Desarrollo y validación de una escala para medir satisfacción con los recursos laborales
- Autores
- Spontón, Carlos Luis; Trógolo, Mario Alberto; Castellano, Estanislao; Morera, Luis Pedro; Medrano, Leonardo
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los últimos 30 años la investigación empírica ha mostrado consistentemente la influencia positiva de los recursos laborales en el bienestar y desempeño de los trabajadores. Sin embargo, se ha señalado que estos resultados positivos se asocian más con la satisfacción percibida que con los recursos provistos por la organización. En esta línea y tomando como referencia el modelo HERO se diseñó un instrumento para medir la satisfacción con los recursos laborales. Los análisis factoriales exploratorio y confirmatorio utilizando muestras de 492 y 508 trabajadores, respectivamente, respaldaron las cuatro dimensiones teóricas propuestas: satisfacción con los recursos de tarea, satisfacción con los recursos de equipo, satisfacción con los recursos de líder y satisfacción con los recursos de la organización. Se obtuvieron índices satisfactorios de consistencia interna y de fiabilidad del constructo, y evidencias de validez test-criterio con medidas de engagement y burn out. Se discute el valor práctico del nuevo instrumento y algunas sugerencias tendientes a examinar en mayor profundidad sus propiedades psicométricas.
Fil: Spontón, Carlos Luis. Universidad Siglo 21; Argentina
Fil: Trógolo, Mario Alberto. Universidad Siglo 21; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Castellano, Estanislao. Universidad Siglo 21; Argentina
Fil: Morera, Luis Pedro. Universidad Siglo 21; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Medrano, Leonardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa; Argentina. Universidad Católica Madre y Maestra; República Dominicana - Materia
-
Laboral
Satisfacción
Validación
Escalas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106775
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d061ffb616366716e01492ecb26e5790 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106775 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Desarrollo y validación de una escala para medir satisfacción con los recursos laboralesSpontón, Carlos LuisTrógolo, Mario AlbertoCastellano, EstanislaoMorera, Luis PedroMedrano, LeonardoLaboralSatisfacciónValidaciónEscalashttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5En los últimos 30 años la investigación empírica ha mostrado consistentemente la influencia positiva de los recursos laborales en el bienestar y desempeño de los trabajadores. Sin embargo, se ha señalado que estos resultados positivos se asocian más con la satisfacción percibida que con los recursos provistos por la organización. En esta línea y tomando como referencia el modelo HERO se diseñó un instrumento para medir la satisfacción con los recursos laborales. Los análisis factoriales exploratorio y confirmatorio utilizando muestras de 492 y 508 trabajadores, respectivamente, respaldaron las cuatro dimensiones teóricas propuestas: satisfacción con los recursos de tarea, satisfacción con los recursos de equipo, satisfacción con los recursos de líder y satisfacción con los recursos de la organización. Se obtuvieron índices satisfactorios de consistencia interna y de fiabilidad del constructo, y evidencias de validez test-criterio con medidas de engagement y burn out. Se discute el valor práctico del nuevo instrumento y algunas sugerencias tendientes a examinar en mayor profundidad sus propiedades psicométricas.Fil: Spontón, Carlos Luis. Universidad Siglo 21; ArgentinaFil: Trógolo, Mario Alberto. Universidad Siglo 21; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Castellano, Estanislao. Universidad Siglo 21; ArgentinaFil: Morera, Luis Pedro. Universidad Siglo 21; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Medrano, Leonardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa; Argentina. Universidad Católica Madre y Maestra; República DominicanaFundación Universitaria Konrad Lorenz2019-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/106775Spontón, Carlos Luis; Trógolo, Mario Alberto; Castellano, Estanislao; Morera, Luis Pedro; Medrano, Leonardo; Desarrollo y validación de una escala para medir satisfacción con los recursos laborales; Fundación Universitaria Konrad Lorenz; Suma Psicológica; 26; 1; 7-2019; 64-740120-0534CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14349/sumapsi.2019.v26.n1.8info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://editorial.konradlorenz.edu.co/2019/04/desarrollo-y-validacion-de-una-escala-para-medir-satisfaccion-con-los-recursos-laborales.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:18:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/106775instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:18:45.247CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo y validación de una escala para medir satisfacción con los recursos laborales |
title |
Desarrollo y validación de una escala para medir satisfacción con los recursos laborales |
spellingShingle |
Desarrollo y validación de una escala para medir satisfacción con los recursos laborales Spontón, Carlos Luis Laboral Satisfacción Validación Escalas |
title_short |
Desarrollo y validación de una escala para medir satisfacción con los recursos laborales |
title_full |
Desarrollo y validación de una escala para medir satisfacción con los recursos laborales |
title_fullStr |
Desarrollo y validación de una escala para medir satisfacción con los recursos laborales |
title_full_unstemmed |
Desarrollo y validación de una escala para medir satisfacción con los recursos laborales |
title_sort |
Desarrollo y validación de una escala para medir satisfacción con los recursos laborales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Spontón, Carlos Luis Trógolo, Mario Alberto Castellano, Estanislao Morera, Luis Pedro Medrano, Leonardo |
author |
Spontón, Carlos Luis |
author_facet |
Spontón, Carlos Luis Trógolo, Mario Alberto Castellano, Estanislao Morera, Luis Pedro Medrano, Leonardo |
author_role |
author |
author2 |
Trógolo, Mario Alberto Castellano, Estanislao Morera, Luis Pedro Medrano, Leonardo |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Laboral Satisfacción Validación Escalas |
topic |
Laboral Satisfacción Validación Escalas |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos 30 años la investigación empírica ha mostrado consistentemente la influencia positiva de los recursos laborales en el bienestar y desempeño de los trabajadores. Sin embargo, se ha señalado que estos resultados positivos se asocian más con la satisfacción percibida que con los recursos provistos por la organización. En esta línea y tomando como referencia el modelo HERO se diseñó un instrumento para medir la satisfacción con los recursos laborales. Los análisis factoriales exploratorio y confirmatorio utilizando muestras de 492 y 508 trabajadores, respectivamente, respaldaron las cuatro dimensiones teóricas propuestas: satisfacción con los recursos de tarea, satisfacción con los recursos de equipo, satisfacción con los recursos de líder y satisfacción con los recursos de la organización. Se obtuvieron índices satisfactorios de consistencia interna y de fiabilidad del constructo, y evidencias de validez test-criterio con medidas de engagement y burn out. Se discute el valor práctico del nuevo instrumento y algunas sugerencias tendientes a examinar en mayor profundidad sus propiedades psicométricas. Fil: Spontón, Carlos Luis. Universidad Siglo 21; Argentina Fil: Trógolo, Mario Alberto. Universidad Siglo 21; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Castellano, Estanislao. Universidad Siglo 21; Argentina Fil: Morera, Luis Pedro. Universidad Siglo 21; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Medrano, Leonardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa; Argentina. Universidad Católica Madre y Maestra; República Dominicana |
description |
En los últimos 30 años la investigación empírica ha mostrado consistentemente la influencia positiva de los recursos laborales en el bienestar y desempeño de los trabajadores. Sin embargo, se ha señalado que estos resultados positivos se asocian más con la satisfacción percibida que con los recursos provistos por la organización. En esta línea y tomando como referencia el modelo HERO se diseñó un instrumento para medir la satisfacción con los recursos laborales. Los análisis factoriales exploratorio y confirmatorio utilizando muestras de 492 y 508 trabajadores, respectivamente, respaldaron las cuatro dimensiones teóricas propuestas: satisfacción con los recursos de tarea, satisfacción con los recursos de equipo, satisfacción con los recursos de líder y satisfacción con los recursos de la organización. Se obtuvieron índices satisfactorios de consistencia interna y de fiabilidad del constructo, y evidencias de validez test-criterio con medidas de engagement y burn out. Se discute el valor práctico del nuevo instrumento y algunas sugerencias tendientes a examinar en mayor profundidad sus propiedades psicométricas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/106775 Spontón, Carlos Luis; Trógolo, Mario Alberto; Castellano, Estanislao; Morera, Luis Pedro; Medrano, Leonardo; Desarrollo y validación de una escala para medir satisfacción con los recursos laborales; Fundación Universitaria Konrad Lorenz; Suma Psicológica; 26; 1; 7-2019; 64-74 0120-0534 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/106775 |
identifier_str_mv |
Spontón, Carlos Luis; Trógolo, Mario Alberto; Castellano, Estanislao; Morera, Luis Pedro; Medrano, Leonardo; Desarrollo y validación de una escala para medir satisfacción con los recursos laborales; Fundación Universitaria Konrad Lorenz; Suma Psicológica; 26; 1; 7-2019; 64-74 0120-0534 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14349/sumapsi.2019.v26.n1.8 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://editorial.konradlorenz.edu.co/2019/04/desarrollo-y-validacion-de-una-escala-para-medir-satisfaccion-con-los-recursos-laborales.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Universitaria Konrad Lorenz |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Universitaria Konrad Lorenz |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614152356626432 |
score |
13.070432 |