El sentido de la abstracción en Tomás de Aquino: Una revisión a partir del uso textual del término

Autores
Cuccia, Emiliano Javier
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente trabajo es delinear los puntos principales de una investigación orientada a brindar una nueva respuesta a una pregunta abordada frecuentemente por la tradición tomista: ¿qué es la abstracción para Tomás de Aquino? La utilidad de la misma se justifica en la constatación de que las múltiples polémicas generadas sobre la interpretación de esta operación tienen como denominador común el intento por desentrañar el rol de la misma como causa de la distinción de los objetos científicos. La hipótesis de trabajo asumida se sintetiza en afirmar que el término abstracción junto con sus derivados es utilizado por Tomás de Aquino de múltiples maneras pero sin caer en ambigüedades, de modo tal que significa mucho más que una operación intelectual.
This paper aims to summarize the main features of a research targeted to give a new answer to a subject commonly studied by the Thomist: What is abstraction for Aquinas? This task is justified by the existence of multiple disagreements on the nature of this operation and its role as the cause of the distinctions of scientific objects. On the contrary, I suggest that the word abstraction –along with its derivate expressions– is used by Aquinas to denote different things but without any vagueness. Thus, it means a lot more than a cognitive operation.
Fil: Cuccia, Emiliano Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Materia
TOMAS DE AQUINO
ABSTRACCIÓN
ESENCIA
FORMA
METAFÍSICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80607

id CONICETDig_c35f60f0246ce26219d2a29544587d67
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80607
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El sentido de la abstracción en Tomás de Aquino: Una revisión a partir del uso textual del términoThe meaning of abstraction in Aquinas: A new look from the actual use of the termCuccia, Emiliano JavierTOMAS DE AQUINOABSTRACCIÓNESENCIAFORMAMETAFÍSICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo del presente trabajo es delinear los puntos principales de una investigación orientada a brindar una nueva respuesta a una pregunta abordada frecuentemente por la tradición tomista: ¿qué es la abstracción para Tomás de Aquino? La utilidad de la misma se justifica en la constatación de que las múltiples polémicas generadas sobre la interpretación de esta operación tienen como denominador común el intento por desentrañar el rol de la misma como causa de la distinción de los objetos científicos. La hipótesis de trabajo asumida se sintetiza en afirmar que el término abstracción junto con sus derivados es utilizado por Tomás de Aquino de múltiples maneras pero sin caer en ambigüedades, de modo tal que significa mucho más que una operación intelectual.This paper aims to summarize the main features of a research targeted to give a new answer to a subject commonly studied by the Thomist: What is abstraction for Aquinas? This task is justified by the existence of multiple disagreements on the nature of this operation and its role as the cause of the distinctions of scientific objects. On the contrary, I suggest that the word abstraction –along with its derivate expressions– is used by Aquinas to denote different things but without any vagueness. Thus, it means a lot more than a cognitive operation.Fil: Cuccia, Emiliano Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios Filosóficos Medievales.2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/80607Cuccia, Emiliano Javier; El sentido de la abstracción en Tomás de Aquino: Una revisión a partir del uso textual del término; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios Filosóficos Medievales.; Scripta Mediaevalia; 10; 1; 6-2017; 81-1101851-8753CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bdigital.uncu.edu.ar/app/navegador/?idobjeto=9387info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:48:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/80607instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:48:36.949CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El sentido de la abstracción en Tomás de Aquino: Una revisión a partir del uso textual del término
The meaning of abstraction in Aquinas: A new look from the actual use of the term
title El sentido de la abstracción en Tomás de Aquino: Una revisión a partir del uso textual del término
spellingShingle El sentido de la abstracción en Tomás de Aquino: Una revisión a partir del uso textual del término
Cuccia, Emiliano Javier
TOMAS DE AQUINO
ABSTRACCIÓN
ESENCIA
FORMA
METAFÍSICA
title_short El sentido de la abstracción en Tomás de Aquino: Una revisión a partir del uso textual del término
title_full El sentido de la abstracción en Tomás de Aquino: Una revisión a partir del uso textual del término
title_fullStr El sentido de la abstracción en Tomás de Aquino: Una revisión a partir del uso textual del término
title_full_unstemmed El sentido de la abstracción en Tomás de Aquino: Una revisión a partir del uso textual del término
title_sort El sentido de la abstracción en Tomás de Aquino: Una revisión a partir del uso textual del término
dc.creator.none.fl_str_mv Cuccia, Emiliano Javier
author Cuccia, Emiliano Javier
author_facet Cuccia, Emiliano Javier
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TOMAS DE AQUINO
ABSTRACCIÓN
ESENCIA
FORMA
METAFÍSICA
topic TOMAS DE AQUINO
ABSTRACCIÓN
ESENCIA
FORMA
METAFÍSICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente trabajo es delinear los puntos principales de una investigación orientada a brindar una nueva respuesta a una pregunta abordada frecuentemente por la tradición tomista: ¿qué es la abstracción para Tomás de Aquino? La utilidad de la misma se justifica en la constatación de que las múltiples polémicas generadas sobre la interpretación de esta operación tienen como denominador común el intento por desentrañar el rol de la misma como causa de la distinción de los objetos científicos. La hipótesis de trabajo asumida se sintetiza en afirmar que el término abstracción junto con sus derivados es utilizado por Tomás de Aquino de múltiples maneras pero sin caer en ambigüedades, de modo tal que significa mucho más que una operación intelectual.
This paper aims to summarize the main features of a research targeted to give a new answer to a subject commonly studied by the Thomist: What is abstraction for Aquinas? This task is justified by the existence of multiple disagreements on the nature of this operation and its role as the cause of the distinctions of scientific objects. On the contrary, I suggest that the word abstraction –along with its derivate expressions– is used by Aquinas to denote different things but without any vagueness. Thus, it means a lot more than a cognitive operation.
Fil: Cuccia, Emiliano Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
description El objetivo del presente trabajo es delinear los puntos principales de una investigación orientada a brindar una nueva respuesta a una pregunta abordada frecuentemente por la tradición tomista: ¿qué es la abstracción para Tomás de Aquino? La utilidad de la misma se justifica en la constatación de que las múltiples polémicas generadas sobre la interpretación de esta operación tienen como denominador común el intento por desentrañar el rol de la misma como causa de la distinción de los objetos científicos. La hipótesis de trabajo asumida se sintetiza en afirmar que el término abstracción junto con sus derivados es utilizado por Tomás de Aquino de múltiples maneras pero sin caer en ambigüedades, de modo tal que significa mucho más que una operación intelectual.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/80607
Cuccia, Emiliano Javier; El sentido de la abstracción en Tomás de Aquino: Una revisión a partir del uso textual del término; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios Filosóficos Medievales.; Scripta Mediaevalia; 10; 1; 6-2017; 81-110
1851-8753
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/80607
identifier_str_mv Cuccia, Emiliano Javier; El sentido de la abstracción en Tomás de Aquino: Una revisión a partir del uso textual del término; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios Filosóficos Medievales.; Scripta Mediaevalia; 10; 1; 6-2017; 81-110
1851-8753
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bdigital.uncu.edu.ar/app/navegador/?idobjeto=9387
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios Filosóficos Medievales.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios Filosóficos Medievales.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083007116476416
score 13.22299