Mangle Botoncillo: un caso de tropicalización en el Golfo de California
- Autores
- Ochoa Gómez, Jonathan; Acosta Velázquez, Joanna; Anguamea, Carlos; Martinetto, Paulina Maria del Rosario
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El límite de distribución de especies clave es un indicador de las condiciones ambientales. El límite norte de Conocarpus erectusno se ha actualizado en el Océano Pacífico. Este estudio ha documentado la presencia de C. erectuspor encima del límite norte previamente informado para el Golfo de California (GC), actualizando el límite de distribución en el Neotrópico. El límite de distribución norte actual de C. erectusen el Océano Pacífico se encontró en Huatabampo, Sonora e Isla San José, Baja California Sur. La TSM tendió a aumentar > 0.02 ° C, lo que significa un incremento importante en una escala decadal en la TSM del Golfo de California. Las bases de datos de temperatura (atmosférica y TSM) corroboraron un aumento en esta región desde los años 80 ́s. El incremento de la cobertura y el cambio de distribución de C. erectusen el límite de distribución norte apoya el proceso de tropicalización que ocurre en el GC. La distribución actual y el predominio de las especies de mangles en el GC podrían estar cambiando debido a cambios oceanográficos y costeros. Este tipo de cambios se han reportado previamente en esta región y para otros límites de distribución de manglares. Los cambios de distribución de los manglares afectarán la provisión de servicios ecosistémicos en el GC a largo plazo. Se necesitan más estudios específicos para corroborar los cambios en la distribución y la dominancia/ cobertura de las otras especies de mangles.
Fil: Ochoa Gómez, Jonathan. Universidad Autonoma del Carmen; México
Fil: Acosta Velázquez, Joanna. No especifíca;
Fil: Anguamea, Carlos. Instituto Tecnológico Superior de Cajeme; México
Fil: Martinetto, Paulina Maria del Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Reunión virtual: Diálogos sobre la ecología ante los retos del cambio global. Lecciones, avances y oportunidades
México
Sociedad Científica Mexicana de Ecología - Materia
-
CAMBIO CLIMÁTICO
TROPICALIZACIÓN
MANGLARES
COSTAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243311
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_cd7d3c749e0ecc73a6cb37da15ecd2f9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243311 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Mangle Botoncillo: un caso de tropicalización en el Golfo de CaliforniaOchoa Gómez, JonathanAcosta Velázquez, JoannaAnguamea, CarlosMartinetto, Paulina Maria del RosarioCAMBIO CLIMÁTICOTROPICALIZACIÓNMANGLARESCOSTAShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El límite de distribución de especies clave es un indicador de las condiciones ambientales. El límite norte de Conocarpus erectusno se ha actualizado en el Océano Pacífico. Este estudio ha documentado la presencia de C. erectuspor encima del límite norte previamente informado para el Golfo de California (GC), actualizando el límite de distribución en el Neotrópico. El límite de distribución norte actual de C. erectusen el Océano Pacífico se encontró en Huatabampo, Sonora e Isla San José, Baja California Sur. La TSM tendió a aumentar > 0.02 ° C, lo que significa un incremento importante en una escala decadal en la TSM del Golfo de California. Las bases de datos de temperatura (atmosférica y TSM) corroboraron un aumento en esta región desde los años 80 ́s. El incremento de la cobertura y el cambio de distribución de C. erectusen el límite de distribución norte apoya el proceso de tropicalización que ocurre en el GC. La distribución actual y el predominio de las especies de mangles en el GC podrían estar cambiando debido a cambios oceanográficos y costeros. Este tipo de cambios se han reportado previamente en esta región y para otros límites de distribución de manglares. Los cambios de distribución de los manglares afectarán la provisión de servicios ecosistémicos en el GC a largo plazo. Se necesitan más estudios específicos para corroborar los cambios en la distribución y la dominancia/ cobertura de las otras especies de mangles.Fil: Ochoa Gómez, Jonathan. Universidad Autonoma del Carmen; MéxicoFil: Acosta Velázquez, Joanna. No especifíca;Fil: Anguamea, Carlos. Instituto Tecnológico Superior de Cajeme; MéxicoFil: Martinetto, Paulina Maria del Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaReunión virtual: Diálogos sobre la ecología ante los retos del cambio global. Lecciones, avances y oportunidadesMéxicoSociedad Científica Mexicana de EcologíaSociedad Científica Mexicana de Ecología2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/243311Mangle Botoncillo: un caso de tropicalización en el Golfo de California; Reunión virtual: Diálogos sobre la ecología ante los retos del cambio global. Lecciones, avances y oportunidades; México; 2021; 1-45CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scme.mx/anio-2021-numero-viii-dialogos-sobre-la-ecologia-ante-los-retos-del-cambio-global/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:16:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/243311instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:16:05.577CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mangle Botoncillo: un caso de tropicalización en el Golfo de California |
title |
Mangle Botoncillo: un caso de tropicalización en el Golfo de California |
spellingShingle |
Mangle Botoncillo: un caso de tropicalización en el Golfo de California Ochoa Gómez, Jonathan CAMBIO CLIMÁTICO TROPICALIZACIÓN MANGLARES COSTAS |
title_short |
Mangle Botoncillo: un caso de tropicalización en el Golfo de California |
title_full |
Mangle Botoncillo: un caso de tropicalización en el Golfo de California |
title_fullStr |
Mangle Botoncillo: un caso de tropicalización en el Golfo de California |
title_full_unstemmed |
Mangle Botoncillo: un caso de tropicalización en el Golfo de California |
title_sort |
Mangle Botoncillo: un caso de tropicalización en el Golfo de California |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ochoa Gómez, Jonathan Acosta Velázquez, Joanna Anguamea, Carlos Martinetto, Paulina Maria del Rosario |
author |
Ochoa Gómez, Jonathan |
author_facet |
Ochoa Gómez, Jonathan Acosta Velázquez, Joanna Anguamea, Carlos Martinetto, Paulina Maria del Rosario |
author_role |
author |
author2 |
Acosta Velázquez, Joanna Anguamea, Carlos Martinetto, Paulina Maria del Rosario |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CAMBIO CLIMÁTICO TROPICALIZACIÓN MANGLARES COSTAS |
topic |
CAMBIO CLIMÁTICO TROPICALIZACIÓN MANGLARES COSTAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El límite de distribución de especies clave es un indicador de las condiciones ambientales. El límite norte de Conocarpus erectusno se ha actualizado en el Océano Pacífico. Este estudio ha documentado la presencia de C. erectuspor encima del límite norte previamente informado para el Golfo de California (GC), actualizando el límite de distribución en el Neotrópico. El límite de distribución norte actual de C. erectusen el Océano Pacífico se encontró en Huatabampo, Sonora e Isla San José, Baja California Sur. La TSM tendió a aumentar > 0.02 ° C, lo que significa un incremento importante en una escala decadal en la TSM del Golfo de California. Las bases de datos de temperatura (atmosférica y TSM) corroboraron un aumento en esta región desde los años 80 ́s. El incremento de la cobertura y el cambio de distribución de C. erectusen el límite de distribución norte apoya el proceso de tropicalización que ocurre en el GC. La distribución actual y el predominio de las especies de mangles en el GC podrían estar cambiando debido a cambios oceanográficos y costeros. Este tipo de cambios se han reportado previamente en esta región y para otros límites de distribución de manglares. Los cambios de distribución de los manglares afectarán la provisión de servicios ecosistémicos en el GC a largo plazo. Se necesitan más estudios específicos para corroborar los cambios en la distribución y la dominancia/ cobertura de las otras especies de mangles. Fil: Ochoa Gómez, Jonathan. Universidad Autonoma del Carmen; México Fil: Acosta Velázquez, Joanna. No especifíca; Fil: Anguamea, Carlos. Instituto Tecnológico Superior de Cajeme; México Fil: Martinetto, Paulina Maria del Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina Reunión virtual: Diálogos sobre la ecología ante los retos del cambio global. Lecciones, avances y oportunidades México Sociedad Científica Mexicana de Ecología |
description |
El límite de distribución de especies clave es un indicador de las condiciones ambientales. El límite norte de Conocarpus erectusno se ha actualizado en el Océano Pacífico. Este estudio ha documentado la presencia de C. erectuspor encima del límite norte previamente informado para el Golfo de California (GC), actualizando el límite de distribución en el Neotrópico. El límite de distribución norte actual de C. erectusen el Océano Pacífico se encontró en Huatabampo, Sonora e Isla San José, Baja California Sur. La TSM tendió a aumentar > 0.02 ° C, lo que significa un incremento importante en una escala decadal en la TSM del Golfo de California. Las bases de datos de temperatura (atmosférica y TSM) corroboraron un aumento en esta región desde los años 80 ́s. El incremento de la cobertura y el cambio de distribución de C. erectusen el límite de distribución norte apoya el proceso de tropicalización que ocurre en el GC. La distribución actual y el predominio de las especies de mangles en el GC podrían estar cambiando debido a cambios oceanográficos y costeros. Este tipo de cambios se han reportado previamente en esta región y para otros límites de distribución de manglares. Los cambios de distribución de los manglares afectarán la provisión de servicios ecosistémicos en el GC a largo plazo. Se necesitan más estudios específicos para corroborar los cambios en la distribución y la dominancia/ cobertura de las otras especies de mangles. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/243311 Mangle Botoncillo: un caso de tropicalización en el Golfo de California; Reunión virtual: Diálogos sobre la ecología ante los retos del cambio global. Lecciones, avances y oportunidades; México; 2021; 1-45 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/243311 |
identifier_str_mv |
Mangle Botoncillo: un caso de tropicalización en el Golfo de California; Reunión virtual: Diálogos sobre la ecología ante los retos del cambio global. Lecciones, avances y oportunidades; México; 2021; 1-45 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scme.mx/anio-2021-numero-viii-dialogos-sobre-la-ecologia-ante-los-retos-del-cambio-global/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Científica Mexicana de Ecología |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Científica Mexicana de Ecología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614102218964992 |
score |
13.070432 |