Memoria colectiva y representaciones sociales de la historia argentina en población castrense

Autores
Fernández, Omar Daniel; Sosa, Fernanda Mariel; Bombelli, Juan Ignacio
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las Representaciones Sociales de la Historia tienen la función de explicar a un grupo social, la conformación de su realidad y justificar las actitudes y conductas ante los desafíos del presente. En esta línea, el presente trabajo plantea el objetivo de analizar los eventos y personajes de la historia argentina que un grupo de estudiantes de formación militar mencionan como más importantes. Para el análisis de los datos se utilizó el enfoque estructural o la teoría del núcleo central de las representaciones sociales (Abric, 2005). Los resultados obtenidos muestran la fuerte presencia de un sesgo bélico y nostálgico. Se destaca una elevada coincidencia entre los eventos y las figuras mencionadas, siendo que gran parte de esos sucesos tienen como protagonistas a los personajes citados; lo cual responde a una narrativa histórica, homogénea y compartida. Finalmente, se refuerza a la Identidad Social como un principio organizador de las representaciones sociales.
Social Representations of History explain to a social group its reality justifying their attitudes and behaviors towards the challenges of the present. In this line, this paper proposes to analyze the events and characters in Argentina’s history that a group of students in military training mentioned as most important. To analyze data the structural approach or core theory of social representations (Abric, 2005) was used. Results show a strong presence of military and nostalgic bias in participants. In turn, a high coincidence between events and figures showed up as most of the events were featuring by mentioned characters, describing a shared homogeneous narrative. Finally, social identity is reinforced as an organizing principle of social representations.
Fil: Fernández, Omar Daniel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Sosa, Fernanda Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Bombelli, Juan Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Materia
HISTORIA
PERSONAJES
ARGENTINA
ESTUDIANTES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/72087

id CONICETDig_cf764d6b35f8d3cce4a63fe87e070946
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/72087
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Memoria colectiva y representaciones sociales de la historia argentina en población castrenseCollective memory and social representations of argentine history in military populationFernández, Omar DanielSosa, Fernanda MarielBombelli, Juan IgnacioHISTORIAPERSONAJESARGENTINAESTUDIANTEShttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Las Representaciones Sociales de la Historia tienen la función de explicar a un grupo social, la conformación de su realidad y justificar las actitudes y conductas ante los desafíos del presente. En esta línea, el presente trabajo plantea el objetivo de analizar los eventos y personajes de la historia argentina que un grupo de estudiantes de formación militar mencionan como más importantes. Para el análisis de los datos se utilizó el enfoque estructural o la teoría del núcleo central de las representaciones sociales (Abric, 2005). Los resultados obtenidos muestran la fuerte presencia de un sesgo bélico y nostálgico. Se destaca una elevada coincidencia entre los eventos y las figuras mencionadas, siendo que gran parte de esos sucesos tienen como protagonistas a los personajes citados; lo cual responde a una narrativa histórica, homogénea y compartida. Finalmente, se refuerza a la Identidad Social como un principio organizador de las representaciones sociales.Social Representations of History explain to a social group its reality justifying their attitudes and behaviors towards the challenges of the present. In this line, this paper proposes to analyze the events and characters in Argentina’s history that a group of students in military training mentioned as most important. To analyze data the structural approach or core theory of social representations (Abric, 2005) was used. Results show a strong presence of military and nostalgic bias in participants. In turn, a high coincidence between events and figures showed up as most of the events were featuring by mentioned characters, describing a shared homogeneous narrative. Finally, social identity is reinforced as an organizing principle of social representations.Fil: Fernández, Omar Daniel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Sosa, Fernanda Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Bombelli, Juan Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/72087Fernández, Omar Daniel; Sosa, Fernanda Mariel; Bombelli, Juan Ignacio; Memoria colectiva y representaciones sociales de la historia argentina en población castrense; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Investigaciones en Psicología; 3; 20; 12-2015; 27-360329-58932618-2092CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.psi.uba.ar/investigaciones.php?var=investigaciones/revistas/investigaciones/indice/resumen.php&id=488&anio=20&vol=3info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/72087instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:31.154CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Memoria colectiva y representaciones sociales de la historia argentina en población castrense
Collective memory and social representations of argentine history in military population
title Memoria colectiva y representaciones sociales de la historia argentina en población castrense
spellingShingle Memoria colectiva y representaciones sociales de la historia argentina en población castrense
Fernández, Omar Daniel
HISTORIA
PERSONAJES
ARGENTINA
ESTUDIANTES
title_short Memoria colectiva y representaciones sociales de la historia argentina en población castrense
title_full Memoria colectiva y representaciones sociales de la historia argentina en población castrense
title_fullStr Memoria colectiva y representaciones sociales de la historia argentina en población castrense
title_full_unstemmed Memoria colectiva y representaciones sociales de la historia argentina en población castrense
title_sort Memoria colectiva y representaciones sociales de la historia argentina en población castrense
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Omar Daniel
Sosa, Fernanda Mariel
Bombelli, Juan Ignacio
author Fernández, Omar Daniel
author_facet Fernández, Omar Daniel
Sosa, Fernanda Mariel
Bombelli, Juan Ignacio
author_role author
author2 Sosa, Fernanda Mariel
Bombelli, Juan Ignacio
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA
PERSONAJES
ARGENTINA
ESTUDIANTES
topic HISTORIA
PERSONAJES
ARGENTINA
ESTUDIANTES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Las Representaciones Sociales de la Historia tienen la función de explicar a un grupo social, la conformación de su realidad y justificar las actitudes y conductas ante los desafíos del presente. En esta línea, el presente trabajo plantea el objetivo de analizar los eventos y personajes de la historia argentina que un grupo de estudiantes de formación militar mencionan como más importantes. Para el análisis de los datos se utilizó el enfoque estructural o la teoría del núcleo central de las representaciones sociales (Abric, 2005). Los resultados obtenidos muestran la fuerte presencia de un sesgo bélico y nostálgico. Se destaca una elevada coincidencia entre los eventos y las figuras mencionadas, siendo que gran parte de esos sucesos tienen como protagonistas a los personajes citados; lo cual responde a una narrativa histórica, homogénea y compartida. Finalmente, se refuerza a la Identidad Social como un principio organizador de las representaciones sociales.
Social Representations of History explain to a social group its reality justifying their attitudes and behaviors towards the challenges of the present. In this line, this paper proposes to analyze the events and characters in Argentina’s history that a group of students in military training mentioned as most important. To analyze data the structural approach or core theory of social representations (Abric, 2005) was used. Results show a strong presence of military and nostalgic bias in participants. In turn, a high coincidence between events and figures showed up as most of the events were featuring by mentioned characters, describing a shared homogeneous narrative. Finally, social identity is reinforced as an organizing principle of social representations.
Fil: Fernández, Omar Daniel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Sosa, Fernanda Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Bombelli, Juan Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
description Las Representaciones Sociales de la Historia tienen la función de explicar a un grupo social, la conformación de su realidad y justificar las actitudes y conductas ante los desafíos del presente. En esta línea, el presente trabajo plantea el objetivo de analizar los eventos y personajes de la historia argentina que un grupo de estudiantes de formación militar mencionan como más importantes. Para el análisis de los datos se utilizó el enfoque estructural o la teoría del núcleo central de las representaciones sociales (Abric, 2005). Los resultados obtenidos muestran la fuerte presencia de un sesgo bélico y nostálgico. Se destaca una elevada coincidencia entre los eventos y las figuras mencionadas, siendo que gran parte de esos sucesos tienen como protagonistas a los personajes citados; lo cual responde a una narrativa histórica, homogénea y compartida. Finalmente, se refuerza a la Identidad Social como un principio organizador de las representaciones sociales.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/72087
Fernández, Omar Daniel; Sosa, Fernanda Mariel; Bombelli, Juan Ignacio; Memoria colectiva y representaciones sociales de la historia argentina en población castrense; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Investigaciones en Psicología; 3; 20; 12-2015; 27-36
0329-5893
2618-2092
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/72087
identifier_str_mv Fernández, Omar Daniel; Sosa, Fernanda Mariel; Bombelli, Juan Ignacio; Memoria colectiva y representaciones sociales de la historia argentina en población castrense; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Investigaciones en Psicología; 3; 20; 12-2015; 27-36
0329-5893
2618-2092
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.psi.uba.ar/investigaciones.php?var=investigaciones/revistas/investigaciones/indice/resumen.php&id=488&anio=20&vol=3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613107143409664
score 13.070432