Genotoxicidad y carcinogénesis

Autores
Ruiz de Arcaute, Celeste; Laborde, Milagros Rosa Raquel; Soloneski, Sonia Maria Elsa; Larramendy, Marcelo Luis
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La obra es una introducción a la Ecotoxicología para estudiantes universitarios de carreras vinculadas con la Ciencias Ambientales. Se organiza en 14 capítulos que abordan desde una introducción histórica de la disciplina, luego una primera sección por los diferentes tipos de contaminantes y cómo se acumulan en los organismos vivos, seguido por una segunda sección donde se abordan los efecto que pueden causar a nivel de los individuos, otra tercera sección referida a los efecto sobre niveles ecológicos y finalmente una cuarta sección que presenta diferentes herramientas metodológicas, como bioensayos de toxicidad, biomarcadores de contaminación y Evaluaciones de Riesgo Ecológico. Los capítulos se estructuran con una primera parte teórica, luego ejemplos de caso propios de nuestra región y finalmente alguna herramienta práctica. Cada sección está escrita por especialistas en el tema perteneciente a diferentes universidades del país, otorgándole una mirada más diversa.
Fil: Ruiz de Arcaute, Celeste. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Cátedra de Citología; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Citogenética; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Laborde, Milagros Rosa Raquel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Cátedra de Citología; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Citogenética; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Soloneski, Sonia Maria Elsa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Cátedra de Citología; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Citogenética; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Larramendy, Marcelo Luis. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Cátedra de Citología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Materia
CONTAMINACIÓN
TOXICOLOGIA
EVALUACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159398

id CONICETDig_0526952ff09ee5a6c013cbdf778fe83d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159398
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Genotoxicidad y carcinogénesisRuiz de Arcaute, CelesteLaborde, Milagros Rosa RaquelSoloneski, Sonia Maria ElsaLarramendy, Marcelo LuisCONTAMINACIÓNTOXICOLOGIAEVALUACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La obra es una introducción a la Ecotoxicología para estudiantes universitarios de carreras vinculadas con la Ciencias Ambientales. Se organiza en 14 capítulos que abordan desde una introducción histórica de la disciplina, luego una primera sección por los diferentes tipos de contaminantes y cómo se acumulan en los organismos vivos, seguido por una segunda sección donde se abordan los efecto que pueden causar a nivel de los individuos, otra tercera sección referida a los efecto sobre niveles ecológicos y finalmente una cuarta sección que presenta diferentes herramientas metodológicas, como bioensayos de toxicidad, biomarcadores de contaminación y Evaluaciones de Riesgo Ecológico. Los capítulos se estructuran con una primera parte teórica, luego ejemplos de caso propios de nuestra región y finalmente alguna herramienta práctica. Cada sección está escrita por especialistas en el tema perteneciente a diferentes universidades del país, otorgándole una mirada más diversa.Fil: Ruiz de Arcaute, Celeste. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Cátedra de Citología; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Citogenética; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Laborde, Milagros Rosa Raquel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Cátedra de Citología; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Citogenética; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Soloneski, Sonia Maria Elsa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Cátedra de Citología; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Citogenética; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Larramendy, Marcelo Luis. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Cátedra de Citología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias ExactasCarriquiriborde, Pedro2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/159398Ruiz de Arcaute, Celeste; Laborde, Milagros Rosa Raquel; Soloneski, Sonia Maria Elsa; Larramendy, Marcelo Luis; Genotoxicidad y carcinogénesis; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas; 2021; 8-342978-950-34-1987-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118183info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:40:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/159398instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:40:48.353CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Genotoxicidad y carcinogénesis
title Genotoxicidad y carcinogénesis
spellingShingle Genotoxicidad y carcinogénesis
Ruiz de Arcaute, Celeste
CONTAMINACIÓN
TOXICOLOGIA
EVALUACIÓN
title_short Genotoxicidad y carcinogénesis
title_full Genotoxicidad y carcinogénesis
title_fullStr Genotoxicidad y carcinogénesis
title_full_unstemmed Genotoxicidad y carcinogénesis
title_sort Genotoxicidad y carcinogénesis
dc.creator.none.fl_str_mv Ruiz de Arcaute, Celeste
Laborde, Milagros Rosa Raquel
Soloneski, Sonia Maria Elsa
Larramendy, Marcelo Luis
author Ruiz de Arcaute, Celeste
author_facet Ruiz de Arcaute, Celeste
Laborde, Milagros Rosa Raquel
Soloneski, Sonia Maria Elsa
Larramendy, Marcelo Luis
author_role author
author2 Laborde, Milagros Rosa Raquel
Soloneski, Sonia Maria Elsa
Larramendy, Marcelo Luis
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Carriquiriborde, Pedro
dc.subject.none.fl_str_mv CONTAMINACIÓN
TOXICOLOGIA
EVALUACIÓN
topic CONTAMINACIÓN
TOXICOLOGIA
EVALUACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La obra es una introducción a la Ecotoxicología para estudiantes universitarios de carreras vinculadas con la Ciencias Ambientales. Se organiza en 14 capítulos que abordan desde una introducción histórica de la disciplina, luego una primera sección por los diferentes tipos de contaminantes y cómo se acumulan en los organismos vivos, seguido por una segunda sección donde se abordan los efecto que pueden causar a nivel de los individuos, otra tercera sección referida a los efecto sobre niveles ecológicos y finalmente una cuarta sección que presenta diferentes herramientas metodológicas, como bioensayos de toxicidad, biomarcadores de contaminación y Evaluaciones de Riesgo Ecológico. Los capítulos se estructuran con una primera parte teórica, luego ejemplos de caso propios de nuestra región y finalmente alguna herramienta práctica. Cada sección está escrita por especialistas en el tema perteneciente a diferentes universidades del país, otorgándole una mirada más diversa.
Fil: Ruiz de Arcaute, Celeste. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Cátedra de Citología; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Citogenética; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Laborde, Milagros Rosa Raquel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Cátedra de Citología; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Citogenética; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Soloneski, Sonia Maria Elsa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Cátedra de Citología; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Citogenética; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Larramendy, Marcelo Luis. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Cátedra de Citología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
description La obra es una introducción a la Ecotoxicología para estudiantes universitarios de carreras vinculadas con la Ciencias Ambientales. Se organiza en 14 capítulos que abordan desde una introducción histórica de la disciplina, luego una primera sección por los diferentes tipos de contaminantes y cómo se acumulan en los organismos vivos, seguido por una segunda sección donde se abordan los efecto que pueden causar a nivel de los individuos, otra tercera sección referida a los efecto sobre niveles ecológicos y finalmente una cuarta sección que presenta diferentes herramientas metodológicas, como bioensayos de toxicidad, biomarcadores de contaminación y Evaluaciones de Riesgo Ecológico. Los capítulos se estructuran con una primera parte teórica, luego ejemplos de caso propios de nuestra región y finalmente alguna herramienta práctica. Cada sección está escrita por especialistas en el tema perteneciente a diferentes universidades del país, otorgándole una mirada más diversa.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/159398
Ruiz de Arcaute, Celeste; Laborde, Milagros Rosa Raquel; Soloneski, Sonia Maria Elsa; Larramendy, Marcelo Luis; Genotoxicidad y carcinogénesis; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas; 2021; 8-342
978-950-34-1987-8
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/159398
identifier_str_mv Ruiz de Arcaute, Celeste; Laborde, Milagros Rosa Raquel; Soloneski, Sonia Maria Elsa; Larramendy, Marcelo Luis; Genotoxicidad y carcinogénesis; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas; 2021; 8-342
978-950-34-1987-8
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118183
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613291339415552
score 13.070432