Los recursos humanos de las escuelas: Características de la planta docente
- Autores
- Viego, Valentina; Segurado, Andrea Valentina; Anderete Schwal, Mariano
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La actividad docente varía de acuerdo con las características de las instituciones educativas, lascuales se encuentran signadas por la segmentación educativa. Ante esto se advierten dos instan-cias de segregación educativa: intersectorial e intrasectorial (Krüger, 2014). La primera se refierea la diferenciación en el perfil socioeconómico de los estudiantes de las redes de gestión estataly privada. Y la segunda se relaciona con la desigual composición de las escuelas dentro de cadauno de estos circuitos donde, por ejemplo, la composición social de las escuelas públicas sin des-favorabilidad es diversa a quienes tienen desfavorabilidad1. En su investigación dedicada a lasexperiencias docentes en diversos contextos socioeducativos, Kessler (2002) destaca las distintasrealidades y vínculos que se desarrollan con los estudiantes de acuerdo al sector social de perte-nencia, elemento que atraviesa las dos instancias de segregación entre escuelas.
Fil: Viego, Valentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Segurado, Andrea Valentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina
Fil: Anderete Schwal, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina - Materia
-
Equidad educativa
Segmentación escolar
Recursos humanos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/233203
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_cd31cf8e6d1389599013138ffb510b7f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/233203 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los recursos humanos de las escuelas: Características de la planta docenteViego, ValentinaSegurado, Andrea ValentinaAnderete Schwal, MarianoEquidad educativaSegmentación escolarRecursos humanoshttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5La actividad docente varía de acuerdo con las características de las instituciones educativas, lascuales se encuentran signadas por la segmentación educativa. Ante esto se advierten dos instan-cias de segregación educativa: intersectorial e intrasectorial (Krüger, 2014). La primera se refierea la diferenciación en el perfil socioeconómico de los estudiantes de las redes de gestión estataly privada. Y la segunda se relaciona con la desigual composición de las escuelas dentro de cadauno de estos circuitos donde, por ejemplo, la composición social de las escuelas públicas sin des-favorabilidad es diversa a quienes tienen desfavorabilidad1. En su investigación dedicada a lasexperiencias docentes en diversos contextos socioeducativos, Kessler (2002) destaca las distintasrealidades y vínculos que se desarrollan con los estudiantes de acuerdo al sector social de perte-nencia, elemento que atraviesa las dos instancias de segregación entre escuelas.Fil: Viego, Valentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Segurado, Andrea Valentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; ArgentinaFil: Anderete Schwal, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; ArgentinaUniversidad Nacional del SurFormichella, Maria MartaKrüger, Natalia Soledad2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/233203Viego, Valentina; Segurado, Andrea Valentina; Anderete Schwal, Mariano; Los recursos humanos de las escuelas: Características de la planta docente; Universidad Nacional del Sur; 2023; 75-85978-987-655-336-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ediuns.com.ar/producto/equidad-educativa-segmentacion-escolar-en-la-localidad-de-bahia-blanca/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:11:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/233203instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:11:57.531CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los recursos humanos de las escuelas: Características de la planta docente |
title |
Los recursos humanos de las escuelas: Características de la planta docente |
spellingShingle |
Los recursos humanos de las escuelas: Características de la planta docente Viego, Valentina Equidad educativa Segmentación escolar Recursos humanos |
title_short |
Los recursos humanos de las escuelas: Características de la planta docente |
title_full |
Los recursos humanos de las escuelas: Características de la planta docente |
title_fullStr |
Los recursos humanos de las escuelas: Características de la planta docente |
title_full_unstemmed |
Los recursos humanos de las escuelas: Características de la planta docente |
title_sort |
Los recursos humanos de las escuelas: Características de la planta docente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Viego, Valentina Segurado, Andrea Valentina Anderete Schwal, Mariano |
author |
Viego, Valentina |
author_facet |
Viego, Valentina Segurado, Andrea Valentina Anderete Schwal, Mariano |
author_role |
author |
author2 |
Segurado, Andrea Valentina Anderete Schwal, Mariano |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Formichella, Maria Marta Krüger, Natalia Soledad |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Equidad educativa Segmentación escolar Recursos humanos |
topic |
Equidad educativa Segmentación escolar Recursos humanos |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La actividad docente varía de acuerdo con las características de las instituciones educativas, lascuales se encuentran signadas por la segmentación educativa. Ante esto se advierten dos instan-cias de segregación educativa: intersectorial e intrasectorial (Krüger, 2014). La primera se refierea la diferenciación en el perfil socioeconómico de los estudiantes de las redes de gestión estataly privada. Y la segunda se relaciona con la desigual composición de las escuelas dentro de cadauno de estos circuitos donde, por ejemplo, la composición social de las escuelas públicas sin des-favorabilidad es diversa a quienes tienen desfavorabilidad1. En su investigación dedicada a lasexperiencias docentes en diversos contextos socioeducativos, Kessler (2002) destaca las distintasrealidades y vínculos que se desarrollan con los estudiantes de acuerdo al sector social de perte-nencia, elemento que atraviesa las dos instancias de segregación entre escuelas. Fil: Viego, Valentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Segurado, Andrea Valentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina Fil: Anderete Schwal, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina |
description |
La actividad docente varía de acuerdo con las características de las instituciones educativas, lascuales se encuentran signadas por la segmentación educativa. Ante esto se advierten dos instan-cias de segregación educativa: intersectorial e intrasectorial (Krüger, 2014). La primera se refierea la diferenciación en el perfil socioeconómico de los estudiantes de las redes de gestión estataly privada. Y la segunda se relaciona con la desigual composición de las escuelas dentro de cadauno de estos circuitos donde, por ejemplo, la composición social de las escuelas públicas sin des-favorabilidad es diversa a quienes tienen desfavorabilidad1. En su investigación dedicada a lasexperiencias docentes en diversos contextos socioeducativos, Kessler (2002) destaca las distintasrealidades y vínculos que se desarrollan con los estudiantes de acuerdo al sector social de perte-nencia, elemento que atraviesa las dos instancias de segregación entre escuelas. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/233203 Viego, Valentina; Segurado, Andrea Valentina; Anderete Schwal, Mariano; Los recursos humanos de las escuelas: Características de la planta docente; Universidad Nacional del Sur; 2023; 75-85 978-987-655-336-0 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/233203 |
identifier_str_mv |
Viego, Valentina; Segurado, Andrea Valentina; Anderete Schwal, Mariano; Los recursos humanos de las escuelas: Características de la planta docente; Universidad Nacional del Sur; 2023; 75-85 978-987-655-336-0 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ediuns.com.ar/producto/equidad-educativa-segmentacion-escolar-en-la-localidad-de-bahia-blanca/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980618644750336 |
score |
13.004268 |