La experiencia de Velasco Alvarado en Perú (1968-1975): intelectuales y política : una aproximación

Autores
Nercesian, Ines
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo analiza los debates que se generaron entre los intelectuales peruanos en torno al Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas en Perú, comandado por el general Velasco Alvarado (1968-1975). La investigación se ubica en el campo de la sociología histórica que estudia las trayectorias personales, los proyectos institucionales y los debates contemporáneos al velasquismo. El artículo identifica dos constelaciones: quienes tuvieron afinidad con el proceso y formaron parte del gobierno con distintos niveles de compromiso, y otro conjunto de pensadores de izquierda, con mayor o menor organicidad política, que tuvieron una posición más bien crítica. Los debates se ordenaron en torno a los siguientes ejes: el carácter del proceso velasquista, es decir, reformista o revolucionario; la radicalidad de las demandas y por añadidura, la caracterización ideológica: una revolución autónoma o un gobierno burgués modernizante y la dimensión política.
This article analyzes the debates in the Peruvian intellectuals about the Revolutionary Government of the Armed Forces in Peru, commanded by General Velasco Alvarado (1968-1975). From an historical sociology perspective this article analyzes the personal trajectories, the institutional projects and the debates contemporary to the velasquismo. The article identifies two constellations: those who had affinity with the government of Velasco, and another, who had a critical position. The debates were organized around the following points: the character of the Velasco government: reformist or revolutionary; the ideological characterization: an autonomous revolution or a bourgeois modernizing government and the political dimension.
Fil: Nercesian, Ines. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Velasco Alvarado
Perú
Antimperialismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/72990

id CONICETDig_cc74c526e4e65dee2538c5a285f21044
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/72990
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La experiencia de Velasco Alvarado en Perú (1968-1975): intelectuales y política : una aproximaciónThe experience of Velasco Alvarado in Peru (1968-1975): intellectuals and politics. An approachNercesian, InesVelasco AlvaradoPerúAntimperialismoEl presente artículo analiza los debates que se generaron entre los intelectuales peruanos en torno al Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas en Perú, comandado por el general Velasco Alvarado (1968-1975). La investigación se ubica en el campo de la sociología histórica que estudia las trayectorias personales, los proyectos institucionales y los debates contemporáneos al velasquismo. El artículo identifica dos constelaciones: quienes tuvieron afinidad con el proceso y formaron parte del gobierno con distintos niveles de compromiso, y otro conjunto de pensadores de izquierda, con mayor o menor organicidad política, que tuvieron una posición más bien crítica. Los debates se ordenaron en torno a los siguientes ejes: el carácter del proceso velasquista, es decir, reformista o revolucionario; la radicalidad de las demandas y por añadidura, la caracterización ideológica: una revolución autónoma o un gobierno burgués modernizante y la dimensión política.This article analyzes the debates in the Peruvian intellectuals about the Revolutionary Government of the Armed Forces in Peru, commanded by General Velasco Alvarado (1968-1975). From an historical sociology perspective this article analyzes the personal trajectories, the institutional projects and the debates contemporary to the velasquismo. The article identifies two constellations: those who had affinity with the government of Velasco, and another, who had a critical position. The debates were organized around the following points: the character of the Velasco government: reformist or revolutionary; the ideological characterization: an autonomous revolution or a bourgeois modernizing government and the political dimension.Fil: Nercesian, Ines. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina2017-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/72990Nercesian, Ines; La experiencia de Velasco Alvarado en Perú (1968-1975): intelectuales y política : una aproximación; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina; E-l@tina; 15; 59; 3-2017; 19-351666-9606CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/elatina/article/view/2222info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/72990instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:05.063CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La experiencia de Velasco Alvarado en Perú (1968-1975): intelectuales y política : una aproximación
The experience of Velasco Alvarado in Peru (1968-1975): intellectuals and politics. An approach
title La experiencia de Velasco Alvarado en Perú (1968-1975): intelectuales y política : una aproximación
spellingShingle La experiencia de Velasco Alvarado en Perú (1968-1975): intelectuales y política : una aproximación
Nercesian, Ines
Velasco Alvarado
Perú
Antimperialismo
title_short La experiencia de Velasco Alvarado en Perú (1968-1975): intelectuales y política : una aproximación
title_full La experiencia de Velasco Alvarado en Perú (1968-1975): intelectuales y política : una aproximación
title_fullStr La experiencia de Velasco Alvarado en Perú (1968-1975): intelectuales y política : una aproximación
title_full_unstemmed La experiencia de Velasco Alvarado en Perú (1968-1975): intelectuales y política : una aproximación
title_sort La experiencia de Velasco Alvarado en Perú (1968-1975): intelectuales y política : una aproximación
dc.creator.none.fl_str_mv Nercesian, Ines
author Nercesian, Ines
author_facet Nercesian, Ines
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Velasco Alvarado
Perú
Antimperialismo
topic Velasco Alvarado
Perú
Antimperialismo
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo analiza los debates que se generaron entre los intelectuales peruanos en torno al Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas en Perú, comandado por el general Velasco Alvarado (1968-1975). La investigación se ubica en el campo de la sociología histórica que estudia las trayectorias personales, los proyectos institucionales y los debates contemporáneos al velasquismo. El artículo identifica dos constelaciones: quienes tuvieron afinidad con el proceso y formaron parte del gobierno con distintos niveles de compromiso, y otro conjunto de pensadores de izquierda, con mayor o menor organicidad política, que tuvieron una posición más bien crítica. Los debates se ordenaron en torno a los siguientes ejes: el carácter del proceso velasquista, es decir, reformista o revolucionario; la radicalidad de las demandas y por añadidura, la caracterización ideológica: una revolución autónoma o un gobierno burgués modernizante y la dimensión política.
This article analyzes the debates in the Peruvian intellectuals about the Revolutionary Government of the Armed Forces in Peru, commanded by General Velasco Alvarado (1968-1975). From an historical sociology perspective this article analyzes the personal trajectories, the institutional projects and the debates contemporary to the velasquismo. The article identifies two constellations: those who had affinity with the government of Velasco, and another, who had a critical position. The debates were organized around the following points: the character of the Velasco government: reformist or revolutionary; the ideological characterization: an autonomous revolution or a bourgeois modernizing government and the political dimension.
Fil: Nercesian, Ines. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El presente artículo analiza los debates que se generaron entre los intelectuales peruanos en torno al Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas en Perú, comandado por el general Velasco Alvarado (1968-1975). La investigación se ubica en el campo de la sociología histórica que estudia las trayectorias personales, los proyectos institucionales y los debates contemporáneos al velasquismo. El artículo identifica dos constelaciones: quienes tuvieron afinidad con el proceso y formaron parte del gobierno con distintos niveles de compromiso, y otro conjunto de pensadores de izquierda, con mayor o menor organicidad política, que tuvieron una posición más bien crítica. Los debates se ordenaron en torno a los siguientes ejes: el carácter del proceso velasquista, es decir, reformista o revolucionario; la radicalidad de las demandas y por añadidura, la caracterización ideológica: una revolución autónoma o un gobierno burgués modernizante y la dimensión política.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/72990
Nercesian, Ines; La experiencia de Velasco Alvarado en Perú (1968-1975): intelectuales y política : una aproximación; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina; E-l@tina; 15; 59; 3-2017; 19-35
1666-9606
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/72990
identifier_str_mv Nercesian, Ines; La experiencia de Velasco Alvarado en Perú (1968-1975): intelectuales y política : una aproximación; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina; E-l@tina; 15; 59; 3-2017; 19-35
1666-9606
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/elatina/article/view/2222
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268772561321984
score 13.13397