La América española: Entre el Pacífico y el Atlántico. Globalización mercantil y economía política, 1580-1840
- Autores
- Bonialian, Mariano Alberto
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la actualidad, prevalece la idea de que la historia colonial hispanoamericana y la historia global constituyen áreas de estudio con poca relación, gestadas en circunstancias historiográficas diferentes. La percepción de mundos distantes se magnifica cuando vemos que el espacio hispanoamericano no goza de una agenda propia en los estudios globales; usualmente se lo contextualiza en una literatura con marcada perspectiva eurocéntrica o sinocéntrica. La América española intenta reconocer la especificidad histórica que adquirió este gran espacio en el lento transcurrir del trascendente cambio global, que va desde la centralidad china a la globalización occidental. En este sentido, los ejes geo-históricos construidos en la América española desde el siglo XVI hasta principios del XIX asumen un papel central en la investigación. La incorporación del gran espacio americano a la globalización no sólo fue viabilizada por estas estructuras espaciales sino también por su función de puente transoceánico comunicando a las economías del Atlántico y del Pacífico. Tal interacción estuvo marcada por efectos de gravitación, complementación y conflicto; un gran fenómeno histórico que en el libro se sintetiza y se periodiza en dos grandes momentos: el del Atlántico pacificado y el de la atlantización del Pacífico.
Fil: Bonialian, Mariano Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
América española
Globalización histórica
China
Europa
Economía política
Comercio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126987
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_cd15a6298fb599fcbb66084bd468c0a2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126987 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La América española: Entre el Pacífico y el Atlántico. Globalización mercantil y economía política, 1580-1840Bonialian, Mariano AlbertoAmérica españolaGlobalización históricaChinaEuropaEconomía políticaComerciohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En la actualidad, prevalece la idea de que la historia colonial hispanoamericana y la historia global constituyen áreas de estudio con poca relación, gestadas en circunstancias historiográficas diferentes. La percepción de mundos distantes se magnifica cuando vemos que el espacio hispanoamericano no goza de una agenda propia en los estudios globales; usualmente se lo contextualiza en una literatura con marcada perspectiva eurocéntrica o sinocéntrica. La América española intenta reconocer la especificidad histórica que adquirió este gran espacio en el lento transcurrir del trascendente cambio global, que va desde la centralidad china a la globalización occidental. En este sentido, los ejes geo-históricos construidos en la América española desde el siglo XVI hasta principios del XIX asumen un papel central en la investigación. La incorporación del gran espacio americano a la globalización no sólo fue viabilizada por estas estructuras espaciales sino también por su función de puente transoceánico comunicando a las economías del Atlántico y del Pacífico. Tal interacción estuvo marcada por efectos de gravitación, complementación y conflicto; un gran fenómeno histórico que en el libro se sintetiza y se periodiza en dos grandes momentos: el del Atlántico pacificado y el de la atlantización del Pacífico.Fil: Bonialian, Mariano Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaEl Colegio de México2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/126987Bonialian, Mariano Alberto; La América española: Entre el Pacífico y el Atlántico. Globalización mercantil y economía política, 1580-1840; El Colegio de México; 500; 2019; 4769786076286746CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.2307/j.ctv1gn3sn1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/126987instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:17.955CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La América española: Entre el Pacífico y el Atlántico. Globalización mercantil y economía política, 1580-1840 |
title |
La América española: Entre el Pacífico y el Atlántico. Globalización mercantil y economía política, 1580-1840 |
spellingShingle |
La América española: Entre el Pacífico y el Atlántico. Globalización mercantil y economía política, 1580-1840 Bonialian, Mariano Alberto América española Globalización histórica China Europa Economía política Comercio |
title_short |
La América española: Entre el Pacífico y el Atlántico. Globalización mercantil y economía política, 1580-1840 |
title_full |
La América española: Entre el Pacífico y el Atlántico. Globalización mercantil y economía política, 1580-1840 |
title_fullStr |
La América española: Entre el Pacífico y el Atlántico. Globalización mercantil y economía política, 1580-1840 |
title_full_unstemmed |
La América española: Entre el Pacífico y el Atlántico. Globalización mercantil y economía política, 1580-1840 |
title_sort |
La América española: Entre el Pacífico y el Atlántico. Globalización mercantil y economía política, 1580-1840 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bonialian, Mariano Alberto |
author |
Bonialian, Mariano Alberto |
author_facet |
Bonialian, Mariano Alberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
América española Globalización histórica China Europa Economía política Comercio |
topic |
América española Globalización histórica China Europa Economía política Comercio |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la actualidad, prevalece la idea de que la historia colonial hispanoamericana y la historia global constituyen áreas de estudio con poca relación, gestadas en circunstancias historiográficas diferentes. La percepción de mundos distantes se magnifica cuando vemos que el espacio hispanoamericano no goza de una agenda propia en los estudios globales; usualmente se lo contextualiza en una literatura con marcada perspectiva eurocéntrica o sinocéntrica. La América española intenta reconocer la especificidad histórica que adquirió este gran espacio en el lento transcurrir del trascendente cambio global, que va desde la centralidad china a la globalización occidental. En este sentido, los ejes geo-históricos construidos en la América española desde el siglo XVI hasta principios del XIX asumen un papel central en la investigación. La incorporación del gran espacio americano a la globalización no sólo fue viabilizada por estas estructuras espaciales sino también por su función de puente transoceánico comunicando a las economías del Atlántico y del Pacífico. Tal interacción estuvo marcada por efectos de gravitación, complementación y conflicto; un gran fenómeno histórico que en el libro se sintetiza y se periodiza en dos grandes momentos: el del Atlántico pacificado y el de la atlantización del Pacífico. Fil: Bonialian, Mariano Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En la actualidad, prevalece la idea de que la historia colonial hispanoamericana y la historia global constituyen áreas de estudio con poca relación, gestadas en circunstancias historiográficas diferentes. La percepción de mundos distantes se magnifica cuando vemos que el espacio hispanoamericano no goza de una agenda propia en los estudios globales; usualmente se lo contextualiza en una literatura con marcada perspectiva eurocéntrica o sinocéntrica. La América española intenta reconocer la especificidad histórica que adquirió este gran espacio en el lento transcurrir del trascendente cambio global, que va desde la centralidad china a la globalización occidental. En este sentido, los ejes geo-históricos construidos en la América española desde el siglo XVI hasta principios del XIX asumen un papel central en la investigación. La incorporación del gran espacio americano a la globalización no sólo fue viabilizada por estas estructuras espaciales sino también por su función de puente transoceánico comunicando a las economías del Atlántico y del Pacífico. Tal interacción estuvo marcada por efectos de gravitación, complementación y conflicto; un gran fenómeno histórico que en el libro se sintetiza y se periodiza en dos grandes momentos: el del Atlántico pacificado y el de la atlantización del Pacífico. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
format |
book |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/126987 Bonialian, Mariano Alberto; La América española: Entre el Pacífico y el Atlántico. Globalización mercantil y economía política, 1580-1840; El Colegio de México; 500; 2019; 476 9786076286746 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/126987 |
identifier_str_mv |
Bonialian, Mariano Alberto; La América española: Entre el Pacífico y el Atlántico. Globalización mercantil y economía política, 1580-1840; El Colegio de México; 500; 2019; 476 9786076286746 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.2307/j.ctv1gn3sn1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
El Colegio de México |
publisher.none.fl_str_mv |
El Colegio de México |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613021406593024 |
score |
13.070432 |