Vibraciones póstumas: las supervivencias del cuerpo en el archivo
- Autores
- Bifaretti, María Eugenia; Poggio, Catalina
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- ¿De qué maneras sobreviven los rastros del cuerpo en los restos de archivo?, ¿de qué modo desafían su condición funeraria? ¿Cómo es que el cuerpo en el archivo configura un exceso, un más allá capaz de destituir/debilitar las fronteras entre la vida y la muerte?. En este trabajo indagamos acerca de las presencias fantasmales del cuerpo en el archivo a partir de nuestros primeros contactos con dos conjuntos materiales: el archivo del hospital Melchor Romero y las colecciones de la artista escénica Laura Valencia. Para esto pondremos en relación ciertas categorías que creemos se vinculan a ambos casos y nos posibilitan el diálogo entre éstos.Si bien dichos archivos son evidentemente diferentes, -en principio uno es un archivo institucional, el otro un archivo personal- nos interesa tensar preguntas comunes en relación a cómo operan allí las dimensiones materiales (Bennett, 2022), la potencia de los afectos (Macón y Solana, 2015; Ahmed, 2015) y sentimientos (Cvetkovich, 2018) que emergen de los contactos con los restos, aspectos que dan lugar a posibles supervivencias y sobrevidas (Didi-Huberman, 2011; Guerrero, 2022) del cuerpo.Desde un enfoque afectivo, nuestra intención es pensar los modos en que la presencia del cuerpo en el archivo desbarata las fronteras entre la vida y la muerte, haciendo vibrar nuestros cuerpos en un presente que se conecta con vidas pasadas en un ahora temporalmente heterogéneo.
Fil: Bifaretti, María Eugenia. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Bellas Artes. Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Poggio, Catalina. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Bellas Artes. Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano; Argentina - Materia
-
Archivo
Cuerpos
Afectos
Sobrevidas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/250832
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_269bdb0d57d270c443d43d66deedafad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/250832 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Vibraciones póstumas: las supervivencias del cuerpo en el archivoBifaretti, María EugeniaPoggio, CatalinaArchivoCuerposAfectosSobrevidashttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6¿De qué maneras sobreviven los rastros del cuerpo en los restos de archivo?, ¿de qué modo desafían su condición funeraria? ¿Cómo es que el cuerpo en el archivo configura un exceso, un más allá capaz de destituir/debilitar las fronteras entre la vida y la muerte?. En este trabajo indagamos acerca de las presencias fantasmales del cuerpo en el archivo a partir de nuestros primeros contactos con dos conjuntos materiales: el archivo del hospital Melchor Romero y las colecciones de la artista escénica Laura Valencia. Para esto pondremos en relación ciertas categorías que creemos se vinculan a ambos casos y nos posibilitan el diálogo entre éstos.Si bien dichos archivos son evidentemente diferentes, -en principio uno es un archivo institucional, el otro un archivo personal- nos interesa tensar preguntas comunes en relación a cómo operan allí las dimensiones materiales (Bennett, 2022), la potencia de los afectos (Macón y Solana, 2015; Ahmed, 2015) y sentimientos (Cvetkovich, 2018) que emergen de los contactos con los restos, aspectos que dan lugar a posibles supervivencias y sobrevidas (Didi-Huberman, 2011; Guerrero, 2022) del cuerpo.Desde un enfoque afectivo, nuestra intención es pensar los modos en que la presencia del cuerpo en el archivo desbarata las fronteras entre la vida y la muerte, haciendo vibrar nuestros cuerpos en un presente que se conecta con vidas pasadas en un ahora temporalmente heterogéneo.Fil: Bifaretti, María Eugenia. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Bellas Artes. Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Poggio, Catalina. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Bellas Artes. Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Artes. Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano2024-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/250832Bifaretti, María Eugenia; Poggio, Catalina; Vibraciones póstumas: las supervivencias del cuerpo en el archivo; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Artes. Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano; Cuadernos de Arte; 1; 11-2024; 73-813072-6786CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ihaaafda.wixsite.com/ihaaa/cuadernosdearteinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/250832instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:10.76CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Vibraciones póstumas: las supervivencias del cuerpo en el archivo |
title |
Vibraciones póstumas: las supervivencias del cuerpo en el archivo |
spellingShingle |
Vibraciones póstumas: las supervivencias del cuerpo en el archivo Bifaretti, María Eugenia Archivo Cuerpos Afectos Sobrevidas |
title_short |
Vibraciones póstumas: las supervivencias del cuerpo en el archivo |
title_full |
Vibraciones póstumas: las supervivencias del cuerpo en el archivo |
title_fullStr |
Vibraciones póstumas: las supervivencias del cuerpo en el archivo |
title_full_unstemmed |
Vibraciones póstumas: las supervivencias del cuerpo en el archivo |
title_sort |
Vibraciones póstumas: las supervivencias del cuerpo en el archivo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bifaretti, María Eugenia Poggio, Catalina |
author |
Bifaretti, María Eugenia |
author_facet |
Bifaretti, María Eugenia Poggio, Catalina |
author_role |
author |
author2 |
Poggio, Catalina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Archivo Cuerpos Afectos Sobrevidas |
topic |
Archivo Cuerpos Afectos Sobrevidas |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
¿De qué maneras sobreviven los rastros del cuerpo en los restos de archivo?, ¿de qué modo desafían su condición funeraria? ¿Cómo es que el cuerpo en el archivo configura un exceso, un más allá capaz de destituir/debilitar las fronteras entre la vida y la muerte?. En este trabajo indagamos acerca de las presencias fantasmales del cuerpo en el archivo a partir de nuestros primeros contactos con dos conjuntos materiales: el archivo del hospital Melchor Romero y las colecciones de la artista escénica Laura Valencia. Para esto pondremos en relación ciertas categorías que creemos se vinculan a ambos casos y nos posibilitan el diálogo entre éstos.Si bien dichos archivos son evidentemente diferentes, -en principio uno es un archivo institucional, el otro un archivo personal- nos interesa tensar preguntas comunes en relación a cómo operan allí las dimensiones materiales (Bennett, 2022), la potencia de los afectos (Macón y Solana, 2015; Ahmed, 2015) y sentimientos (Cvetkovich, 2018) que emergen de los contactos con los restos, aspectos que dan lugar a posibles supervivencias y sobrevidas (Didi-Huberman, 2011; Guerrero, 2022) del cuerpo.Desde un enfoque afectivo, nuestra intención es pensar los modos en que la presencia del cuerpo en el archivo desbarata las fronteras entre la vida y la muerte, haciendo vibrar nuestros cuerpos en un presente que se conecta con vidas pasadas en un ahora temporalmente heterogéneo. Fil: Bifaretti, María Eugenia. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Bellas Artes. Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina Fil: Poggio, Catalina. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Bellas Artes. Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano; Argentina |
description |
¿De qué maneras sobreviven los rastros del cuerpo en los restos de archivo?, ¿de qué modo desafían su condición funeraria? ¿Cómo es que el cuerpo en el archivo configura un exceso, un más allá capaz de destituir/debilitar las fronteras entre la vida y la muerte?. En este trabajo indagamos acerca de las presencias fantasmales del cuerpo en el archivo a partir de nuestros primeros contactos con dos conjuntos materiales: el archivo del hospital Melchor Romero y las colecciones de la artista escénica Laura Valencia. Para esto pondremos en relación ciertas categorías que creemos se vinculan a ambos casos y nos posibilitan el diálogo entre éstos.Si bien dichos archivos son evidentemente diferentes, -en principio uno es un archivo institucional, el otro un archivo personal- nos interesa tensar preguntas comunes en relación a cómo operan allí las dimensiones materiales (Bennett, 2022), la potencia de los afectos (Macón y Solana, 2015; Ahmed, 2015) y sentimientos (Cvetkovich, 2018) que emergen de los contactos con los restos, aspectos que dan lugar a posibles supervivencias y sobrevidas (Didi-Huberman, 2011; Guerrero, 2022) del cuerpo.Desde un enfoque afectivo, nuestra intención es pensar los modos en que la presencia del cuerpo en el archivo desbarata las fronteras entre la vida y la muerte, haciendo vibrar nuestros cuerpos en un presente que se conecta con vidas pasadas en un ahora temporalmente heterogéneo. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/250832 Bifaretti, María Eugenia; Poggio, Catalina; Vibraciones póstumas: las supervivencias del cuerpo en el archivo; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Artes. Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano; Cuadernos de Arte; 1; 11-2024; 73-81 3072-6786 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/250832 |
identifier_str_mv |
Bifaretti, María Eugenia; Poggio, Catalina; Vibraciones póstumas: las supervivencias del cuerpo en el archivo; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Artes. Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano; Cuadernos de Arte; 1; 11-2024; 73-81 3072-6786 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ihaaafda.wixsite.com/ihaaa/cuadernosdearte |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Artes. Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Artes. Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269841563582464 |
score |
13.13397 |