Los reclamos indígenas y la praxis judicial: comentarios sobre la permeabilidad de los jueces en Argentina
- Autores
- Cacciavillani, Pamela Alejandra
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Cacciavillani, Pamela Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
La línea de investigación que plantea este trabajo intenta analizar cuán permeables son los jueces a una forma diversa de propiedad, me refiero a la propiedad comunitaria de los pueblos originarios. A los fines de explorar este interrogante, este trabajo considera necesaria una previa reflexión jurídica sobre la construcción de la propiedad en el régimen jurídico argentino. El objetivo de esta exploración, es descubrir si existe algún tipo de relación entre la forma en que el dominio ha sido regulado en el régimen jurídico argentino y la permeabilidad de los jueces hacia otras formas de propiedad. Es importante advertir que este capítulo no pretende agotar, ni exponer los resultados definitivos sobre la temática. Por el contrario, la finalidad de este trabajo consiste en presentar una propuesta de análisis basada en la permeabilidad de los jueces y su relación con la construcción histórico-jurídica de una categoría, en este caso la propiedad. Para cumplir estos objetivos, analizaré algunos aspectos del proceso de conformación de la propiedad en Argentina. Para luego desarrollar algunas ideas sobre la permeabilidad como herramienta de análisis. En este punto, haré referencia a diferentes investigaciones que han trabajado esta idea en el campo del Derecho. Por último, ambas ideas actuarán como guías para el análisis del reclamo de la Comunidad aborigen de Quera y Agua Caliente-Pueblo Cochinoca. Específicamente trabajaré con la sentencia dictada por los vocales de la Sala Primera de la Cámara en lo Civil y Comercial de la provincia de Jujuy, el 14 de septiembre del año 2001
http://hdl.handle.net/10016/23792
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Cacciavillani, Pamela Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Otras Derecho - Materia
-
Indígenas
Jueces
Praxis
Permeabilidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555693
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_c63a869d12d339fab1d9c9a8875a13f3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555693 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Los reclamos indígenas y la praxis judicial: comentarios sobre la permeabilidad de los jueces en ArgentinaCacciavillani, Pamela AlejandraIndígenasJuecesPraxisPermeabilidadFil: Cacciavillani, Pamela Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.La línea de investigación que plantea este trabajo intenta analizar cuán permeables son los jueces a una forma diversa de propiedad, me refiero a la propiedad comunitaria de los pueblos originarios. A los fines de explorar este interrogante, este trabajo considera necesaria una previa reflexión jurídica sobre la construcción de la propiedad en el régimen jurídico argentino. El objetivo de esta exploración, es descubrir si existe algún tipo de relación entre la forma en que el dominio ha sido regulado en el régimen jurídico argentino y la permeabilidad de los jueces hacia otras formas de propiedad. Es importante advertir que este capítulo no pretende agotar, ni exponer los resultados definitivos sobre la temática. Por el contrario, la finalidad de este trabajo consiste en presentar una propuesta de análisis basada en la permeabilidad de los jueces y su relación con la construcción histórico-jurídica de una categoría, en este caso la propiedad. Para cumplir estos objetivos, analizaré algunos aspectos del proceso de conformación de la propiedad en Argentina. Para luego desarrollar algunas ideas sobre la permeabilidad como herramienta de análisis. En este punto, haré referencia a diferentes investigaciones que han trabajado esta idea en el campo del Derecho. Por último, ambas ideas actuarán como guías para el análisis del reclamo de la Comunidad aborigen de Quera y Agua Caliente-Pueblo Cochinoca. Específicamente trabajaré con la sentencia dictada por los vocales de la Sala Primera de la Cámara en lo Civil y Comercial de la provincia de Jujuy, el 14 de septiembre del año 2001http://hdl.handle.net/10016/23792info:eu-repo/semantics/publishedVersionFil: Cacciavillani, Pamela Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Otras Derecho2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-84-9085-981-0http://hdl.handle.net/11086/555693spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:29:24Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555693Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:29:24.574Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los reclamos indígenas y la praxis judicial: comentarios sobre la permeabilidad de los jueces en Argentina |
title |
Los reclamos indígenas y la praxis judicial: comentarios sobre la permeabilidad de los jueces en Argentina |
spellingShingle |
Los reclamos indígenas y la praxis judicial: comentarios sobre la permeabilidad de los jueces en Argentina Cacciavillani, Pamela Alejandra Indígenas Jueces Praxis Permeabilidad |
title_short |
Los reclamos indígenas y la praxis judicial: comentarios sobre la permeabilidad de los jueces en Argentina |
title_full |
Los reclamos indígenas y la praxis judicial: comentarios sobre la permeabilidad de los jueces en Argentina |
title_fullStr |
Los reclamos indígenas y la praxis judicial: comentarios sobre la permeabilidad de los jueces en Argentina |
title_full_unstemmed |
Los reclamos indígenas y la praxis judicial: comentarios sobre la permeabilidad de los jueces en Argentina |
title_sort |
Los reclamos indígenas y la praxis judicial: comentarios sobre la permeabilidad de los jueces en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cacciavillani, Pamela Alejandra |
author |
Cacciavillani, Pamela Alejandra |
author_facet |
Cacciavillani, Pamela Alejandra |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Indígenas Jueces Praxis Permeabilidad |
topic |
Indígenas Jueces Praxis Permeabilidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cacciavillani, Pamela Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. La línea de investigación que plantea este trabajo intenta analizar cuán permeables son los jueces a una forma diversa de propiedad, me refiero a la propiedad comunitaria de los pueblos originarios. A los fines de explorar este interrogante, este trabajo considera necesaria una previa reflexión jurídica sobre la construcción de la propiedad en el régimen jurídico argentino. El objetivo de esta exploración, es descubrir si existe algún tipo de relación entre la forma en que el dominio ha sido regulado en el régimen jurídico argentino y la permeabilidad de los jueces hacia otras formas de propiedad. Es importante advertir que este capítulo no pretende agotar, ni exponer los resultados definitivos sobre la temática. Por el contrario, la finalidad de este trabajo consiste en presentar una propuesta de análisis basada en la permeabilidad de los jueces y su relación con la construcción histórico-jurídica de una categoría, en este caso la propiedad. Para cumplir estos objetivos, analizaré algunos aspectos del proceso de conformación de la propiedad en Argentina. Para luego desarrollar algunas ideas sobre la permeabilidad como herramienta de análisis. En este punto, haré referencia a diferentes investigaciones que han trabajado esta idea en el campo del Derecho. Por último, ambas ideas actuarán como guías para el análisis del reclamo de la Comunidad aborigen de Quera y Agua Caliente-Pueblo Cochinoca. Específicamente trabajaré con la sentencia dictada por los vocales de la Sala Primera de la Cámara en lo Civil y Comercial de la provincia de Jujuy, el 14 de septiembre del año 2001 http://hdl.handle.net/10016/23792 info:eu-repo/semantics/publishedVersion Fil: Cacciavillani, Pamela Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Otras Derecho |
description |
Fil: Cacciavillani, Pamela Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-84-9085-981-0 http://hdl.handle.net/11086/555693 |
identifier_str_mv |
978-84-9085-981-0 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/555693 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143355756478464 |
score |
12.712165 |