Un PASO decisivo. Los partidos de izquierda después de la reforma electoral en la Argentina

Autores
Gallo, Adriana
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo se analizan los efectos de la implementación del sistema de primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), una de las piezas clave de la reforma político-electoral, sancionada en 2009 en Argentina. Según sus patrocinadores, con esta reforma se lograrían, básicamente, los siguientes objetivos: la democratización de las estructuras partidarias, el ordenamiento de la oferta política y la politización de la ciudadanía. En este trabajo se estudiará la adaptación de las fuerzas políticas de izquierda a las nuevas normativas, a lo largo de los tres procesos eleccionarios en los que fueron aplicadas las PASO. En las dos primeras aplicaciones del sistema de PASO, el FIT logró sobreponerse a las limitaciones impuestas con la reforma electoral. En 2015, en cambio, la competencia fratricida, la adaptación al electoralismo y la vulneración de los equilibrios preexistentes, constituyeron un freno en el proceso de ascenso de la izquierda revolucionaria.
In this paper we analyze the effects of implementing the system of open, simultaneous, and compulsory primaries (PASO) —one of the key pieces of the political-electoral reform enacted in Argentina in 2009—. According to its sponsors, this reform would achieve the following basic aims: democratization of the party structures, ordering of the political offer; and the streamlining of the parties, through an established minimal threshold of competition. This paper will focus on the adaptation by leftwing parties to the new regulations. We shall examine the electoral performance of these parties through three electoral processes in which the PASO were applied. In the first two applications of the PASO system, the FIT was able to overcome the limitations of the electoral reform. But by 2015, on the other hand, fratricidal competition, adaptation to electioneering and the outrage of the preexisting balances constituted a brake on the rise of the revolutionary left process.
Fil: Gallo, Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina
Materia
PARTIDOS DE IZQUIERDA
FRENTE DE IZQUIERDA
PRIMARIAS ABIERTAS
LEY ELECTORAL 26.571
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/72947

id CONICETDig_cf43b65d301ba16b1b47e4923c108a39
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/72947
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Un PASO decisivo. Los partidos de izquierda después de la reforma electoral en la ArgentinaA Decisive Step. Left-wing Parties after the Electoral Reform in ArgentinaGallo, AdrianaPARTIDOS DE IZQUIERDAFRENTE DE IZQUIERDAPRIMARIAS ABIERTASLEY ELECTORAL 26.571https://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En el presente trabajo se analizan los efectos de la implementación del sistema de primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), una de las piezas clave de la reforma político-electoral, sancionada en 2009 en Argentina. Según sus patrocinadores, con esta reforma se lograrían, básicamente, los siguientes objetivos: la democratización de las estructuras partidarias, el ordenamiento de la oferta política y la politización de la ciudadanía. En este trabajo se estudiará la adaptación de las fuerzas políticas de izquierda a las nuevas normativas, a lo largo de los tres procesos eleccionarios en los que fueron aplicadas las PASO. En las dos primeras aplicaciones del sistema de PASO, el FIT logró sobreponerse a las limitaciones impuestas con la reforma electoral. En 2015, en cambio, la competencia fratricida, la adaptación al electoralismo y la vulneración de los equilibrios preexistentes, constituyeron un freno en el proceso de ascenso de la izquierda revolucionaria.In this paper we analyze the effects of implementing the system of open, simultaneous, and compulsory primaries (PASO) —one of the key pieces of the political-electoral reform enacted in Argentina in 2009—. According to its sponsors, this reform would achieve the following basic aims: democratization of the party structures, ordering of the political offer; and the streamlining of the parties, through an established minimal threshold of competition. This paper will focus on the adaptation by leftwing parties to the new regulations. We shall examine the electoral performance of these parties through three electoral processes in which the PASO were applied. In the first two applications of the PASO system, the FIT was able to overcome the limitations of the electoral reform. But by 2015, on the other hand, fratricidal competition, adaptation to electioneering and the outrage of the preexisting balances constituted a brake on the rise of the revolutionary left process.Fil: Gallo, Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; ArgentinaGrupo Interuniversitario Postdata2017-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/72947Gallo, Adriana; Un PASO decisivo. Los partidos de izquierda después de la reforma electoral en la Argentina; Grupo Interuniversitario Postdata; Postdata; 22; 1; 9-2017; 233-2711515-209X1851-9601CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=52251158008info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6070677info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistapostdata.com.ar/2017/05/un-paso-decisivo-los-partidos-de-izquierda-despues-de-la-reforma-electoral-en-argentina-a-decisive-step-left-wing-parties-after-the-electoral-reform-in-argentina-adriana-gallo/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/72947instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:06.229CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Un PASO decisivo. Los partidos de izquierda después de la reforma electoral en la Argentina
A Decisive Step. Left-wing Parties after the Electoral Reform in Argentina
title Un PASO decisivo. Los partidos de izquierda después de la reforma electoral en la Argentina
spellingShingle Un PASO decisivo. Los partidos de izquierda después de la reforma electoral en la Argentina
Gallo, Adriana
PARTIDOS DE IZQUIERDA
FRENTE DE IZQUIERDA
PRIMARIAS ABIERTAS
LEY ELECTORAL 26.571
title_short Un PASO decisivo. Los partidos de izquierda después de la reforma electoral en la Argentina
title_full Un PASO decisivo. Los partidos de izquierda después de la reforma electoral en la Argentina
title_fullStr Un PASO decisivo. Los partidos de izquierda después de la reforma electoral en la Argentina
title_full_unstemmed Un PASO decisivo. Los partidos de izquierda después de la reforma electoral en la Argentina
title_sort Un PASO decisivo. Los partidos de izquierda después de la reforma electoral en la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Gallo, Adriana
author Gallo, Adriana
author_facet Gallo, Adriana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PARTIDOS DE IZQUIERDA
FRENTE DE IZQUIERDA
PRIMARIAS ABIERTAS
LEY ELECTORAL 26.571
topic PARTIDOS DE IZQUIERDA
FRENTE DE IZQUIERDA
PRIMARIAS ABIERTAS
LEY ELECTORAL 26.571
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se analizan los efectos de la implementación del sistema de primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), una de las piezas clave de la reforma político-electoral, sancionada en 2009 en Argentina. Según sus patrocinadores, con esta reforma se lograrían, básicamente, los siguientes objetivos: la democratización de las estructuras partidarias, el ordenamiento de la oferta política y la politización de la ciudadanía. En este trabajo se estudiará la adaptación de las fuerzas políticas de izquierda a las nuevas normativas, a lo largo de los tres procesos eleccionarios en los que fueron aplicadas las PASO. En las dos primeras aplicaciones del sistema de PASO, el FIT logró sobreponerse a las limitaciones impuestas con la reforma electoral. En 2015, en cambio, la competencia fratricida, la adaptación al electoralismo y la vulneración de los equilibrios preexistentes, constituyeron un freno en el proceso de ascenso de la izquierda revolucionaria.
In this paper we analyze the effects of implementing the system of open, simultaneous, and compulsory primaries (PASO) —one of the key pieces of the political-electoral reform enacted in Argentina in 2009—. According to its sponsors, this reform would achieve the following basic aims: democratization of the party structures, ordering of the political offer; and the streamlining of the parties, through an established minimal threshold of competition. This paper will focus on the adaptation by leftwing parties to the new regulations. We shall examine the electoral performance of these parties through three electoral processes in which the PASO were applied. In the first two applications of the PASO system, the FIT was able to overcome the limitations of the electoral reform. But by 2015, on the other hand, fratricidal competition, adaptation to electioneering and the outrage of the preexisting balances constituted a brake on the rise of the revolutionary left process.
Fil: Gallo, Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina
description En el presente trabajo se analizan los efectos de la implementación del sistema de primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), una de las piezas clave de la reforma político-electoral, sancionada en 2009 en Argentina. Según sus patrocinadores, con esta reforma se lograrían, básicamente, los siguientes objetivos: la democratización de las estructuras partidarias, el ordenamiento de la oferta política y la politización de la ciudadanía. En este trabajo se estudiará la adaptación de las fuerzas políticas de izquierda a las nuevas normativas, a lo largo de los tres procesos eleccionarios en los que fueron aplicadas las PASO. En las dos primeras aplicaciones del sistema de PASO, el FIT logró sobreponerse a las limitaciones impuestas con la reforma electoral. En 2015, en cambio, la competencia fratricida, la adaptación al electoralismo y la vulneración de los equilibrios preexistentes, constituyeron un freno en el proceso de ascenso de la izquierda revolucionaria.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/72947
Gallo, Adriana; Un PASO decisivo. Los partidos de izquierda después de la reforma electoral en la Argentina; Grupo Interuniversitario Postdata; Postdata; 22; 1; 9-2017; 233-271
1515-209X
1851-9601
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/72947
identifier_str_mv Gallo, Adriana; Un PASO decisivo. Los partidos de izquierda después de la reforma electoral en la Argentina; Grupo Interuniversitario Postdata; Postdata; 22; 1; 9-2017; 233-271
1515-209X
1851-9601
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=52251158008
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6070677
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistapostdata.com.ar/2017/05/un-paso-decisivo-los-partidos-de-izquierda-despues-de-la-reforma-electoral-en-argentina-a-decisive-step-left-wing-parties-after-the-electoral-reform-in-argentina-adriana-gallo/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Grupo Interuniversitario Postdata
publisher.none.fl_str_mv Grupo Interuniversitario Postdata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270145304592384
score 13.13397