Prácticas tecnológicas líticas entre los habitantes de la quebrada de Miriguaca en el escenario sociopolítico tardío de Antofagasta de la Sierra (Puna meridional argentina)

Autores
Elias, Alejandra Mercedes; Escola, Patricia Susana
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Durante el Tardío (ca. 1100-550 años AP) coexistieron diversos grupos sociales en Antofagasta de la Sierra (Puna meridional argentina), unos en el fondo de cuenca del río Punilla y otros en los sectores intermedios de sus afluentes. Tendencias en conjuntos artefactuales líticos de diversos sitios acompañan esta propuesta. En este aporte nos centramos en los resultados generados a partir de análisis técnico-morfológicos y morfológicos-funcionales de la evidencia lítica de Corral Alto, sitio tardío en el curso medio del río Miriguaca, y los discutimos en el marco del escenario sociopolítico tardío microrregional, considerando la tecnología como un conjunto de prácticas cotidianas realizadas por sujetos imbricados en relaciones sociales, económicas y materiales específicas. Las tendencias obtenidas permiten proponer la continuidad de ciertas prácticas tecnológicas líticas formativas entre los habitantes de los sectores intermedios de Las Pitas y Miriguaca, y diferencias entre estas y las de los habitantes del fondo de cuenca.
During the Late Period (ca. 1100-550 years BP), different social groups coexisted in Antofagasta de la Sierra (Southern Argentine Puna), some at the bottom basin of the micro-region and others at the ravines of the Punilla river’s tributaries. Some tendencies in lithic artefactual assemblages from various sites support this proposal. In this instance, we focus on tendencies obtained from the technical-morphological and morphological-functional analysis of lithic evidence from Corral Alto, a late site at the Miriguaca river’s middle course. These tendencies are discussed within the micro-regional late sociopolitical context, considering technology as a set of daily practices carried out by subjects imbricated in specific social, economic and material relationships. They allow pointing out the continuity of some formative lithic technical practices among Las Pitas and Miriguaca ravines’ inhabitants, and differences between these and those of the basin bottom groups.
Fil: Elias, Alejandra Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Escola, Patricia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
dinámicas sociopolíticas
estilos materiales
estilos técnicos
Período Tardío del NOA
Puna meridional argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177328

id CONICETDig_cefefc395f40b283572897ced4acdbb0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177328
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Prácticas tecnológicas líticas entre los habitantes de la quebrada de Miriguaca en el escenario sociopolítico tardío de Antofagasta de la Sierra (Puna meridional argentina)Lithic technical practices among the inhabitants of miriguaca ravine within the late sociopolitical context of Antofagasta de la Sierra (southern argentine puna)Elias, Alejandra MercedesEscola, Patricia Susanadinámicas sociopolíticasestilos materialesestilos técnicosPeríodo Tardío del NOAPuna meridional argentinahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Durante el Tardío (ca. 1100-550 años AP) coexistieron diversos grupos sociales en Antofagasta de la Sierra (Puna meridional argentina), unos en el fondo de cuenca del río Punilla y otros en los sectores intermedios de sus afluentes. Tendencias en conjuntos artefactuales líticos de diversos sitios acompañan esta propuesta. En este aporte nos centramos en los resultados generados a partir de análisis técnico-morfológicos y morfológicos-funcionales de la evidencia lítica de Corral Alto, sitio tardío en el curso medio del río Miriguaca, y los discutimos en el marco del escenario sociopolítico tardío microrregional, considerando la tecnología como un conjunto de prácticas cotidianas realizadas por sujetos imbricados en relaciones sociales, económicas y materiales específicas. Las tendencias obtenidas permiten proponer la continuidad de ciertas prácticas tecnológicas líticas formativas entre los habitantes de los sectores intermedios de Las Pitas y Miriguaca, y diferencias entre estas y las de los habitantes del fondo de cuenca.During the Late Period (ca. 1100-550 years BP), different social groups coexisted in Antofagasta de la Sierra (Southern Argentine Puna), some at the bottom basin of the micro-region and others at the ravines of the Punilla river’s tributaries. Some tendencies in lithic artefactual assemblages from various sites support this proposal. In this instance, we focus on tendencies obtained from the technical-morphological and morphological-functional analysis of lithic evidence from Corral Alto, a late site at the Miriguaca river’s middle course. These tendencies are discussed within the micro-regional late sociopolitical context, considering technology as a set of daily practices carried out by subjects imbricated in specific social, economic and material relationships. They allow pointing out the continuity of some formative lithic technical practices among Las Pitas and Miriguaca ravines’ inhabitants, and differences between these and those of the basin bottom groups.Fil: Elias, Alejandra Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Escola, Patricia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaSociedad Argentina de Antropología2018-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/177328Elias, Alejandra Mercedes; Escola, Patricia Susana; Prácticas tecnológicas líticas entre los habitantes de la quebrada de Miriguaca en el escenario sociopolítico tardío de Antofagasta de la Sierra (Puna meridional argentina); Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropologia; XLIII; 1; 9-2018; 13-330325-2221CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1852-14792018000100001&script=sci_abstract&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:42:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/177328instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:42:54.089CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Prácticas tecnológicas líticas entre los habitantes de la quebrada de Miriguaca en el escenario sociopolítico tardío de Antofagasta de la Sierra (Puna meridional argentina)
Lithic technical practices among the inhabitants of miriguaca ravine within the late sociopolitical context of Antofagasta de la Sierra (southern argentine puna)
title Prácticas tecnológicas líticas entre los habitantes de la quebrada de Miriguaca en el escenario sociopolítico tardío de Antofagasta de la Sierra (Puna meridional argentina)
spellingShingle Prácticas tecnológicas líticas entre los habitantes de la quebrada de Miriguaca en el escenario sociopolítico tardío de Antofagasta de la Sierra (Puna meridional argentina)
Elias, Alejandra Mercedes
dinámicas sociopolíticas
estilos materiales
estilos técnicos
Período Tardío del NOA
Puna meridional argentina
title_short Prácticas tecnológicas líticas entre los habitantes de la quebrada de Miriguaca en el escenario sociopolítico tardío de Antofagasta de la Sierra (Puna meridional argentina)
title_full Prácticas tecnológicas líticas entre los habitantes de la quebrada de Miriguaca en el escenario sociopolítico tardío de Antofagasta de la Sierra (Puna meridional argentina)
title_fullStr Prácticas tecnológicas líticas entre los habitantes de la quebrada de Miriguaca en el escenario sociopolítico tardío de Antofagasta de la Sierra (Puna meridional argentina)
title_full_unstemmed Prácticas tecnológicas líticas entre los habitantes de la quebrada de Miriguaca en el escenario sociopolítico tardío de Antofagasta de la Sierra (Puna meridional argentina)
title_sort Prácticas tecnológicas líticas entre los habitantes de la quebrada de Miriguaca en el escenario sociopolítico tardío de Antofagasta de la Sierra (Puna meridional argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Elias, Alejandra Mercedes
Escola, Patricia Susana
author Elias, Alejandra Mercedes
author_facet Elias, Alejandra Mercedes
Escola, Patricia Susana
author_role author
author2 Escola, Patricia Susana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv dinámicas sociopolíticas
estilos materiales
estilos técnicos
Período Tardío del NOA
Puna meridional argentina
topic dinámicas sociopolíticas
estilos materiales
estilos técnicos
Período Tardío del NOA
Puna meridional argentina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Durante el Tardío (ca. 1100-550 años AP) coexistieron diversos grupos sociales en Antofagasta de la Sierra (Puna meridional argentina), unos en el fondo de cuenca del río Punilla y otros en los sectores intermedios de sus afluentes. Tendencias en conjuntos artefactuales líticos de diversos sitios acompañan esta propuesta. En este aporte nos centramos en los resultados generados a partir de análisis técnico-morfológicos y morfológicos-funcionales de la evidencia lítica de Corral Alto, sitio tardío en el curso medio del río Miriguaca, y los discutimos en el marco del escenario sociopolítico tardío microrregional, considerando la tecnología como un conjunto de prácticas cotidianas realizadas por sujetos imbricados en relaciones sociales, económicas y materiales específicas. Las tendencias obtenidas permiten proponer la continuidad de ciertas prácticas tecnológicas líticas formativas entre los habitantes de los sectores intermedios de Las Pitas y Miriguaca, y diferencias entre estas y las de los habitantes del fondo de cuenca.
During the Late Period (ca. 1100-550 years BP), different social groups coexisted in Antofagasta de la Sierra (Southern Argentine Puna), some at the bottom basin of the micro-region and others at the ravines of the Punilla river’s tributaries. Some tendencies in lithic artefactual assemblages from various sites support this proposal. In this instance, we focus on tendencies obtained from the technical-morphological and morphological-functional analysis of lithic evidence from Corral Alto, a late site at the Miriguaca river’s middle course. These tendencies are discussed within the micro-regional late sociopolitical context, considering technology as a set of daily practices carried out by subjects imbricated in specific social, economic and material relationships. They allow pointing out the continuity of some formative lithic technical practices among Las Pitas and Miriguaca ravines’ inhabitants, and differences between these and those of the basin bottom groups.
Fil: Elias, Alejandra Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Escola, Patricia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Durante el Tardío (ca. 1100-550 años AP) coexistieron diversos grupos sociales en Antofagasta de la Sierra (Puna meridional argentina), unos en el fondo de cuenca del río Punilla y otros en los sectores intermedios de sus afluentes. Tendencias en conjuntos artefactuales líticos de diversos sitios acompañan esta propuesta. En este aporte nos centramos en los resultados generados a partir de análisis técnico-morfológicos y morfológicos-funcionales de la evidencia lítica de Corral Alto, sitio tardío en el curso medio del río Miriguaca, y los discutimos en el marco del escenario sociopolítico tardío microrregional, considerando la tecnología como un conjunto de prácticas cotidianas realizadas por sujetos imbricados en relaciones sociales, económicas y materiales específicas. Las tendencias obtenidas permiten proponer la continuidad de ciertas prácticas tecnológicas líticas formativas entre los habitantes de los sectores intermedios de Las Pitas y Miriguaca, y diferencias entre estas y las de los habitantes del fondo de cuenca.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/177328
Elias, Alejandra Mercedes; Escola, Patricia Susana; Prácticas tecnológicas líticas entre los habitantes de la quebrada de Miriguaca en el escenario sociopolítico tardío de Antofagasta de la Sierra (Puna meridional argentina); Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropologia; XLIII; 1; 9-2018; 13-33
0325-2221
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/177328
identifier_str_mv Elias, Alejandra Mercedes; Escola, Patricia Susana; Prácticas tecnológicas líticas entre los habitantes de la quebrada de Miriguaca en el escenario sociopolítico tardío de Antofagasta de la Sierra (Puna meridional argentina); Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropologia; XLIII; 1; 9-2018; 13-33
0325-2221
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1852-14792018000100001&script=sci_abstract&tlng=es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614462783356928
score 13.070432