Etnografiando deportes en clave de género. Julia Hang, Nemesia Hijos, Veronica Moreira. Deporte y Etnografía. Pensar la investigación social entre los géneros
- Autores
- Majul, Debora
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Investigar es una dimensión de la vida académica, una dimensión que sin dudas configura subjetividades, pero que a la vez se va transformando al ritmo que vamos investigando. Hablo de ritmo para hablar de estado, del “estar investigando” en un momento, en un presente, atravesadxs por las contingencias biográficas que nos hacen sujeto de un campo académico en particular, dirigiendo la mirada y la escucha. Si bien el interrogante por la objetividad se encuentra saldado en las ciencias sociales, podríamos preguntarnos: ¿es posible neutralizar todo lo que sucede en el campo de investigación? La respuesta es claramente no; lo que sí es posible es llevar adelante un riguroso proceso de reflexividad, que permita situar y complejizar la práctica investigativa en una experiencia singular de enunciación dando cuenta del lugar en que se inscribe dicha producción de conocimiento. Esta es la invitación a la que convoca Deporte y Etnografía, un libro que compila nueve trabajos y reúne a investigadorxs con amplia trayectoria en el campo de los estudios sociales del deporte de Argentina y Brasil, quienes en esta oportunidad reflexionan sobre los resortes de las adscripciones de género en el marco del trabajo investigativo.
Fil: Majul, Debora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina - Materia
-
DEPORTE
GENERO
ETNOGRAFIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201673
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_cf73a30b6fa20136f19b025c061eb2ba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201673 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Etnografiando deportes en clave de género. Julia Hang, Nemesia Hijos, Veronica Moreira. Deporte y Etnografía. Pensar la investigación social entre los génerosMajul, DeboraDEPORTEGENEROETNOGRAFIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Investigar es una dimensión de la vida académica, una dimensión que sin dudas configura subjetividades, pero que a la vez se va transformando al ritmo que vamos investigando. Hablo de ritmo para hablar de estado, del “estar investigando” en un momento, en un presente, atravesadxs por las contingencias biográficas que nos hacen sujeto de un campo académico en particular, dirigiendo la mirada y la escucha. Si bien el interrogante por la objetividad se encuentra saldado en las ciencias sociales, podríamos preguntarnos: ¿es posible neutralizar todo lo que sucede en el campo de investigación? La respuesta es claramente no; lo que sí es posible es llevar adelante un riguroso proceso de reflexividad, que permita situar y complejizar la práctica investigativa en una experiencia singular de enunciación dando cuenta del lugar en que se inscribe dicha producción de conocimiento. Esta es la invitación a la que convoca Deporte y Etnografía, un libro que compila nueve trabajos y reúne a investigadorxs con amplia trayectoria en el campo de los estudios sociales del deporte de Argentina y Brasil, quienes en esta oportunidad reflexionan sobre los resortes de las adscripciones de género en el marco del trabajo investigativo.Fil: Majul, Debora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaUniversidad Carlos III de Madrid. Instituto Universitario de Estudios de Género2022-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/201673Majul, Debora; Etnografiando deportes en clave de género. Julia Hang, Nemesia Hijos, Veronica Moreira. Deporte y Etnografía. Pensar la investigación social entre los géneros; Universidad Carlos III de Madrid. Instituto Universitario de Estudios de Género; FEMERIS: Revista Multidisciplinar de Estudios de Género; 7; 3; 10-2022; 107-1092530-2442CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://e-revistas.uc3m.es/index.php/FEMERIS/article/view/7156info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.20318/femeris.2022.7156info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:36:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/201673instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:36:36.514CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Etnografiando deportes en clave de género. Julia Hang, Nemesia Hijos, Veronica Moreira. Deporte y Etnografía. Pensar la investigación social entre los géneros |
title |
Etnografiando deportes en clave de género. Julia Hang, Nemesia Hijos, Veronica Moreira. Deporte y Etnografía. Pensar la investigación social entre los géneros |
spellingShingle |
Etnografiando deportes en clave de género. Julia Hang, Nemesia Hijos, Veronica Moreira. Deporte y Etnografía. Pensar la investigación social entre los géneros Majul, Debora DEPORTE GENERO ETNOGRAFIA |
title_short |
Etnografiando deportes en clave de género. Julia Hang, Nemesia Hijos, Veronica Moreira. Deporte y Etnografía. Pensar la investigación social entre los géneros |
title_full |
Etnografiando deportes en clave de género. Julia Hang, Nemesia Hijos, Veronica Moreira. Deporte y Etnografía. Pensar la investigación social entre los géneros |
title_fullStr |
Etnografiando deportes en clave de género. Julia Hang, Nemesia Hijos, Veronica Moreira. Deporte y Etnografía. Pensar la investigación social entre los géneros |
title_full_unstemmed |
Etnografiando deportes en clave de género. Julia Hang, Nemesia Hijos, Veronica Moreira. Deporte y Etnografía. Pensar la investigación social entre los géneros |
title_sort |
Etnografiando deportes en clave de género. Julia Hang, Nemesia Hijos, Veronica Moreira. Deporte y Etnografía. Pensar la investigación social entre los géneros |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Majul, Debora |
author |
Majul, Debora |
author_facet |
Majul, Debora |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DEPORTE GENERO ETNOGRAFIA |
topic |
DEPORTE GENERO ETNOGRAFIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Investigar es una dimensión de la vida académica, una dimensión que sin dudas configura subjetividades, pero que a la vez se va transformando al ritmo que vamos investigando. Hablo de ritmo para hablar de estado, del “estar investigando” en un momento, en un presente, atravesadxs por las contingencias biográficas que nos hacen sujeto de un campo académico en particular, dirigiendo la mirada y la escucha. Si bien el interrogante por la objetividad se encuentra saldado en las ciencias sociales, podríamos preguntarnos: ¿es posible neutralizar todo lo que sucede en el campo de investigación? La respuesta es claramente no; lo que sí es posible es llevar adelante un riguroso proceso de reflexividad, que permita situar y complejizar la práctica investigativa en una experiencia singular de enunciación dando cuenta del lugar en que se inscribe dicha producción de conocimiento. Esta es la invitación a la que convoca Deporte y Etnografía, un libro que compila nueve trabajos y reúne a investigadorxs con amplia trayectoria en el campo de los estudios sociales del deporte de Argentina y Brasil, quienes en esta oportunidad reflexionan sobre los resortes de las adscripciones de género en el marco del trabajo investigativo. Fil: Majul, Debora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina |
description |
Investigar es una dimensión de la vida académica, una dimensión que sin dudas configura subjetividades, pero que a la vez se va transformando al ritmo que vamos investigando. Hablo de ritmo para hablar de estado, del “estar investigando” en un momento, en un presente, atravesadxs por las contingencias biográficas que nos hacen sujeto de un campo académico en particular, dirigiendo la mirada y la escucha. Si bien el interrogante por la objetividad se encuentra saldado en las ciencias sociales, podríamos preguntarnos: ¿es posible neutralizar todo lo que sucede en el campo de investigación? La respuesta es claramente no; lo que sí es posible es llevar adelante un riguroso proceso de reflexividad, que permita situar y complejizar la práctica investigativa en una experiencia singular de enunciación dando cuenta del lugar en que se inscribe dicha producción de conocimiento. Esta es la invitación a la que convoca Deporte y Etnografía, un libro que compila nueve trabajos y reúne a investigadorxs con amplia trayectoria en el campo de los estudios sociales del deporte de Argentina y Brasil, quienes en esta oportunidad reflexionan sobre los resortes de las adscripciones de género en el marco del trabajo investigativo. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/201673 Majul, Debora; Etnografiando deportes en clave de género. Julia Hang, Nemesia Hijos, Veronica Moreira. Deporte y Etnografía. Pensar la investigación social entre los géneros; Universidad Carlos III de Madrid. Instituto Universitario de Estudios de Género; FEMERIS: Revista Multidisciplinar de Estudios de Género; 7; 3; 10-2022; 107-109 2530-2442 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/201673 |
identifier_str_mv |
Majul, Debora; Etnografiando deportes en clave de género. Julia Hang, Nemesia Hijos, Veronica Moreira. Deporte y Etnografía. Pensar la investigación social entre los géneros; Universidad Carlos III de Madrid. Instituto Universitario de Estudios de Género; FEMERIS: Revista Multidisciplinar de Estudios de Género; 7; 3; 10-2022; 107-109 2530-2442 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://e-revistas.uc3m.es/index.php/FEMERIS/article/view/7156 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.20318/femeris.2022.7156 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Carlos III de Madrid. Instituto Universitario de Estudios de Género |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Carlos III de Madrid. Instituto Universitario de Estudios de Género |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613149235347456 |
score |
13.070432 |