Estudio exploratorio de Elogios utilizados por cuidadores primarios de Argentina a infantes de 0 a 3 años
- Autores
- Mancini, Natalia Ailín; Simaes, Ailin Charo; Silva, Yesica; Gago Galvagno, Lucas Gustavo; Elgier, Angel Manuel
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los elogios han sido considerados como devoluciones positivas asociadas a conductas parentales que refuerzan la conducta de los/as niños/as. Esta demostración de afecto y atención ha sido un predictor relevante de diversos aspectos tales como el autoestima, la autoconfianza y la capacidad de persistencia ante los desafíos. Sin embargo, las contribuciones sobre el desarrollo infantil dependen del tipo de elogio utilizado (producto, persona o proceso). Dada las repercusiones sobre el bienestar integral de niños/as y la escasez de investigaciones a nivel local, es relevante estudiar los elogios de los cuidadores primarios hacia niños/as de 0 a 3 años residentes en Argentina. Se ha encontrado una alta frecuencia de felicitar ante el esfuerzo y al proceso de los/as niños/as tanto en preguntas abiertas como cerradas sobre los tipos y momentos de elogios. Además, una concordancia de los modos de elogiar con las categorías empleadas en la literatura. Este acercamiento exploratorio aporta conocimiento para poder avanzar en estudios de mayor rigurosidad y validez ecológica sobre la temática relevante para el desarrollo infantil.
Praise has been considered as positive feedback associated with parental behaviours that reinforce children's behaviour. This demonstration of affection and attention has been a relevant predictor of various aspects such as self-esteem, self-confidence and the ability to persist in the face of challenges. However, the contributions on child development depend on the type of praise used (product, person or process). Given the impact on children's overall well-being and the scarcity of research at the local level, it is relevant to study primary caregivers' praise of children aged 0-3 years living in Argentina. We found a high frequency of complimenting children's efforts and processes in both open and closed questions on the types and moments of praise. In addition, there was a concordance of the ways of praising with the categories used in the literature. This exploratory approach provides knowledge to be able to advance in more rigorous and ecologically valid studies on the topic relevant to child development.
Fil: Mancini, Natalia Ailín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Universidad Abierta Interamericana. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Simaes, Ailin Charo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Universidad Abierta Interamericana. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Silva, Yesica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Universidad Abierta Interamericana. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Gago Galvagno, Lucas Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Universidad Abierta Interamericana. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Elgier, Angel Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Universidad Abierta Interamericana. Facultad de Psicología; Argentina - Materia
-
ELOGIOS
INFANCIA
CUIDADORES
SENSIBILIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221338
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_cecbfa5430b8febeab5e0c0419c32008 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221338 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estudio exploratorio de Elogios utilizados por cuidadores primarios de Argentina a infantes de 0 a 3 añosExploraty study of praise used by primary caregivers in Argentina to infants from 0 to 3 years oldMancini, Natalia AilínSimaes, Ailin CharoSilva, YesicaGago Galvagno, Lucas GustavoElgier, Angel ManuelELOGIOSINFANCIACUIDADORESSENSIBILIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Los elogios han sido considerados como devoluciones positivas asociadas a conductas parentales que refuerzan la conducta de los/as niños/as. Esta demostración de afecto y atención ha sido un predictor relevante de diversos aspectos tales como el autoestima, la autoconfianza y la capacidad de persistencia ante los desafíos. Sin embargo, las contribuciones sobre el desarrollo infantil dependen del tipo de elogio utilizado (producto, persona o proceso). Dada las repercusiones sobre el bienestar integral de niños/as y la escasez de investigaciones a nivel local, es relevante estudiar los elogios de los cuidadores primarios hacia niños/as de 0 a 3 años residentes en Argentina. Se ha encontrado una alta frecuencia de felicitar ante el esfuerzo y al proceso de los/as niños/as tanto en preguntas abiertas como cerradas sobre los tipos y momentos de elogios. Además, una concordancia de los modos de elogiar con las categorías empleadas en la literatura. Este acercamiento exploratorio aporta conocimiento para poder avanzar en estudios de mayor rigurosidad y validez ecológica sobre la temática relevante para el desarrollo infantil.Praise has been considered as positive feedback associated with parental behaviours that reinforce children's behaviour. This demonstration of affection and attention has been a relevant predictor of various aspects such as self-esteem, self-confidence and the ability to persist in the face of challenges. However, the contributions on child development depend on the type of praise used (product, person or process). Given the impact on children's overall well-being and the scarcity of research at the local level, it is relevant to study primary caregivers' praise of children aged 0-3 years living in Argentina. We found a high frequency of complimenting children's efforts and processes in both open and closed questions on the types and moments of praise. In addition, there was a concordance of the ways of praising with the categories used in the literature. This exploratory approach provides knowledge to be able to advance in more rigorous and ecologically valid studies on the topic relevant to child development.Fil: Mancini, Natalia Ailín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Universidad Abierta Interamericana. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Simaes, Ailin Charo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Universidad Abierta Interamericana. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Silva, Yesica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Universidad Abierta Interamericana. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Gago Galvagno, Lucas Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Universidad Abierta Interamericana. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Elgier, Angel Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Universidad Abierta Interamericana. Facultad de Psicología; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/221338Mancini, Natalia Ailín; Simaes, Ailin Charo; Silva, Yesica; Gago Galvagno, Lucas Gustavo; Elgier, Angel Manuel; Estudio exploratorio de Elogios utilizados por cuidadores primarios de Argentina a infantes de 0 a 3 años; Universidad Nacional de Mar del Plata; Perspectivas en Psicología; 2; 20; 12-2023; 60-711853-8800CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perspectivas.mdp.edu.ar/revista/index.php/pep/article/view/674info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:25:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/221338instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:25:54.81CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio exploratorio de Elogios utilizados por cuidadores primarios de Argentina a infantes de 0 a 3 años Exploraty study of praise used by primary caregivers in Argentina to infants from 0 to 3 years old |
title |
Estudio exploratorio de Elogios utilizados por cuidadores primarios de Argentina a infantes de 0 a 3 años |
spellingShingle |
Estudio exploratorio de Elogios utilizados por cuidadores primarios de Argentina a infantes de 0 a 3 años Mancini, Natalia Ailín ELOGIOS INFANCIA CUIDADORES SENSIBILIDAD |
title_short |
Estudio exploratorio de Elogios utilizados por cuidadores primarios de Argentina a infantes de 0 a 3 años |
title_full |
Estudio exploratorio de Elogios utilizados por cuidadores primarios de Argentina a infantes de 0 a 3 años |
title_fullStr |
Estudio exploratorio de Elogios utilizados por cuidadores primarios de Argentina a infantes de 0 a 3 años |
title_full_unstemmed |
Estudio exploratorio de Elogios utilizados por cuidadores primarios de Argentina a infantes de 0 a 3 años |
title_sort |
Estudio exploratorio de Elogios utilizados por cuidadores primarios de Argentina a infantes de 0 a 3 años |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mancini, Natalia Ailín Simaes, Ailin Charo Silva, Yesica Gago Galvagno, Lucas Gustavo Elgier, Angel Manuel |
author |
Mancini, Natalia Ailín |
author_facet |
Mancini, Natalia Ailín Simaes, Ailin Charo Silva, Yesica Gago Galvagno, Lucas Gustavo Elgier, Angel Manuel |
author_role |
author |
author2 |
Simaes, Ailin Charo Silva, Yesica Gago Galvagno, Lucas Gustavo Elgier, Angel Manuel |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ELOGIOS INFANCIA CUIDADORES SENSIBILIDAD |
topic |
ELOGIOS INFANCIA CUIDADORES SENSIBILIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los elogios han sido considerados como devoluciones positivas asociadas a conductas parentales que refuerzan la conducta de los/as niños/as. Esta demostración de afecto y atención ha sido un predictor relevante de diversos aspectos tales como el autoestima, la autoconfianza y la capacidad de persistencia ante los desafíos. Sin embargo, las contribuciones sobre el desarrollo infantil dependen del tipo de elogio utilizado (producto, persona o proceso). Dada las repercusiones sobre el bienestar integral de niños/as y la escasez de investigaciones a nivel local, es relevante estudiar los elogios de los cuidadores primarios hacia niños/as de 0 a 3 años residentes en Argentina. Se ha encontrado una alta frecuencia de felicitar ante el esfuerzo y al proceso de los/as niños/as tanto en preguntas abiertas como cerradas sobre los tipos y momentos de elogios. Además, una concordancia de los modos de elogiar con las categorías empleadas en la literatura. Este acercamiento exploratorio aporta conocimiento para poder avanzar en estudios de mayor rigurosidad y validez ecológica sobre la temática relevante para el desarrollo infantil. Praise has been considered as positive feedback associated with parental behaviours that reinforce children's behaviour. This demonstration of affection and attention has been a relevant predictor of various aspects such as self-esteem, self-confidence and the ability to persist in the face of challenges. However, the contributions on child development depend on the type of praise used (product, person or process). Given the impact on children's overall well-being and the scarcity of research at the local level, it is relevant to study primary caregivers' praise of children aged 0-3 years living in Argentina. We found a high frequency of complimenting children's efforts and processes in both open and closed questions on the types and moments of praise. In addition, there was a concordance of the ways of praising with the categories used in the literature. This exploratory approach provides knowledge to be able to advance in more rigorous and ecologically valid studies on the topic relevant to child development. Fil: Mancini, Natalia Ailín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Universidad Abierta Interamericana. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Simaes, Ailin Charo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Universidad Abierta Interamericana. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Silva, Yesica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Universidad Abierta Interamericana. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Gago Galvagno, Lucas Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Universidad Abierta Interamericana. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Elgier, Angel Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Universidad Abierta Interamericana. Facultad de Psicología; Argentina |
description |
Los elogios han sido considerados como devoluciones positivas asociadas a conductas parentales que refuerzan la conducta de los/as niños/as. Esta demostración de afecto y atención ha sido un predictor relevante de diversos aspectos tales como el autoestima, la autoconfianza y la capacidad de persistencia ante los desafíos. Sin embargo, las contribuciones sobre el desarrollo infantil dependen del tipo de elogio utilizado (producto, persona o proceso). Dada las repercusiones sobre el bienestar integral de niños/as y la escasez de investigaciones a nivel local, es relevante estudiar los elogios de los cuidadores primarios hacia niños/as de 0 a 3 años residentes en Argentina. Se ha encontrado una alta frecuencia de felicitar ante el esfuerzo y al proceso de los/as niños/as tanto en preguntas abiertas como cerradas sobre los tipos y momentos de elogios. Además, una concordancia de los modos de elogiar con las categorías empleadas en la literatura. Este acercamiento exploratorio aporta conocimiento para poder avanzar en estudios de mayor rigurosidad y validez ecológica sobre la temática relevante para el desarrollo infantil. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/221338 Mancini, Natalia Ailín; Simaes, Ailin Charo; Silva, Yesica; Gago Galvagno, Lucas Gustavo; Elgier, Angel Manuel; Estudio exploratorio de Elogios utilizados por cuidadores primarios de Argentina a infantes de 0 a 3 años; Universidad Nacional de Mar del Plata; Perspectivas en Psicología; 2; 20; 12-2023; 60-71 1853-8800 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/221338 |
identifier_str_mv |
Mancini, Natalia Ailín; Simaes, Ailin Charo; Silva, Yesica; Gago Galvagno, Lucas Gustavo; Elgier, Angel Manuel; Estudio exploratorio de Elogios utilizados por cuidadores primarios de Argentina a infantes de 0 a 3 años; Universidad Nacional de Mar del Plata; Perspectivas en Psicología; 2; 20; 12-2023; 60-71 1853-8800 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perspectivas.mdp.edu.ar/revista/index.php/pep/article/view/674 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614258860490752 |
score |
13.070432 |