Derechos sociales, justiciabilidad y desigualdades sociales

Autores
Arcidiacono, Ana del Pilar Jose; Gamallo, Gustavo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los estudios que frecuentemente abordaron la temática de la justiciabilidad de derechos sociales desde el campo jurídico tendieron a soslayar el lugar de la política y de la economía de mercado. Los efectos de ese punto ciego han sido múltiples: entre ellos, una visión incompleta de los actores involucrados en las políticas sociales y de los conflictos que los atraviesan; y el dominio de una visión procesal y formalista de los derechos, que resulta familiar para los juristas pero que suele dejar de lado otros asuntos relevantes (en especial, los problemas de la provisión de bienes y servicios sociales). En ese sentido, este artículo tiene el propósito de abordar la forma compleja y cambiante de la relación entre las aspiraciones igualitarias de los derechos sociales y la intervención del poder judicial por un lado y los mecanismos de producción y reproducciones de las desigualdades sociales en sociedades de mercado por el otro. Para ello recuperamos tres perspectivas teóricas: i) los aportes provenientes de los estudios críticos del derecho que iluminan sobre el carácter ambiguo de los derechos como expresiones de luchas de poder y estructuradores de desigualdades a la vez que destacan su potencia transformadora; ii) los estudios que a través del abordaje de las formas históricas de expansión de la ciudadanía social como ideal de igualdad, comprendieron los arreglos institucionales productores de nuevas formas de desigualdad en las sociedades capitalistas; iii) los enfoques sobre la economía política del bienestar que introdujeron los conceptos de mercantilización y desmercantilización como dimensiones centrales de análisis para comprender los procesos políticos institucionales que dieron forma a la provisión de satisfactores de necesidades sociales, mediados conflictivamente por la lógica de los derechos.
Studies frequently addressed the issue of justiciability of social rights from the legal field tended to overlook the place of politics and market economy. The effects of this blind spot have been many: among them, an incomplete view of the actors involved in social policies and conflicts that cross; and mastery of a procedural and formalistic view of rights, which is familiar to lawyers but often ignored other relevant issues (in particular, the problems of provision of social goods and services). In that sense, this article aims to address the complex and changing shape of the relationship between the egalitarian aspirations of social rights and the intervention of the judiciary on the one hand and the mechanisms of production and reproduction of social inequalities in societies market on the other. To do, we recover three theoretical perspectives: i ) contributions from the critical legal studies that illuminate on the ambiguous nature of the rights as expressions of power struggles and structuring of inequalities while highlighting its transforming power ; ii) studies through the approach of the historical forms of expansion of social citizenship as an ideal of equality, understood the producers of new forms of inequality in capitalist societies institutional arrangements; iii) approaches on the political economy of welfare that introduced the concepts of marketization and commodification as central dimensions of analysis to understand the institutional political processes that shaped the provision of satisfaction of social needs, mid conflictively by the logic of rights.
Fil: Arcidiacono, Ana del Pilar Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Gamallo, Gustavo. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
DESIGUALDADES SOCIALES
DERECHOS SOCIALES
JUSTICIABILIDAD
BIENESTAR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179008

id CONICETDig_232228b1265d3f03c9c05f26171a75d9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179008
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Derechos sociales, justiciabilidad y desigualdades socialesArcidiacono, Ana del Pilar JoseGamallo, GustavoDESIGUALDADES SOCIALESDERECHOS SOCIALESJUSTICIABILIDADBIENESTARhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Los estudios que frecuentemente abordaron la temática de la justiciabilidad de derechos sociales desde el campo jurídico tendieron a soslayar el lugar de la política y de la economía de mercado. Los efectos de ese punto ciego han sido múltiples: entre ellos, una visión incompleta de los actores involucrados en las políticas sociales y de los conflictos que los atraviesan; y el dominio de una visión procesal y formalista de los derechos, que resulta familiar para los juristas pero que suele dejar de lado otros asuntos relevantes (en especial, los problemas de la provisión de bienes y servicios sociales). En ese sentido, este artículo tiene el propósito de abordar la forma compleja y cambiante de la relación entre las aspiraciones igualitarias de los derechos sociales y la intervención del poder judicial por un lado y los mecanismos de producción y reproducciones de las desigualdades sociales en sociedades de mercado por el otro. Para ello recuperamos tres perspectivas teóricas: i) los aportes provenientes de los estudios críticos del derecho que iluminan sobre el carácter ambiguo de los derechos como expresiones de luchas de poder y estructuradores de desigualdades a la vez que destacan su potencia transformadora; ii) los estudios que a través del abordaje de las formas históricas de expansión de la ciudadanía social como ideal de igualdad, comprendieron los arreglos institucionales productores de nuevas formas de desigualdad en las sociedades capitalistas; iii) los enfoques sobre la economía política del bienestar que introdujeron los conceptos de mercantilización y desmercantilización como dimensiones centrales de análisis para comprender los procesos políticos institucionales que dieron forma a la provisión de satisfactores de necesidades sociales, mediados conflictivamente por la lógica de los derechos.Studies frequently addressed the issue of justiciability of social rights from the legal field tended to overlook the place of politics and market economy. The effects of this blind spot have been many: among them, an incomplete view of the actors involved in social policies and conflicts that cross; and mastery of a procedural and formalistic view of rights, which is familiar to lawyers but often ignored other relevant issues (in particular, the problems of provision of social goods and services). In that sense, this article aims to address the complex and changing shape of the relationship between the egalitarian aspirations of social rights and the intervention of the judiciary on the one hand and the mechanisms of production and reproduction of social inequalities in societies market on the other. To do, we recover three theoretical perspectives: i ) contributions from the critical legal studies that illuminate on the ambiguous nature of the rights as expressions of power struggles and structuring of inequalities while highlighting its transforming power ; ii) studies through the approach of the historical forms of expansion of social citizenship as an ideal of equality, understood the producers of new forms of inequality in capitalist societies institutional arrangements; iii) approaches on the political economy of welfare that introduced the concepts of marketization and commodification as central dimensions of analysis to understand the institutional political processes that shaped the provision of satisfaction of social needs, mid conflictively by the logic of rights.Fil: Arcidiacono, Ana del Pilar Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Gamallo, Gustavo. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/179008Arcidiacono, Ana del Pilar Jose; Gamallo, Gustavo; Derechos sociales, justiciabilidad y desigualdades sociales; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social; Debate Público; 6; 12; 12-2016; 85-981853-6654CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://trabajosocial.sociales.uba.ar/revista-debate-publico-no12/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:16:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/179008instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:16:43.315CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Derechos sociales, justiciabilidad y desigualdades sociales
title Derechos sociales, justiciabilidad y desigualdades sociales
spellingShingle Derechos sociales, justiciabilidad y desigualdades sociales
Arcidiacono, Ana del Pilar Jose
DESIGUALDADES SOCIALES
DERECHOS SOCIALES
JUSTICIABILIDAD
BIENESTAR
title_short Derechos sociales, justiciabilidad y desigualdades sociales
title_full Derechos sociales, justiciabilidad y desigualdades sociales
title_fullStr Derechos sociales, justiciabilidad y desigualdades sociales
title_full_unstemmed Derechos sociales, justiciabilidad y desigualdades sociales
title_sort Derechos sociales, justiciabilidad y desigualdades sociales
dc.creator.none.fl_str_mv Arcidiacono, Ana del Pilar Jose
Gamallo, Gustavo
author Arcidiacono, Ana del Pilar Jose
author_facet Arcidiacono, Ana del Pilar Jose
Gamallo, Gustavo
author_role author
author2 Gamallo, Gustavo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DESIGUALDADES SOCIALES
DERECHOS SOCIALES
JUSTICIABILIDAD
BIENESTAR
topic DESIGUALDADES SOCIALES
DERECHOS SOCIALES
JUSTICIABILIDAD
BIENESTAR
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Los estudios que frecuentemente abordaron la temática de la justiciabilidad de derechos sociales desde el campo jurídico tendieron a soslayar el lugar de la política y de la economía de mercado. Los efectos de ese punto ciego han sido múltiples: entre ellos, una visión incompleta de los actores involucrados en las políticas sociales y de los conflictos que los atraviesan; y el dominio de una visión procesal y formalista de los derechos, que resulta familiar para los juristas pero que suele dejar de lado otros asuntos relevantes (en especial, los problemas de la provisión de bienes y servicios sociales). En ese sentido, este artículo tiene el propósito de abordar la forma compleja y cambiante de la relación entre las aspiraciones igualitarias de los derechos sociales y la intervención del poder judicial por un lado y los mecanismos de producción y reproducciones de las desigualdades sociales en sociedades de mercado por el otro. Para ello recuperamos tres perspectivas teóricas: i) los aportes provenientes de los estudios críticos del derecho que iluminan sobre el carácter ambiguo de los derechos como expresiones de luchas de poder y estructuradores de desigualdades a la vez que destacan su potencia transformadora; ii) los estudios que a través del abordaje de las formas históricas de expansión de la ciudadanía social como ideal de igualdad, comprendieron los arreglos institucionales productores de nuevas formas de desigualdad en las sociedades capitalistas; iii) los enfoques sobre la economía política del bienestar que introdujeron los conceptos de mercantilización y desmercantilización como dimensiones centrales de análisis para comprender los procesos políticos institucionales que dieron forma a la provisión de satisfactores de necesidades sociales, mediados conflictivamente por la lógica de los derechos.
Studies frequently addressed the issue of justiciability of social rights from the legal field tended to overlook the place of politics and market economy. The effects of this blind spot have been many: among them, an incomplete view of the actors involved in social policies and conflicts that cross; and mastery of a procedural and formalistic view of rights, which is familiar to lawyers but often ignored other relevant issues (in particular, the problems of provision of social goods and services). In that sense, this article aims to address the complex and changing shape of the relationship between the egalitarian aspirations of social rights and the intervention of the judiciary on the one hand and the mechanisms of production and reproduction of social inequalities in societies market on the other. To do, we recover three theoretical perspectives: i ) contributions from the critical legal studies that illuminate on the ambiguous nature of the rights as expressions of power struggles and structuring of inequalities while highlighting its transforming power ; ii) studies through the approach of the historical forms of expansion of social citizenship as an ideal of equality, understood the producers of new forms of inequality in capitalist societies institutional arrangements; iii) approaches on the political economy of welfare that introduced the concepts of marketization and commodification as central dimensions of analysis to understand the institutional political processes that shaped the provision of satisfaction of social needs, mid conflictively by the logic of rights.
Fil: Arcidiacono, Ana del Pilar Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Gamallo, Gustavo. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description Los estudios que frecuentemente abordaron la temática de la justiciabilidad de derechos sociales desde el campo jurídico tendieron a soslayar el lugar de la política y de la economía de mercado. Los efectos de ese punto ciego han sido múltiples: entre ellos, una visión incompleta de los actores involucrados en las políticas sociales y de los conflictos que los atraviesan; y el dominio de una visión procesal y formalista de los derechos, que resulta familiar para los juristas pero que suele dejar de lado otros asuntos relevantes (en especial, los problemas de la provisión de bienes y servicios sociales). En ese sentido, este artículo tiene el propósito de abordar la forma compleja y cambiante de la relación entre las aspiraciones igualitarias de los derechos sociales y la intervención del poder judicial por un lado y los mecanismos de producción y reproducciones de las desigualdades sociales en sociedades de mercado por el otro. Para ello recuperamos tres perspectivas teóricas: i) los aportes provenientes de los estudios críticos del derecho que iluminan sobre el carácter ambiguo de los derechos como expresiones de luchas de poder y estructuradores de desigualdades a la vez que destacan su potencia transformadora; ii) los estudios que a través del abordaje de las formas históricas de expansión de la ciudadanía social como ideal de igualdad, comprendieron los arreglos institucionales productores de nuevas formas de desigualdad en las sociedades capitalistas; iii) los enfoques sobre la economía política del bienestar que introdujeron los conceptos de mercantilización y desmercantilización como dimensiones centrales de análisis para comprender los procesos políticos institucionales que dieron forma a la provisión de satisfactores de necesidades sociales, mediados conflictivamente por la lógica de los derechos.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/179008
Arcidiacono, Ana del Pilar Jose; Gamallo, Gustavo; Derechos sociales, justiciabilidad y desigualdades sociales; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social; Debate Público; 6; 12; 12-2016; 85-98
1853-6654
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/179008
identifier_str_mv Arcidiacono, Ana del Pilar Jose; Gamallo, Gustavo; Derechos sociales, justiciabilidad y desigualdades sociales; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social; Debate Público; 6; 12; 12-2016; 85-98
1853-6654
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://trabajosocial.sociales.uba.ar/revista-debate-publico-no12/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614114564898816
score 13.070432