Actividad antibacteriana comparativa de extractos de Larrea divaricata Y L. cuneifolia sobre Escherichia coli aisladas de ovinos
- Autores
- Albarracín, Daniela Agustina; Ale, Cesar Emmanuel; Sampietro, Diego Alejandro; Cundon, Cecilia Carolina; Blanco Crivelli, Ximena
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La producción ovina representa un rubro importante dentro del sistema agropecuario del país. Está orientada a la obtención de precursores alimentarios y textiles para consumo local y exportación. Sin embargo, sufre ciertas alteraciones tales como la gastroenteritis infecciosa en corderos lactantes, causada por E. coli y otros enteropatógenos. El uso de antibióticos es una forma de control, pero al causar aparición de resistencia microbiana e impacto negativo sobre el ambiente se busca el desarrollo de nuevas prácticas sustentables. Una posibilidad es emplear extractos de Larrea divaricata (LD) y Larrea cuneifolia (LC), plantas del NOA que tienen numerosos antecedentes de actividad antimicrobiana. Objetivo: estudiar comparativamente actividad antibacteriana de extractos de LD y LC del NOA frente a cepas de E. coli. Materiales y métodos: seprepararon extractos alcohólicos (96°) a partir de partes aéreas de plantas recolectadas en Ampimpa (A), El Desmonte (D) y San Rafael (S). Se ensayó actividad antibacteriana mediante difusión de spot, determinando la dosis mínima inhibitoria (DIM), motilidad nadadora individual (swimming), grupal (swarming), y actividad respiratoria [AR-(resazurina, 570 nm)]. Resultados: Todos los extractos inhibieron las cepas de E. coli con valores de DIM comprendidos en el rango ≈8 - 34 μg/mL. Para LC y LD el extracto S fue el de > actividad. Los extractos de LC y LD restringieron de manera similar la motilidad individual y grupal de las cepas con valores promedio de porcentaje de inhibición (entre 59-82% y 64-84%, respectivamente). La aplicación de ambos extractos redujo significativamente la AR. Conclusión: Se propone continuar con el análisis de la composición de los extractos para lograr establecer si existen componentes específicos asociados a las diferencias en respuesta observadas, enfocándose hacia la búsqueda sustentable de un producto antimicrobiano ecoamigable para estos sistemas pecuarios.
Fil: Albarracín, Daniela Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina
Fil: Ale, Cesar Emmanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. Grupo de Investigación y Desarrollo del Noroeste Argentino | Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. Grupo de Investigación y Desarrollo del Noroeste Argentino; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
Fil: Sampietro, Diego Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
Fil: Cundon, Cecilia Carolina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Blanco Crivelli, Ximena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
XL Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán
Yerba Buena
Argentina
Asociación de Biología de Tucumán - Materia
-
ANTIBACTERIANOS
CONTROL
ESCHERICHIA
LARREA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/267145
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_cf15dec8a157e06de4d8979a190cca44 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/267145 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Actividad antibacteriana comparativa de extractos de Larrea divaricata Y L. cuneifolia sobre Escherichia coli aisladas de ovinosAlbarracín, Daniela AgustinaAle, Cesar EmmanuelSampietro, Diego AlejandroCundon, Cecilia CarolinaBlanco Crivelli, XimenaANTIBACTERIANOSCONTROLESCHERICHIALARREAhttps://purl.org/becyt/ford/4.4https://purl.org/becyt/ford/4La producción ovina representa un rubro importante dentro del sistema agropecuario del país. Está orientada a la obtención de precursores alimentarios y textiles para consumo local y exportación. Sin embargo, sufre ciertas alteraciones tales como la gastroenteritis infecciosa en corderos lactantes, causada por E. coli y otros enteropatógenos. El uso de antibióticos es una forma de control, pero al causar aparición de resistencia microbiana e impacto negativo sobre el ambiente se busca el desarrollo de nuevas prácticas sustentables. Una posibilidad es emplear extractos de Larrea divaricata (LD) y Larrea cuneifolia (LC), plantas del NOA que tienen numerosos antecedentes de actividad antimicrobiana. Objetivo: estudiar comparativamente actividad antibacteriana de extractos de LD y LC del NOA frente a cepas de E. coli. Materiales y métodos: seprepararon extractos alcohólicos (96°) a partir de partes aéreas de plantas recolectadas en Ampimpa (A), El Desmonte (D) y San Rafael (S). Se ensayó actividad antibacteriana mediante difusión de spot, determinando la dosis mínima inhibitoria (DIM), motilidad nadadora individual (swimming), grupal (swarming), y actividad respiratoria [AR-(resazurina, 570 nm)]. Resultados: Todos los extractos inhibieron las cepas de E. coli con valores de DIM comprendidos en el rango ≈8 - 34 μg/mL. Para LC y LD el extracto S fue el de > actividad. Los extractos de LC y LD restringieron de manera similar la motilidad individual y grupal de las cepas con valores promedio de porcentaje de inhibición (entre 59-82% y 64-84%, respectivamente). La aplicación de ambos extractos redujo significativamente la AR. Conclusión: Se propone continuar con el análisis de la composición de los extractos para lograr establecer si existen componentes específicos asociados a las diferencias en respuesta observadas, enfocándose hacia la búsqueda sustentable de un producto antimicrobiano ecoamigable para estos sistemas pecuarios.Fil: Albarracín, Daniela Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; ArgentinaFil: Ale, Cesar Emmanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. Grupo de Investigación y Desarrollo del Noroeste Argentino | Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. Grupo de Investigación y Desarrollo del Noroeste Argentino; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; ArgentinaFil: Sampietro, Diego Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; ArgentinaFil: Cundon, Cecilia Carolina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Blanco Crivelli, Ximena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaXL Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de TucumánYerba BuenaArgentinaAsociación de Biología de TucumánAsociación de Biología de Tucumán2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/267145Actividad antibacteriana comparativa de extractos de Larrea divaricata Y L. cuneifolia sobre Escherichia coli aisladas de ovinos; XL Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; Yerba Buena; Argentina; 2023; 70-70CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.asobioltuc.com/listado.php?id=2Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:22:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/267145instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:22:48.813CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Actividad antibacteriana comparativa de extractos de Larrea divaricata Y L. cuneifolia sobre Escherichia coli aisladas de ovinos |
title |
Actividad antibacteriana comparativa de extractos de Larrea divaricata Y L. cuneifolia sobre Escherichia coli aisladas de ovinos |
spellingShingle |
Actividad antibacteriana comparativa de extractos de Larrea divaricata Y L. cuneifolia sobre Escherichia coli aisladas de ovinos Albarracín, Daniela Agustina ANTIBACTERIANOS CONTROL ESCHERICHIA LARREA |
title_short |
Actividad antibacteriana comparativa de extractos de Larrea divaricata Y L. cuneifolia sobre Escherichia coli aisladas de ovinos |
title_full |
Actividad antibacteriana comparativa de extractos de Larrea divaricata Y L. cuneifolia sobre Escherichia coli aisladas de ovinos |
title_fullStr |
Actividad antibacteriana comparativa de extractos de Larrea divaricata Y L. cuneifolia sobre Escherichia coli aisladas de ovinos |
title_full_unstemmed |
Actividad antibacteriana comparativa de extractos de Larrea divaricata Y L. cuneifolia sobre Escherichia coli aisladas de ovinos |
title_sort |
Actividad antibacteriana comparativa de extractos de Larrea divaricata Y L. cuneifolia sobre Escherichia coli aisladas de ovinos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Albarracín, Daniela Agustina Ale, Cesar Emmanuel Sampietro, Diego Alejandro Cundon, Cecilia Carolina Blanco Crivelli, Ximena |
author |
Albarracín, Daniela Agustina |
author_facet |
Albarracín, Daniela Agustina Ale, Cesar Emmanuel Sampietro, Diego Alejandro Cundon, Cecilia Carolina Blanco Crivelli, Ximena |
author_role |
author |
author2 |
Ale, Cesar Emmanuel Sampietro, Diego Alejandro Cundon, Cecilia Carolina Blanco Crivelli, Ximena |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ANTIBACTERIANOS CONTROL ESCHERICHIA LARREA |
topic |
ANTIBACTERIANOS CONTROL ESCHERICHIA LARREA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.4 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La producción ovina representa un rubro importante dentro del sistema agropecuario del país. Está orientada a la obtención de precursores alimentarios y textiles para consumo local y exportación. Sin embargo, sufre ciertas alteraciones tales como la gastroenteritis infecciosa en corderos lactantes, causada por E. coli y otros enteropatógenos. El uso de antibióticos es una forma de control, pero al causar aparición de resistencia microbiana e impacto negativo sobre el ambiente se busca el desarrollo de nuevas prácticas sustentables. Una posibilidad es emplear extractos de Larrea divaricata (LD) y Larrea cuneifolia (LC), plantas del NOA que tienen numerosos antecedentes de actividad antimicrobiana. Objetivo: estudiar comparativamente actividad antibacteriana de extractos de LD y LC del NOA frente a cepas de E. coli. Materiales y métodos: seprepararon extractos alcohólicos (96°) a partir de partes aéreas de plantas recolectadas en Ampimpa (A), El Desmonte (D) y San Rafael (S). Se ensayó actividad antibacteriana mediante difusión de spot, determinando la dosis mínima inhibitoria (DIM), motilidad nadadora individual (swimming), grupal (swarming), y actividad respiratoria [AR-(resazurina, 570 nm)]. Resultados: Todos los extractos inhibieron las cepas de E. coli con valores de DIM comprendidos en el rango ≈8 - 34 μg/mL. Para LC y LD el extracto S fue el de > actividad. Los extractos de LC y LD restringieron de manera similar la motilidad individual y grupal de las cepas con valores promedio de porcentaje de inhibición (entre 59-82% y 64-84%, respectivamente). La aplicación de ambos extractos redujo significativamente la AR. Conclusión: Se propone continuar con el análisis de la composición de los extractos para lograr establecer si existen componentes específicos asociados a las diferencias en respuesta observadas, enfocándose hacia la búsqueda sustentable de un producto antimicrobiano ecoamigable para estos sistemas pecuarios. Fil: Albarracín, Daniela Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina Fil: Ale, Cesar Emmanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. Grupo de Investigación y Desarrollo del Noroeste Argentino | Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. Grupo de Investigación y Desarrollo del Noroeste Argentino; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina Fil: Sampietro, Diego Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina Fil: Cundon, Cecilia Carolina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina Fil: Blanco Crivelli, Ximena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina XL Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán Yerba Buena Argentina Asociación de Biología de Tucumán |
description |
La producción ovina representa un rubro importante dentro del sistema agropecuario del país. Está orientada a la obtención de precursores alimentarios y textiles para consumo local y exportación. Sin embargo, sufre ciertas alteraciones tales como la gastroenteritis infecciosa en corderos lactantes, causada por E. coli y otros enteropatógenos. El uso de antibióticos es una forma de control, pero al causar aparición de resistencia microbiana e impacto negativo sobre el ambiente se busca el desarrollo de nuevas prácticas sustentables. Una posibilidad es emplear extractos de Larrea divaricata (LD) y Larrea cuneifolia (LC), plantas del NOA que tienen numerosos antecedentes de actividad antimicrobiana. Objetivo: estudiar comparativamente actividad antibacteriana de extractos de LD y LC del NOA frente a cepas de E. coli. Materiales y métodos: seprepararon extractos alcohólicos (96°) a partir de partes aéreas de plantas recolectadas en Ampimpa (A), El Desmonte (D) y San Rafael (S). Se ensayó actividad antibacteriana mediante difusión de spot, determinando la dosis mínima inhibitoria (DIM), motilidad nadadora individual (swimming), grupal (swarming), y actividad respiratoria [AR-(resazurina, 570 nm)]. Resultados: Todos los extractos inhibieron las cepas de E. coli con valores de DIM comprendidos en el rango ≈8 - 34 μg/mL. Para LC y LD el extracto S fue el de > actividad. Los extractos de LC y LD restringieron de manera similar la motilidad individual y grupal de las cepas con valores promedio de porcentaje de inhibición (entre 59-82% y 64-84%, respectivamente). La aplicación de ambos extractos redujo significativamente la AR. Conclusión: Se propone continuar con el análisis de la composición de los extractos para lograr establecer si existen componentes específicos asociados a las diferencias en respuesta observadas, enfocándose hacia la búsqueda sustentable de un producto antimicrobiano ecoamigable para estos sistemas pecuarios. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/267145 Actividad antibacteriana comparativa de extractos de Larrea divaricata Y L. cuneifolia sobre Escherichia coli aisladas de ovinos; XL Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; Yerba Buena; Argentina; 2023; 70-70 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/267145 |
identifier_str_mv |
Actividad antibacteriana comparativa de extractos de Larrea divaricata Y L. cuneifolia sobre Escherichia coli aisladas de ovinos; XL Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; Yerba Buena; Argentina; 2023; 70-70 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.asobioltuc.com/listado.php?id=2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Biología de Tucumán |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Biología de Tucumán |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614220507774976 |
score |
13.070432 |