“Salud Pública y Psicología”: una revisión integradora de literatura acerca de los procesos de trabajo y su relación con la formación académica
- Autores
- Silveti, Laurencia; Salvatierra Rojo, Dania Gabriela
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El proyecto de investigación “Psicología en el territorio: un enfoque local sobre saberes, prácticas y marcos institucionales en los procesos de atención y trabajo de la psicología en el ámbito de la salud pública en Santiago del Estero (2022-2023)”, aprobado y financiado por la Secretaría de Ciencia y Técnica (SECyT) de la Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE), tuvo como objetivo analizar las intervenciones de profesionales de la psicología en el primer nivel de atención en salud pública en Santiago del Estero, Capital. En ese marco, este trabajo presenta una revisión sistemática de antecedentes que permite profundizar la discusión respecto de la caracterización de los procesos de trabajo, los vínculos entre formación y prácticas y sus desafíos actuales en el trabajo en salud pública. Para ello, se realizó una revisión integradora de la literatura, orientando la búsqueda de obras relativas al tema a partir de términos libres. Se constituyó un corpus documental de 15 obras, abordadas a través del análisis de contenido. Los resultados permiten reconocer convergencias en los antecedentes referidos a la distancia que existe entre los contenidos teórico-metodológicos de la formación en salud, particularmente en psicología, y la formación que los procesos de trabajo en salud pública requieren. Se evidencia también que las dinámicas de trabajo en salud pública son confusas respecto de la pertinencia disciplinar. Estos registros aportan al análisis de dinámicas laborales y de formación y su revisión crítica y a la discusión sobre las categorías conceptuales utilizadas en la formación y el trabajo en psicología y salud pública.
The research project "Psychology in the territory: a local approach on knowledge, practices and institutional frameworks in the processes of care and work of psychology in the field of public health in Santiago del Estero (2022-2023)", approved and funded by the Secretariat of Science and Technology (SECyT) of the Catholic University of Santiago del Estero (UCSE), aimed to analyze the interventions of psychology professionals in the first level of public health care in Santiago del Estero, Capital. Within this framework, this paper presents a systematic review of antecedents that allows to deepen the discussion on the characterization of work processes, the links between training and practices and their current challenges in public health work. For this purpose, an integrative review of the literature was carried out, orienting the search for works related to the topic on the basis of free terms. A documentary corpus of 15 works was constituted, approached through content analysis. The results allow us to recognize convergences in the antecedents referred to the distance that exists between the theoretical-methodological contents of training in health, particularly in psychology, and the training that the work processes in public health require. It is also evident that the dynamics of work in public health are confusing with respect to disciplinary relevance. These records contribute to the analysis of work and training dynamics and their critical review and to the discussion of the conceptual categories used in training and work in psychology and public health.
Fil: Silveti, Laurencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina
Fil: Salvatierra Rojo, Dania Gabriela. Universidad Católica de Santiago del Estero; Argentina - Materia
-
SALUD PÚBLICA
PSICOLOGÍA
FORMACIÓN
TRABAJO EN SALUD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/249699
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_cd75a78adce34de0d58ce49cceddc2fa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/249699 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
“Salud Pública y Psicología”: una revisión integradora de literatura acerca de los procesos de trabajo y su relación con la formación académicaSilveti, LaurenciaSalvatierra Rojo, Dania GabrielaSALUD PÚBLICAPSICOLOGÍAFORMACIÓNTRABAJO EN SALUDhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El proyecto de investigación “Psicología en el territorio: un enfoque local sobre saberes, prácticas y marcos institucionales en los procesos de atención y trabajo de la psicología en el ámbito de la salud pública en Santiago del Estero (2022-2023)”, aprobado y financiado por la Secretaría de Ciencia y Técnica (SECyT) de la Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE), tuvo como objetivo analizar las intervenciones de profesionales de la psicología en el primer nivel de atención en salud pública en Santiago del Estero, Capital. En ese marco, este trabajo presenta una revisión sistemática de antecedentes que permite profundizar la discusión respecto de la caracterización de los procesos de trabajo, los vínculos entre formación y prácticas y sus desafíos actuales en el trabajo en salud pública. Para ello, se realizó una revisión integradora de la literatura, orientando la búsqueda de obras relativas al tema a partir de términos libres. Se constituyó un corpus documental de 15 obras, abordadas a través del análisis de contenido. Los resultados permiten reconocer convergencias en los antecedentes referidos a la distancia que existe entre los contenidos teórico-metodológicos de la formación en salud, particularmente en psicología, y la formación que los procesos de trabajo en salud pública requieren. Se evidencia también que las dinámicas de trabajo en salud pública son confusas respecto de la pertinencia disciplinar. Estos registros aportan al análisis de dinámicas laborales y de formación y su revisión crítica y a la discusión sobre las categorías conceptuales utilizadas en la formación y el trabajo en psicología y salud pública.The research project "Psychology in the territory: a local approach on knowledge, practices and institutional frameworks in the processes of care and work of psychology in the field of public health in Santiago del Estero (2022-2023)", approved and funded by the Secretariat of Science and Technology (SECyT) of the Catholic University of Santiago del Estero (UCSE), aimed to analyze the interventions of psychology professionals in the first level of public health care in Santiago del Estero, Capital. Within this framework, this paper presents a systematic review of antecedents that allows to deepen the discussion on the characterization of work processes, the links between training and practices and their current challenges in public health work. For this purpose, an integrative review of the literature was carried out, orienting the search for works related to the topic on the basis of free terms. A documentary corpus of 15 works was constituted, approached through content analysis. The results allow us to recognize convergences in the antecedents referred to the distance that exists between the theoretical-methodological contents of training in health, particularly in psychology, and the training that the work processes in public health require. It is also evident that the dynamics of work in public health are confusing with respect to disciplinary relevance. These records contribute to the analysis of work and training dynamics and their critical review and to the discussion of the conceptual categories used in training and work in psychology and public health.Fil: Silveti, Laurencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; ArgentinaFil: Salvatierra Rojo, Dania Gabriela. Universidad Católica de Santiago del Estero; ArgentinaUniversidad Católica de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias de la Salud2023-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/249699Silveti, Laurencia; Salvatierra Rojo, Dania Gabriela; “Salud Pública y Psicología”: una revisión integradora de literatura acerca de los procesos de trabajo y su relación con la formación académica; Universidad Católica de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias de la Salud; Trazos Universitarios; 13; 3; 11-2023; 1-131853-6425CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ediciones.ucse.edu.ar/ojsucse/index.php/trazos/article/view/632info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:00:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/249699instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:00:24.042CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“Salud Pública y Psicología”: una revisión integradora de literatura acerca de los procesos de trabajo y su relación con la formación académica |
title |
“Salud Pública y Psicología”: una revisión integradora de literatura acerca de los procesos de trabajo y su relación con la formación académica |
spellingShingle |
“Salud Pública y Psicología”: una revisión integradora de literatura acerca de los procesos de trabajo y su relación con la formación académica Silveti, Laurencia SALUD PÚBLICA PSICOLOGÍA FORMACIÓN TRABAJO EN SALUD |
title_short |
“Salud Pública y Psicología”: una revisión integradora de literatura acerca de los procesos de trabajo y su relación con la formación académica |
title_full |
“Salud Pública y Psicología”: una revisión integradora de literatura acerca de los procesos de trabajo y su relación con la formación académica |
title_fullStr |
“Salud Pública y Psicología”: una revisión integradora de literatura acerca de los procesos de trabajo y su relación con la formación académica |
title_full_unstemmed |
“Salud Pública y Psicología”: una revisión integradora de literatura acerca de los procesos de trabajo y su relación con la formación académica |
title_sort |
“Salud Pública y Psicología”: una revisión integradora de literatura acerca de los procesos de trabajo y su relación con la formación académica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Silveti, Laurencia Salvatierra Rojo, Dania Gabriela |
author |
Silveti, Laurencia |
author_facet |
Silveti, Laurencia Salvatierra Rojo, Dania Gabriela |
author_role |
author |
author2 |
Salvatierra Rojo, Dania Gabriela |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SALUD PÚBLICA PSICOLOGÍA FORMACIÓN TRABAJO EN SALUD |
topic |
SALUD PÚBLICA PSICOLOGÍA FORMACIÓN TRABAJO EN SALUD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El proyecto de investigación “Psicología en el territorio: un enfoque local sobre saberes, prácticas y marcos institucionales en los procesos de atención y trabajo de la psicología en el ámbito de la salud pública en Santiago del Estero (2022-2023)”, aprobado y financiado por la Secretaría de Ciencia y Técnica (SECyT) de la Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE), tuvo como objetivo analizar las intervenciones de profesionales de la psicología en el primer nivel de atención en salud pública en Santiago del Estero, Capital. En ese marco, este trabajo presenta una revisión sistemática de antecedentes que permite profundizar la discusión respecto de la caracterización de los procesos de trabajo, los vínculos entre formación y prácticas y sus desafíos actuales en el trabajo en salud pública. Para ello, se realizó una revisión integradora de la literatura, orientando la búsqueda de obras relativas al tema a partir de términos libres. Se constituyó un corpus documental de 15 obras, abordadas a través del análisis de contenido. Los resultados permiten reconocer convergencias en los antecedentes referidos a la distancia que existe entre los contenidos teórico-metodológicos de la formación en salud, particularmente en psicología, y la formación que los procesos de trabajo en salud pública requieren. Se evidencia también que las dinámicas de trabajo en salud pública son confusas respecto de la pertinencia disciplinar. Estos registros aportan al análisis de dinámicas laborales y de formación y su revisión crítica y a la discusión sobre las categorías conceptuales utilizadas en la formación y el trabajo en psicología y salud pública. The research project "Psychology in the territory: a local approach on knowledge, practices and institutional frameworks in the processes of care and work of psychology in the field of public health in Santiago del Estero (2022-2023)", approved and funded by the Secretariat of Science and Technology (SECyT) of the Catholic University of Santiago del Estero (UCSE), aimed to analyze the interventions of psychology professionals in the first level of public health care in Santiago del Estero, Capital. Within this framework, this paper presents a systematic review of antecedents that allows to deepen the discussion on the characterization of work processes, the links between training and practices and their current challenges in public health work. For this purpose, an integrative review of the literature was carried out, orienting the search for works related to the topic on the basis of free terms. A documentary corpus of 15 works was constituted, approached through content analysis. The results allow us to recognize convergences in the antecedents referred to the distance that exists between the theoretical-methodological contents of training in health, particularly in psychology, and the training that the work processes in public health require. It is also evident that the dynamics of work in public health are confusing with respect to disciplinary relevance. These records contribute to the analysis of work and training dynamics and their critical review and to the discussion of the conceptual categories used in training and work in psychology and public health. Fil: Silveti, Laurencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina Fil: Salvatierra Rojo, Dania Gabriela. Universidad Católica de Santiago del Estero; Argentina |
description |
El proyecto de investigación “Psicología en el territorio: un enfoque local sobre saberes, prácticas y marcos institucionales en los procesos de atención y trabajo de la psicología en el ámbito de la salud pública en Santiago del Estero (2022-2023)”, aprobado y financiado por la Secretaría de Ciencia y Técnica (SECyT) de la Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE), tuvo como objetivo analizar las intervenciones de profesionales de la psicología en el primer nivel de atención en salud pública en Santiago del Estero, Capital. En ese marco, este trabajo presenta una revisión sistemática de antecedentes que permite profundizar la discusión respecto de la caracterización de los procesos de trabajo, los vínculos entre formación y prácticas y sus desafíos actuales en el trabajo en salud pública. Para ello, se realizó una revisión integradora de la literatura, orientando la búsqueda de obras relativas al tema a partir de términos libres. Se constituyó un corpus documental de 15 obras, abordadas a través del análisis de contenido. Los resultados permiten reconocer convergencias en los antecedentes referidos a la distancia que existe entre los contenidos teórico-metodológicos de la formación en salud, particularmente en psicología, y la formación que los procesos de trabajo en salud pública requieren. Se evidencia también que las dinámicas de trabajo en salud pública son confusas respecto de la pertinencia disciplinar. Estos registros aportan al análisis de dinámicas laborales y de formación y su revisión crítica y a la discusión sobre las categorías conceptuales utilizadas en la formación y el trabajo en psicología y salud pública. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/249699 Silveti, Laurencia; Salvatierra Rojo, Dania Gabriela; “Salud Pública y Psicología”: una revisión integradora de literatura acerca de los procesos de trabajo y su relación con la formación académica; Universidad Católica de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias de la Salud; Trazos Universitarios; 13; 3; 11-2023; 1-13 1853-6425 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/249699 |
identifier_str_mv |
Silveti, Laurencia; Salvatierra Rojo, Dania Gabriela; “Salud Pública y Psicología”: una revisión integradora de literatura acerca de los procesos de trabajo y su relación con la formación académica; Universidad Católica de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias de la Salud; Trazos Universitarios; 13; 3; 11-2023; 1-13 1853-6425 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ediciones.ucse.edu.ar/ojsucse/index.php/trazos/article/view/632 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias de la Salud |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias de la Salud |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613784835981312 |
score |
13.070432 |