Los comedores como dispositivo de política alimentaria durante la pandemia: El caso de los comedores escolares de San Carlos (Provincia de Santa Fe)

Autores
Capello, Lucia Soledad; Bonet, Ana María
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo aborda el funcionamiento de los comedores escolares como dispositivo de política pública alimentaria en función del derecho humano a la alimentación adecuada durante la pandemia Covid-19, a partir del caso de tres comedores de San Carlos (Provincia de Santa Fe). Se propone como hipótesis que aún durante la profundización de la crisis alimentaria que implicó la pandemia, los comedores escolares continuaron operando como un mecanismo que sólo alcanzaba a garantizar un primer nivel del derecho humano a la alimentación (entendido como derecho a no sufrir hambre) por su funcionamiento bajo un enfoque focalizado y un abordaje de emergencia. La realización efectiva del derecho a la alimentación en su alcance integral como alimentación adecuada requeriría de una revisión del enfoque cortoplacista de la emergencia en función de otros mecanismos sistémicos que considerendesde la primera instancia una articulación de la heterogeneidad de aspectos nutricionales, culturales, sociales y ambientales que involucra el fenómeno alimentario. En primer lugar, se presenta brevemente el encuadre normativo de los comedores escolares como elemento de las políticas públicas alimentarias en Argentina. Luego, se procura realizar una descripción del funcionamiento de tres comedores situados en localidades vecinas del departamento “Las Colonias”, Provincia de Santa Fe, estos son, los comedores escolares de las escuelas “Lina Beck Bernard” N°2040 (San Carlos Centro); “Bernardino Rivadavia” N°357 (San Carlos Norte) y "Mariano Moreno” N° 326 (San Jerónimo del Sauce). Por último, se analiza reflexivamente el potencial de los comedores escolares como dispositivo para avanzar hacia la realización efectiva del derecho humano a la alimentación adecuada.
Fil: Capello, Lucia Soledad. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina
Fil: Bonet, Ana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universitat Bremen; Alemania
Materia
POLITICA ALIMENTARIA
COMEDORES ESCOLARES
PANDEMIA
DERECHO HUMANO A LA ALIMENTACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222890

id CONICETDig_ccfdfd4355b47f3a25071b65b990d328
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222890
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los comedores como dispositivo de política alimentaria durante la pandemia: El caso de los comedores escolares de San Carlos (Provincia de Santa Fe)Capello, Lucia SoledadBonet, Ana MaríaPOLITICA ALIMENTARIACOMEDORES ESCOLARESPANDEMIADERECHO HUMANO A LA ALIMENTACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo aborda el funcionamiento de los comedores escolares como dispositivo de política pública alimentaria en función del derecho humano a la alimentación adecuada durante la pandemia Covid-19, a partir del caso de tres comedores de San Carlos (Provincia de Santa Fe). Se propone como hipótesis que aún durante la profundización de la crisis alimentaria que implicó la pandemia, los comedores escolares continuaron operando como un mecanismo que sólo alcanzaba a garantizar un primer nivel del derecho humano a la alimentación (entendido como derecho a no sufrir hambre) por su funcionamiento bajo un enfoque focalizado y un abordaje de emergencia. La realización efectiva del derecho a la alimentación en su alcance integral como alimentación adecuada requeriría de una revisión del enfoque cortoplacista de la emergencia en función de otros mecanismos sistémicos que considerendesde la primera instancia una articulación de la heterogeneidad de aspectos nutricionales, culturales, sociales y ambientales que involucra el fenómeno alimentario. En primer lugar, se presenta brevemente el encuadre normativo de los comedores escolares como elemento de las políticas públicas alimentarias en Argentina. Luego, se procura realizar una descripción del funcionamiento de tres comedores situados en localidades vecinas del departamento “Las Colonias”, Provincia de Santa Fe, estos son, los comedores escolares de las escuelas “Lina Beck Bernard” N°2040 (San Carlos Centro); “Bernardino Rivadavia” N°357 (San Carlos Norte) y "Mariano Moreno” N° 326 (San Jerónimo del Sauce). Por último, se analiza reflexivamente el potencial de los comedores escolares como dispositivo para avanzar hacia la realización efectiva del derecho humano a la alimentación adecuada.Fil: Capello, Lucia Soledad. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; ArgentinaFil: Bonet, Ana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universitat Bremen; AlemaniaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social2023-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/222890Capello, Lucia Soledad; Bonet, Ana María; Los comedores como dispositivo de política alimentaria durante la pandemia: El caso de los comedores escolares de San Carlos (Provincia de Santa Fe); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social; Escenarios; 36; 7-2023; 1-162683-7684CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/escenarios/article/view/14281info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/26837684e001info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/222890instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:32.397CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los comedores como dispositivo de política alimentaria durante la pandemia: El caso de los comedores escolares de San Carlos (Provincia de Santa Fe)
title Los comedores como dispositivo de política alimentaria durante la pandemia: El caso de los comedores escolares de San Carlos (Provincia de Santa Fe)
spellingShingle Los comedores como dispositivo de política alimentaria durante la pandemia: El caso de los comedores escolares de San Carlos (Provincia de Santa Fe)
Capello, Lucia Soledad
POLITICA ALIMENTARIA
COMEDORES ESCOLARES
PANDEMIA
DERECHO HUMANO A LA ALIMENTACIÓN
title_short Los comedores como dispositivo de política alimentaria durante la pandemia: El caso de los comedores escolares de San Carlos (Provincia de Santa Fe)
title_full Los comedores como dispositivo de política alimentaria durante la pandemia: El caso de los comedores escolares de San Carlos (Provincia de Santa Fe)
title_fullStr Los comedores como dispositivo de política alimentaria durante la pandemia: El caso de los comedores escolares de San Carlos (Provincia de Santa Fe)
title_full_unstemmed Los comedores como dispositivo de política alimentaria durante la pandemia: El caso de los comedores escolares de San Carlos (Provincia de Santa Fe)
title_sort Los comedores como dispositivo de política alimentaria durante la pandemia: El caso de los comedores escolares de San Carlos (Provincia de Santa Fe)
dc.creator.none.fl_str_mv Capello, Lucia Soledad
Bonet, Ana María
author Capello, Lucia Soledad
author_facet Capello, Lucia Soledad
Bonet, Ana María
author_role author
author2 Bonet, Ana María
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POLITICA ALIMENTARIA
COMEDORES ESCOLARES
PANDEMIA
DERECHO HUMANO A LA ALIMENTACIÓN
topic POLITICA ALIMENTARIA
COMEDORES ESCOLARES
PANDEMIA
DERECHO HUMANO A LA ALIMENTACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo aborda el funcionamiento de los comedores escolares como dispositivo de política pública alimentaria en función del derecho humano a la alimentación adecuada durante la pandemia Covid-19, a partir del caso de tres comedores de San Carlos (Provincia de Santa Fe). Se propone como hipótesis que aún durante la profundización de la crisis alimentaria que implicó la pandemia, los comedores escolares continuaron operando como un mecanismo que sólo alcanzaba a garantizar un primer nivel del derecho humano a la alimentación (entendido como derecho a no sufrir hambre) por su funcionamiento bajo un enfoque focalizado y un abordaje de emergencia. La realización efectiva del derecho a la alimentación en su alcance integral como alimentación adecuada requeriría de una revisión del enfoque cortoplacista de la emergencia en función de otros mecanismos sistémicos que considerendesde la primera instancia una articulación de la heterogeneidad de aspectos nutricionales, culturales, sociales y ambientales que involucra el fenómeno alimentario. En primer lugar, se presenta brevemente el encuadre normativo de los comedores escolares como elemento de las políticas públicas alimentarias en Argentina. Luego, se procura realizar una descripción del funcionamiento de tres comedores situados en localidades vecinas del departamento “Las Colonias”, Provincia de Santa Fe, estos son, los comedores escolares de las escuelas “Lina Beck Bernard” N°2040 (San Carlos Centro); “Bernardino Rivadavia” N°357 (San Carlos Norte) y "Mariano Moreno” N° 326 (San Jerónimo del Sauce). Por último, se analiza reflexivamente el potencial de los comedores escolares como dispositivo para avanzar hacia la realización efectiva del derecho humano a la alimentación adecuada.
Fil: Capello, Lucia Soledad. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina
Fil: Bonet, Ana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universitat Bremen; Alemania
description El presente trabajo aborda el funcionamiento de los comedores escolares como dispositivo de política pública alimentaria en función del derecho humano a la alimentación adecuada durante la pandemia Covid-19, a partir del caso de tres comedores de San Carlos (Provincia de Santa Fe). Se propone como hipótesis que aún durante la profundización de la crisis alimentaria que implicó la pandemia, los comedores escolares continuaron operando como un mecanismo que sólo alcanzaba a garantizar un primer nivel del derecho humano a la alimentación (entendido como derecho a no sufrir hambre) por su funcionamiento bajo un enfoque focalizado y un abordaje de emergencia. La realización efectiva del derecho a la alimentación en su alcance integral como alimentación adecuada requeriría de una revisión del enfoque cortoplacista de la emergencia en función de otros mecanismos sistémicos que considerendesde la primera instancia una articulación de la heterogeneidad de aspectos nutricionales, culturales, sociales y ambientales que involucra el fenómeno alimentario. En primer lugar, se presenta brevemente el encuadre normativo de los comedores escolares como elemento de las políticas públicas alimentarias en Argentina. Luego, se procura realizar una descripción del funcionamiento de tres comedores situados en localidades vecinas del departamento “Las Colonias”, Provincia de Santa Fe, estos son, los comedores escolares de las escuelas “Lina Beck Bernard” N°2040 (San Carlos Centro); “Bernardino Rivadavia” N°357 (San Carlos Norte) y "Mariano Moreno” N° 326 (San Jerónimo del Sauce). Por último, se analiza reflexivamente el potencial de los comedores escolares como dispositivo para avanzar hacia la realización efectiva del derecho humano a la alimentación adecuada.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/222890
Capello, Lucia Soledad; Bonet, Ana María; Los comedores como dispositivo de política alimentaria durante la pandemia: El caso de los comedores escolares de San Carlos (Provincia de Santa Fe); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social; Escenarios; 36; 7-2023; 1-16
2683-7684
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/222890
identifier_str_mv Capello, Lucia Soledad; Bonet, Ana María; Los comedores como dispositivo de política alimentaria durante la pandemia: El caso de los comedores escolares de San Carlos (Provincia de Santa Fe); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social; Escenarios; 36; 7-2023; 1-16
2683-7684
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/escenarios/article/view/14281
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/26837684e001
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268608434012160
score 13.13397