to the elaboration of a theory of citizen representation.
Fil: Annunziata, Rocío. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Representación
Ciudadana
Electoral
No-Electoral - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75231
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e6d210f4e0107451f36351dd7e8c0d16 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75231 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Auto-representación e instituciones de representación ciudadana. Aportes para una ampliación de la teoría de la representaciónAnnunziata, RocíoRepresentaciónCiudadanaElectoralNo-Electoralhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo se propone revisar los conceptos elaborados recientemente por la teoría política contemporánea para pensar las formas ciudadanas de representación. En primer lugar, expone los argumentos que sustentan la necesidad de concebir una representación política democrática no restringida al dispositivo electoral formal. En segundo lugar, revisa la pertinencia de la conceptualización de formas ciudadanas de representación, a la luz de las experiencias actuales, pensadas generalmente como participativas, que se denominan aquí “auto-representación ciudadana” e “instituciones de representación ciudadana”. La hipótesis defendida en este trabajo afirma que ambas formas de representación se legitiman en una figura del “hombre común” separada de los políticos profesionales, y que pueden considerarse democráticas en la medida en que responden al principio igualitario. Los representantes ciudadanos representan experiencias en lugar de territorios o grupos sociales. Finalmente, el artículo concluye identificando los aportes y desafíos abiertos para la elaboración de una teoría de la representación ciudadana.This paper aims to examine the concepts recently developed by contemporary political theory in order to think citizen forms of representation. First, it expounds the arguments that support the need for conceiving the democratic political representation as no restricted to the electoral and formal device. Second, it examines the relevance of the conceptualization of citizen forms of representation, in the light of current experiences, generally conceived as participatory, and which are denominated here “self citizen representation” and “institutions of citizen representation”. The hypothesis defended in this paper affirms that both forms of representation are legitimated in the figure of a ‘common man’ separated from professional politicians, and that they could be considered democratic to the extent that they respond to the egalitarian principle. Citizen representatives represent experiences rather than territories or social groups. Finally, the paper concludes by identifying the contributions and open challenges to the elaboration of a theory of citizen representation.Fil: Annunziata, Rocío. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales2017-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/75231Annunziata, Rocío; Auto-representación e instituciones de representación ciudadana. Aportes para una ampliación de la teoría de la representación; Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Studia Politicae; 43; 9-2017; 35-631669-7405CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/Prueba2/article/view/1362/1322info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22529/sp.2018.43.02info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/75231instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:36.074CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Auto-representación e instituciones de representación ciudadana. Aportes para una ampliación de la teoría de la representación |
title |
Auto-representación e instituciones de representación ciudadana. Aportes para una ampliación de la teoría de la representación |
spellingShingle |
Auto-representación e instituciones de representación ciudadana. Aportes para una ampliación de la teoría de la representación Annunziata, Rocío Representación Ciudadana Electoral No-Electoral |
title_short |
Auto-representación e instituciones de representación ciudadana. Aportes para una ampliación de la teoría de la representación |
title_full |
Auto-representación e instituciones de representación ciudadana. Aportes para una ampliación de la teoría de la representación |
title_fullStr |
Auto-representación e instituciones de representación ciudadana. Aportes para una ampliación de la teoría de la representación |
title_full_unstemmed |
Auto-representación e instituciones de representación ciudadana. Aportes para una ampliación de la teoría de la representación |
title_sort |
Auto-representación e instituciones de representación ciudadana. Aportes para una ampliación de la teoría de la representación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Annunziata, Rocío |
author |
Annunziata, Rocío |
author_facet |
Annunziata, Rocío |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Representación Ciudadana Electoral No-Electoral |
topic |
Representación Ciudadana Electoral No-Electoral |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo se propone revisar los conceptos elaborados recientemente por la teoría política contemporánea para pensar las formas ciudadanas de representación. En primer lugar, expone los argumentos que sustentan la necesidad de concebir una representación política democrática no restringida al dispositivo electoral formal. En segundo lugar, revisa la pertinencia de la conceptualización de formas ciudadanas de representación, a la luz de las experiencias actuales, pensadas generalmente como participativas, que se denominan aquí “auto-representación ciudadana” e “instituciones de representación ciudadana”. La hipótesis defendida en este trabajo afirma que ambas formas de representación se legitiman en una figura del “hombre común” separada de los políticos profesionales, y que pueden considerarse democráticas en la medida en que responden al principio igualitario. Los representantes ciudadanos representan experiencias en lugar de territorios o grupos sociales. Finalmente, el artículo concluye identificando los aportes y desafíos abiertos para la elaboración de una teoría de la representación ciudadana. This paper aims to examine the concepts recently developed by contemporary political theory in order to think citizen forms of representation. First, it expounds the arguments that support the need for conceiving the democratic political representation as no restricted to the electoral and formal device. Second, it examines the relevance of the conceptualization of citizen forms of representation, in the light of current experiences, generally conceived as participatory, and which are denominated here “self citizen representation” and “institutions of citizen representation”. The hypothesis defended in this paper affirms that both forms of representation are legitimated in the figure of a ‘common man’ separated from professional politicians, and that they could be considered democratic to the extent that they respond to the egalitarian principle. Citizen representatives represent experiences rather than territories or social groups. Finally, the paper concludes by identifying the contributions and open challenges to the elaboration of a theory of citizen representation. Fil: Annunziata, Rocío. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El presente artículo se propone revisar los conceptos elaborados recientemente por la teoría política contemporánea para pensar las formas ciudadanas de representación. En primer lugar, expone los argumentos que sustentan la necesidad de concebir una representación política democrática no restringida al dispositivo electoral formal. En segundo lugar, revisa la pertinencia de la conceptualización de formas ciudadanas de representación, a la luz de las experiencias actuales, pensadas generalmente como participativas, que se denominan aquí “auto-representación ciudadana” e “instituciones de representación ciudadana”. La hipótesis defendida en este trabajo afirma que ambas formas de representación se legitiman en una figura del “hombre común” separada de los políticos profesionales, y que pueden considerarse democráticas en la medida en que responden al principio igualitario. Los representantes ciudadanos representan experiencias en lugar de territorios o grupos sociales. Finalmente, el artículo concluye identificando los aportes y desafíos abiertos para la elaboración de una teoría de la representación ciudadana. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/75231 Annunziata, Rocío; Auto-representación e instituciones de representación ciudadana. Aportes para una ampliación de la teoría de la representación; Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Studia Politicae; 43; 9-2017; 35-63 1669-7405 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/75231 |
identifier_str_mv |
Annunziata, Rocío; Auto-representación e instituciones de representación ciudadana. Aportes para una ampliación de la teoría de la representación; Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Studia Politicae; 43; 9-2017; 35-63 1669-7405 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/Prueba2/article/view/1362/1322 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22529/sp.2018.43.02 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269235496091648 |
score |
13.13397 |