Policías y prostitutas: el control territorial en clave de género

Autores
Daich, Deborah Edith; Sirimarco, Mariana
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la Argentina, el ejercicio de la prostitución a título personal no es un hecho ilegal, aunque sí objeto de control policial, al estar perseguido por normativas que penalizan la oferta y demanda ostensible de sexo en la vía pública. Este artículo se propone indagar en el entramado de sociabilidad que se construye en la interacción cotidiana entre policías-prostitutas, rescatando las relaciones -de sometimiento, resistencia, negociación y hasta de cercanía- puestas en juego en el ejercicio efectivo de dicho control. Sostendremos que, al interior de dichas interacciones, el género aparece como un insumo que permite no sólo construir identidades individuales y colectivas, sino como una herramienta que permite estructurar diversas modalidades de relacionamiento
Although autonomous prostitution is not considered a crime in Argentina, it is yet the object of police control, due to the regulations that punish the supply and demand of sex in public areas. This paper intends to analyze the framework of sociability formed by the daily interaction between policemen-prostitutes, focusing on the relationships (of submission, resistance, negotiation and even closeness) implied in the performance of police control. We will argue that gender not only mould those relationships shaping collective and individual identities, but also organizes different modes of relation.
Fil: Daich, Deborah Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Sirimarco, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
Materia
POLICÍA
PROSTITUCIÓN
CONTROL POLICIAL
GÉNERO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51108

id CONICETDig_cde6625699ea113bb713dcbfd662b05e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51108
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Policías y prostitutas: el control territorial en clave de géneroDaich, Deborah EdithSirimarco, MarianaPOLICÍAPROSTITUCIÓNCONTROL POLICIALGÉNEROhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En la Argentina, el ejercicio de la prostitución a título personal no es un hecho ilegal, aunque sí objeto de control policial, al estar perseguido por normativas que penalizan la oferta y demanda ostensible de sexo en la vía pública. Este artículo se propone indagar en el entramado de sociabilidad que se construye en la interacción cotidiana entre policías-prostitutas, rescatando las relaciones -de sometimiento, resistencia, negociación y hasta de cercanía- puestas en juego en el ejercicio efectivo de dicho control. Sostendremos que, al interior de dichas interacciones, el género aparece como un insumo que permite no sólo construir identidades individuales y colectivas, sino como una herramienta que permite estructurar diversas modalidades de relacionamientoAlthough autonomous prostitution is not considered a crime in Argentina, it is yet the object of police control, due to the regulations that punish the supply and demand of sex in public areas. This paper intends to analyze the framework of sociability formed by the daily interaction between policemen-prostitutes, focusing on the relationships (of submission, resistance, negotiation and even closeness) implied in the performance of police control. We will argue that gender not only mould those relationships shaping collective and individual identities, but also organizes different modes of relation.Fil: Daich, Deborah Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Sirimarco, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; ArgentinaColegio de Graduados en Antropología de la República Argentina2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/51108Daich, Deborah Edith; Sirimarco, Mariana; Policías y prostitutas: el control territorial en clave de género; Colegio de Graduados en Antropología de la República Argentina; Publicar En Antropología y Ciencias Sociales; 17; 12-2014; 27-450327-66272250-7671CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/publicar/article/view/4702info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/51108instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:44.411CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Policías y prostitutas: el control territorial en clave de género
title Policías y prostitutas: el control territorial en clave de género
spellingShingle Policías y prostitutas: el control territorial en clave de género
Daich, Deborah Edith
POLICÍA
PROSTITUCIÓN
CONTROL POLICIAL
GÉNERO
title_short Policías y prostitutas: el control territorial en clave de género
title_full Policías y prostitutas: el control territorial en clave de género
title_fullStr Policías y prostitutas: el control territorial en clave de género
title_full_unstemmed Policías y prostitutas: el control territorial en clave de género
title_sort Policías y prostitutas: el control territorial en clave de género
dc.creator.none.fl_str_mv Daich, Deborah Edith
Sirimarco, Mariana
author Daich, Deborah Edith
author_facet Daich, Deborah Edith
Sirimarco, Mariana
author_role author
author2 Sirimarco, Mariana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POLICÍA
PROSTITUCIÓN
CONTROL POLICIAL
GÉNERO
topic POLICÍA
PROSTITUCIÓN
CONTROL POLICIAL
GÉNERO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En la Argentina, el ejercicio de la prostitución a título personal no es un hecho ilegal, aunque sí objeto de control policial, al estar perseguido por normativas que penalizan la oferta y demanda ostensible de sexo en la vía pública. Este artículo se propone indagar en el entramado de sociabilidad que se construye en la interacción cotidiana entre policías-prostitutas, rescatando las relaciones -de sometimiento, resistencia, negociación y hasta de cercanía- puestas en juego en el ejercicio efectivo de dicho control. Sostendremos que, al interior de dichas interacciones, el género aparece como un insumo que permite no sólo construir identidades individuales y colectivas, sino como una herramienta que permite estructurar diversas modalidades de relacionamiento
Although autonomous prostitution is not considered a crime in Argentina, it is yet the object of police control, due to the regulations that punish the supply and demand of sex in public areas. This paper intends to analyze the framework of sociability formed by the daily interaction between policemen-prostitutes, focusing on the relationships (of submission, resistance, negotiation and even closeness) implied in the performance of police control. We will argue that gender not only mould those relationships shaping collective and individual identities, but also organizes different modes of relation.
Fil: Daich, Deborah Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Sirimarco, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
description En la Argentina, el ejercicio de la prostitución a título personal no es un hecho ilegal, aunque sí objeto de control policial, al estar perseguido por normativas que penalizan la oferta y demanda ostensible de sexo en la vía pública. Este artículo se propone indagar en el entramado de sociabilidad que se construye en la interacción cotidiana entre policías-prostitutas, rescatando las relaciones -de sometimiento, resistencia, negociación y hasta de cercanía- puestas en juego en el ejercicio efectivo de dicho control. Sostendremos que, al interior de dichas interacciones, el género aparece como un insumo que permite no sólo construir identidades individuales y colectivas, sino como una herramienta que permite estructurar diversas modalidades de relacionamiento
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/51108
Daich, Deborah Edith; Sirimarco, Mariana; Policías y prostitutas: el control territorial en clave de género; Colegio de Graduados en Antropología de la República Argentina; Publicar En Antropología y Ciencias Sociales; 17; 12-2014; 27-45
0327-6627
2250-7671
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/51108
identifier_str_mv Daich, Deborah Edith; Sirimarco, Mariana; Policías y prostitutas: el control territorial en clave de género; Colegio de Graduados en Antropología de la República Argentina; Publicar En Antropología y Ciencias Sociales; 17; 12-2014; 27-45
0327-6627
2250-7671
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/publicar/article/view/4702
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Colegio de Graduados en Antropología de la República Argentina
publisher.none.fl_str_mv Colegio de Graduados en Antropología de la República Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269538360492032
score 13.13397