Evaluación de la actividad antibacteriana de los compuestos orgánicos volátiles emitidos por cepas de Bacillus spp. sobre Escherichia coli

Autores
Brouard, Rosario; Asensio, Claudia Mariana; Ayoub, Ibrahim; Lucini, Enrique Iván; Merlo, Carolina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La carne bovina cruda constituye un nicho ecológico ideal para el desarrollo de {Escherichia coli}, bacteria patógena causante de numerosas enfermedades, incluso de la muerte, en humanos. Por tal motivo, encontrar métodos para lograr la inocuidad alimentaria resulta de importancia. La biopreservación es un método que utiliza cultivos microbianos y sus productos para la conservación de los alimentos. Los compuestos orgánicos volátiles (COV) bacterianos han adquirido relevancia en éste último tiempo gracias a su gran bioactividad, sin embargo su efecto sobre las bacterias está poco investigado por lo que su uso como agentes antibacterianos resulta novedoso. El objetivo de este trabajo fue evaluar la actividad antibacteriana de los COV producidos por cepas aisladas del género {Bacillus} spp. sobre {E. coli} ATCC 25922. A partir de muestras de suelo agrícola proveniente del cultivo de soja y de maní, se aislaron 15 y 18 cepas de bacterias del género {Bacillus} spp., respectivamente. Para evaluar la actividad antibacteriana de los COV producidos por las cepas aisladas, se utilizaron placas divididas en dos hemicírculos por un septo para evitar el contacto directo entre las cepas. Se sembraron en un hemicírculo conteniendo agar nutritivo, previa incubación en caldo nutritivo a 30 °C durante 24 h, 10 μl de las cepas aisladas en 6 puntos y se incubaron durante 48 h a 30°C. Posteriormente se sembró, previa incubación por 24 h en caldo nutritivo a 30 °C, 5 μl de la cepa de {E. coli} ATCC 25922 en el otro hemicírculo conteniendo agar nutritivo. Se sembraron además placas control con agua destilada estéril. Las placas fueron selladas con parafilm y se dejaron incubar por 8 días consecutivos (192 h), durante los cuales se midió el diámetro de la colonia. Luego se calculó el porcentaje de inhibición. La cepa que produjo mayor inhibición del crecimiento de {E. coli}, fue utilizada para realizar el conteo de UFC mL-1 de {E. coli} removiendo la colonia de la placa diariamente durante 7 días. Diez de las cepas aisladas presentaron actividad antibacteriana significativa sobre el crecimiento de {E. coli} respecto del control. La cepa M1a fue la que presentó la mayor inhibición, la cual alcanzó un 23% a las 24 y un 51% a las 192 h. Además, los COV producidos por esta cepa redujeron significativamente el número de UFC mL-1 de {E. coli} con respecto al control (24 h: 8.39 logUFC mL-1 para el tratamiento y 10.07 logUFC mL-1 para el control; 168 h: 15.47 logUFC mL-1 para el tratamiento y 17.95 logUFC mL-1 para el control). Los compuestos orgánicos volátiles emitidos por las cepas aisladas del género {Bacillus} spp. inhibieron el crecimiento y la abundancia de {E. coli}, por lo que estos compuestos presentan una alternativa promisoria para la biopreservacion de alimentos.
Fil: Brouard, Rosario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Asensio, Claudia Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Ayoub, Ibrahim. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Lucini, Enrique Iván. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Merlo, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
V Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología General
Buenos Aires
Argentina
Asociación Argentina de Microbiología
Materia
Escherichia coli
Carne bovina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164527

id CONICETDig_cfcc312a6229387063398f5103e789d3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164527
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evaluación de la actividad antibacteriana de los compuestos orgánicos volátiles emitidos por cepas de Bacillus spp. sobre Escherichia coliBrouard, RosarioAsensio, Claudia MarianaAyoub, IbrahimLucini, Enrique IvánMerlo, CarolinaEscherichia coliCarne bovinahttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La carne bovina cruda constituye un nicho ecológico ideal para el desarrollo de {Escherichia coli}, bacteria patógena causante de numerosas enfermedades, incluso de la muerte, en humanos. Por tal motivo, encontrar métodos para lograr la inocuidad alimentaria resulta de importancia. La biopreservación es un método que utiliza cultivos microbianos y sus productos para la conservación de los alimentos. Los compuestos orgánicos volátiles (COV) bacterianos han adquirido relevancia en éste último tiempo gracias a su gran bioactividad, sin embargo su efecto sobre las bacterias está poco investigado por lo que su uso como agentes antibacterianos resulta novedoso. El objetivo de este trabajo fue evaluar la actividad antibacteriana de los COV producidos por cepas aisladas del género {Bacillus} spp. sobre {E. coli} ATCC 25922. A partir de muestras de suelo agrícola proveniente del cultivo de soja y de maní, se aislaron 15 y 18 cepas de bacterias del género {Bacillus} spp., respectivamente. Para evaluar la actividad antibacteriana de los COV producidos por las cepas aisladas, se utilizaron placas divididas en dos hemicírculos por un septo para evitar el contacto directo entre las cepas. Se sembraron en un hemicírculo conteniendo agar nutritivo, previa incubación en caldo nutritivo a 30 °C durante 24 h, 10 μl de las cepas aisladas en 6 puntos y se incubaron durante 48 h a 30°C. Posteriormente se sembró, previa incubación por 24 h en caldo nutritivo a 30 °C, 5 μl de la cepa de {E. coli} ATCC 25922 en el otro hemicírculo conteniendo agar nutritivo. Se sembraron además placas control con agua destilada estéril. Las placas fueron selladas con parafilm y se dejaron incubar por 8 días consecutivos (192 h), durante los cuales se midió el diámetro de la colonia. Luego se calculó el porcentaje de inhibición. La cepa que produjo mayor inhibición del crecimiento de {E. coli}, fue utilizada para realizar el conteo de UFC mL-1 de {E. coli} removiendo la colonia de la placa diariamente durante 7 días. Diez de las cepas aisladas presentaron actividad antibacteriana significativa sobre el crecimiento de {E. coli} respecto del control. La cepa M1a fue la que presentó la mayor inhibición, la cual alcanzó un 23% a las 24 y un 51% a las 192 h. Además, los COV producidos por esta cepa redujeron significativamente el número de UFC mL-1 de {E. coli} con respecto al control (24 h: 8.39 logUFC mL-1 para el tratamiento y 10.07 logUFC mL-1 para el control; 168 h: 15.47 logUFC mL-1 para el tratamiento y 17.95 logUFC mL-1 para el control). Los compuestos orgánicos volátiles emitidos por las cepas aisladas del género {Bacillus} spp. inhibieron el crecimiento y la abundancia de {E. coli}, por lo que estos compuestos presentan una alternativa promisoria para la biopreservacion de alimentos.Fil: Brouard, Rosario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Asensio, Claudia Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Ayoub, Ibrahim. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Lucini, Enrique Iván. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Merlo, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología GeneralBuenos AiresArgentinaAsociación Argentina de MicrobiologíaAsociación Argentina de Microbiología2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/164527Evaluación de la actividad antibacteriana de los compuestos orgánicos volátiles emitidos por cepas de Bacillus spp. sobre Escherichia coli; V Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología General; Buenos Aires; Argentina; 2019; 1-3978-987-46701-5-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.samige.org.ar/admin/news/files/148-Libro%20de%20Resumenes%202019-comprimido.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/164527instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:46.121CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la actividad antibacteriana de los compuestos orgánicos volátiles emitidos por cepas de Bacillus spp. sobre Escherichia coli
title Evaluación de la actividad antibacteriana de los compuestos orgánicos volátiles emitidos por cepas de Bacillus spp. sobre Escherichia coli
spellingShingle Evaluación de la actividad antibacteriana de los compuestos orgánicos volátiles emitidos por cepas de Bacillus spp. sobre Escherichia coli
Brouard, Rosario
Escherichia coli
Carne bovina
title_short Evaluación de la actividad antibacteriana de los compuestos orgánicos volátiles emitidos por cepas de Bacillus spp. sobre Escherichia coli
title_full Evaluación de la actividad antibacteriana de los compuestos orgánicos volátiles emitidos por cepas de Bacillus spp. sobre Escherichia coli
title_fullStr Evaluación de la actividad antibacteriana de los compuestos orgánicos volátiles emitidos por cepas de Bacillus spp. sobre Escherichia coli
title_full_unstemmed Evaluación de la actividad antibacteriana de los compuestos orgánicos volátiles emitidos por cepas de Bacillus spp. sobre Escherichia coli
title_sort Evaluación de la actividad antibacteriana de los compuestos orgánicos volátiles emitidos por cepas de Bacillus spp. sobre Escherichia coli
dc.creator.none.fl_str_mv Brouard, Rosario
Asensio, Claudia Mariana
Ayoub, Ibrahim
Lucini, Enrique Iván
Merlo, Carolina
author Brouard, Rosario
author_facet Brouard, Rosario
Asensio, Claudia Mariana
Ayoub, Ibrahim
Lucini, Enrique Iván
Merlo, Carolina
author_role author
author2 Asensio, Claudia Mariana
Ayoub, Ibrahim
Lucini, Enrique Iván
Merlo, Carolina
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Escherichia coli
Carne bovina
topic Escherichia coli
Carne bovina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La carne bovina cruda constituye un nicho ecológico ideal para el desarrollo de {Escherichia coli}, bacteria patógena causante de numerosas enfermedades, incluso de la muerte, en humanos. Por tal motivo, encontrar métodos para lograr la inocuidad alimentaria resulta de importancia. La biopreservación es un método que utiliza cultivos microbianos y sus productos para la conservación de los alimentos. Los compuestos orgánicos volátiles (COV) bacterianos han adquirido relevancia en éste último tiempo gracias a su gran bioactividad, sin embargo su efecto sobre las bacterias está poco investigado por lo que su uso como agentes antibacterianos resulta novedoso. El objetivo de este trabajo fue evaluar la actividad antibacteriana de los COV producidos por cepas aisladas del género {Bacillus} spp. sobre {E. coli} ATCC 25922. A partir de muestras de suelo agrícola proveniente del cultivo de soja y de maní, se aislaron 15 y 18 cepas de bacterias del género {Bacillus} spp., respectivamente. Para evaluar la actividad antibacteriana de los COV producidos por las cepas aisladas, se utilizaron placas divididas en dos hemicírculos por un septo para evitar el contacto directo entre las cepas. Se sembraron en un hemicírculo conteniendo agar nutritivo, previa incubación en caldo nutritivo a 30 °C durante 24 h, 10 μl de las cepas aisladas en 6 puntos y se incubaron durante 48 h a 30°C. Posteriormente se sembró, previa incubación por 24 h en caldo nutritivo a 30 °C, 5 μl de la cepa de {E. coli} ATCC 25922 en el otro hemicírculo conteniendo agar nutritivo. Se sembraron además placas control con agua destilada estéril. Las placas fueron selladas con parafilm y se dejaron incubar por 8 días consecutivos (192 h), durante los cuales se midió el diámetro de la colonia. Luego se calculó el porcentaje de inhibición. La cepa que produjo mayor inhibición del crecimiento de {E. coli}, fue utilizada para realizar el conteo de UFC mL-1 de {E. coli} removiendo la colonia de la placa diariamente durante 7 días. Diez de las cepas aisladas presentaron actividad antibacteriana significativa sobre el crecimiento de {E. coli} respecto del control. La cepa M1a fue la que presentó la mayor inhibición, la cual alcanzó un 23% a las 24 y un 51% a las 192 h. Además, los COV producidos por esta cepa redujeron significativamente el número de UFC mL-1 de {E. coli} con respecto al control (24 h: 8.39 logUFC mL-1 para el tratamiento y 10.07 logUFC mL-1 para el control; 168 h: 15.47 logUFC mL-1 para el tratamiento y 17.95 logUFC mL-1 para el control). Los compuestos orgánicos volátiles emitidos por las cepas aisladas del género {Bacillus} spp. inhibieron el crecimiento y la abundancia de {E. coli}, por lo que estos compuestos presentan una alternativa promisoria para la biopreservacion de alimentos.
Fil: Brouard, Rosario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Asensio, Claudia Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Ayoub, Ibrahim. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Lucini, Enrique Iván. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Merlo, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
V Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología General
Buenos Aires
Argentina
Asociación Argentina de Microbiología
description La carne bovina cruda constituye un nicho ecológico ideal para el desarrollo de {Escherichia coli}, bacteria patógena causante de numerosas enfermedades, incluso de la muerte, en humanos. Por tal motivo, encontrar métodos para lograr la inocuidad alimentaria resulta de importancia. La biopreservación es un método que utiliza cultivos microbianos y sus productos para la conservación de los alimentos. Los compuestos orgánicos volátiles (COV) bacterianos han adquirido relevancia en éste último tiempo gracias a su gran bioactividad, sin embargo su efecto sobre las bacterias está poco investigado por lo que su uso como agentes antibacterianos resulta novedoso. El objetivo de este trabajo fue evaluar la actividad antibacteriana de los COV producidos por cepas aisladas del género {Bacillus} spp. sobre {E. coli} ATCC 25922. A partir de muestras de suelo agrícola proveniente del cultivo de soja y de maní, se aislaron 15 y 18 cepas de bacterias del género {Bacillus} spp., respectivamente. Para evaluar la actividad antibacteriana de los COV producidos por las cepas aisladas, se utilizaron placas divididas en dos hemicírculos por un septo para evitar el contacto directo entre las cepas. Se sembraron en un hemicírculo conteniendo agar nutritivo, previa incubación en caldo nutritivo a 30 °C durante 24 h, 10 μl de las cepas aisladas en 6 puntos y se incubaron durante 48 h a 30°C. Posteriormente se sembró, previa incubación por 24 h en caldo nutritivo a 30 °C, 5 μl de la cepa de {E. coli} ATCC 25922 en el otro hemicírculo conteniendo agar nutritivo. Se sembraron además placas control con agua destilada estéril. Las placas fueron selladas con parafilm y se dejaron incubar por 8 días consecutivos (192 h), durante los cuales se midió el diámetro de la colonia. Luego se calculó el porcentaje de inhibición. La cepa que produjo mayor inhibición del crecimiento de {E. coli}, fue utilizada para realizar el conteo de UFC mL-1 de {E. coli} removiendo la colonia de la placa diariamente durante 7 días. Diez de las cepas aisladas presentaron actividad antibacteriana significativa sobre el crecimiento de {E. coli} respecto del control. La cepa M1a fue la que presentó la mayor inhibición, la cual alcanzó un 23% a las 24 y un 51% a las 192 h. Además, los COV producidos por esta cepa redujeron significativamente el número de UFC mL-1 de {E. coli} con respecto al control (24 h: 8.39 logUFC mL-1 para el tratamiento y 10.07 logUFC mL-1 para el control; 168 h: 15.47 logUFC mL-1 para el tratamiento y 17.95 logUFC mL-1 para el control). Los compuestos orgánicos volátiles emitidos por las cepas aisladas del género {Bacillus} spp. inhibieron el crecimiento y la abundancia de {E. coli}, por lo que estos compuestos presentan una alternativa promisoria para la biopreservacion de alimentos.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/164527
Evaluación de la actividad antibacteriana de los compuestos orgánicos volátiles emitidos por cepas de Bacillus spp. sobre Escherichia coli; V Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología General; Buenos Aires; Argentina; 2019; 1-3
978-987-46701-5-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/164527
identifier_str_mv Evaluación de la actividad antibacteriana de los compuestos orgánicos volátiles emitidos por cepas de Bacillus spp. sobre Escherichia coli; V Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología General; Buenos Aires; Argentina; 2019; 1-3
978-987-46701-5-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.samige.org.ar/admin/news/files/148-Libro%20de%20Resumenes%202019-comprimido.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Microbiología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Microbiología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269305069109248
score 13.13397