Estado, cuadros profesionales y política: El caso de los diplomáticos argentinos

Autores
Solanas, Facundo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El cuerpo diplomático se distingue del resto de la administración pública argentina, dado que desde los años 60 existen procedimientos de ingreso muy estrictos y rigurosos, sustentados en criterios meritocráticos. Una vez seleccionados, estos futuros “servidores de Estado” atraviesan por un proceso de formación de dos años de duración. El objetivo de este trabajo consiste en analizar qué lugar ocupa la política en los mecanismos de selección, profesionalización y promoción de los diplomáticos de carrera, dando cuenta de la forma en que intervienen las redes personales y políticas en la construcción de las diferentes trayectorias. Para ello, nos apoyamos en distintas fuentes documentales y en un conjunto de entrevistas realizadas con informantes clave.
The diplomatic corps is distinguished from the rest of the Argentine public administration, since the 60s there are very strict and rigorous admission procedures, based on meritocratic criteria. Once selected, these future “servants of the State” have to go through two-year training process. The aim of this paper is to analyze the place of politics in the mechanisms of selection, professionalization and promotion of career diplomats, understanding how personal and political networks are involved in the construction of dif ferent trajectories. This is supported by dif ferent documentary sources and a set of interviews with key informants.
Fil: Solanas, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Materia
DIPLOMATICOS
ESTADO
POLITICA
PROFESIONALIZACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178907

id CONICETDig_ce75166580ed646eb83494a0d5dd2490
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178907
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estado, cuadros profesionales y política: El caso de los diplomáticos argentinosSolanas, FacundoDIPLOMATICOSESTADOPOLITICAPROFESIONALIZACIONhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El cuerpo diplomático se distingue del resto de la administración pública argentina, dado que desde los años 60 existen procedimientos de ingreso muy estrictos y rigurosos, sustentados en criterios meritocráticos. Una vez seleccionados, estos futuros “servidores de Estado” atraviesan por un proceso de formación de dos años de duración. El objetivo de este trabajo consiste en analizar qué lugar ocupa la política en los mecanismos de selección, profesionalización y promoción de los diplomáticos de carrera, dando cuenta de la forma en que intervienen las redes personales y políticas en la construcción de las diferentes trayectorias. Para ello, nos apoyamos en distintas fuentes documentales y en un conjunto de entrevistas realizadas con informantes clave.The diplomatic corps is distinguished from the rest of the Argentine public administration, since the 60s there are very strict and rigorous admission procedures, based on meritocratic criteria. Once selected, these future “servants of the State” have to go through two-year training process. The aim of this paper is to analyze the place of politics in the mechanisms of selection, professionalization and promotion of career diplomats, understanding how personal and political networks are involved in the construction of dif ferent trajectories. This is supported by dif ferent documentary sources and a set of interviews with key informants.Fil: Solanas, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaAsociación Latinoamericana de Estudios del Trabajo2016-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/178907Solanas, Facundo; Estado, cuadros profesionales y política: El caso de los diplomáticos argentinos; Asociación Latinoamericana de Estudios del Trabajo; Revista Latinoamericana de Estudios del Trabajo; 21; 34; 11-2016; 33-581405-13111856-8378CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://alast.info/relet/index.php/relet/article/view/5info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:51:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/178907instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:51:41.657CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estado, cuadros profesionales y política: El caso de los diplomáticos argentinos
title Estado, cuadros profesionales y política: El caso de los diplomáticos argentinos
spellingShingle Estado, cuadros profesionales y política: El caso de los diplomáticos argentinos
Solanas, Facundo
DIPLOMATICOS
ESTADO
POLITICA
PROFESIONALIZACION
title_short Estado, cuadros profesionales y política: El caso de los diplomáticos argentinos
title_full Estado, cuadros profesionales y política: El caso de los diplomáticos argentinos
title_fullStr Estado, cuadros profesionales y política: El caso de los diplomáticos argentinos
title_full_unstemmed Estado, cuadros profesionales y política: El caso de los diplomáticos argentinos
title_sort Estado, cuadros profesionales y política: El caso de los diplomáticos argentinos
dc.creator.none.fl_str_mv Solanas, Facundo
author Solanas, Facundo
author_facet Solanas, Facundo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DIPLOMATICOS
ESTADO
POLITICA
PROFESIONALIZACION
topic DIPLOMATICOS
ESTADO
POLITICA
PROFESIONALIZACION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El cuerpo diplomático se distingue del resto de la administración pública argentina, dado que desde los años 60 existen procedimientos de ingreso muy estrictos y rigurosos, sustentados en criterios meritocráticos. Una vez seleccionados, estos futuros “servidores de Estado” atraviesan por un proceso de formación de dos años de duración. El objetivo de este trabajo consiste en analizar qué lugar ocupa la política en los mecanismos de selección, profesionalización y promoción de los diplomáticos de carrera, dando cuenta de la forma en que intervienen las redes personales y políticas en la construcción de las diferentes trayectorias. Para ello, nos apoyamos en distintas fuentes documentales y en un conjunto de entrevistas realizadas con informantes clave.
The diplomatic corps is distinguished from the rest of the Argentine public administration, since the 60s there are very strict and rigorous admission procedures, based on meritocratic criteria. Once selected, these future “servants of the State” have to go through two-year training process. The aim of this paper is to analyze the place of politics in the mechanisms of selection, professionalization and promotion of career diplomats, understanding how personal and political networks are involved in the construction of dif ferent trajectories. This is supported by dif ferent documentary sources and a set of interviews with key informants.
Fil: Solanas, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
description El cuerpo diplomático se distingue del resto de la administración pública argentina, dado que desde los años 60 existen procedimientos de ingreso muy estrictos y rigurosos, sustentados en criterios meritocráticos. Una vez seleccionados, estos futuros “servidores de Estado” atraviesan por un proceso de formación de dos años de duración. El objetivo de este trabajo consiste en analizar qué lugar ocupa la política en los mecanismos de selección, profesionalización y promoción de los diplomáticos de carrera, dando cuenta de la forma en que intervienen las redes personales y políticas en la construcción de las diferentes trayectorias. Para ello, nos apoyamos en distintas fuentes documentales y en un conjunto de entrevistas realizadas con informantes clave.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/178907
Solanas, Facundo; Estado, cuadros profesionales y política: El caso de los diplomáticos argentinos; Asociación Latinoamericana de Estudios del Trabajo; Revista Latinoamericana de Estudios del Trabajo; 21; 34; 11-2016; 33-58
1405-1311
1856-8378
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/178907
identifier_str_mv Solanas, Facundo; Estado, cuadros profesionales y política: El caso de los diplomáticos argentinos; Asociación Latinoamericana de Estudios del Trabajo; Revista Latinoamericana de Estudios del Trabajo; 21; 34; 11-2016; 33-58
1405-1311
1856-8378
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://alast.info/relet/index.php/relet/article/view/5
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Latinoamericana de Estudios del Trabajo
publisher.none.fl_str_mv Asociación Latinoamericana de Estudios del Trabajo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083043493675008
score 13.22299