Empleo formal y distribución del ingreso salarial en Argentina: Un estudio de descomposiciones de la desigualdad en el periodo 2003-2014

Autores
Trujillo Salazar, Lucia Paola
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo busca analizar la relación entre el proceso de formalización laboral y la reducción de la desigualdad salarial que se registró en Argentina en el periodo 2003- 2014 y aportar evidencia sobre el modo y el alcance en que se relacionan dichas variables. Se parte de la premisa de que la formalización del empleo asalariado garantiza la operatividad de otras instituciones laborales. Se implementa la metodología propuesta por Firpo, Fortin y Lemieux, basada en las llamadas regresiones Recentered Influence Function (rif). Se encuentra evidencia que sustenta la hipótesis de que hay un vínculo entre la reducción de la desigualdad salarial y el incremento de la formalización laboral de los trabajadores asalariados en Argentina.
In this article, the objective is to analyze the relationship between the labor formalization process and the reduction of wage inequality that was registered in Argentina in the period 2003-2014, and to provide evidence about the way and scope in which these variables are related. The premise is that labor formality guarantees the extension of the coverage and operation of other labor institutions. The methodology proposed by Firpo, Fortin and Lemieux is implemented, based on what is known as Recentered Influence Function (rif) regressions. It was found evidence to support the hypothesis linking the reduction of wage inequality with the increase in the formalization of salaried workers in Argentina.
Fil: Trujillo Salazar, Lucia Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
DESIGUALDAD SALARIAL
FORMALIDAD LABORAL
NEGOCIACIÓN COLECTIVA
REGRESIONES RIF
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152695

id CONICETDig_cd58700516fff037fd57072071f296af
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152695
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Empleo formal y distribución del ingreso salarial en Argentina: Un estudio de descomposiciones de la desigualdad en el periodo 2003-2014Formal employment and distribution of salary income in Argentina: A study of inequality decompositions in the period 2003-2014Trujillo Salazar, Lucia PaolaDESIGUALDAD SALARIALFORMALIDAD LABORALNEGOCIACIÓN COLECTIVAREGRESIONES RIFARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo busca analizar la relación entre el proceso de formalización laboral y la reducción de la desigualdad salarial que se registró en Argentina en el periodo 2003- 2014 y aportar evidencia sobre el modo y el alcance en que se relacionan dichas variables. Se parte de la premisa de que la formalización del empleo asalariado garantiza la operatividad de otras instituciones laborales. Se implementa la metodología propuesta por Firpo, Fortin y Lemieux, basada en las llamadas regresiones Recentered Influence Function (rif). Se encuentra evidencia que sustenta la hipótesis de que hay un vínculo entre la reducción de la desigualdad salarial y el incremento de la formalización laboral de los trabajadores asalariados en Argentina.In this article, the objective is to analyze the relationship between the labor formalization process and the reduction of wage inequality that was registered in Argentina in the period 2003-2014, and to provide evidence about the way and scope in which these variables are related. The premise is that labor formality guarantees the extension of the coverage and operation of other labor institutions. The methodology proposed by Firpo, Fortin and Lemieux is implemented, based on what is known as Recentered Influence Function (rif) regressions. It was found evidence to support the hypothesis linking the reduction of wage inequality with the increase in the formalization of salaried workers in Argentina.Fil: Trujillo Salazar, Lucia Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad de Guadalajara2019-04-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/152695Trujillo Salazar, Lucia Paola; Empleo formal y distribución del ingreso salarial en Argentina: Un estudio de descomposiciones de la desigualdad en el periodo 2003-2014; Universidad de Guadalajara; Espiral; 26; 75; 24-4-2019; 119-1572594-021XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.32870/eees.v26i75.7059info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.espiral.cucsh.udg.mx/index.php/EEES/article/view/7059info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/152695instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:40.789CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Empleo formal y distribución del ingreso salarial en Argentina: Un estudio de descomposiciones de la desigualdad en el periodo 2003-2014
Formal employment and distribution of salary income in Argentina: A study of inequality decompositions in the period 2003-2014
title Empleo formal y distribución del ingreso salarial en Argentina: Un estudio de descomposiciones de la desigualdad en el periodo 2003-2014
spellingShingle Empleo formal y distribución del ingreso salarial en Argentina: Un estudio de descomposiciones de la desigualdad en el periodo 2003-2014
Trujillo Salazar, Lucia Paola
DESIGUALDAD SALARIAL
FORMALIDAD LABORAL
NEGOCIACIÓN COLECTIVA
REGRESIONES RIF
ARGENTINA
title_short Empleo formal y distribución del ingreso salarial en Argentina: Un estudio de descomposiciones de la desigualdad en el periodo 2003-2014
title_full Empleo formal y distribución del ingreso salarial en Argentina: Un estudio de descomposiciones de la desigualdad en el periodo 2003-2014
title_fullStr Empleo formal y distribución del ingreso salarial en Argentina: Un estudio de descomposiciones de la desigualdad en el periodo 2003-2014
title_full_unstemmed Empleo formal y distribución del ingreso salarial en Argentina: Un estudio de descomposiciones de la desigualdad en el periodo 2003-2014
title_sort Empleo formal y distribución del ingreso salarial en Argentina: Un estudio de descomposiciones de la desigualdad en el periodo 2003-2014
dc.creator.none.fl_str_mv Trujillo Salazar, Lucia Paola
author Trujillo Salazar, Lucia Paola
author_facet Trujillo Salazar, Lucia Paola
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DESIGUALDAD SALARIAL
FORMALIDAD LABORAL
NEGOCIACIÓN COLECTIVA
REGRESIONES RIF
ARGENTINA
topic DESIGUALDAD SALARIAL
FORMALIDAD LABORAL
NEGOCIACIÓN COLECTIVA
REGRESIONES RIF
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo busca analizar la relación entre el proceso de formalización laboral y la reducción de la desigualdad salarial que se registró en Argentina en el periodo 2003- 2014 y aportar evidencia sobre el modo y el alcance en que se relacionan dichas variables. Se parte de la premisa de que la formalización del empleo asalariado garantiza la operatividad de otras instituciones laborales. Se implementa la metodología propuesta por Firpo, Fortin y Lemieux, basada en las llamadas regresiones Recentered Influence Function (rif). Se encuentra evidencia que sustenta la hipótesis de que hay un vínculo entre la reducción de la desigualdad salarial y el incremento de la formalización laboral de los trabajadores asalariados en Argentina.
In this article, the objective is to analyze the relationship between the labor formalization process and the reduction of wage inequality that was registered in Argentina in the period 2003-2014, and to provide evidence about the way and scope in which these variables are related. The premise is that labor formality guarantees the extension of the coverage and operation of other labor institutions. The methodology proposed by Firpo, Fortin and Lemieux is implemented, based on what is known as Recentered Influence Function (rif) regressions. It was found evidence to support the hypothesis linking the reduction of wage inequality with the increase in the formalization of salaried workers in Argentina.
Fil: Trujillo Salazar, Lucia Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description Este artículo busca analizar la relación entre el proceso de formalización laboral y la reducción de la desigualdad salarial que se registró en Argentina en el periodo 2003- 2014 y aportar evidencia sobre el modo y el alcance en que se relacionan dichas variables. Se parte de la premisa de que la formalización del empleo asalariado garantiza la operatividad de otras instituciones laborales. Se implementa la metodología propuesta por Firpo, Fortin y Lemieux, basada en las llamadas regresiones Recentered Influence Function (rif). Se encuentra evidencia que sustenta la hipótesis de que hay un vínculo entre la reducción de la desigualdad salarial y el incremento de la formalización laboral de los trabajadores asalariados en Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/152695
Trujillo Salazar, Lucia Paola; Empleo formal y distribución del ingreso salarial en Argentina: Un estudio de descomposiciones de la desigualdad en el periodo 2003-2014; Universidad de Guadalajara; Espiral; 26; 75; 24-4-2019; 119-157
2594-021X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/152695
identifier_str_mv Trujillo Salazar, Lucia Paola; Empleo formal y distribución del ingreso salarial en Argentina: Un estudio de descomposiciones de la desigualdad en el periodo 2003-2014; Universidad de Guadalajara; Espiral; 26; 75; 24-4-2019; 119-157
2594-021X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.32870/eees.v26i75.7059
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.espiral.cucsh.udg.mx/index.php/EEES/article/view/7059
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guadalajara
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guadalajara
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269652156153856
score 13.13397