Escenas de contacto del archivo afectivo: fragmentos, búsquedas y sub-versiones de una viejita guerrillera

Autores
Tortosa, Paula Ines
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se pregunta sobre el vínculo entre afectividad y memoria a partir de la construcción del archivo afectivo de Czury Edith Lamy, mi tía abuela desaparecida en 1977 por la dictadura cívico-eclesiástica-militar en Argentina. Se centra en algunas “escenas de contacto” que exceden la acepción centrada en las prácticas teatrales y amplía el espectro de posibilidades: algunas son provenientes de documentos, testimonios y relatos sobre Czury, y otras surgen a partir de mí experiencia de participación y creación de dispositivos estéticos que conjugan lenguajes de distintas artes escénicas como el teatro, la danza, la performance y la expresión corporal. La metodología toma elementos de la Investigación Acción Participativa y de la autoetnografía, por lo tanto, se utilizará la primera persona cuando sea necesario como testimonio afectivo. Se realizó un trabajo de campo y se utilizaron tanto fuentes primarias como secundarias. En primer lugar, se dará cuenta de las escenas de Czury que emergen del silencio y aparecen difusas, fragmentadas y plagadas de “errores”. Luego las que tienen como eje la búsqueda, para finalmente indagar en las que plantean otras (di)versiones de Czury, incluyendo su deve-nir performer que conecta con la propuesta artivista que se despliega en el Relato Situado. A partir del trabajo realizado se produjeron formas de “encuirar” las memorias de Czury que se narraron en forma encuerpada en escenas inexactas, sensoriales y contrahegemónicas. A su vez, se pudo visibilizar el carácter político de los afectos en tanto son capaces de generar acciones, crear otros sentidos y temporalidades.
This paper analyzes the relationship between affectivity and memory in the construction of an affective archive of Czury Edith Lamy, my great-aunt who was disappeared in 1977 by the civic-ecclesiastical-military dictatorship in Argentina. It is centered in some “contact scenes” in which documents, testimonies, aesthetic practices are articulated and, also, political, cultural, and institutional dimensions are combined. These types of “scenes” exceed the meaning focused on theatrical practices and broadens the spectrum of possibilities: some come from documents, testimonies and stories about Czury and others arise from my own experience of participation and creation of aesthetic devices that combine languages of different performing arts such as theater, dance, performance and body language. Therefore, this paper aims to analyze some “contact scenes” carried out by, about or around Czury to inquire about the link between affectivity and the construction of memories. The methodology takes elements from Participatory Action Research and autoethnography, so the first person will be used, when necessary, as an affective testimony. Field work was carried out and both primary and secondary sources were used. Based on the work carried out, it was possible to unfold ways of queering Czury’s memories and produce various embodied narratives which are inaccurate, sensorial, and counter-hegemonic. Also, the political aspects of the affections were unfolded, and they can generate actions, creating other meanings and temporalities.
Fil: Tortosa, Paula Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
ARCHIVOS
AFECTOS
CUERPO
MEMORIA
TEORÍA QUEER
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223020

id CONICETDig_cf5e107a6d03c94ad86faed3ac6b0280
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223020
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Escenas de contacto del archivo afectivo: fragmentos, búsquedas y sub-versiones de una viejita guerrilleraContact scenes of the affective archive: fragments, searches and sub-versions of a guerrilla old ladyTortosa, Paula InesARCHIVOSAFECTOSCUERPOMEMORIATEORÍA QUEERhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo se pregunta sobre el vínculo entre afectividad y memoria a partir de la construcción del archivo afectivo de Czury Edith Lamy, mi tía abuela desaparecida en 1977 por la dictadura cívico-eclesiástica-militar en Argentina. Se centra en algunas “escenas de contacto” que exceden la acepción centrada en las prácticas teatrales y amplía el espectro de posibilidades: algunas son provenientes de documentos, testimonios y relatos sobre Czury, y otras surgen a partir de mí experiencia de participación y creación de dispositivos estéticos que conjugan lenguajes de distintas artes escénicas como el teatro, la danza, la performance y la expresión corporal. La metodología toma elementos de la Investigación Acción Participativa y de la autoetnografía, por lo tanto, se utilizará la primera persona cuando sea necesario como testimonio afectivo. Se realizó un trabajo de campo y se utilizaron tanto fuentes primarias como secundarias. En primer lugar, se dará cuenta de las escenas de Czury que emergen del silencio y aparecen difusas, fragmentadas y plagadas de “errores”. Luego las que tienen como eje la búsqueda, para finalmente indagar en las que plantean otras (di)versiones de Czury, incluyendo su deve-nir performer que conecta con la propuesta artivista que se despliega en el Relato Situado. A partir del trabajo realizado se produjeron formas de “encuirar” las memorias de Czury que se narraron en forma encuerpada en escenas inexactas, sensoriales y contrahegemónicas. A su vez, se pudo visibilizar el carácter político de los afectos en tanto son capaces de generar acciones, crear otros sentidos y temporalidades.This paper analyzes the relationship between affectivity and memory in the construction of an affective archive of Czury Edith Lamy, my great-aunt who was disappeared in 1977 by the civic-ecclesiastical-military dictatorship in Argentina. It is centered in some “contact scenes” in which documents, testimonies, aesthetic practices are articulated and, also, political, cultural, and institutional dimensions are combined. These types of “scenes” exceed the meaning focused on theatrical practices and broadens the spectrum of possibilities: some come from documents, testimonies and stories about Czury and others arise from my own experience of participation and creation of aesthetic devices that combine languages of different performing arts such as theater, dance, performance and body language. Therefore, this paper aims to analyze some “contact scenes” carried out by, about or around Czury to inquire about the link between affectivity and the construction of memories. The methodology takes elements from Participatory Action Research and autoethnography, so the first person will be used, when necessary, as an affective testimony. Field work was carried out and both primary and secondary sources were used. Based on the work carried out, it was possible to unfold ways of queering Czury’s memories and produce various embodied narratives which are inaccurate, sensorial, and counter-hegemonic. Also, the political aspects of the affections were unfolded, and they can generate actions, creating other meanings and temporalities.Fil: Tortosa, Paula Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaCentro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades desde América Latina2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/223020Tortosa, Paula Ines; Escenas de contacto del archivo afectivo: fragmentos, búsquedas y sub-versiones de una viejita guerrillera; Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades desde América Latina; Religación; 8; 38; 12-2023; 1-192477-9083CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.religacion.com/index.php/religacion/article/view/1018info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.46652/rgn.v8i38.1018info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:38:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/223020instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:38:28.616CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Escenas de contacto del archivo afectivo: fragmentos, búsquedas y sub-versiones de una viejita guerrillera
Contact scenes of the affective archive: fragments, searches and sub-versions of a guerrilla old lady
title Escenas de contacto del archivo afectivo: fragmentos, búsquedas y sub-versiones de una viejita guerrillera
spellingShingle Escenas de contacto del archivo afectivo: fragmentos, búsquedas y sub-versiones de una viejita guerrillera
Tortosa, Paula Ines
ARCHIVOS
AFECTOS
CUERPO
MEMORIA
TEORÍA QUEER
title_short Escenas de contacto del archivo afectivo: fragmentos, búsquedas y sub-versiones de una viejita guerrillera
title_full Escenas de contacto del archivo afectivo: fragmentos, búsquedas y sub-versiones de una viejita guerrillera
title_fullStr Escenas de contacto del archivo afectivo: fragmentos, búsquedas y sub-versiones de una viejita guerrillera
title_full_unstemmed Escenas de contacto del archivo afectivo: fragmentos, búsquedas y sub-versiones de una viejita guerrillera
title_sort Escenas de contacto del archivo afectivo: fragmentos, búsquedas y sub-versiones de una viejita guerrillera
dc.creator.none.fl_str_mv Tortosa, Paula Ines
author Tortosa, Paula Ines
author_facet Tortosa, Paula Ines
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ARCHIVOS
AFECTOS
CUERPO
MEMORIA
TEORÍA QUEER
topic ARCHIVOS
AFECTOS
CUERPO
MEMORIA
TEORÍA QUEER
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se pregunta sobre el vínculo entre afectividad y memoria a partir de la construcción del archivo afectivo de Czury Edith Lamy, mi tía abuela desaparecida en 1977 por la dictadura cívico-eclesiástica-militar en Argentina. Se centra en algunas “escenas de contacto” que exceden la acepción centrada en las prácticas teatrales y amplía el espectro de posibilidades: algunas son provenientes de documentos, testimonios y relatos sobre Czury, y otras surgen a partir de mí experiencia de participación y creación de dispositivos estéticos que conjugan lenguajes de distintas artes escénicas como el teatro, la danza, la performance y la expresión corporal. La metodología toma elementos de la Investigación Acción Participativa y de la autoetnografía, por lo tanto, se utilizará la primera persona cuando sea necesario como testimonio afectivo. Se realizó un trabajo de campo y se utilizaron tanto fuentes primarias como secundarias. En primer lugar, se dará cuenta de las escenas de Czury que emergen del silencio y aparecen difusas, fragmentadas y plagadas de “errores”. Luego las que tienen como eje la búsqueda, para finalmente indagar en las que plantean otras (di)versiones de Czury, incluyendo su deve-nir performer que conecta con la propuesta artivista que se despliega en el Relato Situado. A partir del trabajo realizado se produjeron formas de “encuirar” las memorias de Czury que se narraron en forma encuerpada en escenas inexactas, sensoriales y contrahegemónicas. A su vez, se pudo visibilizar el carácter político de los afectos en tanto son capaces de generar acciones, crear otros sentidos y temporalidades.
This paper analyzes the relationship between affectivity and memory in the construction of an affective archive of Czury Edith Lamy, my great-aunt who was disappeared in 1977 by the civic-ecclesiastical-military dictatorship in Argentina. It is centered in some “contact scenes” in which documents, testimonies, aesthetic practices are articulated and, also, political, cultural, and institutional dimensions are combined. These types of “scenes” exceed the meaning focused on theatrical practices and broadens the spectrum of possibilities: some come from documents, testimonies and stories about Czury and others arise from my own experience of participation and creation of aesthetic devices that combine languages of different performing arts such as theater, dance, performance and body language. Therefore, this paper aims to analyze some “contact scenes” carried out by, about or around Czury to inquire about the link between affectivity and the construction of memories. The methodology takes elements from Participatory Action Research and autoethnography, so the first person will be used, when necessary, as an affective testimony. Field work was carried out and both primary and secondary sources were used. Based on the work carried out, it was possible to unfold ways of queering Czury’s memories and produce various embodied narratives which are inaccurate, sensorial, and counter-hegemonic. Also, the political aspects of the affections were unfolded, and they can generate actions, creating other meanings and temporalities.
Fil: Tortosa, Paula Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description Este trabajo se pregunta sobre el vínculo entre afectividad y memoria a partir de la construcción del archivo afectivo de Czury Edith Lamy, mi tía abuela desaparecida en 1977 por la dictadura cívico-eclesiástica-militar en Argentina. Se centra en algunas “escenas de contacto” que exceden la acepción centrada en las prácticas teatrales y amplía el espectro de posibilidades: algunas son provenientes de documentos, testimonios y relatos sobre Czury, y otras surgen a partir de mí experiencia de participación y creación de dispositivos estéticos que conjugan lenguajes de distintas artes escénicas como el teatro, la danza, la performance y la expresión corporal. La metodología toma elementos de la Investigación Acción Participativa y de la autoetnografía, por lo tanto, se utilizará la primera persona cuando sea necesario como testimonio afectivo. Se realizó un trabajo de campo y se utilizaron tanto fuentes primarias como secundarias. En primer lugar, se dará cuenta de las escenas de Czury que emergen del silencio y aparecen difusas, fragmentadas y plagadas de “errores”. Luego las que tienen como eje la búsqueda, para finalmente indagar en las que plantean otras (di)versiones de Czury, incluyendo su deve-nir performer que conecta con la propuesta artivista que se despliega en el Relato Situado. A partir del trabajo realizado se produjeron formas de “encuirar” las memorias de Czury que se narraron en forma encuerpada en escenas inexactas, sensoriales y contrahegemónicas. A su vez, se pudo visibilizar el carácter político de los afectos en tanto son capaces de generar acciones, crear otros sentidos y temporalidades.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/223020
Tortosa, Paula Ines; Escenas de contacto del archivo afectivo: fragmentos, búsquedas y sub-versiones de una viejita guerrillera; Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades desde América Latina; Religación; 8; 38; 12-2023; 1-19
2477-9083
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/223020
identifier_str_mv Tortosa, Paula Ines; Escenas de contacto del archivo afectivo: fragmentos, búsquedas y sub-versiones de una viejita guerrillera; Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades desde América Latina; Religación; 8; 38; 12-2023; 1-19
2477-9083
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.religacion.com/index.php/religacion/article/view/1018
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.46652/rgn.v8i38.1018
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades desde América Latina
publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades desde América Latina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613215560925184
score 13.070432