La razón de la sinrazón: naturaleza y función de los libros de caballerías en la primera salida de don Quijote (I, 1-5)

Autores
Burgos Acosta, Celia Mabel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo pertenece a un proyecto de investigación que se centra en el estudio de los textos en el interior del Quijote: las imágenes con que ellos se construyen, los vínculos que traman y sus modos de circulación. En esta ocasión, se analizará el modo en que se representan los libros de caballerías en la primera salida de don Quijote, así como la función que cumplen en ella. Los capítulos 1 al 5 de la Primera Parte, junto con los preliminares, construyen los libros de caballerías como objetos paradójicos, capaces de fundir las dicotomías fundamentales en la vida aldeana de Alonso Quijano, al tiempo que presentan recursos que se nutren de este movimiento de contrarios y que dan como resultado un estilo recargado, ampuloso. Entre la paradoja y el ornato, la novela de caballerías se presenta como un texto totalizante, capaz de contener y engullir todo, frente a una realidad que se presenta porosa, amenazada por la nada y el vacío. En esta confrontación propiciada por los libros se diagramará la primera salida del hidalgo manchego y las directrices iniciales de su gesta.
This paper is part of a bigger research that studies the texts inside Don Quixote: their images and forms of representation, the links between them, and the way they circulate. In this occasion, we will analyze the way in which chivalric romances are represented during Don Quixote’s first appearance, as well as their functions. Chapters 1 to 5, and preliminary texts, shape chivalric romances as paradoxical objects capable of fusing fundamental dichotomies behind the life of Alonso Quijano. They also present rhetoric figures linked to this oppositional movement, giving as a result a bombastic style. Between paradox and ornament, chivalric romances act as totalizer texts, which can contain and capture everything, against a reality threatened by disruption, emptiness, and silence. This conflict fueled by the books configures hidalgo’s first appearance as well as the initial guidelines for his feat.
Fil: Burgos Acosta, Celia Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
CERVANTES
ESCRITURA
REPRESENTACION
LIBROS DE CABALLERIAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105586

id CONICETDig_ceefd534fb122e8ec719a72e424cd3da
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105586
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La razón de la sinrazón: naturaleza y función de los libros de caballerías en la primera salida de don Quijote (I, 1-5)Burgos Acosta, Celia MabelCERVANTESESCRITURAREPRESENTACIONLIBROS DE CABALLERIAShttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo pertenece a un proyecto de investigación que se centra en el estudio de los textos en el interior del Quijote: las imágenes con que ellos se construyen, los vínculos que traman y sus modos de circulación. En esta ocasión, se analizará el modo en que se representan los libros de caballerías en la primera salida de don Quijote, así como la función que cumplen en ella. Los capítulos 1 al 5 de la Primera Parte, junto con los preliminares, construyen los libros de caballerías como objetos paradójicos, capaces de fundir las dicotomías fundamentales en la vida aldeana de Alonso Quijano, al tiempo que presentan recursos que se nutren de este movimiento de contrarios y que dan como resultado un estilo recargado, ampuloso. Entre la paradoja y el ornato, la novela de caballerías se presenta como un texto totalizante, capaz de contener y engullir todo, frente a una realidad que se presenta porosa, amenazada por la nada y el vacío. En esta confrontación propiciada por los libros se diagramará la primera salida del hidalgo manchego y las directrices iniciales de su gesta.This paper is part of a bigger research that studies the texts inside Don Quixote: their images and forms of representation, the links between them, and the way they circulate. In this occasion, we will analyze the way in which chivalric romances are represented during Don Quixote’s first appearance, as well as their functions. Chapters 1 to 5, and preliminary texts, shape chivalric romances as paradoxical objects capable of fusing fundamental dichotomies behind the life of Alonso Quijano. They also present rhetoric figures linked to this oppositional movement, giving as a result a bombastic style. Between paradox and ornament, chivalric romances act as totalizer texts, which can contain and capture everything, against a reality threatened by disruption, emptiness, and silence. This conflict fueled by the books configures hidalgo’s first appearance as well as the initial guidelines for his feat.Fil: Burgos Acosta, Celia Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaAsociación Cultural Impossibilia2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/105586Burgos Acosta, Celia Mabel; La razón de la sinrazón: naturaleza y función de los libros de caballerías en la primera salida de don Quijote (I, 1-5); Asociación Cultural Impossibilia; Impossibilia; 1; 11; 6-2016; 103-1232174-2464CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.impossibilia.org/index.php/impossibilia/article/view/116info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:40:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/105586instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:40:14.581CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La razón de la sinrazón: naturaleza y función de los libros de caballerías en la primera salida de don Quijote (I, 1-5)
title La razón de la sinrazón: naturaleza y función de los libros de caballerías en la primera salida de don Quijote (I, 1-5)
spellingShingle La razón de la sinrazón: naturaleza y función de los libros de caballerías en la primera salida de don Quijote (I, 1-5)
Burgos Acosta, Celia Mabel
CERVANTES
ESCRITURA
REPRESENTACION
LIBROS DE CABALLERIAS
title_short La razón de la sinrazón: naturaleza y función de los libros de caballerías en la primera salida de don Quijote (I, 1-5)
title_full La razón de la sinrazón: naturaleza y función de los libros de caballerías en la primera salida de don Quijote (I, 1-5)
title_fullStr La razón de la sinrazón: naturaleza y función de los libros de caballerías en la primera salida de don Quijote (I, 1-5)
title_full_unstemmed La razón de la sinrazón: naturaleza y función de los libros de caballerías en la primera salida de don Quijote (I, 1-5)
title_sort La razón de la sinrazón: naturaleza y función de los libros de caballerías en la primera salida de don Quijote (I, 1-5)
dc.creator.none.fl_str_mv Burgos Acosta, Celia Mabel
author Burgos Acosta, Celia Mabel
author_facet Burgos Acosta, Celia Mabel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CERVANTES
ESCRITURA
REPRESENTACION
LIBROS DE CABALLERIAS
topic CERVANTES
ESCRITURA
REPRESENTACION
LIBROS DE CABALLERIAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo pertenece a un proyecto de investigación que se centra en el estudio de los textos en el interior del Quijote: las imágenes con que ellos se construyen, los vínculos que traman y sus modos de circulación. En esta ocasión, se analizará el modo en que se representan los libros de caballerías en la primera salida de don Quijote, así como la función que cumplen en ella. Los capítulos 1 al 5 de la Primera Parte, junto con los preliminares, construyen los libros de caballerías como objetos paradójicos, capaces de fundir las dicotomías fundamentales en la vida aldeana de Alonso Quijano, al tiempo que presentan recursos que se nutren de este movimiento de contrarios y que dan como resultado un estilo recargado, ampuloso. Entre la paradoja y el ornato, la novela de caballerías se presenta como un texto totalizante, capaz de contener y engullir todo, frente a una realidad que se presenta porosa, amenazada por la nada y el vacío. En esta confrontación propiciada por los libros se diagramará la primera salida del hidalgo manchego y las directrices iniciales de su gesta.
This paper is part of a bigger research that studies the texts inside Don Quixote: their images and forms of representation, the links between them, and the way they circulate. In this occasion, we will analyze the way in which chivalric romances are represented during Don Quixote’s first appearance, as well as their functions. Chapters 1 to 5, and preliminary texts, shape chivalric romances as paradoxical objects capable of fusing fundamental dichotomies behind the life of Alonso Quijano. They also present rhetoric figures linked to this oppositional movement, giving as a result a bombastic style. Between paradox and ornament, chivalric romances act as totalizer texts, which can contain and capture everything, against a reality threatened by disruption, emptiness, and silence. This conflict fueled by the books configures hidalgo’s first appearance as well as the initial guidelines for his feat.
Fil: Burgos Acosta, Celia Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description El presente trabajo pertenece a un proyecto de investigación que se centra en el estudio de los textos en el interior del Quijote: las imágenes con que ellos se construyen, los vínculos que traman y sus modos de circulación. En esta ocasión, se analizará el modo en que se representan los libros de caballerías en la primera salida de don Quijote, así como la función que cumplen en ella. Los capítulos 1 al 5 de la Primera Parte, junto con los preliminares, construyen los libros de caballerías como objetos paradójicos, capaces de fundir las dicotomías fundamentales en la vida aldeana de Alonso Quijano, al tiempo que presentan recursos que se nutren de este movimiento de contrarios y que dan como resultado un estilo recargado, ampuloso. Entre la paradoja y el ornato, la novela de caballerías se presenta como un texto totalizante, capaz de contener y engullir todo, frente a una realidad que se presenta porosa, amenazada por la nada y el vacío. En esta confrontación propiciada por los libros se diagramará la primera salida del hidalgo manchego y las directrices iniciales de su gesta.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/105586
Burgos Acosta, Celia Mabel; La razón de la sinrazón: naturaleza y función de los libros de caballerías en la primera salida de don Quijote (I, 1-5); Asociación Cultural Impossibilia; Impossibilia; 1; 11; 6-2016; 103-123
2174-2464
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/105586
identifier_str_mv Burgos Acosta, Celia Mabel; La razón de la sinrazón: naturaleza y función de los libros de caballerías en la primera salida de don Quijote (I, 1-5); Asociación Cultural Impossibilia; Impossibilia; 1; 11; 6-2016; 103-123
2174-2464
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.impossibilia.org/index.php/impossibilia/article/view/116
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Cultural Impossibilia
publisher.none.fl_str_mv Asociación Cultural Impossibilia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613273273499648
score 13.069144