Biotecnología Turquesa
- Autores
- Albarracín, Virginia Helena; Farias, Maria Eugenia
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los ecosistemas de Lagunas de Altura de la Puna Andina (LAPAs) son sistemas de lagunas de escasa profundidad casi inexploradas y distribuidos en la Ecorregión de la Puna y Altos Andes en Sudamérica a altitudes que van desde 3000 a los 6000 metros sobre el nivel del mar (m snm). Poco estudiadas y en ambientes de difícil acceso, las LAPAs (Fig. 1) han ido revelando poco a poco sus secretos, los cuales incluyen una microbiota altamente diversa, asombrosa y particularmente resistente a condiciones denominadas “extremas” ya que el hombre no es capaz de sobrevivir ante esas mismas situaciones. En este trabajo describimos en forma general las características únicas de los microorganismos y moléculas que allí proliferan y exploramos las potenciales aplicaciones biotecnológicas de este tesoro microbiológico transcendental. Debido a la riqueza mineral y genética de estos ambientes deben ser preservados para las futuras generaciones ante las inminentes amenazas de explotaciones comerciales descontroladas que ponen en riesgo su preservación.
Fil: Albarracín, Virginia Helena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos (i); Argentina. Laboratorio de Investigaciones Microbiológicas de Lagunas Andinas; Argentina
Fil: Farias, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos (i); Argentina. Laboratorio de Investigaciones Microbiológicas de Lagunas Andinas; Argentina - Materia
-
Biotecnología
Extremófilos
Puna Andina
Lagunas de Altura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/17154
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_cfa0d4796c8da7b4bbee175d052e3d75 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/17154 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Biotecnología TurquesaAlbarracín, Virginia HelenaFarias, Maria EugeniaBiotecnologíaExtremófilosPuna AndinaLagunas de Alturahttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Los ecosistemas de Lagunas de Altura de la Puna Andina (LAPAs) son sistemas de lagunas de escasa profundidad casi inexploradas y distribuidos en la Ecorregión de la Puna y Altos Andes en Sudamérica a altitudes que van desde 3000 a los 6000 metros sobre el nivel del mar (m snm). Poco estudiadas y en ambientes de difícil acceso, las LAPAs (Fig. 1) han ido revelando poco a poco sus secretos, los cuales incluyen una microbiota altamente diversa, asombrosa y particularmente resistente a condiciones denominadas “extremas” ya que el hombre no es capaz de sobrevivir ante esas mismas situaciones. En este trabajo describimos en forma general las características únicas de los microorganismos y moléculas que allí proliferan y exploramos las potenciales aplicaciones biotecnológicas de este tesoro microbiológico transcendental. Debido a la riqueza mineral y genética de estos ambientes deben ser preservados para las futuras generaciones ante las inminentes amenazas de explotaciones comerciales descontroladas que ponen en riesgo su preservación.Fil: Albarracín, Virginia Helena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos (i); Argentina. Laboratorio de Investigaciones Microbiológicas de Lagunas Andinas; ArgentinaFil: Farias, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos (i); Argentina. Laboratorio de Investigaciones Microbiológicas de Lagunas Andinas; ArgentinaUniversidad de Los Andes2012-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/17154Albarracín, Virginia Helena; Farias, Maria Eugenia; Biotecnología Turquesa; Universidad de Los Andes; Revista Hipótesis; 13; 11-2012; 32-391692-729Xspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/17154instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:52.879CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Biotecnología Turquesa |
title |
Biotecnología Turquesa |
spellingShingle |
Biotecnología Turquesa Albarracín, Virginia Helena Biotecnología Extremófilos Puna Andina Lagunas de Altura |
title_short |
Biotecnología Turquesa |
title_full |
Biotecnología Turquesa |
title_fullStr |
Biotecnología Turquesa |
title_full_unstemmed |
Biotecnología Turquesa |
title_sort |
Biotecnología Turquesa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Albarracín, Virginia Helena Farias, Maria Eugenia |
author |
Albarracín, Virginia Helena |
author_facet |
Albarracín, Virginia Helena Farias, Maria Eugenia |
author_role |
author |
author2 |
Farias, Maria Eugenia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Biotecnología Extremófilos Puna Andina Lagunas de Altura |
topic |
Biotecnología Extremófilos Puna Andina Lagunas de Altura |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los ecosistemas de Lagunas de Altura de la Puna Andina (LAPAs) son sistemas de lagunas de escasa profundidad casi inexploradas y distribuidos en la Ecorregión de la Puna y Altos Andes en Sudamérica a altitudes que van desde 3000 a los 6000 metros sobre el nivel del mar (m snm). Poco estudiadas y en ambientes de difícil acceso, las LAPAs (Fig. 1) han ido revelando poco a poco sus secretos, los cuales incluyen una microbiota altamente diversa, asombrosa y particularmente resistente a condiciones denominadas “extremas” ya que el hombre no es capaz de sobrevivir ante esas mismas situaciones. En este trabajo describimos en forma general las características únicas de los microorganismos y moléculas que allí proliferan y exploramos las potenciales aplicaciones biotecnológicas de este tesoro microbiológico transcendental. Debido a la riqueza mineral y genética de estos ambientes deben ser preservados para las futuras generaciones ante las inminentes amenazas de explotaciones comerciales descontroladas que ponen en riesgo su preservación. Fil: Albarracín, Virginia Helena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos (i); Argentina. Laboratorio de Investigaciones Microbiológicas de Lagunas Andinas; Argentina Fil: Farias, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos (i); Argentina. Laboratorio de Investigaciones Microbiológicas de Lagunas Andinas; Argentina |
description |
Los ecosistemas de Lagunas de Altura de la Puna Andina (LAPAs) son sistemas de lagunas de escasa profundidad casi inexploradas y distribuidos en la Ecorregión de la Puna y Altos Andes en Sudamérica a altitudes que van desde 3000 a los 6000 metros sobre el nivel del mar (m snm). Poco estudiadas y en ambientes de difícil acceso, las LAPAs (Fig. 1) han ido revelando poco a poco sus secretos, los cuales incluyen una microbiota altamente diversa, asombrosa y particularmente resistente a condiciones denominadas “extremas” ya que el hombre no es capaz de sobrevivir ante esas mismas situaciones. En este trabajo describimos en forma general las características únicas de los microorganismos y moléculas que allí proliferan y exploramos las potenciales aplicaciones biotecnológicas de este tesoro microbiológico transcendental. Debido a la riqueza mineral y genética de estos ambientes deben ser preservados para las futuras generaciones ante las inminentes amenazas de explotaciones comerciales descontroladas que ponen en riesgo su preservación. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/17154 Albarracín, Virginia Helena; Farias, Maria Eugenia; Biotecnología Turquesa; Universidad de Los Andes; Revista Hipótesis; 13; 11-2012; 32-39 1692-729X |
url |
http://hdl.handle.net/11336/17154 |
identifier_str_mv |
Albarracín, Virginia Helena; Farias, Maria Eugenia; Biotecnología Turquesa; Universidad de Los Andes; Revista Hipótesis; 13; 11-2012; 32-39 1692-729X |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Los Andes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Los Andes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613044157546496 |
score |
13.070432 |