El trabajo femenino en los servicios en la modernización de entre siglos. Buenos Aires y Santiago de Chile, 1870-1950

Autores
Remedi, Fernando Javier
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el contexto de los cambios producidos en la historia social escrita en América Latina en las últimas décadas, se consideran críticamente los artículos de Cecilia Allemandi, Graciela Queirolo y Víctor Rocha Monsalve que abordan el trabajo de las mujeres en Buenos Aires y Santiago de Chile en el servicio doméstico, la administración y algunos sectores del comercio y del transporte público dentro del proceso de modernización de las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del XX. Luego se introducen algunas reflexiones teórico-metodológicas acerca de la historia social contemporánea y sus relaciones con la historia cultural.
The essays by Cecilia Allemandi, Graciela Queirolo and Víctor Rocha Monsalve on women's labor in Buenos Aires and Santiago de Chile are debated within the context of changes which occurred in Latin American social history at the turn of the 19 th to the 20 th century. The articles dealt with women in domestic service, administration, commerce and public transport within the modernization process in the last decades of the 19 th century and the first decades of the 20 th century. Theoretical and methodological reflections on contemporary social history and its relationships with cultural history are provided.
Fil: Remedi, Fernando Javier. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti". Instituto de Estudios Históricos - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Históricos; Argentina
Materia
MUNDO DEL TRABAJO
TRABAJADORAS
REPRESENTACIONES
SERVICIO DOMÉSTICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196018

id CONICETDig_cdb581d04edae3c91646299fd3b6414e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196018
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El trabajo femenino en los servicios en la modernización de entre siglos. Buenos Aires y Santiago de Chile, 1870-1950Females in service labor during modernization at the turn of the century in Buenos Aires and Santiago de Chile, 1870-1950O trabalho feminino no setor de serviços durante a modernização de fins de século XIX e inícios do XX: Buenos Aires e Santiago de Chile, 1870-1950Remedi, Fernando JavierMUNDO DEL TRABAJOTRABAJADORASREPRESENTACIONESSERVICIO DOMÉSTICOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En el contexto de los cambios producidos en la historia social escrita en América Latina en las últimas décadas, se consideran críticamente los artículos de Cecilia Allemandi, Graciela Queirolo y Víctor Rocha Monsalve que abordan el trabajo de las mujeres en Buenos Aires y Santiago de Chile en el servicio doméstico, la administración y algunos sectores del comercio y del transporte público dentro del proceso de modernización de las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del XX. Luego se introducen algunas reflexiones teórico-metodológicas acerca de la historia social contemporánea y sus relaciones con la historia cultural.The essays by Cecilia Allemandi, Graciela Queirolo and Víctor Rocha Monsalve on women's labor in Buenos Aires and Santiago de Chile are debated within the context of changes which occurred in Latin American social history at the turn of the 19 th to the 20 th century. The articles dealt with women in domestic service, administration, commerce and public transport within the modernization process in the last decades of the 19 th century and the first decades of the 20 th century. Theoretical and methodological reflections on contemporary social history and its relationships with cultural history are provided.Fil: Remedi, Fernando Javier. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti". Instituto de Estudios Históricos - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Históricos; ArgentinaUniversidade Estadual de Maringá2012-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/196018Remedi, Fernando Javier; El trabajo femenino en los servicios en la modernización de entre siglos. Buenos Aires y Santiago de Chile, 1870-1950; Universidade Estadual de Maringá; Diálogos; 16; 2; 5-2012; 487-5081415-99452177-2940CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=305526885005info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:30:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/196018instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:30:25.342CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El trabajo femenino en los servicios en la modernización de entre siglos. Buenos Aires y Santiago de Chile, 1870-1950
Females in service labor during modernization at the turn of the century in Buenos Aires and Santiago de Chile, 1870-1950
O trabalho feminino no setor de serviços durante a modernização de fins de século XIX e inícios do XX: Buenos Aires e Santiago de Chile, 1870-1950
title El trabajo femenino en los servicios en la modernización de entre siglos. Buenos Aires y Santiago de Chile, 1870-1950
spellingShingle El trabajo femenino en los servicios en la modernización de entre siglos. Buenos Aires y Santiago de Chile, 1870-1950
Remedi, Fernando Javier
MUNDO DEL TRABAJO
TRABAJADORAS
REPRESENTACIONES
SERVICIO DOMÉSTICO
title_short El trabajo femenino en los servicios en la modernización de entre siglos. Buenos Aires y Santiago de Chile, 1870-1950
title_full El trabajo femenino en los servicios en la modernización de entre siglos. Buenos Aires y Santiago de Chile, 1870-1950
title_fullStr El trabajo femenino en los servicios en la modernización de entre siglos. Buenos Aires y Santiago de Chile, 1870-1950
title_full_unstemmed El trabajo femenino en los servicios en la modernización de entre siglos. Buenos Aires y Santiago de Chile, 1870-1950
title_sort El trabajo femenino en los servicios en la modernización de entre siglos. Buenos Aires y Santiago de Chile, 1870-1950
dc.creator.none.fl_str_mv Remedi, Fernando Javier
author Remedi, Fernando Javier
author_facet Remedi, Fernando Javier
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MUNDO DEL TRABAJO
TRABAJADORAS
REPRESENTACIONES
SERVICIO DOMÉSTICO
topic MUNDO DEL TRABAJO
TRABAJADORAS
REPRESENTACIONES
SERVICIO DOMÉSTICO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el contexto de los cambios producidos en la historia social escrita en América Latina en las últimas décadas, se consideran críticamente los artículos de Cecilia Allemandi, Graciela Queirolo y Víctor Rocha Monsalve que abordan el trabajo de las mujeres en Buenos Aires y Santiago de Chile en el servicio doméstico, la administración y algunos sectores del comercio y del transporte público dentro del proceso de modernización de las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del XX. Luego se introducen algunas reflexiones teórico-metodológicas acerca de la historia social contemporánea y sus relaciones con la historia cultural.
The essays by Cecilia Allemandi, Graciela Queirolo and Víctor Rocha Monsalve on women's labor in Buenos Aires and Santiago de Chile are debated within the context of changes which occurred in Latin American social history at the turn of the 19 th to the 20 th century. The articles dealt with women in domestic service, administration, commerce and public transport within the modernization process in the last decades of the 19 th century and the first decades of the 20 th century. Theoretical and methodological reflections on contemporary social history and its relationships with cultural history are provided.
Fil: Remedi, Fernando Javier. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti". Instituto de Estudios Históricos - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Históricos; Argentina
description En el contexto de los cambios producidos en la historia social escrita en América Latina en las últimas décadas, se consideran críticamente los artículos de Cecilia Allemandi, Graciela Queirolo y Víctor Rocha Monsalve que abordan el trabajo de las mujeres en Buenos Aires y Santiago de Chile en el servicio doméstico, la administración y algunos sectores del comercio y del transporte público dentro del proceso de modernización de las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del XX. Luego se introducen algunas reflexiones teórico-metodológicas acerca de la historia social contemporánea y sus relaciones con la historia cultural.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/196018
Remedi, Fernando Javier; El trabajo femenino en los servicios en la modernización de entre siglos. Buenos Aires y Santiago de Chile, 1870-1950; Universidade Estadual de Maringá; Diálogos; 16; 2; 5-2012; 487-508
1415-9945
2177-2940
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/196018
identifier_str_mv Remedi, Fernando Javier; El trabajo femenino en los servicios en la modernización de entre siglos. Buenos Aires y Santiago de Chile, 1870-1950; Universidade Estadual de Maringá; Diálogos; 16; 2; 5-2012; 487-508
1415-9945
2177-2940
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=305526885005
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Estadual de Maringá
publisher.none.fl_str_mv Universidade Estadual de Maringá
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614312759394304
score 13.070432