Memoria colectiva y posicionamientos diferenciales: figuras de la historia argentina en estudiantes de psicología
- Autores
- Fernandez, Omar; Sosa, Fernanda Mariel; Zubieta, Elena Mercedes
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los últimos años, se ha dado especial interés en el área de la memoria colectiva al estudio de la historia desde la perspectiva de las Representaciones Sociales quedando ésta establecida como un objeto representacional de relevancia. En esta línea, el presente trabajo plantea los objetivos de analizar los personajes de la historia argentina que un grupo de 144 estudiantes de psicología mencionan como más importantes, e indagar en posicionamientos diferenciales en función de aspectos como la religión y el posicionamiento ideológico. Para el análisis de los datos se utilizó el enfoque estructural o la teoría del núcleo central de las representaciones sociales (Abric, 2001). Los resultados muestran la fuerte presencia de un sesgo científico y bélico en los participantes. En términos de anclaje o posicionamientos diferenciales, se observan diferencias al agrupar a los participantes en función de su auto posicionamiento ideológico.
In recent years, there has been a particular interest in the area of collective memory in studying history from the perspective of Social Representations Theory due to its relevance as a representational object. In this vein, the overall objective of this paper is to analyze the characters of Argentina’s history that a group of 144 psychology students cited as most important, and explore differential positioning related to religion and ideological positioning. For data analysis the structural approach, or the central nucleus theory of social representations (Abric, 2001), was used. The results show the strong presence of a scientific and military bias in participants. In terms of anchoring or differential positioning, differences show up when grouping participants according self- ideological positioning.
Fil: Fernandez, Omar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Abierta Interamericana; Argentina
Fil: Sosa, Fernanda Mariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Zubieta, Elena Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Memoria Colectiva
Personajes
Historia Argentina
Estudiantes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70156
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0f1666a2d5c17746dac31ce7b52e1602 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70156 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Memoria colectiva y posicionamientos diferenciales: figuras de la historia argentina en estudiantes de psicologíaCollective memory and differential positioning: figures of argentina history in psychology studentsFernandez, OmarSosa, Fernanda MarielZubieta, Elena MercedesMemoria ColectivaPersonajesHistoria ArgentinaEstudianteshttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5En los últimos años, se ha dado especial interés en el área de la memoria colectiva al estudio de la historia desde la perspectiva de las Representaciones Sociales quedando ésta establecida como un objeto representacional de relevancia. En esta línea, el presente trabajo plantea los objetivos de analizar los personajes de la historia argentina que un grupo de 144 estudiantes de psicología mencionan como más importantes, e indagar en posicionamientos diferenciales en función de aspectos como la religión y el posicionamiento ideológico. Para el análisis de los datos se utilizó el enfoque estructural o la teoría del núcleo central de las representaciones sociales (Abric, 2001). Los resultados muestran la fuerte presencia de un sesgo científico y bélico en los participantes. En términos de anclaje o posicionamientos diferenciales, se observan diferencias al agrupar a los participantes en función de su auto posicionamiento ideológico.In recent years, there has been a particular interest in the area of collective memory in studying history from the perspective of Social Representations Theory due to its relevance as a representational object. In this vein, the overall objective of this paper is to analyze the characters of Argentina’s history that a group of 144 psychology students cited as most important, and explore differential positioning related to religion and ideological positioning. For data analysis the structural approach, or the central nucleus theory of social representations (Abric, 2001), was used. The results show the strong presence of a scientific and military bias in participants. In terms of anchoring or differential positioning, differences show up when grouping participants according self- ideological positioning.Fil: Fernandez, Omar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Abierta Interamericana; ArgentinaFil: Sosa, Fernanda Mariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Zubieta, Elena Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología2015-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/70156Fernandez, Omar; Sosa, Fernanda Mariel; Zubieta, Elena Mercedes; Memoria colectiva y posicionamientos diferenciales: figuras de la historia argentina en estudiantes de psicología; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Anuario de Investigaciones; XXII; 1; 11-2015; 197-2061851-1686CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/dzxkk6info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.psi.uba.ar/accesos.php?var=investigaciones/revistas/anuario/anteriores/anuario22/22.phpinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:41:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/70156instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:41:43.784CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Memoria colectiva y posicionamientos diferenciales: figuras de la historia argentina en estudiantes de psicología Collective memory and differential positioning: figures of argentina history in psychology students |
title |
Memoria colectiva y posicionamientos diferenciales: figuras de la historia argentina en estudiantes de psicología |
spellingShingle |
Memoria colectiva y posicionamientos diferenciales: figuras de la historia argentina en estudiantes de psicología Fernandez, Omar Memoria Colectiva Personajes Historia Argentina Estudiantes |
title_short |
Memoria colectiva y posicionamientos diferenciales: figuras de la historia argentina en estudiantes de psicología |
title_full |
Memoria colectiva y posicionamientos diferenciales: figuras de la historia argentina en estudiantes de psicología |
title_fullStr |
Memoria colectiva y posicionamientos diferenciales: figuras de la historia argentina en estudiantes de psicología |
title_full_unstemmed |
Memoria colectiva y posicionamientos diferenciales: figuras de la historia argentina en estudiantes de psicología |
title_sort |
Memoria colectiva y posicionamientos diferenciales: figuras de la historia argentina en estudiantes de psicología |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernandez, Omar Sosa, Fernanda Mariel Zubieta, Elena Mercedes |
author |
Fernandez, Omar |
author_facet |
Fernandez, Omar Sosa, Fernanda Mariel Zubieta, Elena Mercedes |
author_role |
author |
author2 |
Sosa, Fernanda Mariel Zubieta, Elena Mercedes |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Memoria Colectiva Personajes Historia Argentina Estudiantes |
topic |
Memoria Colectiva Personajes Historia Argentina Estudiantes |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos años, se ha dado especial interés en el área de la memoria colectiva al estudio de la historia desde la perspectiva de las Representaciones Sociales quedando ésta establecida como un objeto representacional de relevancia. En esta línea, el presente trabajo plantea los objetivos de analizar los personajes de la historia argentina que un grupo de 144 estudiantes de psicología mencionan como más importantes, e indagar en posicionamientos diferenciales en función de aspectos como la religión y el posicionamiento ideológico. Para el análisis de los datos se utilizó el enfoque estructural o la teoría del núcleo central de las representaciones sociales (Abric, 2001). Los resultados muestran la fuerte presencia de un sesgo científico y bélico en los participantes. En términos de anclaje o posicionamientos diferenciales, se observan diferencias al agrupar a los participantes en función de su auto posicionamiento ideológico. In recent years, there has been a particular interest in the area of collective memory in studying history from the perspective of Social Representations Theory due to its relevance as a representational object. In this vein, the overall objective of this paper is to analyze the characters of Argentina’s history that a group of 144 psychology students cited as most important, and explore differential positioning related to religion and ideological positioning. For data analysis the structural approach, or the central nucleus theory of social representations (Abric, 2001), was used. The results show the strong presence of a scientific and military bias in participants. In terms of anchoring or differential positioning, differences show up when grouping participants according self- ideological positioning. Fil: Fernandez, Omar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Abierta Interamericana; Argentina Fil: Sosa, Fernanda Mariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Zubieta, Elena Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En los últimos años, se ha dado especial interés en el área de la memoria colectiva al estudio de la historia desde la perspectiva de las Representaciones Sociales quedando ésta establecida como un objeto representacional de relevancia. En esta línea, el presente trabajo plantea los objetivos de analizar los personajes de la historia argentina que un grupo de 144 estudiantes de psicología mencionan como más importantes, e indagar en posicionamientos diferenciales en función de aspectos como la religión y el posicionamiento ideológico. Para el análisis de los datos se utilizó el enfoque estructural o la teoría del núcleo central de las representaciones sociales (Abric, 2001). Los resultados muestran la fuerte presencia de un sesgo científico y bélico en los participantes. En términos de anclaje o posicionamientos diferenciales, se observan diferencias al agrupar a los participantes en función de su auto posicionamiento ideológico. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/70156 Fernandez, Omar; Sosa, Fernanda Mariel; Zubieta, Elena Mercedes; Memoria colectiva y posicionamientos diferenciales: figuras de la historia argentina en estudiantes de psicología; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Anuario de Investigaciones; XXII; 1; 11-2015; 197-206 1851-1686 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/70156 |
identifier_str_mv |
Fernandez, Omar; Sosa, Fernanda Mariel; Zubieta, Elena Mercedes; Memoria colectiva y posicionamientos diferenciales: figuras de la historia argentina en estudiantes de psicología; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Anuario de Investigaciones; XXII; 1; 11-2015; 197-206 1851-1686 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/dzxkk6 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.psi.uba.ar/accesos.php?var=investigaciones/revistas/anuario/anteriores/anuario22/22.php |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614448414720000 |
score |
13.070432 |