Análisis por activación neutrónica de pastas cerámicas arqueológicas de la Provincia de Buenos Aires: Producción y distribución
- Autores
- Aldazabal, Veronica Beatriz; Eugenio, Emilio Osvaldo; Plá, Rita; Moreno, Mónica
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo se presentan los resultados de la aplicación de análisis por activación neutrónica instrumental sobre muestras de cerámica procedentes de sitios arqueológicos de la Pampa Deprimida, de la ciudad de Buenos Aires, del partido de Lobería y del sector costero de la Bahía San Blas. La selección de los fragmentos se basó en criterios macroscópicos de similitud en el acabado de superficies, en la observación de las pastas en cortes frescos y lupa binocular. A partir de la composición elemental se buscó mediante técnicas estadísticas, reconocer conjuntos cuyos perfiles químicos sean compatibles con una procedencia común y discutir los resultados a partir de su distribución espacial. Estos estudios se enmarcan dentro de un proyecto cuyo objetivo es generar información que permita discutir modelos de antropodinamia y aprovechamiento del espacio por parte de los grupos humanos en el pasado en un sector que estuvo disponible para la ocupación humana a partir del Holoceno medio-tardío.
In this paper application of instrumental neutron activation analysis on samples of pottery from archaeological sites of the Pampa Deprimida, Buenos Aires city, Lobería county and the coastal area of San Blas Bay are presented. The selection of sherds was based on macroscopic criteria of surface finishing, characteristics of paste in fresh cuts and binocular microscope. Using statistical techniques,from the elemental composition it was searched recognizing sets whose chemical profiles are consistent with a common provenance and discuss the results from their spatial distribution. These studies are part of a project whose objective is to discuss antropodinamia models and landscape use by human groups in the past in an area that was available for human occupation from the middle late Holocene.
Fil: Aldazabal, Veronica Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Eugenio, Emilio Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Plá, Rita. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Ezeiza; Argentina
Fil: Moreno, Mónica. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina - Materia
-
activación neutrónica instrumental
cerámica arqueológica
Pampa bonaerense
cazadores recolectores - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/127566
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_cc7fdbb54f1d998719531f15a72e01fd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/127566 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Análisis por activación neutrónica de pastas cerámicas arqueológicas de la Provincia de Buenos Aires: Producción y distribuciónAldazabal, Veronica BeatrizEugenio, Emilio OsvaldoPlá, RitaMoreno, Mónicaactivación neutrónica instrumentalcerámica arqueológicaPampa bonaerensecazadores recolectoreshttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En el presente trabajo se presentan los resultados de la aplicación de análisis por activación neutrónica instrumental sobre muestras de cerámica procedentes de sitios arqueológicos de la Pampa Deprimida, de la ciudad de Buenos Aires, del partido de Lobería y del sector costero de la Bahía San Blas. La selección de los fragmentos se basó en criterios macroscópicos de similitud en el acabado de superficies, en la observación de las pastas en cortes frescos y lupa binocular. A partir de la composición elemental se buscó mediante técnicas estadísticas, reconocer conjuntos cuyos perfiles químicos sean compatibles con una procedencia común y discutir los resultados a partir de su distribución espacial. Estos estudios se enmarcan dentro de un proyecto cuyo objetivo es generar información que permita discutir modelos de antropodinamia y aprovechamiento del espacio por parte de los grupos humanos en el pasado en un sector que estuvo disponible para la ocupación humana a partir del Holoceno medio-tardío.In this paper application of instrumental neutron activation analysis on samples of pottery from archaeological sites of the Pampa Deprimida, Buenos Aires city, Lobería county and the coastal area of San Blas Bay are presented. The selection of sherds was based on macroscopic criteria of surface finishing, characteristics of paste in fresh cuts and binocular microscope. Using statistical techniques,from the elemental composition it was searched recognizing sets whose chemical profiles are consistent with a common provenance and discuss the results from their spatial distribution. These studies are part of a project whose objective is to discuss antropodinamia models and landscape use by human groups in the past in an area that was available for human occupation from the middle late Holocene.Fil: Aldazabal, Veronica Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaFil: Eugenio, Emilio Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaFil: Plá, Rita. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Ezeiza; ArgentinaFil: Moreno, Mónica. Comisión Nacional de Energía Atómica; ArgentinaMuseo de Ciencias Naturales y Antropológicas "Prof. Antonio Serrano"2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/127566Aldazabal, Veronica Beatriz; Eugenio, Emilio Osvaldo; Plá, Rita; Moreno, Mónica; Análisis por activación neutrónica de pastas cerámicas arqueológicas de la Provincia de Buenos Aires: Producción y distribución; Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas "Prof. Antonio Serrano"; Revista de Antropología del Museo de Entre Ríos; 2; 2; 12-2016; 1-92347-033XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/antropmuser/article/view/10680info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:45:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/127566instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:45:05.163CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis por activación neutrónica de pastas cerámicas arqueológicas de la Provincia de Buenos Aires: Producción y distribución |
title |
Análisis por activación neutrónica de pastas cerámicas arqueológicas de la Provincia de Buenos Aires: Producción y distribución |
spellingShingle |
Análisis por activación neutrónica de pastas cerámicas arqueológicas de la Provincia de Buenos Aires: Producción y distribución Aldazabal, Veronica Beatriz activación neutrónica instrumental cerámica arqueológica Pampa bonaerense cazadores recolectores |
title_short |
Análisis por activación neutrónica de pastas cerámicas arqueológicas de la Provincia de Buenos Aires: Producción y distribución |
title_full |
Análisis por activación neutrónica de pastas cerámicas arqueológicas de la Provincia de Buenos Aires: Producción y distribución |
title_fullStr |
Análisis por activación neutrónica de pastas cerámicas arqueológicas de la Provincia de Buenos Aires: Producción y distribución |
title_full_unstemmed |
Análisis por activación neutrónica de pastas cerámicas arqueológicas de la Provincia de Buenos Aires: Producción y distribución |
title_sort |
Análisis por activación neutrónica de pastas cerámicas arqueológicas de la Provincia de Buenos Aires: Producción y distribución |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aldazabal, Veronica Beatriz Eugenio, Emilio Osvaldo Plá, Rita Moreno, Mónica |
author |
Aldazabal, Veronica Beatriz |
author_facet |
Aldazabal, Veronica Beatriz Eugenio, Emilio Osvaldo Plá, Rita Moreno, Mónica |
author_role |
author |
author2 |
Eugenio, Emilio Osvaldo Plá, Rita Moreno, Mónica |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
activación neutrónica instrumental cerámica arqueológica Pampa bonaerense cazadores recolectores |
topic |
activación neutrónica instrumental cerámica arqueológica Pampa bonaerense cazadores recolectores |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.4 https://purl.org/becyt/ford/1 https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo se presentan los resultados de la aplicación de análisis por activación neutrónica instrumental sobre muestras de cerámica procedentes de sitios arqueológicos de la Pampa Deprimida, de la ciudad de Buenos Aires, del partido de Lobería y del sector costero de la Bahía San Blas. La selección de los fragmentos se basó en criterios macroscópicos de similitud en el acabado de superficies, en la observación de las pastas en cortes frescos y lupa binocular. A partir de la composición elemental se buscó mediante técnicas estadísticas, reconocer conjuntos cuyos perfiles químicos sean compatibles con una procedencia común y discutir los resultados a partir de su distribución espacial. Estos estudios se enmarcan dentro de un proyecto cuyo objetivo es generar información que permita discutir modelos de antropodinamia y aprovechamiento del espacio por parte de los grupos humanos en el pasado en un sector que estuvo disponible para la ocupación humana a partir del Holoceno medio-tardío. In this paper application of instrumental neutron activation analysis on samples of pottery from archaeological sites of the Pampa Deprimida, Buenos Aires city, Lobería county and the coastal area of San Blas Bay are presented. The selection of sherds was based on macroscopic criteria of surface finishing, characteristics of paste in fresh cuts and binocular microscope. Using statistical techniques,from the elemental composition it was searched recognizing sets whose chemical profiles are consistent with a common provenance and discuss the results from their spatial distribution. These studies are part of a project whose objective is to discuss antropodinamia models and landscape use by human groups in the past in an area that was available for human occupation from the middle late Holocene. Fil: Aldazabal, Veronica Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina Fil: Eugenio, Emilio Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina Fil: Plá, Rita. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Ezeiza; Argentina Fil: Moreno, Mónica. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina |
description |
En el presente trabajo se presentan los resultados de la aplicación de análisis por activación neutrónica instrumental sobre muestras de cerámica procedentes de sitios arqueológicos de la Pampa Deprimida, de la ciudad de Buenos Aires, del partido de Lobería y del sector costero de la Bahía San Blas. La selección de los fragmentos se basó en criterios macroscópicos de similitud en el acabado de superficies, en la observación de las pastas en cortes frescos y lupa binocular. A partir de la composición elemental se buscó mediante técnicas estadísticas, reconocer conjuntos cuyos perfiles químicos sean compatibles con una procedencia común y discutir los resultados a partir de su distribución espacial. Estos estudios se enmarcan dentro de un proyecto cuyo objetivo es generar información que permita discutir modelos de antropodinamia y aprovechamiento del espacio por parte de los grupos humanos en el pasado en un sector que estuvo disponible para la ocupación humana a partir del Holoceno medio-tardío. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/127566 Aldazabal, Veronica Beatriz; Eugenio, Emilio Osvaldo; Plá, Rita; Moreno, Mónica; Análisis por activación neutrónica de pastas cerámicas arqueológicas de la Provincia de Buenos Aires: Producción y distribución; Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas "Prof. Antonio Serrano"; Revista de Antropología del Museo de Entre Ríos; 2; 2; 12-2016; 1-9 2347-033X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/127566 |
identifier_str_mv |
Aldazabal, Veronica Beatriz; Eugenio, Emilio Osvaldo; Plá, Rita; Moreno, Mónica; Análisis por activación neutrónica de pastas cerámicas arqueológicas de la Provincia de Buenos Aires: Producción y distribución; Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas "Prof. Antonio Serrano"; Revista de Antropología del Museo de Entre Ríos; 2; 2; 12-2016; 1-9 2347-033X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/antropmuser/article/view/10680 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas "Prof. Antonio Serrano" |
publisher.none.fl_str_mv |
Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas "Prof. Antonio Serrano" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613417778806784 |
score |
13.070432 |