La potencia política del encuentro: Tramas intersubjetivas en una acción colectiva antirrepresiva
- Autores
- Roldan, Macarena del Valle; Latimori, Agostina; Maorenzic, Gabriela
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Marcha de la Gorra es una acción colectiva antirrepresiva de la ciudad de Córdoba, Argentina. Convoca a miles de jóvenes que reclaman en contra del hostigamiento y el abuso policial que padecen cotidianamente. El objetivo de este artículo es analizar, desde una mirada psicosocial, de qué modo las tramas intersubjetivas que tejen las y los jóvenes constituyen una potencia fundamental de la movilización en el espacio público. Para ello, recuperamos el trabajo de campo y las conjeturas producidas en dos tesis de investigación sobre esta acción colectiva. Desde una metodología cualitativa, la estrategia de exploración estuvo fundamentada en la etnografía colectiva de eventos. Concluimos que estas tramas simbólico-afectivas generan condiciones de posibilidad para la realización de la acción colectiva, favoreciendo la participación y permanencia de las/os implicadas/os.
Marcha de la Gorra is an anti-repressive collective action in Córdoba, Argentina. It summons thousands of young people to protest against the police harassment and abuse suffered daily. The aim of this article is to analyze, from a psychosocial perspective, how the intersubjective plots that weave the youths constitute a fundamental power of the mobilization in the public space. To do this, we recover the fieldwork and conjectures produced in two research works about this collective action. From a qualitative methodology, the exploration strategy was based on a design called collective Ethnography of Events. We conclude that these symbolic-affective plots generate conditions of possibility for the realization of collective action, favoring the participation and permanence of the involved.
Fil: Roldan, Macarena del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad. Centro de Investigaciones de la Facultad de Psicología - Grupo Vinculado CIPSI; Argentina
Fil: Latimori, Agostina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Maorenzic, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina - Materia
-
Acción colectiva
Violencia policial
Jóvenes
Tramas intersubjetivas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215423
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d01d388fafb0463ff5f45d112782f514 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215423 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La potencia política del encuentro: Tramas intersubjetivas en una acción colectiva antirrepresivaThe Political Power of the Encounter: Intersubjective Plots in an Antirepressive Collective ActionRoldan, Macarena del ValleLatimori, AgostinaMaorenzic, GabrielaAcción colectivaViolencia policialJóvenesTramas intersubjetivashttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La Marcha de la Gorra es una acción colectiva antirrepresiva de la ciudad de Córdoba, Argentina. Convoca a miles de jóvenes que reclaman en contra del hostigamiento y el abuso policial que padecen cotidianamente. El objetivo de este artículo es analizar, desde una mirada psicosocial, de qué modo las tramas intersubjetivas que tejen las y los jóvenes constituyen una potencia fundamental de la movilización en el espacio público. Para ello, recuperamos el trabajo de campo y las conjeturas producidas en dos tesis de investigación sobre esta acción colectiva. Desde una metodología cualitativa, la estrategia de exploración estuvo fundamentada en la etnografía colectiva de eventos. Concluimos que estas tramas simbólico-afectivas generan condiciones de posibilidad para la realización de la acción colectiva, favoreciendo la participación y permanencia de las/os implicadas/os.Marcha de la Gorra is an anti-repressive collective action in Córdoba, Argentina. It summons thousands of young people to protest against the police harassment and abuse suffered daily. The aim of this article is to analyze, from a psychosocial perspective, how the intersubjective plots that weave the youths constitute a fundamental power of the mobilization in the public space. To do this, we recover the fieldwork and conjectures produced in two research works about this collective action. From a qualitative methodology, the exploration strategy was based on a design called collective Ethnography of Events. We conclude that these symbolic-affective plots generate conditions of possibility for the realization of collective action, favoring the participation and permanence of the involved.Fil: Roldan, Macarena del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad. Centro de Investigaciones de la Facultad de Psicología - Grupo Vinculado CIPSI; ArgentinaFil: Latimori, Agostina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Maorenzic, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Maestría en Estudios Latinoamericanos2022-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/215423Roldan, Macarena del Valle; Latimori, Agostina; Maorenzic, Gabriela; La potencia política del encuentro: Tramas intersubjetivas en una acción colectiva antirrepresiva; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Maestría en Estudios Latinoamericanos; Algarrobo Maestría en Estudios Latinoamericanos; 10; 6-2022; 1-132344-9179CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/mel/article/view/5395/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/215423instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:39.067CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La potencia política del encuentro: Tramas intersubjetivas en una acción colectiva antirrepresiva The Political Power of the Encounter: Intersubjective Plots in an Antirepressive Collective Action |
title |
La potencia política del encuentro: Tramas intersubjetivas en una acción colectiva antirrepresiva |
spellingShingle |
La potencia política del encuentro: Tramas intersubjetivas en una acción colectiva antirrepresiva Roldan, Macarena del Valle Acción colectiva Violencia policial Jóvenes Tramas intersubjetivas |
title_short |
La potencia política del encuentro: Tramas intersubjetivas en una acción colectiva antirrepresiva |
title_full |
La potencia política del encuentro: Tramas intersubjetivas en una acción colectiva antirrepresiva |
title_fullStr |
La potencia política del encuentro: Tramas intersubjetivas en una acción colectiva antirrepresiva |
title_full_unstemmed |
La potencia política del encuentro: Tramas intersubjetivas en una acción colectiva antirrepresiva |
title_sort |
La potencia política del encuentro: Tramas intersubjetivas en una acción colectiva antirrepresiva |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Roldan, Macarena del Valle Latimori, Agostina Maorenzic, Gabriela |
author |
Roldan, Macarena del Valle |
author_facet |
Roldan, Macarena del Valle Latimori, Agostina Maorenzic, Gabriela |
author_role |
author |
author2 |
Latimori, Agostina Maorenzic, Gabriela |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Acción colectiva Violencia policial Jóvenes Tramas intersubjetivas |
topic |
Acción colectiva Violencia policial Jóvenes Tramas intersubjetivas |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Marcha de la Gorra es una acción colectiva antirrepresiva de la ciudad de Córdoba, Argentina. Convoca a miles de jóvenes que reclaman en contra del hostigamiento y el abuso policial que padecen cotidianamente. El objetivo de este artículo es analizar, desde una mirada psicosocial, de qué modo las tramas intersubjetivas que tejen las y los jóvenes constituyen una potencia fundamental de la movilización en el espacio público. Para ello, recuperamos el trabajo de campo y las conjeturas producidas en dos tesis de investigación sobre esta acción colectiva. Desde una metodología cualitativa, la estrategia de exploración estuvo fundamentada en la etnografía colectiva de eventos. Concluimos que estas tramas simbólico-afectivas generan condiciones de posibilidad para la realización de la acción colectiva, favoreciendo la participación y permanencia de las/os implicadas/os. Marcha de la Gorra is an anti-repressive collective action in Córdoba, Argentina. It summons thousands of young people to protest against the police harassment and abuse suffered daily. The aim of this article is to analyze, from a psychosocial perspective, how the intersubjective plots that weave the youths constitute a fundamental power of the mobilization in the public space. To do this, we recover the fieldwork and conjectures produced in two research works about this collective action. From a qualitative methodology, the exploration strategy was based on a design called collective Ethnography of Events. We conclude that these symbolic-affective plots generate conditions of possibility for the realization of collective action, favoring the participation and permanence of the involved. Fil: Roldan, Macarena del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad. Centro de Investigaciones de la Facultad de Psicología - Grupo Vinculado CIPSI; Argentina Fil: Latimori, Agostina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Maorenzic, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina |
description |
La Marcha de la Gorra es una acción colectiva antirrepresiva de la ciudad de Córdoba, Argentina. Convoca a miles de jóvenes que reclaman en contra del hostigamiento y el abuso policial que padecen cotidianamente. El objetivo de este artículo es analizar, desde una mirada psicosocial, de qué modo las tramas intersubjetivas que tejen las y los jóvenes constituyen una potencia fundamental de la movilización en el espacio público. Para ello, recuperamos el trabajo de campo y las conjeturas producidas en dos tesis de investigación sobre esta acción colectiva. Desde una metodología cualitativa, la estrategia de exploración estuvo fundamentada en la etnografía colectiva de eventos. Concluimos que estas tramas simbólico-afectivas generan condiciones de posibilidad para la realización de la acción colectiva, favoreciendo la participación y permanencia de las/os implicadas/os. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/215423 Roldan, Macarena del Valle; Latimori, Agostina; Maorenzic, Gabriela; La potencia política del encuentro: Tramas intersubjetivas en una acción colectiva antirrepresiva; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Maestría en Estudios Latinoamericanos; Algarrobo Maestría en Estudios Latinoamericanos; 10; 6-2022; 1-13 2344-9179 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/215423 |
identifier_str_mv |
Roldan, Macarena del Valle; Latimori, Agostina; Maorenzic, Gabriela; La potencia política del encuentro: Tramas intersubjetivas en una acción colectiva antirrepresiva; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Maestría en Estudios Latinoamericanos; Algarrobo Maestría en Estudios Latinoamericanos; 10; 6-2022; 1-13 2344-9179 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/mel/article/view/5395/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Maestría en Estudios Latinoamericanos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Maestría en Estudios Latinoamericanos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270166476390400 |
score |
13.13397 |