Ética en el Trabajo de Campo: Una reflexión desde la experiencia etnográfica
- Autores
- Sy, Anahi
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo reflexiona en torno a las relaciones que establecemos con “los otros” en el trabajo de campo y la producción de conocimiento en dicho contexto. A partir de la relectura de los cuadernos de campo provenientes del trabajo etnográfico de la autora en dos espacios diferentes, se presenta dos situaciones para indagar en la dimensión ética que los atraviesa y visibilizar lo no dicho en los manuales y textos de metodología en Ciencias Sociales, menos aún en los propios escritos de quienes realizan trabajo de campo. De este modo, se busca reflexionar no solo acerca del trabajo de campo etnográfico, sino también sobre cualquier trabajo que implique un vínculo con unos “otros” más o menos próximos a “nosotros”.
This paper discuss about the relationships we build with “others” in the fieldwork and the production of knowledge in this context. Since rereading field notes from the ethnographic experience of the author in two different spaces, we depict two situations to analyze the ethical dimension that goes through and reveal the unsaid in the manuals and methodology texts in Social Sciences as well as in the writings of those working in the field themselves. Thus it seeks to not only questioning the ethnographic fieldwork, but also any work involving a link to an “other” more or less close to “us”.
Fil: Sy, Anahi. Universidad Nacional de Lanús; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Etnografía
Trabajo de Campo
Etica
Metodología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/116246
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_cc755ab1a2c510c00b94e6a0bc6ed8fc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/116246 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Ética en el Trabajo de Campo: Una reflexión desde la experiencia etnográficaSy, AnahiEtnografíaTrabajo de CampoEticaMetodologíahttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo reflexiona en torno a las relaciones que establecemos con “los otros” en el trabajo de campo y la producción de conocimiento en dicho contexto. A partir de la relectura de los cuadernos de campo provenientes del trabajo etnográfico de la autora en dos espacios diferentes, se presenta dos situaciones para indagar en la dimensión ética que los atraviesa y visibilizar lo no dicho en los manuales y textos de metodología en Ciencias Sociales, menos aún en los propios escritos de quienes realizan trabajo de campo. De este modo, se busca reflexionar no solo acerca del trabajo de campo etnográfico, sino también sobre cualquier trabajo que implique un vínculo con unos “otros” más o menos próximos a “nosotros”.This paper discuss about the relationships we build with “others” in the fieldwork and the production of knowledge in this context. Since rereading field notes from the ethnographic experience of the author in two different spaces, we depict two situations to analyze the ethical dimension that goes through and reveal the unsaid in the manuals and methodology texts in Social Sciences as well as in the writings of those working in the field themselves. Thus it seeks to not only questioning the ethnographic fieldwork, but also any work involving a link to an “other” more or less close to “us”.Fil: Sy, Anahi. Universidad Nacional de Lanús; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Jaén2016-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/116246Sy, Anahi; Ética en el Trabajo de Campo: Una reflexión desde la experiencia etnográfica; Universidad de Jaén; Revista de Antropología Experimental; 16; 10-2016; 353-3631578-4282CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:36:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/116246instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:36:47.265CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ética en el Trabajo de Campo: Una reflexión desde la experiencia etnográfica |
title |
Ética en el Trabajo de Campo: Una reflexión desde la experiencia etnográfica |
spellingShingle |
Ética en el Trabajo de Campo: Una reflexión desde la experiencia etnográfica Sy, Anahi Etnografía Trabajo de Campo Etica Metodología |
title_short |
Ética en el Trabajo de Campo: Una reflexión desde la experiencia etnográfica |
title_full |
Ética en el Trabajo de Campo: Una reflexión desde la experiencia etnográfica |
title_fullStr |
Ética en el Trabajo de Campo: Una reflexión desde la experiencia etnográfica |
title_full_unstemmed |
Ética en el Trabajo de Campo: Una reflexión desde la experiencia etnográfica |
title_sort |
Ética en el Trabajo de Campo: Una reflexión desde la experiencia etnográfica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sy, Anahi |
author |
Sy, Anahi |
author_facet |
Sy, Anahi |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Etnografía Trabajo de Campo Etica Metodología |
topic |
Etnografía Trabajo de Campo Etica Metodología |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo reflexiona en torno a las relaciones que establecemos con “los otros” en el trabajo de campo y la producción de conocimiento en dicho contexto. A partir de la relectura de los cuadernos de campo provenientes del trabajo etnográfico de la autora en dos espacios diferentes, se presenta dos situaciones para indagar en la dimensión ética que los atraviesa y visibilizar lo no dicho en los manuales y textos de metodología en Ciencias Sociales, menos aún en los propios escritos de quienes realizan trabajo de campo. De este modo, se busca reflexionar no solo acerca del trabajo de campo etnográfico, sino también sobre cualquier trabajo que implique un vínculo con unos “otros” más o menos próximos a “nosotros”. This paper discuss about the relationships we build with “others” in the fieldwork and the production of knowledge in this context. Since rereading field notes from the ethnographic experience of the author in two different spaces, we depict two situations to analyze the ethical dimension that goes through and reveal the unsaid in the manuals and methodology texts in Social Sciences as well as in the writings of those working in the field themselves. Thus it seeks to not only questioning the ethnographic fieldwork, but also any work involving a link to an “other” more or less close to “us”. Fil: Sy, Anahi. Universidad Nacional de Lanús; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Este trabajo reflexiona en torno a las relaciones que establecemos con “los otros” en el trabajo de campo y la producción de conocimiento en dicho contexto. A partir de la relectura de los cuadernos de campo provenientes del trabajo etnográfico de la autora en dos espacios diferentes, se presenta dos situaciones para indagar en la dimensión ética que los atraviesa y visibilizar lo no dicho en los manuales y textos de metodología en Ciencias Sociales, menos aún en los propios escritos de quienes realizan trabajo de campo. De este modo, se busca reflexionar no solo acerca del trabajo de campo etnográfico, sino también sobre cualquier trabajo que implique un vínculo con unos “otros” más o menos próximos a “nosotros”. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/116246 Sy, Anahi; Ética en el Trabajo de Campo: Una reflexión desde la experiencia etnográfica; Universidad de Jaén; Revista de Antropología Experimental; 16; 10-2016; 353-363 1578-4282 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/116246 |
identifier_str_mv |
Sy, Anahi; Ética en el Trabajo de Campo: Una reflexión desde la experiencia etnográfica; Universidad de Jaén; Revista de Antropología Experimental; 16; 10-2016; 353-363 1578-4282 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Jaén |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Jaén |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613155551969280 |
score |
13.070432 |