Rocas de uso arqueológicos en las Sierras Centrales: Fuentes de recursos líticos identificadas y potenciales en las provincias de Córdoba y San Luis, Argentina
- Autores
- Heider, Guillermo; Rivero, Diego Eduardo; Baldo, Edgardo Gaspar Agustín
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En las Sierras Centrales (Córdoba y San Luis) y sus llanuras adyacentes los recursos líticos son el principal componente del registro arqueológico. A los largo de la historia de las investigaciones se han estudiado a los mismos a través de los diferentes programas de investigación imperantes. Sin embargo, los trabajos específicamente orientados a la detección de fuentes de aprovisionamiento primario y secundario (v.g. la creación de una Base Regional de Recursos Líticos) no tienen un desarrollo comparable con los de otros Sectores del país. Por esta razón, el abordaje que aquí se realiza incluye una variedad de líneas de evidencia. En primer lugar se exponen los estudios donde se comprobó el uso arqueológico de fuentes primarias y secundarias. Por otra parte, se mencionan posibles fuentes potenciales. Esto se realizó a partir de la recopilación de bibliografía arqueológica que permitió posicionar los sitios arqueológicos (y las rocas allí recuperadas) en los diferentes sectores del área. Una vez realizado se pudo combinar a los mismos con los estudios geológicos en donde se especifican las características petrográficas de las serranías. A partir de esto se postulan posibles áreas de captación de recursos y se describen geológicamente algunas de las rocas mencionadas. Con este acercamiento inicial se espera contribuir a orientar la búsqueda de las rocas en el terreno y a la obtención de un lenguaje común entre los arqueólogos y geólogos que se encuentran trabajando en el área.
In the Sierras Centrales (Córdoba and San Luis) and adjacent plains, the lithic resources are the main component of the archaeological record. Throughout the history of research lithic resources have been studied through different theoretical approaches. However, work specifically aimed at the detection of primary and secondary lithic sources (v.g. creation of a Regional Basis of Lithic Resources) didn’t have a comparable development like other regions in Argentina. Therefore, this work includes several lines of evidence. First, studies with archaeological evidence of primary and secondary lithic sources exploitation. Also, potential lithic sources are included. This was the result of an intensive archaeological bibliography review, and it allowed to locate archeological sites (and the rocks recorded) in different sectors of the area. Once the sites were located, it was possible to combine them with geological studies where the petrographic characteristics of the surrounding mountains are specified. As a result, potential areas for lithic raw materials provisioning were postulated, and some of the rocks were geologically characterised. This initial approach is expected to guide the search of rocks on the ground and to construct a common language between archaeologists and geologists working in the area.
Fil: Heider, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Estudios Históricos ; Argentina
Fil: Rivero, Diego Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Estudios Históricos ; Argentina
Fil: Baldo, Edgardo Gaspar Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina - Materia
-
SIERRAS CENTRALES
MATERIAS PRIMAS LÍTICAS
ARQUEOLOGÍA
GEOLOGÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/44482
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_cea012be5ee2a41f8b0ef4a71b3c865f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/44482 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Rocas de uso arqueológicos en las Sierras Centrales: Fuentes de recursos líticos identificadas y potenciales en las provincias de Córdoba y San Luis, ArgentinaHeider, GuillermoRivero, Diego EduardoBaldo, Edgardo Gaspar AgustínSIERRAS CENTRALESMATERIAS PRIMAS LÍTICASARQUEOLOGÍAGEOLOGÍAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En las Sierras Centrales (Córdoba y San Luis) y sus llanuras adyacentes los recursos líticos son el principal componente del registro arqueológico. A los largo de la historia de las investigaciones se han estudiado a los mismos a través de los diferentes programas de investigación imperantes. Sin embargo, los trabajos específicamente orientados a la detección de fuentes de aprovisionamiento primario y secundario (v.g. la creación de una Base Regional de Recursos Líticos) no tienen un desarrollo comparable con los de otros Sectores del país. Por esta razón, el abordaje que aquí se realiza incluye una variedad de líneas de evidencia. En primer lugar se exponen los estudios donde se comprobó el uso arqueológico de fuentes primarias y secundarias. Por otra parte, se mencionan posibles fuentes potenciales. Esto se realizó a partir de la recopilación de bibliografía arqueológica que permitió posicionar los sitios arqueológicos (y las rocas allí recuperadas) en los diferentes sectores del área. Una vez realizado se pudo combinar a los mismos con los estudios geológicos en donde se especifican las características petrográficas de las serranías. A partir de esto se postulan posibles áreas de captación de recursos y se describen geológicamente algunas de las rocas mencionadas. Con este acercamiento inicial se espera contribuir a orientar la búsqueda de las rocas en el terreno y a la obtención de un lenguaje común entre los arqueólogos y geólogos que se encuentran trabajando en el área.In the Sierras Centrales (Córdoba and San Luis) and adjacent plains, the lithic resources are the main component of the archaeological record. Throughout the history of research lithic resources have been studied through different theoretical approaches. However, work specifically aimed at the detection of primary and secondary lithic sources (v.g. creation of a Regional Basis of Lithic Resources) didn’t have a comparable development like other regions in Argentina. Therefore, this work includes several lines of evidence. First, studies with archaeological evidence of primary and secondary lithic sources exploitation. Also, potential lithic sources are included. This was the result of an intensive archaeological bibliography review, and it allowed to locate archeological sites (and the rocks recorded) in different sectors of the area. Once the sites were located, it was possible to combine them with geological studies where the petrographic characteristics of the surrounding mountains are specified. As a result, potential areas for lithic raw materials provisioning were postulated, and some of the rocks were geologically characterised. This initial approach is expected to guide the search of rocks on the ground and to construct a common language between archaeologists and geologists working in the area.Fil: Heider, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Estudios Históricos ; ArgentinaFil: Rivero, Diego Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Estudios Históricos ; ArgentinaFil: Baldo, Edgardo Gaspar Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; ArgentinaMinisterio de Cultura y Comunicaciones del Gobierno de Entre Ríos2015-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/44482Heider, Guillermo; Rivero, Diego Eduardo; Baldo, Edgardo Gaspar Agustín; Rocas de uso arqueológicos en las Sierras Centrales: Fuentes de recursos líticos identificadas y potenciales en las provincias de Córdoba y San Luis, Argentina; Ministerio de Cultura y Comunicaciones del Gobierno de Entre Ríos; Revista de Antropología del Museo de Entre Ríos; 1; 2; 8-2015; 55-722347-033XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/antropmuser/article/view/7212/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:56:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/44482instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:56:48.019CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Rocas de uso arqueológicos en las Sierras Centrales: Fuentes de recursos líticos identificadas y potenciales en las provincias de Córdoba y San Luis, Argentina |
title |
Rocas de uso arqueológicos en las Sierras Centrales: Fuentes de recursos líticos identificadas y potenciales en las provincias de Córdoba y San Luis, Argentina |
spellingShingle |
Rocas de uso arqueológicos en las Sierras Centrales: Fuentes de recursos líticos identificadas y potenciales en las provincias de Córdoba y San Luis, Argentina Heider, Guillermo SIERRAS CENTRALES MATERIAS PRIMAS LÍTICAS ARQUEOLOGÍA GEOLOGÍA |
title_short |
Rocas de uso arqueológicos en las Sierras Centrales: Fuentes de recursos líticos identificadas y potenciales en las provincias de Córdoba y San Luis, Argentina |
title_full |
Rocas de uso arqueológicos en las Sierras Centrales: Fuentes de recursos líticos identificadas y potenciales en las provincias de Córdoba y San Luis, Argentina |
title_fullStr |
Rocas de uso arqueológicos en las Sierras Centrales: Fuentes de recursos líticos identificadas y potenciales en las provincias de Córdoba y San Luis, Argentina |
title_full_unstemmed |
Rocas de uso arqueológicos en las Sierras Centrales: Fuentes de recursos líticos identificadas y potenciales en las provincias de Córdoba y San Luis, Argentina |
title_sort |
Rocas de uso arqueológicos en las Sierras Centrales: Fuentes de recursos líticos identificadas y potenciales en las provincias de Córdoba y San Luis, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Heider, Guillermo Rivero, Diego Eduardo Baldo, Edgardo Gaspar Agustín |
author |
Heider, Guillermo |
author_facet |
Heider, Guillermo Rivero, Diego Eduardo Baldo, Edgardo Gaspar Agustín |
author_role |
author |
author2 |
Rivero, Diego Eduardo Baldo, Edgardo Gaspar Agustín |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SIERRAS CENTRALES MATERIAS PRIMAS LÍTICAS ARQUEOLOGÍA GEOLOGÍA |
topic |
SIERRAS CENTRALES MATERIAS PRIMAS LÍTICAS ARQUEOLOGÍA GEOLOGÍA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En las Sierras Centrales (Córdoba y San Luis) y sus llanuras adyacentes los recursos líticos son el principal componente del registro arqueológico. A los largo de la historia de las investigaciones se han estudiado a los mismos a través de los diferentes programas de investigación imperantes. Sin embargo, los trabajos específicamente orientados a la detección de fuentes de aprovisionamiento primario y secundario (v.g. la creación de una Base Regional de Recursos Líticos) no tienen un desarrollo comparable con los de otros Sectores del país. Por esta razón, el abordaje que aquí se realiza incluye una variedad de líneas de evidencia. En primer lugar se exponen los estudios donde se comprobó el uso arqueológico de fuentes primarias y secundarias. Por otra parte, se mencionan posibles fuentes potenciales. Esto se realizó a partir de la recopilación de bibliografía arqueológica que permitió posicionar los sitios arqueológicos (y las rocas allí recuperadas) en los diferentes sectores del área. Una vez realizado se pudo combinar a los mismos con los estudios geológicos en donde se especifican las características petrográficas de las serranías. A partir de esto se postulan posibles áreas de captación de recursos y se describen geológicamente algunas de las rocas mencionadas. Con este acercamiento inicial se espera contribuir a orientar la búsqueda de las rocas en el terreno y a la obtención de un lenguaje común entre los arqueólogos y geólogos que se encuentran trabajando en el área. In the Sierras Centrales (Córdoba and San Luis) and adjacent plains, the lithic resources are the main component of the archaeological record. Throughout the history of research lithic resources have been studied through different theoretical approaches. However, work specifically aimed at the detection of primary and secondary lithic sources (v.g. creation of a Regional Basis of Lithic Resources) didn’t have a comparable development like other regions in Argentina. Therefore, this work includes several lines of evidence. First, studies with archaeological evidence of primary and secondary lithic sources exploitation. Also, potential lithic sources are included. This was the result of an intensive archaeological bibliography review, and it allowed to locate archeological sites (and the rocks recorded) in different sectors of the area. Once the sites were located, it was possible to combine them with geological studies where the petrographic characteristics of the surrounding mountains are specified. As a result, potential areas for lithic raw materials provisioning were postulated, and some of the rocks were geologically characterised. This initial approach is expected to guide the search of rocks on the ground and to construct a common language between archaeologists and geologists working in the area. Fil: Heider, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Estudios Históricos ; Argentina Fil: Rivero, Diego Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Estudios Históricos ; Argentina Fil: Baldo, Edgardo Gaspar Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina |
description |
En las Sierras Centrales (Córdoba y San Luis) y sus llanuras adyacentes los recursos líticos son el principal componente del registro arqueológico. A los largo de la historia de las investigaciones se han estudiado a los mismos a través de los diferentes programas de investigación imperantes. Sin embargo, los trabajos específicamente orientados a la detección de fuentes de aprovisionamiento primario y secundario (v.g. la creación de una Base Regional de Recursos Líticos) no tienen un desarrollo comparable con los de otros Sectores del país. Por esta razón, el abordaje que aquí se realiza incluye una variedad de líneas de evidencia. En primer lugar se exponen los estudios donde se comprobó el uso arqueológico de fuentes primarias y secundarias. Por otra parte, se mencionan posibles fuentes potenciales. Esto se realizó a partir de la recopilación de bibliografía arqueológica que permitió posicionar los sitios arqueológicos (y las rocas allí recuperadas) en los diferentes sectores del área. Una vez realizado se pudo combinar a los mismos con los estudios geológicos en donde se especifican las características petrográficas de las serranías. A partir de esto se postulan posibles áreas de captación de recursos y se describen geológicamente algunas de las rocas mencionadas. Con este acercamiento inicial se espera contribuir a orientar la búsqueda de las rocas en el terreno y a la obtención de un lenguaje común entre los arqueólogos y geólogos que se encuentran trabajando en el área. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/44482 Heider, Guillermo; Rivero, Diego Eduardo; Baldo, Edgardo Gaspar Agustín; Rocas de uso arqueológicos en las Sierras Centrales: Fuentes de recursos líticos identificadas y potenciales en las provincias de Córdoba y San Luis, Argentina; Ministerio de Cultura y Comunicaciones del Gobierno de Entre Ríos; Revista de Antropología del Museo de Entre Ríos; 1; 2; 8-2015; 55-72 2347-033X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/44482 |
identifier_str_mv |
Heider, Guillermo; Rivero, Diego Eduardo; Baldo, Edgardo Gaspar Agustín; Rocas de uso arqueológicos en las Sierras Centrales: Fuentes de recursos líticos identificadas y potenciales en las provincias de Córdoba y San Luis, Argentina; Ministerio de Cultura y Comunicaciones del Gobierno de Entre Ríos; Revista de Antropología del Museo de Entre Ríos; 1; 2; 8-2015; 55-72 2347-033X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/antropmuser/article/view/7212/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Cultura y Comunicaciones del Gobierno de Entre Ríos |
publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Cultura y Comunicaciones del Gobierno de Entre Ríos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613703360577536 |
score |
13.070432 |