Reflexiones en torno a la accesibilidad a los servicios sociales en los territorios de relegación. Tensiones entre el diseño y la implementación de políticas sociales
- Autores
- Lozano, Juan Ignacio; Carballeda, Alfredo Juan Manuel; Diloretto, Maria; Sala, Juan Bautista
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Para Argentina, desde el año 2003, comienza a producirse una reforma de la política social basada en modelos focalizados y compensatorios; esta reforma generó condiciones de vulnerabilidad social que complejizaron las relaciones a escala micro social. Considerando las implicancias que el proceso de crecimiento de la desigualdad ha dejado, se observa una profundización de una sociedad dual y desigual, expresada en territorios periféricos de las grandes ciudades de nuestro país (Buenos Aires, por ejemplo). En este artículo reflexionaremos en la importancia de la proximidad del Estado en la ejecución de políticas sociales para reconocer las discontinuidades que la fragmentación les impone.
In Argentina, since 2003, started a reform of the focalized and compensatory models for delivering policies in relegated territories. That reform has deepened the social vulnerability and has impacted on the social relations in those territories. Considering that the growing of inequality left a dual and unequal society expressed in relegated territories from the big cities of Argentina (Buenos Aires, for instance), this article reflects on the importance of the proximity of the State in the implementation of social policies in relegated territories and aims to reckon the discontinuities that fragmentation imposes to them.
Fil: Lozano, Juan Ignacio. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Carballeda, Alfredo Juan Manuel. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Diloretto, Maria. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Sala, Juan Bautista. Universidad Nacional de La Plata; Argentina - Materia
-
ACCESIBILIDAD
POLITICA SOCIAL
TERRITORIOS DE RELEGACION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/24626
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ce0c1c14b565494370697b02d4e559ab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/24626 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Reflexiones en torno a la accesibilidad a los servicios sociales en los territorios de relegación. Tensiones entre el diseño y la implementación de políticas socialesReflections on the accessibility to social services in relegated territories. Tensions in the design and the implementation of social policiesLozano, Juan IgnacioCarballeda, Alfredo Juan ManuelDiloretto, MariaSala, Juan BautistaACCESIBILIDADPOLITICA SOCIALTERRITORIOS DE RELEGACIONhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Para Argentina, desde el año 2003, comienza a producirse una reforma de la política social basada en modelos focalizados y compensatorios; esta reforma generó condiciones de vulnerabilidad social que complejizaron las relaciones a escala micro social. Considerando las implicancias que el proceso de crecimiento de la desigualdad ha dejado, se observa una profundización de una sociedad dual y desigual, expresada en territorios periféricos de las grandes ciudades de nuestro país (Buenos Aires, por ejemplo). En este artículo reflexionaremos en la importancia de la proximidad del Estado en la ejecución de políticas sociales para reconocer las discontinuidades que la fragmentación les impone.In Argentina, since 2003, started a reform of the focalized and compensatory models for delivering policies in relegated territories. That reform has deepened the social vulnerability and has impacted on the social relations in those territories. Considering that the growing of inequality left a dual and unequal society expressed in relegated territories from the big cities of Argentina (Buenos Aires, for instance), this article reflects on the importance of the proximity of the State in the implementation of social policies in relegated territories and aims to reckon the discontinuities that fragmentation imposes to them.Fil: Lozano, Juan Ignacio. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaFil: Carballeda, Alfredo Juan Manuel. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaFil: Diloretto, Maria. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaFil: Sala, Juan Bautista. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaInstituto de Estudios Políticos Andinos2014-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/24626Lozano, Juan Ignacio; Carballeda, Alfredo Juan Manuel; Diloretto, Maria; Sala, Juan Bautista; Reflexiones en torno a la accesibilidad a los servicios sociales en los territorios de relegación. Tensiones entre el diseño y la implementación de políticas sociales; Instituto de Estudios Políticos Andinos; Revista Andina de Estudios Politicos; 4; 1; 2-2014; 30-472221-4135CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iepa.org.pe/raep/index.php/ojs/article/view/48info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:29:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/24626instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:29:23.92CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reflexiones en torno a la accesibilidad a los servicios sociales en los territorios de relegación. Tensiones entre el diseño y la implementación de políticas sociales Reflections on the accessibility to social services in relegated territories. Tensions in the design and the implementation of social policies |
title |
Reflexiones en torno a la accesibilidad a los servicios sociales en los territorios de relegación. Tensiones entre el diseño y la implementación de políticas sociales |
spellingShingle |
Reflexiones en torno a la accesibilidad a los servicios sociales en los territorios de relegación. Tensiones entre el diseño y la implementación de políticas sociales Lozano, Juan Ignacio ACCESIBILIDAD POLITICA SOCIAL TERRITORIOS DE RELEGACION |
title_short |
Reflexiones en torno a la accesibilidad a los servicios sociales en los territorios de relegación. Tensiones entre el diseño y la implementación de políticas sociales |
title_full |
Reflexiones en torno a la accesibilidad a los servicios sociales en los territorios de relegación. Tensiones entre el diseño y la implementación de políticas sociales |
title_fullStr |
Reflexiones en torno a la accesibilidad a los servicios sociales en los territorios de relegación. Tensiones entre el diseño y la implementación de políticas sociales |
title_full_unstemmed |
Reflexiones en torno a la accesibilidad a los servicios sociales en los territorios de relegación. Tensiones entre el diseño y la implementación de políticas sociales |
title_sort |
Reflexiones en torno a la accesibilidad a los servicios sociales en los territorios de relegación. Tensiones entre el diseño y la implementación de políticas sociales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lozano, Juan Ignacio Carballeda, Alfredo Juan Manuel Diloretto, Maria Sala, Juan Bautista |
author |
Lozano, Juan Ignacio |
author_facet |
Lozano, Juan Ignacio Carballeda, Alfredo Juan Manuel Diloretto, Maria Sala, Juan Bautista |
author_role |
author |
author2 |
Carballeda, Alfredo Juan Manuel Diloretto, Maria Sala, Juan Bautista |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ACCESIBILIDAD POLITICA SOCIAL TERRITORIOS DE RELEGACION |
topic |
ACCESIBILIDAD POLITICA SOCIAL TERRITORIOS DE RELEGACION |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Para Argentina, desde el año 2003, comienza a producirse una reforma de la política social basada en modelos focalizados y compensatorios; esta reforma generó condiciones de vulnerabilidad social que complejizaron las relaciones a escala micro social. Considerando las implicancias que el proceso de crecimiento de la desigualdad ha dejado, se observa una profundización de una sociedad dual y desigual, expresada en territorios periféricos de las grandes ciudades de nuestro país (Buenos Aires, por ejemplo). En este artículo reflexionaremos en la importancia de la proximidad del Estado en la ejecución de políticas sociales para reconocer las discontinuidades que la fragmentación les impone. In Argentina, since 2003, started a reform of the focalized and compensatory models for delivering policies in relegated territories. That reform has deepened the social vulnerability and has impacted on the social relations in those territories. Considering that the growing of inequality left a dual and unequal society expressed in relegated territories from the big cities of Argentina (Buenos Aires, for instance), this article reflects on the importance of the proximity of the State in the implementation of social policies in relegated territories and aims to reckon the discontinuities that fragmentation imposes to them. Fil: Lozano, Juan Ignacio. Universidad Nacional de La Plata; Argentina Fil: Carballeda, Alfredo Juan Manuel. Universidad Nacional de La Plata; Argentina Fil: Diloretto, Maria. Universidad Nacional de La Plata; Argentina Fil: Sala, Juan Bautista. Universidad Nacional de La Plata; Argentina |
description |
Para Argentina, desde el año 2003, comienza a producirse una reforma de la política social basada en modelos focalizados y compensatorios; esta reforma generó condiciones de vulnerabilidad social que complejizaron las relaciones a escala micro social. Considerando las implicancias que el proceso de crecimiento de la desigualdad ha dejado, se observa una profundización de una sociedad dual y desigual, expresada en territorios periféricos de las grandes ciudades de nuestro país (Buenos Aires, por ejemplo). En este artículo reflexionaremos en la importancia de la proximidad del Estado en la ejecución de políticas sociales para reconocer las discontinuidades que la fragmentación les impone. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/24626 Lozano, Juan Ignacio; Carballeda, Alfredo Juan Manuel; Diloretto, Maria; Sala, Juan Bautista; Reflexiones en torno a la accesibilidad a los servicios sociales en los territorios de relegación. Tensiones entre el diseño y la implementación de políticas sociales; Instituto de Estudios Políticos Andinos; Revista Andina de Estudios Politicos; 4; 1; 2-2014; 30-47 2221-4135 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/24626 |
identifier_str_mv |
Lozano, Juan Ignacio; Carballeda, Alfredo Juan Manuel; Diloretto, Maria; Sala, Juan Bautista; Reflexiones en torno a la accesibilidad a los servicios sociales en los territorios de relegación. Tensiones entre el diseño y la implementación de políticas sociales; Instituto de Estudios Políticos Andinos; Revista Andina de Estudios Politicos; 4; 1; 2-2014; 30-47 2221-4135 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iepa.org.pe/raep/index.php/ojs/article/view/48 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Estudios Políticos Andinos |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Estudios Políticos Andinos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083433463283712 |
score |
13.22299 |