Catolicismo y elites en la Argentina del siglo XXI: individualización y heterogeneidad
- Autores
- Donatello, Luis Miguel
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo se propone interrogarse sobre la relación entre creencias religiosas y poder económico en la Argentina. Y, de manera más circunscripta, entre catolicismo y elites empresariales, dado que constituye un tópico que no ha sido abordado de una manera exhaustiva o específica por las ciencias sociales. En ese sentido, uno de los principales puntos de partida sobre la temática de las elites sociales en la Argentina ha sido buscar sus déficits en tanto tales. De este modo, la falta de conjugación entre factores tales como un orden democrático institucionalizado más allá de las fronteras electorales, el desarrollo económico sostenido y la equidad y el orden social, ha despertado una serie de interrogantes más normativos que descriptivos sobre “los que mandan” en dicho país.
Fil: Donatello, Luis Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina - Materia
-
Elites sociales
Empresarios
Catolicismo
Argentina
Historia de la iglesia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9995
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d0a0a806111d2865bb205a1acfeb0da2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9995 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Catolicismo y elites en la Argentina del siglo XXI: individualización y heterogeneidadDonatello, Luis MiguelElites socialesEmpresariosCatolicismoArgentinaHistoria de la iglesiahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo se propone interrogarse sobre la relación entre creencias religiosas y poder económico en la Argentina. Y, de manera más circunscripta, entre catolicismo y elites empresariales, dado que constituye un tópico que no ha sido abordado de una manera exhaustiva o específica por las ciencias sociales. En ese sentido, uno de los principales puntos de partida sobre la temática de las elites sociales en la Argentina ha sido buscar sus déficits en tanto tales. De este modo, la falta de conjugación entre factores tales como un orden democrático institucionalizado más allá de las fronteras electorales, el desarrollo económico sostenido y la equidad y el orden social, ha despertado una serie de interrogantes más normativos que descriptivos sobre “los que mandan” en dicho país.Fil: Donatello, Luis Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaEl Colegio de México2011-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/9995Donatello, Luis Miguel; Catolicismo y elites en la Argentina del siglo XXI: individualización y heterogeneidad; El Colegio de México; Estudios sociológicos; 29; 87; 9-2011; 833-8550185-4186spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=59823597002info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://estudiossociologicos.colmex.mx/index.php/es/article/view/172info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/9995instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:11.215CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Catolicismo y elites en la Argentina del siglo XXI: individualización y heterogeneidad |
title |
Catolicismo y elites en la Argentina del siglo XXI: individualización y heterogeneidad |
spellingShingle |
Catolicismo y elites en la Argentina del siglo XXI: individualización y heterogeneidad Donatello, Luis Miguel Elites sociales Empresarios Catolicismo Argentina Historia de la iglesia |
title_short |
Catolicismo y elites en la Argentina del siglo XXI: individualización y heterogeneidad |
title_full |
Catolicismo y elites en la Argentina del siglo XXI: individualización y heterogeneidad |
title_fullStr |
Catolicismo y elites en la Argentina del siglo XXI: individualización y heterogeneidad |
title_full_unstemmed |
Catolicismo y elites en la Argentina del siglo XXI: individualización y heterogeneidad |
title_sort |
Catolicismo y elites en la Argentina del siglo XXI: individualización y heterogeneidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Donatello, Luis Miguel |
author |
Donatello, Luis Miguel |
author_facet |
Donatello, Luis Miguel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Elites sociales Empresarios Catolicismo Argentina Historia de la iglesia |
topic |
Elites sociales Empresarios Catolicismo Argentina Historia de la iglesia |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo se propone interrogarse sobre la relación entre creencias religiosas y poder económico en la Argentina. Y, de manera más circunscripta, entre catolicismo y elites empresariales, dado que constituye un tópico que no ha sido abordado de una manera exhaustiva o específica por las ciencias sociales. En ese sentido, uno de los principales puntos de partida sobre la temática de las elites sociales en la Argentina ha sido buscar sus déficits en tanto tales. De este modo, la falta de conjugación entre factores tales como un orden democrático institucionalizado más allá de las fronteras electorales, el desarrollo económico sostenido y la equidad y el orden social, ha despertado una serie de interrogantes más normativos que descriptivos sobre “los que mandan” en dicho país. Fil: Donatello, Luis Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina |
description |
Este artículo se propone interrogarse sobre la relación entre creencias religiosas y poder económico en la Argentina. Y, de manera más circunscripta, entre catolicismo y elites empresariales, dado que constituye un tópico que no ha sido abordado de una manera exhaustiva o específica por las ciencias sociales. En ese sentido, uno de los principales puntos de partida sobre la temática de las elites sociales en la Argentina ha sido buscar sus déficits en tanto tales. De este modo, la falta de conjugación entre factores tales como un orden democrático institucionalizado más allá de las fronteras electorales, el desarrollo económico sostenido y la equidad y el orden social, ha despertado una serie de interrogantes más normativos que descriptivos sobre “los que mandan” en dicho país. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/9995 Donatello, Luis Miguel; Catolicismo y elites en la Argentina del siglo XXI: individualización y heterogeneidad; El Colegio de México; Estudios sociológicos; 29; 87; 9-2011; 833-855 0185-4186 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/9995 |
identifier_str_mv |
Donatello, Luis Miguel; Catolicismo y elites en la Argentina del siglo XXI: individualización y heterogeneidad; El Colegio de México; Estudios sociológicos; 29; 87; 9-2011; 833-855 0185-4186 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=59823597002 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://estudiossociologicos.colmex.mx/index.php/es/article/view/172 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
El Colegio de México |
publisher.none.fl_str_mv |
El Colegio de México |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269624131911680 |
score |
13.13397 |