Agrippa: el soporte y la representación de la memoria

Autores
Berti, Agustin
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo discute la representación y la memoria en el contexto de las tecnologías digitales. Enfoca en el libro multimedia Agrippa (A book of the dead) del escritor William Gibson, el artista Dennis Ashbaugh y el editor Kevin Begos. Lanzado en 1992, fue uno de los primeros poemas digitales y también uno de las primeras obras de arte de la época en problematizar su propia naturaleza tecnológica. Agrippa era un complejo artefacto diseñado para autoborrarse luego de su primera lectura, poniendo en cuestión la idea de libro y de copia fotográfica como soportes para la preservación de la memoria. El tema del poema son las memorias familiares y su preservación en un álbum fotográfico. La relación entre la memoria, sus soportes físicos y los dispositivos analógicos de reproducción son confrontados con las entonces incipientes tecnologías de representación y codificación digital, poniendo así en discusión los problemas de la circulación, preservación y mutabilidad de las obras de arte.
This paper discusses representation and memory on the context of digital technologies. It is focused on the multimedia book Agrippa (A book of the dead) by writer William Gibson, artist Dennis Ashbaugh and edited by Kevin Begos. Released in 1992, it was one of the first digital poems and also one of the first works of art to problematise its own technological nature. Agrippa was a complex artifact designed to self-erase after being read, questioning the book and the photographic copies as valid storages for the preservation of memory. The subject of the poem is family memoirs and its preservation in a photographic album. The relation of memory, its physical storage and the analogical technological reproduction devices are confronted with the incipient digital representation and codification technologies of the time, thus raising the issues of circulation, preservation and mutability of the works of art.
Fil: Berti, Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
SOPORTES FÍSICOS
REPRESENTACIÓN
AGRIPPA (A BOOK OF THE DEAD)
WILLIAM GIBSON
ESTÉTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/134035

id CONICETDig_cdb5fba8917b17f58b4bde8cda0fd253
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/134035
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Agrippa: el soporte y la representación de la memoriaBerti, AgustinSOPORTES FÍSICOSREPRESENTACIÓNAGRIPPA (A BOOK OF THE DEAD)WILLIAM GIBSONESTÉTICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo discute la representación y la memoria en el contexto de las tecnologías digitales. Enfoca en el libro multimedia Agrippa (A book of the dead) del escritor William Gibson, el artista Dennis Ashbaugh y el editor Kevin Begos. Lanzado en 1992, fue uno de los primeros poemas digitales y también uno de las primeras obras de arte de la época en problematizar su propia naturaleza tecnológica. Agrippa era un complejo artefacto diseñado para autoborrarse luego de su primera lectura, poniendo en cuestión la idea de libro y de copia fotográfica como soportes para la preservación de la memoria. El tema del poema son las memorias familiares y su preservación en un álbum fotográfico. La relación entre la memoria, sus soportes físicos y los dispositivos analógicos de reproducción son confrontados con las entonces incipientes tecnologías de representación y codificación digital, poniendo así en discusión los problemas de la circulación, preservación y mutabilidad de las obras de arte.This paper discusses representation and memory on the context of digital technologies. It is focused on the multimedia book Agrippa (A book of the dead) by writer William Gibson, artist Dennis Ashbaugh and edited by Kevin Begos. Released in 1992, it was one of the first digital poems and also one of the first works of art to problematise its own technological nature. Agrippa was a complex artifact designed to self-erase after being read, questioning the book and the photographic copies as valid storages for the preservation of memory. The subject of the poem is family memoirs and its preservation in a photographic album. The relation of memory, its physical storage and the analogical technological reproduction devices are confronted with the incipient digital representation and codification technologies of the time, thus raising the issues of circulation, preservation and mutability of the works of art.Fil: Berti, Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaSIRCA Publicaciones Académicas2010-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/134035Berti, Agustin; Agrippa: el soporte y la representación de la memoria; SIRCA Publicaciones Académicas; Representaciones; 6; 2; 11-2010; 5-281669-84011669-8401CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/repr/indexinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:27:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/134035instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:27:50.108CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Agrippa: el soporte y la representación de la memoria
title Agrippa: el soporte y la representación de la memoria
spellingShingle Agrippa: el soporte y la representación de la memoria
Berti, Agustin
SOPORTES FÍSICOS
REPRESENTACIÓN
AGRIPPA (A BOOK OF THE DEAD)
WILLIAM GIBSON
ESTÉTICA
title_short Agrippa: el soporte y la representación de la memoria
title_full Agrippa: el soporte y la representación de la memoria
title_fullStr Agrippa: el soporte y la representación de la memoria
title_full_unstemmed Agrippa: el soporte y la representación de la memoria
title_sort Agrippa: el soporte y la representación de la memoria
dc.creator.none.fl_str_mv Berti, Agustin
author Berti, Agustin
author_facet Berti, Agustin
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SOPORTES FÍSICOS
REPRESENTACIÓN
AGRIPPA (A BOOK OF THE DEAD)
WILLIAM GIBSON
ESTÉTICA
topic SOPORTES FÍSICOS
REPRESENTACIÓN
AGRIPPA (A BOOK OF THE DEAD)
WILLIAM GIBSON
ESTÉTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo discute la representación y la memoria en el contexto de las tecnologías digitales. Enfoca en el libro multimedia Agrippa (A book of the dead) del escritor William Gibson, el artista Dennis Ashbaugh y el editor Kevin Begos. Lanzado en 1992, fue uno de los primeros poemas digitales y también uno de las primeras obras de arte de la época en problematizar su propia naturaleza tecnológica. Agrippa era un complejo artefacto diseñado para autoborrarse luego de su primera lectura, poniendo en cuestión la idea de libro y de copia fotográfica como soportes para la preservación de la memoria. El tema del poema son las memorias familiares y su preservación en un álbum fotográfico. La relación entre la memoria, sus soportes físicos y los dispositivos analógicos de reproducción son confrontados con las entonces incipientes tecnologías de representación y codificación digital, poniendo así en discusión los problemas de la circulación, preservación y mutabilidad de las obras de arte.
This paper discusses representation and memory on the context of digital technologies. It is focused on the multimedia book Agrippa (A book of the dead) by writer William Gibson, artist Dennis Ashbaugh and edited by Kevin Begos. Released in 1992, it was one of the first digital poems and also one of the first works of art to problematise its own technological nature. Agrippa was a complex artifact designed to self-erase after being read, questioning the book and the photographic copies as valid storages for the preservation of memory. The subject of the poem is family memoirs and its preservation in a photographic album. The relation of memory, its physical storage and the analogical technological reproduction devices are confronted with the incipient digital representation and codification technologies of the time, thus raising the issues of circulation, preservation and mutability of the works of art.
Fil: Berti, Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description El presente trabajo discute la representación y la memoria en el contexto de las tecnologías digitales. Enfoca en el libro multimedia Agrippa (A book of the dead) del escritor William Gibson, el artista Dennis Ashbaugh y el editor Kevin Begos. Lanzado en 1992, fue uno de los primeros poemas digitales y también uno de las primeras obras de arte de la época en problematizar su propia naturaleza tecnológica. Agrippa era un complejo artefacto diseñado para autoborrarse luego de su primera lectura, poniendo en cuestión la idea de libro y de copia fotográfica como soportes para la preservación de la memoria. El tema del poema son las memorias familiares y su preservación en un álbum fotográfico. La relación entre la memoria, sus soportes físicos y los dispositivos analógicos de reproducción son confrontados con las entonces incipientes tecnologías de representación y codificación digital, poniendo así en discusión los problemas de la circulación, preservación y mutabilidad de las obras de arte.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/134035
Berti, Agustin; Agrippa: el soporte y la representación de la memoria; SIRCA Publicaciones Académicas; Representaciones; 6; 2; 11-2010; 5-28
1669-8401
1669-8401
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/134035
identifier_str_mv Berti, Agustin; Agrippa: el soporte y la representación de la memoria; SIRCA Publicaciones Académicas; Representaciones; 6; 2; 11-2010; 5-28
1669-8401
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/repr/index
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv SIRCA Publicaciones Académicas
publisher.none.fl_str_mv SIRCA Publicaciones Académicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614280944549888
score 13.070432